De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a la solicitud de modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Física por la Universidad de Córdoba.
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Física por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.
Córdoba, 1 de julio de 2021.–El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.
Rama de Conocimiento: Ciencias
Centro de impartición: Facultad de Ciencias
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias:
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (FB). | 60 |
| Obligatorias (OB). | 150 |
| Optativas (OP). | 24 |
| Prácticas Externas (PE). | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
Distribución de módulos, materias y asignaturas:
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Fundamentos de Física. | Física. | Fundamentos de Física I. | 6 |
| Fundamentos de Física II. | 6 | ||
| Técnicas Experimentales en Física. | 6 | ||
| Transversal. | Matemáticas I. | Métodos Matemáticos I. | 6 |
| Informática. | Programación Científica. | 6 | |
| Química. | Química. | 6 | |
| Análisis Matemático. | Matemáticas II. | Análisis Matemático I. | 6 |
| Análisis Matemático II. | 6 | ||
| Álgebra Lineal y Geometría. | Matemáticas III. | Álgebra Lineal y Geometría I. | 6 |
| Álgebra Lineal y Geometría II. | 6 | ||
| Métodos Matemáticos. | Física Matemática. | Métodos Matemáticos II. | 6 |
| Métodos Matemáticos III. | 6 | ||
| Métodos Numéricos y Simulación. | 6 | ||
| Mecánica y Ondas. | Mecánica y Ondas. | Mecánica y Ondas I. | 6 |
| Mecánica y Ondas II. | 6 | ||
| Termodinámica y Física Estadística. | Termodinámica. | Termodinámica I. | 6 |
| Termodinámica II. | 6 | ||
| Física Estadística. | Física Estadística. | 6 | |
| Electromagnetismo. | Electricidad y Magnetismo. | Electromagnetismo I. | 6 |
| Electromagnetismo II. | 6 | ||
| Circuitos. | Circuitos Eléctricos. | 6 | |
| Óptica. | Óptica. | Óptica I. | 6 |
| Óptica II. | 6 | ||
| Fundamentos Cuánticos. | Física Cuántica. | Física Cuántica I. | 6 |
| Física Cuántica II. | 6 | ||
| Mecánica Cuántica. | Mecánica Cuántica. | 6 | |
| Estructura de la Materia. | Estado Sólido. | Electrónica Física. | 6 |
| Física del Estado Sólido. | 6 | ||
| Nuclear y Partículas. | Física Nuclear y de Partículas. | 6 | |
| Módulo Específico. | Ampliación de Física. | Astrofísica y Cosmología. | 6 |
| Electrodinámica Clásica. | 6 | ||
| Física Atómica y Molecular. | 6 | ||
| Mecánica de los Medios Continuos. | 6 | ||
| Propagación de Ondas Electromagnéticas. | 6 | ||
| Redacción de Proyectos. | Proyectos. | 6 | |
| Optativo. | Optativa 1 (*). | Economía y Gestión de Empresas. | 6 |
| Programación Científica Avanzada. | 6 | ||
| Meteorología y Climatología. | 6 | ||
| Optativa 2 (*). | Electrónica Digital. | 6 | |
| Radiaciones Ionizantes. | 6 | ||
| Historia de la Física. | 6 | ||
| Optativa 3 (*). | Ampliación de Óptica. | 6 | |
| Microcontroladores. | 6 | ||
| Métodos Numéricos Avanzados. | 6 | ||
| Optativa 4 (*). | Física del Plasma. | 6 | |
| Fundamentos de Espectroscopia. | 6 | ||
| Instrumentación Electrónica. | 6 | ||
| Prácticas en Empresa. | 6 | ||
| Asignaturas de Intercambio. | Asignatura de Intercambio I. | 1 | |
| Asignatura de Intercambio II. | 2 | ||
| Asignatura de Intercambio III. | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio IV. | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio V. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio VI. | 5 | ||
| Asignatura de Intercambio VII. | 6 | ||
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 |
(*) A elegir una asignatura de entre las que se ofertan en cada materia.
Distribución temporal de asignaturas:
Curso 1.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Fundamentos de Física I. | 6 | FB | Fundamentos de Física II. | 6 | FB |
| Análisis Matemático I. | 6 | FB | Análisis Matemático II. | 6 | FB |
| Álgebra Lineal y Geometría I. | 6 | FB | Álgebra Lineal y Geometría II. | 6 | FB |
| Química. | 6 | FB | Técnicas Experimentales en Física. | 6 | FB |
| Programación Científica. | 6 | FB | Métodos Matemáticos I. | 6 | FB |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Curso 2.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Mecánica y Ondas I. | 6 | OB | Mecánica y Ondas II. | 6 | OB |
| Termodinámica I. | 6 | OB | Termodinámica II. | 6 | OB |
| Métodos Matemáticos II. | 6 | OB | Métodos Matemáticos III. | 6 | OB |
| Astrofísica y Cosmología. | 6 | OB | Métodos Numéricos y Simulación. | 6 | OB |
| Optativa 1. | 6 | OP | Optativa 2. | 6 | OP |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Curso 3.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Electromagnetismo I. | 6 | OB | Electromagnetismo II. | 6 | OB |
| Óptica I. | 6 | OB | Óptica II. | 6 | OB |
| Física Cuántica I. | 6 | OB | Física Cuántica II. | 6 | OB |
| Física Estadística. | 6 | OB | Circuitos Eléctricos. | 6 | OB |
| Mecánica de los Medios Continuos. | 6 | OB | Proyectos. | 6 | OB |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Curso 4.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Física del Estado Sólido. | 6 | OB | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG |
| Mecánica Cuántica. | 6 | OB | Electrónica Física. | 6 | OB |
| Electrodinámica Clásica. | 6 | OB | Física Nuclear y de Partículas. | 6 | OB |
| Física Atómica y Molecular. | 6 | OB | Propagación de Ondas Electromagnéticas. | 6 | OB |
| Optativa 3. | 6 | OP | Optativa 4. | 6 | OP |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de Verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid