Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2019 (publicado en el BOE de 6 de noviembre de 2019), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Podología.
León, 15 de enero de 2021.–El Rector, Juan Francisco García Marín.
Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud.
Código RUCT de la titulación: 2503877.
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Básicas. | 69 |
| Obligatorias. | 126 |
| Optativas. | 6 |
| Prácticas externas. | 33 |
| Trabajo Fin de Grado . | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
| Asignatura | Básica (B) Obligatoria (O) | Semestre | Créditos ECTS |
|---|---|---|---|
| Curso 1.º | |||
| Anatomía humana. | B | 1 | 6,0 |
| Bioestadística y metodología científica en Ciencias de la Salud. | B | 1 | 6,0 |
| Biología celular y tisular. | B | 1 | 6,0 |
| Bioquímica. | B | 1 | 6,0 |
| Psicología. | B | 1 | 6,0 |
| Anatomía de la extremidad inferior. | B | 2 | 6,0 |
| Fisiología humana. | B | 2 | 6,0 |
| Salud Pública. | B | 2 | 6,0 |
| Microbiología. | B | 2 | 6,0 |
| Podología general I. | O | 2 | 6,0 |
| Asignatura | Básica (B) Obligatoria (O) | Semestre | Créditos ECTS |
|---|---|---|---|
| Curso 2.º | |||
| Patología General. | B | 1 | 6,0 |
| Biomecánica del aparato locomotor. | O | 1 | 4,5 |
| Biomecánica de la locomoción humana. | O | 1 | 4,5 |
| Farmacología general. | B | 1 | 6,0 |
| Anatomía patológica. | B | 1 | 3,0 |
| Podología general II. | O | 1 | 6,0 |
| Patología podológica I. | O | 2 | 6,0 |
| Podología infantil. | O | 2 | 6,0 |
| Ortopodología I. | O | 2 | 6,0 |
| Quiropodología I. | O | 2 | 9,0 |
| Dermatología. | O | 2 | 3,0 |
| Asignatura |
Obligatoria (O) Prácticas externas (PE) |
Semestre | Créditos ECTS |
|---|---|---|---|
| Curso 3.º | |||
| Patología podológica II. | O | 1 | 6,0 |
| Ortopodología II. | O | 1 | 6,0 |
| Quiropodología II. | O | 1 | 9,0 |
| Podología física. | O | 1 | 6,0 |
| Podología deportiva. | O | 1 | 3,0 |
| Farmacología clínica. | O | 2 | 6,0 |
| Diagnóstico por imagen. | O | 2 | 6,0 |
| Atención podológica al pie de riesgo. | O | 2 | 3,0 |
| Podología preventiva. | O | 2 | 6,0 |
| Prácticum I. | PE | 2 | 9,0 |
| Asignatura |
Obligatoria (O) Optativa (Op) Prácticas externas (PE) Trabajo Fin de Grado (TFG) |
Semestre | Créditos ECTS |
|---|---|---|---|
| Curso 4.º | |||
| Gestión clínica podológica. | O | 1 | 3,0 |
| Bioética y legislación. | O | 1 | 6,0 |
| Elegir una asignatura optativa:. | Op | 1 | 3,0 |
| – Podología basada en pruebas. | |||
| – Salud Laboral. | |||
| Prácticum II. | PE | 1 | 12,0 |
| Cirugía podológica II. | O | 2 | 6,0 |
| Atención ante situaciones de urgencia. | O | 2 | 3,0 |
| Elegir una asignatura optativa:. | Op | 2 | 3,0 |
| – Podología geriátrica. | |||
| – Sesiones clínicas podológicas. | |||
| Prácticum III. | PE | 2 | 12,0 |
| Trabajo fin de Grado. | TFG | 2 | 6,0 |
| Reconocimiento de créditos optativos | Créditos |
|---|---|
| Actividades artículo 12.8 Real Decreto 1393/2007. | Máximo: 6 |
Las asignaturas optativas podrán, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones, siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en ordenación académica y con anterioridad al inicio del curso académico.
Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página web de la Universidad de León: http://www.unileon.es
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid