Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2023 (publicado en el BOE de 4 de abril de 2023 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 17 de marzo),
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Criminología.
Zaragoza, 5 de mayo de 2023.–La Rectora, Berta Sáez Gutiérrez.
5. Planificación de la enseñanza.
5.1 Descripción del plan de estudios.
5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS.
| Créditos formación básica. | 60 |
| Créditos obligatorios. | 138 |
| Créditos optativos. | 24 |
| Créditos prácticas académicas externas. | 12 |
| Créditos trabajo de fin de grado. | 6 |
| Créditos ECTS. | 240 |
5.1.2 Distribución de materias básicas en el plan de estudios.
| Materias | ECTS | Curso |
|---|---|---|
| Derechos y Libertades Fundamentales. | 6 | 1.º |
| Fundamentos de Derecho Público. | 6 | 1.º |
| Introducción a la Criminología. | 6 | 1.º |
| Introducción a la Psicología. | 6 | 1.º |
| Introducción a la Sociología. | 6 | 1.º |
| Introducción al Derecho. | 6 | 1.º |
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | 1.º |
| Sistema Constitucional Español. | 6 | 1.º |
| Metodología de la Investigación. | 6 | 2.º |
| Oratoria Forense. | 6 | 2.º |
| Total. | 60 |
5.1.3 Plan de estudios por módulo.
| Módulos | Tipo ECTS |
ECTS por módulo |
|---|---|---|
| 1. Formación Básica. | Formación básica. | 60 |
| 2. Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología. | Obligatorios. | 84 |
| 3. Ciencias de la Salud aplicadas a la Criminología. | Obligatorios. | 54 |
| 4. Formación Complementaria. | Optativos. | 72 |
| 5. Prácticas Académicas Externas. | Prácticas académicas externas. | 12 |
| 6. Trabajo Fin de Grado. | Trabajo de fin de grado. | 6 |
| Total. | 288 |
| Módulo | Materia |
Tipo (MB/OB/OP) |
Semestre por grado |
Créditos ECTS |
|---|---|---|---|---|
|
1. Formación Básica. 60 ECTS. |
Introducción a la Criminología. | MB | I | 6 |
| Introducción a la Psicología. | MB | I | 6 | |
| Introducción a la Sociología. | MB | I | 6 | |
| Introducción al Derecho. | MB | I | 6 | |
| Sistema Constitucional Español. | MB | I | 6 | |
| Derechos y Libertades Fundamentales. | MB | II | 6 | |
| Fundamentos de Derecho Público. | MB | II | 6 | |
| Pensamiento Social Cristiano. | MB | II | 6 | |
| Metodología de la Investigación. | MB | III | 6 | |
| Oratoria Forense. | MB | IV | 6 | |
|
2. Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología. 84 ECTS. |
Criminology English. | OB | II | 6 |
| Sociología de las Políticas Públicas. | OB | II | 6 | |
| Instituciones y Derecho de la Unión Europea. | OB | III | 6 | |
| Sociología del Delito. | OB | III | 6 | |
| Estadística. | OB | IV | 6 | |
| Mediación y Gestión de Conflictos. | OB | IV | 6 | |
| Política Criminal. | OB | IV | 6 | |
| Teoría General del Delito. | OB | IV | 6 | |
| Delitos y Penas en el Sistema Penal Español. | OB | V | 6 | |
| Litigación Penal. | OB | VI | 6 | |
| Ética y Antropología en la Criminología. | OB | VII | 6 | |
| Medios de Investigación y Prueba en el Proceso Penal. | OB | VII | 6 | |
| Seguridad Ciudadana y Políticas de Seguridad. | OB | VII | 6 | |
| Derecho Penitenciario. | OB | VIII | 6 | |
|
3. Ciencias de la Salud Aplicadas a la Criminología. 54 ECTS. |
Psicología de la Personalidad. | OB | III | 6 |
| Teoría y Fundamentos de la Criminalística. | OB | III | 6 | |
| Ciencias Forenses. | OB | V | 6 | |
| Psicología Criminal. | OB | V | 6 | |
| Victimología. | OB | V | 6 | |
| Medicina Legal y Forense. | OB | VI | 6 | |
| Psicología del Testimonio. | OB | VI | 6 | |
| Psiquiatría Criminal. | OB | VI | 6 | |
| Prevención y Tratamiento del Delincuente. | OB | VII | 6 | |
|
4. Formación Complementaria. 72 ECTS. |
Delincuencia juvenil. | OP | V | 6 |
| Redes Informáticas y Fundamentos de Sistemas Operativos. | OP | V | 6 | |
| Técnicas de Investigación Criminal. | OP | V | 6 | |
| Análisis Geográfico y Social del Delito. | OP | VI | 6 | |
| Crímenes de Género. | OP | VI | 6 | |
| Uso y Aplicación de las TIC en Criminología. | OP | VI | 6 | |
| Ciberdelincuencia y Agentes de la Amenaza. | OP | VII | 6 | |
| Terrorismo y Delincuencia Organizada. | OP | VII | 6 | |
| Toxicología Forense. | OP | VII | 6 | |
| Seguridad Ciudadana y Medios de Comunicación. | OP | VIII | 6 | |
| Servicios de Investigación Criminal. | OP | VIII | 6 | |
| Trata de Seres Humanos. | OP | VIII | 6 | |
| 5. Prácticas Académicas Externas.12 ECTS. | Prácticas Académicas Externas. | OB (PAE) | VIII | 12 |
| 6. trabajo Fin de Grado.6 ECTS. | Trabajo Fin de Grado. | OB (TFG) | VIII | 6 |
Se elegirá un itinerario optativo de los propuestos, a desplegarse en 3.º y 4.º curso:
Itinerario I (Tipologías Criminológicas Específicas): 1. Delincuencia juvenil; 2. Crímenes de género; 3. Terrorismo y delincuencia organizada; 4. Trata de seres humanos;
Itinerario II (Investigación Criminal): 1. Técnicas de investigación criminal; 2. Análisis geográfico y social del delito; 3. Toxicología forense; 4. Servicios de investigación criminal;
Itinerario III (Cibercriminología): 1. Redes informáticas y fundamentos de sistemas operativos; 2. Uso y aplicación de las TIC en Criminología; 3. Ciberdelincuencia y agentes de la amenaza; 4. Seguridad ciudadana y medios de comunicación.
MB: Materia básica.
OB: Obligatoria.
OP: Optativa.
PAE: Prácticas académicas externas.
TFG: Trabajo fin de grado.
5.1.4 Plan de estudios por curso.
| Materia |
Tipo (MB/OB/OP) |
Semestre/ anualidad |
Créditos ECTS |
|---|---|---|---|
|
Primer curso |
|||
| Introducción a la Criminología. | MB | I | 6 |
| Introducción a la Psicología. | MB | I | 6 |
| Introducción a la Sociología. | MB | I | 6 |
| Introducción al Derecho. | MB | I | 6 |
| Sistema Constitucional Español. | MB | I | 6 |
| Criminology English. | OB | II | 6 |
| Derechos y Libertades Fundamentales. | MB | II | 6 |
| Fundamentos de Derecho Público. | MB | II | 6 |
| Pensamiento Social Cristiano. | MB | II | 6 |
| Sociología de las Políticas Públicas. | OB | II | 6 |
| Por curso: | 60 | ||
|
Segundo curso |
|||
| Instituciones y Derecho de la Unión Europea. | OB | III | 6 |
| Metodología de la Investigación. | MB | III | 6 |
| Psicología de la Personalidad. | OB | III | 6 |
| Sociología del Delito. | OB | III | 6 |
| Teoría y Fundamentos de la Criminalística. | OB | III | 6 |
| Estadística. | OB | IV | 6 |
| Mediación y Gestión de Conflictos. | OB | IV | 6 |
| Oratoria Forense. | MB | IV | 6 |
| Política Criminal. | OB | IV | 6 |
| Teoría General del Delito. | OB | IV | 6 |
| Por curso: | 60 | ||
|
Tercer curso |
|||
| Ciencias Forenses. | OB | V | 6 |
| Delitos y Penas en el Sistema Penal Español. | OB | V | 6 |
| Optativa 1. | OP | V | 6 |
| Psicología Criminal. | OB | V | 6 |
| Victimología. | OB | V | 6 |
| Litigación Penal. | OB | VI | 6 |
| Medicina Legal y Forense. | OB | VI | 6 |
| Optativa 2. | OP | VI | 6 |
| Psicología del Testimonio. | OB | VI | 6 |
| Psiquiatría Criminal. | OB | VI | 6 |
| Por curso: | 60 | ||
|
Cuarto curso |
|||
| Ética y Antropología en la Criminología. | OB | VII | 6 |
| Medios de Investigación y Prueba en el Proceso Penal. | OB | VII | 6 |
| Optativa 3. | OP | VII | 6 |
| Prevención y Tratamiento del Delincuente. | OB | VII | 6 |
| Seguridad Ciudadana y Políticas de Seguridad. | OB | VII | 6 |
| Derecho Penitenciario. | OB | VIII | 6 |
| Optativa 4. | OP | VIII | 6 |
| Prácticas Académicas Externas. | OB (PAE) | VIII | 12 |
| Trabajo Fin de Grado. | OB (TFG) | VIII | 6 |
| Por curso: | 60 | ||
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid