Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, autorizada la implantación de la enseñanza por la Junta de Castilla y León y declarado el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 4 de octubre de 2022 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 21 de octubre de 2022, por Resolución de la Secretaría General de Universidades, de 11 de octubre de 2022); este rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Grado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos, como anexo a la presente resolución.
Burgos, 12 de abril de 2023.–El Rector, Manuel Pérez Mateos.
Código titulación: 2504463
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
1. Distribución del plan de estudios en créditos por tipo de asignatura.
| Tipo de asignatura | Créditos |
|---|---|
| Formación básica. | 60 |
| Obligatorias. | 132 |
| Optativas. | 42 |
| Trabajo fin de grado. | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
2. Estructura del plan de estudios.
| Asignatura | Créditos | Tipo | Rama de conocimiento | Materia | Semestre | Curso |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Español en los medios de comunicación. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Lengua española. | 1 | 1 |
| Teoría de la imagen. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Comunicación audiovisual y publicidad. | 1 | 1 |
| Sociología de la cultura. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Sociología. | 1 | 1 |
| Tecnología de los medios audiovisuales. | 6 | Obligatoria. | – | – | 1 | 1 |
| Edición digital I. | 6 | Obligatoria. | – | – | 1 | 1 |
| Teoría de la comunicación. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Comunicación audiovisual y publicidad. | 2 | 1 |
| Informática aplicada al audiovisual. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Lenguajes y sistemas informáticos. | 2 | 1 |
| Edición digital II. | 6 | Obligatoria. | – | – | 2 | 1 |
| Introducción a la publicidad. | 6 | Obligatoria. | – | – | 2 | 1 |
| Diseño y posproducción del sonido. | 6 | Obligatoria. | – | – | 2 | 1 |
| Antropología y comunicación. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Antropología social. | 3 | 2 |
| Derecho de la información. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Derecho público. | 3 | 2 |
| Diseño transmedia. | 6 | Obligatoria. | – | – | 3 | 2 |
| Realización audiovisual. | 6 | Obligatoria. | – | – | 3 | 2 |
| Redacción para los medios. | 6 | Obligatoria. | – | – | 3 | 2 |
| Historia de la comunicación social. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Historia contemporánea. | 4 | 2 |
| Psicología de la comunicación. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Psicología social. | 4 | 2 |
| Arte contemporáneo y video creación. | 6 | Formación básica. | Ciencias sociales y jurídicas. | Historia del arte. | 4 | 2 |
| Teoría y técnica de la radio y la televisión. | 6 | Obligatoria. | – | – | 4 | 2 |
| Políticas de género en las industrias culturales. | 6 | Optativa. | – | – | 4 | 2 |
| Deontología de la comunicación. | 6 | Optativa. | – | – | 4 | 2 |
| Narrativa de las nuevas tecnologías de la comunicación. | 6 | Obligatoria. | – | – | 5 | 3 |
| Historia del cine. | 6 | Obligatoria. | – | – | 5 | 3 |
| Guion audiovisual. | 6 | Obligatoria. | – | – | 5 | 3 |
| Producción y sistema audiovisual. | 6 | Obligatoria. | – | – | 5 | 3 |
| Espectáculos y medios de comunicación. | 6 | Optativa. | – | – | 5 | 3 |
| Derechos de autor y propiedad intelectual. | 6 | Optativa. | – | – | 5 | 3 |
| Narrativa audiovisual. | 6 | Obligatoria. | – | – | 6 | 3 |
| Ficción sonora. | 6 | Obligatoria. | – | – | 6 | 3 |
| Semiótica de la comunicación. | 6 | Obligatoria. | – | – | 6 | 3 |
| Introducción a la fotografía. | 6 | Obligatoria. | – | – | 6 | 3 |
| Mitos e imaginarios en la cultura audiovisual. | 6 | Optativa. | – | – | 6 | 3 |
| Dirección artística. | 6 | Optativa. | – | – | 6 | 3 |
| Comunicación oral y habilidades profesionales. | 6 | Obligatoria. | – | – | 7 | 4 |
| Taller de documentales. | 6 | Obligatoria. | – | – | 7 | 4 |
| Economía aplicada a la comunicación. | 6 | Obligatoria. | – | – | 7 | 4 |
| Cine español. | 6 | Optativa. | – | – | 7 | 4 |
| Modelado, animación y 3D. | 6 | Optativa. | – | – | 7 | 4 |
| Fotografía, temáticas y composición. | 6 | Optativa. | – | – | 7 | 4 |
| Posproducción audiovisual. | 6 | Optativa. | – | – | 7 | 4 |
| Nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual. | 6 | Optativa. | – | – | 7 | 4 |
| Ficción multimedia. | 6 | Obligatoria. | – | – | 8 | 4 |
| Comunicación en medios sociales. | 6 | Obligatoria. | – | – | 8 | 4 |
| Cine de autor. | 6 | Optativa. | – | – | 8 | 4 |
| Opinión pública, persuasión y propaganda. | 6 | Optativa. | – | – | 8 | 4 |
| Comunicación organizacional y planes de comunicación. | 6 | Optativa. | – | – | 8 | 4 |
| Marketing aplicado a los medios audiovisuales. | 6 | Optativa. | – | – | 8 | 4 |
| Prácticas externas. | 6 | Optativa. | – | – | 7 y 8 | 4 |
| Trabajo fin de grado. | 6 | Trabajo fin de grado. | – | – | 8 | 4 |
Para obtener el título es necesario superar 6 créditos de las asignaturas optativas pertenecientes a segundo curso, 12 créditos de las asignaturas optativas pertenecientes a tercer curso y 24 créditos de las asignaturas optativas pertenecientes a cuarto curso.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid