Está Vd. en

Documento BOE-A-2023-24767

Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Universidad Francisco de Vitoria, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Genética.

Publicado en:
«BOE» núm. 289, de 4 de diciembre de 2023, páginas 161523 a 161526 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2023-24767

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 18 de julio de 2023 (publicado en el BOE de 27 de julio de 2023 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 19 de julio de 2023),

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Genética.

Pozuelo de Alarcón, 14 de noviembre de 2023.–El Rector, Daniel Sada Castaño.

GRADUADO EN GENÉTICA

Ámbito de conocimiento: Biología y Genética

Tipología ECTS
Formación Básica. 61,5
Obligatorias. 148,5
Optativas. 12
Prácticas Externas. 12
Trabajo Fin de Grado. 6
 Total. 240

A continuación adjuntamos el esquema de la estructura del plan de estudios, en el cual se detalla la planificación temporal de módulos, materias y asignaturas (hay que tener en cuenta que 1 SEM y 2 SEM equivalen al primer curso; 3 SEM y 4 SEM equivalen al segundo curso; 5 SEM y 6 SEM equivalen al tercer curso; 7 SEM y 8 SEM equivalen al cuarto curso):.3

Módulo Materia Asignatura Tipología Semestre ECTS
Ciencias Fundamentales. Biología. Biología Celular y Tisular. FB 1 SEM 7,5
Microbiología. FB 2 SEM 6
Biología Animal y Vegetal. FB 3 SEM 6
Biología del Desarrollo. FB 2 SEM 6
Física y Química. Química General y Orgánica. FB 1 SEM 6
Bioquímica. FB 1 SEM 6
Biofísica. OB 2 SEM 3
Bioquímica Metabólica. OB 3 SEM 4,5
Matemáticas. Matemáticas. OB 1 SEM 3
Bioestadística. OB 4 SEM 4,5
Genética y Fisiología. Fundamentos de Genética. Genética Básica. FB 2 SEM 6
Genética Molecular I. FB 3 SEM 6
Genética Microbiana. OB 4 SEM 4,5
Genética de Poblaciones. OB 4 SEM 3
Genética Molecular II. OB 5 SEM 6
Genética Humana. OB 5 SEM 4,5
Genética Aplicada. Diagnóstico Genético y Citogenética. OB 5 SEM 4,5
Genética Médica y Asesoramiento. OB 7 SEM 3
Terapia Génica y Celular. OB 7 SEM 6
Genética Cuantitativa y Mejora. OB 7 SEM 3
Seminarios de Actualización en Genética. OB 7 SEM 3
Fisiología. Fisiología Animal y Vegetal. FB 4 SEM 6
Fisiología Molecular. OB 4 SEM 3
Inmunología Básica y Aplicada. OB 6 SEM 6
Virología. OB 6 SEM 3
Investigación y Metodología Experimental. Herramientas de Investigación en Genética. Bioinformática. OB 3 SEM 4,5
Ingeniería Genética I. OB 5 SEM 6
Ingeniería Genética II. OB 6 SEM 6
Genómica. OB 6 SEM 3
Proteómica e Interactómica. OB 6 SEM 3
Modificación Genética de Animales. OB 7 SEM 3
Modificación Genética y Regulación de la Expresión Génica en Vegetales. OB 7 SEM 3
Bioinformática Aplicada en Genética. OB 7 SEM 3
Introducción a la Inteligencia Artificial. OB 7 SEM 3
Metodología Experimental. Laboratorio Integrado I. OB 1 y 2 SEM 6
Laboratorio Integrado II. OB 3 y 4 SEM 6
Laboratorio Integrado III. OB 5 y 6 SEM 6
Ciencia y Hombre. Ciencia y Hombre. Historia y Filosofía de la Ciencia. OB 2 SEM 3
Antropología. FB 3 y 4 SEM 6
Habilidades y Competencias para la Comunicación. OB 1 y 2 SEM 4,5
Responsabilidad Social. OB 3 y 4 SEM 6
Introducción a los Estudios Universitarios. OB 1 SEM 3
Ética y Bioética. OB 5 SEM 6
Introducción a la Teología. OB 6 SEM 6
Bioética Avanzada y Deontología. OB 7 SEM 3
Trabajo de Fin de Grado y Prácticas. Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. TFG 8 SEM 6
Prácticas Académicas Externas. Prácticas Académicas Externas. P. EXT 8 SEM 12
  Optativas. OP 7 y 8 SEM 12
   Total. 240

Relación de asignaturas optativas

El alumno debe cursar cuatro asignaturas.

Módulo Materia Asignatura Tipología Semestre ECTS
Ciencias Fundamentales. Biología. Embriología. OP 7 SEM 3
Genética y Fisiología. Fundamentos de Genética. Evolución Biológica. OP 7 SEM 3
Genética del Cáncer. OP 7 SEM 3
Genética de las Enfermedades Cardiovasculares. OP 7 SEM 3
Genética Aplicada. Neurogenética. OP 7 SEM 3
Genética Forense y Criminalística. OP 7 SEM 3
Agrogenómica. OP 7 SEM 3
Transferencia de Conocimiento y Divulgación Científica. OP 7 SEM 3
Fisiología. Fisiopatología Humana. OP 7 SEM 3
Investigación y Metodología Experimental. Metodología Experimental. Research Project. OP 7 SEM 3
Ciencia y Hombre. Ciencia y Hombre. Cooperación Internacional. OP 7 SEM 3
Economía y Gestión de Empresas. OP 7 SEM 3
Marketing. OP 7 SEM 3
Biojurídica. OP 7 SEM 3
Actividades Formativas Complementarias. Actividades Formativas Complementarias. Actividades Formativas Complementarias I. OP 8 SEM 3
Actividades Formativas Complementarias II. OP 8 SEM 3

ECTS de formación básica por ámbito de conocimiento

Ámbito de conocimiento Materia Asignatura Tipología Semestre ECTS
Biología y Genética. Biología. Biología Celular y Tisular. FB 1 SEM 7,5
Microbiología. FB 2 SEM 6
Biología Animal y Vegetal. FB 3 SEM 6
Biología del Desarrollo. FB 2 SEM 6
Fundamentos de Genética. Genética Básica. FB 2 SEM 6
Genética Molecular I. FB 3 SEM 6
Otros Ámbitos. Física y Química. Bioquímica. FB 1 SEM 6
Química General y Orgánica. FB 1 SEM 6
Ciencia y Hombre. Antropología. FB 3 y 4 SEM 6
Fisiología. Fisiología Animal y Vegetal. FB 4 SEM 6

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 14/11/2023
  • Fecha de publicación: 04/12/2023
Referencias anteriores
Materias
  • Biología
  • Genética
  • Planes de estudios
  • Universidad Francisco de Vitoria

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid