Está Vd. en

Documento BOE-A-2023-24481

Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Comunicación Digital.

Publicado en:
«BOE» núm. 286, de 30 de noviembre de 2023, páginas 159783 a 159785 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2023-24481

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 y 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por los que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento del 8 de febrero de 2022 a las modificaciones presentadas del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Comunicación Digital por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla,

Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Comunicación Digital por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que queda estructurado según consta en el anexo a esta Resolución.

Sevilla, 26 de octubre de 2023.–El Rector, Francisco Oliva Blázquez.

ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN COMUNICACIÓN DIGITAL POR LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Centro de impartición: Centro Universitario San Isidoro

Curso de implantación de la titulación: 2014-15

Curso de implementación de la modificación del plan de estudios: 2022-23

1. Distribución del Plan de Estudios por tipo de materia en créditos ECTS:

Carácter de la materia ECTS
Formación Básica. 60
Obligatorias. 156
Optativas. 12
Prácticas Externas. 6
Trabajo Fin de Grado. 6
 Créditos totales. 240

2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios:

Módulo Materia Asignatura ECTS Curso
Básico de Ciencias Sociales. Psicología. Psicología Social de la Comunicación. 6 2
Derecho. Derecho de la Comunicación. 6 1
Historia. Mundo Actual y Relaciones Internacionales. 6 1
Marketing. Marketing. 6 1
Lengua. Técnicas de Comunicación Escrita. 6 1
Básico de Comunicación. Básico de Comunicación. Teoría de la Comunicación. 6 1
Tecnología de la Comunicación. 6 1
Almacenamiento y Edición de Documentos en la nube. 6 1
Fundamentos de la Publicidad. 6 1
Tecnología Audiovisual. 6 2

3. Estructura del Plan de Estudios:

Módulo Materia Carácter ECTS Curso
Básico de Ciencias Sociales. Psicología. Básica. 6 2
Derecho. 6 1
Historia. 6 1
Marketing. 6 1
Lengua. 6 1
Básico de Comunicación. Básico de Comunicación. Básica. 6 1
6 1
6 1
6 1
6 2
Teorías, Técnicas e Investigación en Comunicación. Teorías, Técnicas e Investigación de la Comunicación. Obligatoria. 30 2, 3 y 4
Optativa. 6 4 (*)
Historia y Estructura de los Medios de Comunicación. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación. Obligatoria. 18 2 y 4
Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación. Tecnologías y Herramientas de la Comunicación. Obligatoria. 24 1, 2
Optativa. 12 4 (*)
Diseño Web y Técnicas de Posicionamiento. Diseño Web y Técnicas de Posicionamiento. Obligatoria. 36 2, 3 y 4
Sistemas de Gestión de Contenidos. Sistemas de Gestión de Contenidos. Obligatoria. 18 3 y 4 (*)
Estrategias de Comunicación y Marketing Digital. Estrategias de Comunicación. Obligatoria. 18 3 y 4
Marketing Digital. Obligatoria. 12 3 y 4
Optativa. 18 4 (*)
Prácticas en Empresa. Prácticas en Empresa. Prácticas Externas. 6 4
Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. 6 4
* 12 créditos optativos en cuarto curso.

Exigencia de nivel de conocimiento de idiomas para la expedición del título: con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a en Comunicación Digital, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 (inglés) correspondiente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas. La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a las previsiones del Convenio de Colaboración suscrito entre las Universidades de Andalucía para la acreditación de lenguas extranjeras, de fecha de 2 de julio de 2011, y su posterior desarrollo.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 26/10/2023
  • Fecha de publicación: 30/11/2023
Referencias anteriores
  • MODIFICA el plan publicado por Resolución de 15 de diciembre de 2015 (Ref. BOE-A-2016-272).
  • DE CONFORMIDAD con:
    • el art. 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo (Ref. BOE-A-2023-7500).
    • los arts. 27 y 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (Ref. BOE-A-2021-15781).
Materias
  • Comunicaciones electrónicas
  • Planes de estudios
  • Universidad Pablo de Olavide

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid