Está Vd. en

Documento BOE-A-2024-12191

Resolución de 10 de abril de 2024, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, O.A., por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, para la explotación, mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones de la Margen Derecha de la Zona Regable de Rosarito.

Publicado en:
«BOE» núm. 145, de 15 de junio de 2024, páginas 70153 a 70194 (42 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Referencia:
BOE-A-2024-12191

TEXTO ORIGINAL

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 11.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Tajo, O.A. y la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, por el que se encomienda a ésta la explotación, mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones de la Margen Derecha de la Zona Regable de Rosarito, suscrito el 3 de abril 2024, que figura como anexo a la presente resolución.

Madrid, 10 de abril de 2024.–El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, O.A., Antonio Yáñez Cidad.

ANEXO
Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, por el que se encomienda a ésta la explotación, mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones de la Margen Derecha de la Zona Regable de Rosarito

REUNIDOS

De una parte, don Antonio Yáñez Cidad, en su calidad de Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, actuando en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que le han sido conferidas por el artículo 30 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas.

De otra, don Gregorio Sánchez Cañadas, Presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, nombrado en su cargo por acuerdo de la Junta General de fecha 3 de marzo de 2023.

Las partes se reconocen mutuamente, en la calidad en que cada uno interviene, con capacidad legal para la celebración de este convenio y a tal efecto,

EXPONEN

Primero.

La Zona Regable de Rosarito, dividida en margen derecha y margen izquierda, está formada por las infraestructuras que posibilitan el riego de la zona, constituidas por las obras e instalaciones objeto de este convenio. Por Decreto de 7 de septiembre de 1951, se declara de alto interés nacional la colonización de las zonas regables por los canales derivados por el pantano de Rosarito, en el Río Tiétar (Cáceres), (BOE número 272 de 29 de septiembre de 1951).

El Plan General de Colonización fue aprobado por Decreto del Ministerio de Agricultura de 7 de septiembre de 1954 (BOE del 10 de noviembre de 1954) y el 2 de marzo de 1956 (BOE de 15 y 16 de marzo) se aprobó el Plan Coordinado de obras para la transformación en regadío y colonización de la zona regable del pantano de Rosarito, mediante Orden Ministerial conjunta de los entonces Ministerios de Agricultura y Obras Públicas, actualmente correspondiendo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Segundo.

Dichas infraestructuras son explotadas, mantenidas y conservadas en la actualidad por la Confederación Hidrográfica del Tajo, en virtud del artículo 23 del vigente Texto Refundido de la Ley de Aguas, TRLA, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.

Tercero.

Las funciones de distribución, policía y administración de las aguas, en la actualidad, son realizadas por la Comunidad de Regantes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 199 del vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril.

Cuarto.

La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha y la Confederación Hidrográfica del Tajo, de mutuo acuerdo, iniciaron en 2022 el proceso de redacción de un Convenio de Encomienda de Gestión entre ambas entidades, de las infraestructuras de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito, asumiéndose de forma progresiva, en distintas fases, comenzando la primera fase por el Sector I.

Con fecha 8 de febrero de 2024, la Junta General de la Comunidad de Regantes autoriza la firma del Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, por el que se encomienda a ésta la explotación, mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito.

Quinto.

Al amparo del artículo 125 del citado TRLA, que, en su punto 1, permite que las Confederaciones Hidrográficas, en el ámbito de sus competencias, encomienden a las Comunidades de Regantes la explotación y el mantenimiento de las obras hidráulicas que les afectan, se suscribe el presente convenio en el que se determinan las condiciones de la encomienda de gestión y su régimen económico-financiero. Asimismo, el artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP) establece que, la realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño.

Sexto.

La Confederación Hidrográfica del Tajo considera que, por razones de eficacia, resulta más adecuado que la explotación, mantenimiento y conservación de las referidas infraestructuras sea llevada a cabo por la Comunidad de Regantes.

Séptimo.

Las infraestructuras de la Zona Regable, obras e instalaciones, se encuentran operativas actualmente y en condiciones de suministrar el recurso a la Zona Regable, pese a que presentan un deterioro propio de su antigüedad, por lo que se requieren inversiones en conservación de las mismas por parte del Estado, que se reflejan en el anexo II.

Octavo.

La encomienda contemplada en este convenio no afecta a la titularidad de las infraestructuras, que seguirá recayendo en la Administración General del Estado.

En razón a lo anterior, y según el artículo 125.1 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y al artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se acuerda encomendar a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, el mantenimiento y conservación de las infraestructuras, obras e instalaciones de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito, incluidas en el anexo I de este convenio.

Para el cumplimiento de este acuerdo se establecen las siguientes

CLÁUSULAS

Primera. Objeto del convenio.

La encomienda de gestión de las actividades de explotación, mantenimiento y conservación de las infraestructuras, obras e instalaciones de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito, que aparecen relacionadas en el anexo I a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha.

Se excluye expresamente de este convenio la explotación, conservación y mantenimiento de los Caminos Generales de uso general de la zona, así como la Presa de Rosarito y todas sus instalaciones, el tramo común del canal principal y el partidor, donde se bifurcan ambas márgenes.

Se entiende por «Caminos Generales de uso general», excluidos de este convenio, aquellos que se utilizan habitualmente por el tráfico general entre localidades de la comarca o que sirven de acceso a las infraestructuras de la presa, es decir:

– Carretera de acceso a la Presa de Rosarito, que conecta con las carreteras CM-5102 y CL-501.

– Caminos Generales núm. 3, 4 y 5, que unen los caminos generales núm. 1 y 8 con la carretera de los pueblos de La Vera (EX-203).

– Camino General núm. 6, que comunica Vega de Mesillas con el CG núm. 1.

– Camino General núm. 8 (Carretera Pueblonuevo de Miramontes-Talayuela).

– Camino General núm. 9 (Carretera Tiétar -Navalmoral de la Mata).

Segunda. Titularidad de los bienes que se encomiendan.

Los bienes cuya gestión se encomienda pertenecen al dominio público del Estado, encomendándose a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha únicamente su gestión, para la explotación, mantenimiento y administración, y gozando, por tanto, el Estado, de las prerrogativas que las leyes reconocen respecto a dicha clase de bienes.

En consecuencia, extinguida por cualquier causa la presente encomienda de gestión, los inmuebles e instalaciones objeto de encomienda, revertirán al Estado, con todas las obras y mejoras que se hubieren realizado, quedando estas gratuitamente a favor de la obra hidráulica.

Tercera. Actividades encomendadas a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha.

Se encomiendan a la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha las siguientes actuaciones: la explotación, mantenimiento y conservación de las infraestructuras mencionadas en el anexo I, de acuerdo con el artículo 125.1 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y con el presente convenio.

Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la presente encomienda de gestión no supone cesión de la titularidad de ninguna de las competencias del Estado ni de los elementos sustantivos para su ejercicio, en particular, en lo que concierne a las funciones que el ordenamiento le atribuye acerca de la administración y control del dominio público hidráulico e inspección de las infraestructuras.

Cuarta. Obligaciones de la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha.

a) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, a través de sus comuneros, como se viene realizando hasta ahora, deberá atender al pago de la Tarifa de Utilización del Agua que, de acuerdo con el artículo 114 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, desarrollado en el artículo 296 y siguientes del Real Decreto 849/86, de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del Dominio Público Hidráulico, apruebe anualmente el Organismo de cuenca. Para el cálculo de la cuantía de las Tarifas se tendrá en cuenta que la Comunidad de Regantes afrontará los gastos de funcionamiento y conservación previstos en esta encomienda.

b) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, a través de sus comuneros, como se viene realizando hasta ahora, deberá atender el pago de los Cánones de Regulación del Tiétar y de Navalcán que, de acuerdo con el artículo 114 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, desarrollado en el artículo 296 y siguientes del Real Decreto 849/86, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apruebe anualmente el Organismo de cuenca.

c) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha deberá contratar el suministro de energía eléctrica de aquellas instalaciones que lo precisen incluidas o asociadas a las incluidas en el anexo I, y hacerse cargo del pago de dicho suministro en el plazo de tres (3) meses a partir del momento que asuma la gestión de aquellas instalaciones.

d) La conservación y mantenimiento de la Zona Regable será asumida inexcusablemente por la Comunidad de Regantes a partir del día de entrada en vigor del presente convenio. Hasta esa fecha la Comunidad de Regantes deberá haber ido asumiendo progresivamente la vigilancia, explotación y distribución, así como haber realizado las labores previas precisas (equipos técnicos y humanos, contratación de trabajos y asistencias, seguridad y salud, medios de locomoción y maquinaria, equipos de aforo y otras) para poder responsabilizarse a partir de la citada fecha de la conservación y mantenimiento de la infraestructura. Entre los trabajos que la Comunidad de Regantes llevará a cabo se incluyen, entre otros, los siguientes:

– Reparación, mantenimiento, conservación y limpieza de obras de fábrica y conducciones de todo tipo: canales, acequias, desagües, acueductos, sifones, compuertas, válvulas y otros elementos de las canalizaciones, tomas, arquetas, filtros, limpiarrejas y demás infraestructuras. Se excluyen los desagües que tienen consideración de cauce público y por tanto forman parte del dominio público hidráulico según el Texto Refundido de la Ley de Aguas, ya que su limpieza, vigilancia y conservación corresponden a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

– Limpieza, mantenimiento y reparación y/o sustitución de elementos electromecánicos (compuertas de nivel constante, compuertas transversales, equipos limpiarrejas, filtros y tamices de todo tipo, almenaras y desagües, etc.).

– Reparación, limpieza y mantenimiento de caminos de servicio de los canales y acequias situados dentro de las superficies expropiadas por el Estado para albergar infraestructuras de la zona regable y no excluidos expresamente en la cláusula primera. Entre otras actividades se encuentra la rehabilitación de firmes, capas de rodadura y obras de fábrica (puentes, caños, alcantarillas).

– Limpieza, conservación, mantenimiento y reposición de señalización horizontal y vertical de los caminos mencionados en el párrafo anterior, protecciones, accesos, pasos sobre canales, retirada de objetos sobre la vía, limpieza de cunetas.

– Atención a accidentes o incidentes, establecimiento, mantenimiento y retirada de señalización ocasional, retirada de animales muertos u otros objetos perturbadores en canales y acequias, retirada de árboles caídos u otros objetos que interrumpan el paso en caminos de servicio o afecten a las conducciones.

– Reparación y reposición de cerramientos y vallados de infraestructuras de todo tipo.

– Explotación, conservación y mantenimiento, tanto preventivo como correctivo de las infraestructuras de la Zona Regable.

e) Explotar los canales y acequias de la margen derecha de Rosarito y sus tomas. Toda la infraestructura hidráulica de la margen derecha desde el partidor hacia aguas abajo.

f) Recabar la autorización de la Administración General del Estado de cualquier modificación que se necesite realizar para la adecuación de las instalaciones cedidas a la finalidad prevista, en el caso de que aquella sea sustancial, entendiendo por tal, la que altere su función o amplíe la infraestructura o el domino público ocupado o que puedan suponer una modificación de la capacidad hidráulica de la infraestructura.

g) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha deberá observar todas las disposiciones vigentes de preservación medioambiental, sean de competencia de la Administración General del Estado o Autonómica, adoptando las medidas necesarias para su cumplimiento.

h) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, en tanto que promotor de las actuaciones de mantenimiento y conservación que se ejecutarán sobre las infraestructuras mencionadas en el anexo I, deberá observar todas las disposiciones vigentes en materia de Seguridad y Salud laboral, sean de responsabilidad de la Administración General del Estado o Autonómica, adoptando todas las medidas necesarias para su cumplimiento.

i) Sólo la Comunidad de Regantes será responsable frente a la Confederación Hidrográfica del Tajo y/o frente a terceros de los perjuicios que puedan causarse por el incorrecto uso y disfrute de los inmuebles e instalaciones cuya gestión se le encomienda o por el ejercicio de la actividad que en las mismas se desarrolle.

La Confederación Hidrográfica del Tajo mantendrá la responsabilidad frente a terceros y frente al encomendado, por aquellos daños que pudieran ocasionarse como consecuencia demostrable de la mala ejecución de las obras, deficiencias en sus cimientos, estructuras, o elementos mecánicos, siempre que aquellos no se deban a un incorrecto uso o explotación de los mismos.

En consecuencia, cuantas anomalías se presentasen por las deficiencias constructivas que pudieran padecer las obras o infraestructuras, incluso vicios del suelo, deficiencias en sus cimientos, estructuras o elementos mecánicos, siempre que aquellos no se deban a un incorrecto uso, explotación o mantenimiento de los mismos, dado el carácter demanial de las infraestructuras objeto de esta encomienda, serán comunicadas a la Confederación Hidrográfica del Tajo a fin de que proceda a la reparación, subsanación o ejecución de las obras adicionales pertinentes, con objeto de posibilitar la operatividad de la obra cedida al uso a que viene destinada.

En todo caso, la Confederación Hidrográfica del Tajo mantendrá la responsabilidad frente a terceros y frente al encomendado por un periodo de cinco años desde que cobre plena firmeza este convenio, por aquellos daños que pudieran ocasionarse como consecuencia de un incorrecto mantenimiento previo a cada horizonte temporal del convenio en las instalaciones encomendadas.

j) La Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha obtendrá las licencias y permisos que fueran necesarios para el desarrollo de la actividad encomendada y cumplir con los requisitos exigidos por la legislación estatal o autonómica relativos a la misma. Asimismo, llevará a cabo en las referidas instalaciones las revisiones periódicas exigidas por el órgano competente según la normativa aplicable vigente en cada momento.

k) La Comunidad de Regantes podrá solicitar a la Confederación Hidrográfica del Tajo la realización de determinadas obras de reparación, modernización o mejora de las infraestructuras de la margen derecha de la Zona Regable que, por su montante económico o su dificultad, impidan la ejecución dentro de las labores encomendadas en este convenio. Una vez aprobadas y realizadas por el Estado, quedarán incluidas en aquel, sin más trámite que la comunicación de su recepción por la Administración del Estado repercutiendo su importe en las Tarifas de Utilización del Agua, de acuerdo con el artículo 114 del Texto Refundido de la Ley de Aguas.

De acuerdo con lo anterior, se incorporan en el anexo II las inversiones, tanto las procedentes del presupuesto del Organismo de cuenca (fondos propios), como las procedentes de la Dirección General del Agua, sobre las que la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha ha manifestado su interés en que se realicen, que estarán supeditadas, en todo caso, a las coberturas presupuestarias correspondientes y cuya ejecución dará lugar, en su caso, a la incorporación en el apartado c) del artículo 114.3 del TRLA, del Canon de Regulación y Tarifa de Utilización del Agua, para la recuperación de los costes de inversiones realizadas en tales obras hidráulicas específicas, mediante el abono de las cuotas para su correspondiente amortización.

l) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83.3 del Texto Refundido de la Ley de Aguas en relación con el artículo 211 del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, la Comunidad de Regantes vendrá obligada a realizar las obras e instalaciones que la Administración le ordene a fin de evitar el mal uso del agua o el deterioro del dominio público hidráulico. En su caso, y por las razones allí expuestas será de aplicación lo dispuesto en el apartado k) de la presente cláusula.

m) La Comunidad de Regantes mantendrá del equilibrio económico de la Encomienda de gestión basándose en el principio de repercusión de costes recogido en la Directiva Marco del Agua, mediante la adecuación de las tarifas o derramas que exija a los usuarios individuales a los costes anuales efectivos en que la Comunidad incurra como consecuencia de la administración, explotación, mantenimiento o mejora de las infraestructuras hidráulicas que se encomiendan.

Quinta. Obligaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Serán obligaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, las siguientes:

a) Facilitar la información necesaria que permita abordar las reparaciones o actuaciones pertinentes en las infraestructuras, así como para la mejor gestión integral de estas, entregando copias de toda la documentación técnica y administrativa que le sea solicitada por la Comunidad de Regantes para llevar a cabo la gestión encomendada.

b) Tramitar los procedimientos de expropiación forzosa, imposición de servidumbres y desahucios administrativos que resulten necesarios para la construcción, modificación y explotación de la obra pública encomendada. Los bienes y derechos expropiados que queden afectos a la encomienda se incorporarán al dominio público del Estado una vez que se produzca la reversión de la Encomienda de gestión.

c) Autorizar o denegar obras o actuaciones promovidas por alguno de los regantes de forma individual o por terceros, que puedan afectar a cualquiera de las infraestructuras de la zona regable cuya gestión se encomienda en virtud de este convenio, previo informe de la Comunidad de Regantes en el que manifieste su parecer al respecto.

Sexta. Comisión Mixta de Seguimiento y Control.

Se crea una comisión Mixta de Seguimiento y Control, con el fin de que resuelvan los problemas de interpretación y cumplimiento del presente convenio de encomienda.

Dicha comisión estará constituida por cuatro miembros: dos designados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, de los cuales uno será el Presidente de la comisión, y dos designados por la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha.

Se reunirá a instancias de su presidente, y en su caso, cuando una de las partes lo solicite para deliberar y acordar la coordinación de las actuaciones relacionadas con la finalidad perseguida en el presente convenio.

Actuará como Secretario, con voz, pero sin voto, un funcionario designado por la Confederación.

Las decisiones que se adopten serán por mayoría y en caso de empate, dirimirá con su voto el Presidente.

Séptima. Vigencia y eficacia.

El presente convenio será publicado en el «Boletín Oficial del Estado», entrará en vigor el día siguiente de su publicación, y estará vigente por un periodo de setenta y cinco (75) años.

Se establece un período transitorio, en donde la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha irá asumiendo progresivamente toda la infraestructura de la margen derecha de la Zona Regable durante los siete (7) años siguientes a la entrada en vigor del presente convenio, siendo eficaz este en todos sus términos en cada uno de los sectores que de detallan y de acuerdo con los siguientes plazos:

1. A la entrada en vigor del convenio, el Sector I.

2. Como límite al año de su entrada en vigor, los Sectores II y III.

3. Como límite a los dos años de su entrada en vigor, los Sectores IV y V.

4. Como límite a los tres años de su entrada en vigor, los Sectores VI y VII.

5. Como límite a los cuatro años de su entrada en vigor, el Sector VIII.

6. Como límite a los cinco años de su entrada en vigor, el Sector IX.

7. Como límite a los seis años de su entrada en vigor, el Sector X.

8. Como límite a los siete años de su entrada en vigor, los caminos de servicio del Canal de la margen derecha y de las acequias, según lo recogido en el anexo I con el epígrafe «Infraestructuras Generales».

El programa aquí establecido podrá modificarse a petición de la Comunidad de Regantes, bastando para ello la comunicación a la Confederación Hidrográfica del Tajo de los sectores que comprende cada hito temporal, y la aprobación de esta nueva distribución por aquella.

Como condiciones inexcusables para esta aprobación, se imponen las siguientes:

1. Que las infraestructuras encomendadas comprendan la totalidad de una unidad funcional (Sector), excluidos los caminos de servicio de canales y acequias.

2. A la finalización de cada fase, los sectores encomendados no varíen en más de una unidad de los inicialmente previstos.

3. Los plazos parciales y totales del periodo transitorio no se vean aumentados.

4. No obstante lo anterior, las fases aquí reflejadas podrán acumularse, disminuyendo su número siempre y cuando el horizonte temporal de eficacia sea el menor de todas aquellas que se unifican.

Octava. Resolución del convenio.

Serán causas de resolución las siguientes:

a) Para la Administración General del Estado:

1. Por decisión de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ante el incumplimiento demostrado y reiterado de la Comunidad de Regantes de las obligaciones derivadas de las funciones encomendadas a ésta. En dicho supuesto, deberá realizarse el trámite de audiencia previa.

2. En todo caso, la Confederación Hidrográfica del Tajo podrá extinguir, dejándola sin efecto, la gestión encomendada por razones de interés general debidamente justificado, comunicando su decisión a la Comunidad de Regantes con, al menos, seis (6) meses de antelación.

b) Para la Comunidad de Regantes, la imposibilidad de la misma de cumplir con las obligaciones establecidas en la encomienda, comunicándolo a la Confederación Hidrográfica del Tajo con un (1) año de antelación.

En este supuesto se estará a lo que se acuerde por las partes en función de dichas circunstancias, sin perjuicio de lo establecido en el párrafo final de este apartado.

c) En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto en el apartado anterior, los firmantes del convenio podrán acordar unánimemente su extinción.

d) El transcurso del plazo de vigencia del convenio.

e) La decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.

f) En todo caso por la entrada en vigor de disposiciones legales o reglamentarias que determinen la extinción del convenio.

La extinción de la Encomienda por cualquiera de las causas previstas en los párrafos anteriores, llevará consigo, en todo caso, la aplicación de su cláusula segunda, teniendo lugar, en consecuencia, la reversión de los bienes objeto de la encomienda, con todas las obras y mejoras realizadas, que quedarán gratuitamente a favor del Estado, salvo en el caso de aquellas obras que hayan sido objeto de modernización y mejora por parte de la Comunidad de Regantes, con ayuda directa del Estado o la Comunidad Autónoma de Extremadura, en cuyo caso la reversión tendrá lugar una vez se cumplan las condiciones temporales definidas en el condicionado de la ayuda o subvención.

Novena. Jurisdicción competente.

Las controversias que puedan suscitarse tanto en la interpretación del convenio como en su ejecución y que no puedan ser resueltas por la Comisión Mixta de Seguimiento y Control, deberán ser sometidas a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Y en prueba de conformidad se firma por cuadruplicado ejemplar el presente convenio en el lugar y fecha indicado.–Por la Confederación Hidrográfica del Tajo, O.A., el Presidente, Antonio Yañez Cidad.–Por la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha, el Presidente, Gregorio Sánchez Cañadas.

ANEXO I

La zona regable de Rosarito se encuentra situada en torno a un tramo del Río Tiétar aguas abajo de la presa de Rosarito, al sur de la comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres.

El Plan General de Colonización fue aprobado por Decreto del Ministerio de Agricultura, de 7 de septiembre de 1954 (BOE del 10 de noviembre de 1954), y por Orden Ministerial conjunta de los Ministerios de Agricultura y Obras Públicas, de 2 de marzo de 1956 (BOE de 15 y 16 de marzo), se aprobó el Plan Coordinado de obras para la transformación en regadío y colonización de la zona regable del pantano de Rosarito, habiéndose concluido las obras en el año 1960.

El suministro de recursos se obtiene de la regulación del Río Tiétar, principalmente proporcionada por el embalse de Rosarito, que tiene una capacidad de 82 hm3.

La zona regable se divide en 17 sectores, del I al X, pertenecen a la margen derecha, con una superficie regable total de 6.294,95 Ha. Del XI al XVI, pertenecen a la margen izquierda, con una superficie regable total de 9.001,97 Ha, por lo que la superficie regable total es de 15.296,92 Ha.

El tramo común del canal tiene 1.020 m de longitud y una capacidad máxima de 12,50 m3/s; el canal de la margen derecha tiene 63.727 m y una capacidad máxima en origen de 5,64 m3/s; el canal de la margen izquierda tiene 49.258 m y una capacidad máxima en origen de 6,86 m3/s.

De los canales principales parte una red de acequias de secciones rectangulares y trapeciales, que distribuyen el agua por la zona regable. Las acequias de la margen derecha tienen una longitud total de 103 km y las de la margen izquierda una longitud total de 82 km.

Tanto la red de canales como de acequias tienen una multitud de elementos singulares que requieren tratamientos específicos de explotación y mantenimiento: sifones, acueductos, túneles, rápidos, balsas, desagües, almenaras, compuertas de regulación motorizadas o no, partidores, diversos tipos de tomas (directas, reguladas, moduladas), compuertas de nivel constante, vertederos «pico de pato», etc.

Las infraestructuras de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito, cuya titularidad pertenece al Estado se dividen tradicionalmente en los Sectores I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, estando compuestos por la siguiente infraestructura:

Sector I

PK 1,020-10,148

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   1,020 2,241 1.221,00 Sección Rectangular.
  2,282 2,820 538,00 Sección Trapezoidal.
  2,820 2,844 24,00 Túnel sección variable.
  2,844 4,743 1.899,00 Sección Trapezoidal.
  4,743 4,890 147,00 Sección Rectangular.
  5,050 7,140 2.090,00 Sección Trapezoidal.
  7,140 7,308 168,00 Sección trapezoidal lado derecho y rectangular lado izquierdo.
  7,308 7,610 302,00 Sección Trapezoidal.
  7,610 7,715 105,00 Sección Rectangular.
  7,715 8,120 405,00 Sección Trapezoidal.
  8,120 8,137 17,00 Sección Rectangular.
  8,137 8,535 398,00 Sección Trapezoidal.
  8,535 8,625 90,00 Sección Rectangular.
  8,625 8,896 271,00 Sección Trapezoidal.
  8,896 8,943 47,00 Sección Rectangular.
  8,943 10,148 1.205,00 Sección Trapezoidal.
Acequia 1. 5,192 0,000 0,442 442,00 Sección entubada Dn 400.
Acequia 2. 7,767 0,000 1,092 1.092,000 Sección Rectangular.
Acequia 3. 9,572 0,000 1,200 1.200,000 Sección Rectangular.

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alardos. 1,754        
El Gamo. 2,240        
Minchones. 4,891        
El Tudal. 7,622        

Grupo 3. (Sifones)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
    1,757 1,900 143,00 Impermeabilización interior o sustitución de los mismos (Valorar).
    2,249 2,275 26,00 """"
    4,891 5,048 157,00 """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alardos. 1,754     30,00 Desagüe hormigón en mal estado.
  3,500     -- Compuerta sobre cota coronación para aliviar terrenos colindantes a Canal.
  4,474     1.800,00 Desagüe terrizo al río Tiétar.
  5,850     -- Compuerta sobre cota cornocación para aliviar terrenos colindantes a Canal.
  5,900     -- Compuerta sobre cota coronación para aliviar terrenos colindantes a Canal.
  5,960     -- Compuerta sobre cota coronación para aliviar terrenos colindantes a Canal.
Tudal. 7,622     95,00 95 mts en Hormigón desembocando en Arroyo Tudal, mal estado consevación.
Boguillas. 10,148       Desagüe a Arroyo Boguillas, mal estado conservación.

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   0,000 1,020 1.020,00 Camino aglomerado hasta partidor.
1,020 1,754 734,00 Camino aglomerado desde partidor almenara de Alardos, 4 mts/ancho rodadura.
1,900 2,829 929,00 Camino General n.º 1, aglomerado con 5 mts/ancho radadura.
3,015 10,148 7.133,00 Camino General n.º 1, aglomerado con 5 mts/ancho radadura, campaña aglomerado.
Acequia 4. 10,300 0,000 2,350 2.350,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
  2,829 8,829 8,985 156,00  
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 1. 7,623 7,623 7,701 -0,078 Sección Rectangular (3,35 × 2,30).
Acueducto n.º 2. 8,539 8,539 8,630 -0,091 Sección Rectangular (3,35 × 2,30).
Acueducto n.º 3. 8,894 8,894 8,985 -0,091 Sección Rectangular (3,35 × 2,30).
           
    0,000   0,000  
    0,000   0,000  
    0,000   0,000  
    0,000   0,000  
    0,000   0,000  
        0,000  

Sector II

PK 10,148-15,430

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   10,148 10,276 128,00 Sección Rectangular.
  10,276 11,276 1.000,00 Sección Trapezoidal.
  11,276 11,312 36,00 Sección Rectangular.
  11,312 12,343 1.031,00 Sección Trapezoidal.
  12,343 12,435 92,00 Sección Rectangular.
  12,575 13,356 781,00 Sección Trapezoidal.
  13,356 13,456 100,00 Sección Rectangular.
  13,456 14,154 698,00 Sección Trapezoidal.
  14,154 14,328 174,00 Sección Rectangular.
  14,328 15,300 972,00 Sección Trapezoidal.
  15,300 15,344 44,00 Sección Rectangular.
Acequia 4. 10,300 0,000 3,970 3.970,00 Sección mixta trapezoidal / rectangular.
Acequia 4a.   0,000 1,074 1.074,10 Sección Rectangular.
Acequia 5. 14,483 0,000 1,029 1.029,00 Sección Rectangular.
´´´´´´   1,029 1,276 247,00 Entubada.
Acequia 6. 15,025 0,000 2,047 2.047,00 Sección Rectangular.
        0,00  
           
           
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Boguillas. 10,150        
Alm.Zaragate. 12,438        
Alm.Gualtaminos. 15,343        
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
Zaragate. Dn 1200 / 2 12,435 12,575 140,00 Impermeabilización interior o sustitución de los mismos (Valorar).
Gualtaminos. Dn 1200 / 2 15,344 15,650 306,00 """"
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Limpiarejas n.º 1. 15,343        
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
Arroyo Zaragate. 12,420 0,000 0,100 100,00 Sección Rectangular variable Hormigón (mal estado).
Arroyo Gualtaminos. 15,343 0,000 0,125 125,00 Sección Rectangular variable Hormigón (mal estado).

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   10,148 15,433 5.285,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  
           
CG3-A4. 11,859 0,000 1,000 1.000,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.
Camino sectorial n.º 1 (A4). 12,350 0,000 2,300 2.300,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.
Acequia 5. 14,483 0,000 1,500 1.500,00 Camino Zahorra en mal estado.
          Camino Zahorra en mal estado.
           
           

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 4 10,150 10,150 10,290 -0,140 Sección Rectangular (2,35 × 2,30).
Acueducto n.º 5 11,276 11,276 11,312 -0,036 Sección Rectangular (3,45 × 2,40).
Acueducto n.º 6 13,386 13,386 13,456 -0,070 Sección Rectangular(3,25 × 2,40).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 1. 1+216 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 2. 1+506 CAÑO.     4 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 3. 1+507 MARCO.     CAJÓN SOBRE CANAL PARA PASO DE ARROYO.
O.F N.º 4. 1+745 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 5. 1+873 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 6. 1+904       Entrada de la toma de Alardos. Se referencia desde aquí desde el P.K 2 del canal.
O.F N.º 7. 1+951 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 8. 2+202 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 9. 2+264 PONTÓN.     3 VANOS. LONGITUD: 4,95+4,95+4,95= 14,85 m. Cruce arroyo Boca Vieja.
O.F N.º 10. 2+363 CAÑO.     3 TUBOS HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 11. 2+461 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. CRUCE EN ÁNGULO. LLENO DE ZARZAS.
O.F N.º 12. 2+522 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. LLENO DE ZARZAS.
O.F N.º 13. 2+796 M.I.     Entrada casilla de El Gamo.
O.F N.º 14. 2+834 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 400 mm. CRUCE PLUVIALES DE CUNETA DE CTRA. DE OROPESA-MADRIGAL.
O.F N.º 15. 2+842-2+852       Ctra Oropesa-Madrigal EX-384.
O.F N.º 16. 2+986 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 17. 3+130 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 18. 3+326 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 19. 3+438 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 20. 3+601 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 21. 3+992 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 22. 4+295 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 23. 4+590 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 24. 4+605 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 8,20 m. Cruce sobre canal.
O.F N.º 25. 4+814 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 26. 5+265 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 27. 5+321 a 5+374 PUENTE.     3 VANOS. LONGITUD: 10,75+10,75+10,75= 32,25 m. Cruce garganta Minchones. Sobre garganta Minchones: Longitud 48,50 m, anchura 5,90 m entre barandillas, altura desde zapatas a tablero 6,2 m.
O.F N.º 28. 5+426 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 29. 5+548 a 5+567 PONTÓN.     3 VANOS. LONGITUD: 4,95+4,95+4,95= 14,85 m. Cruce arroyo.
O.F N.º 30. 6+058 a 6+067 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 8,0 m. Cruce sobre canal.
O.F N.º 31. 6+686 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 32. 6+740 M.D.     EX-203 CARRETERA DEL TUDAL. Paso sobre canal.
O.F N.º 33. 6+775 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 34. 6+846 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 35. 6+904 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 36. 7+359 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 37. 7+800 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 38. 8+256 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 39. 8+315 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. NO LOCALIZADO.
O.F N.º 40. 8+575 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 1,50 m. Cruce sobre aliviadero canal almenara del Tudal.
O.F N.º 41. 8+617 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 42. 8+687 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 43. 9+545 CAÑO.     3 TUBOS HORMIGÓN 800 mm. MUY SUCIOS.
O.F N.º 44. 9+824 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 45. 9+937 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm. MUY SUCIOS.

Sector III

PK 15,430-19,739

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   15,650 15,730 80,00 Sección Rectangular.
  15,730 16,711 981,00 Sección Trapezoidal.
  16,711 16,796 85,00 Sección Rectangular.
  16,796 17,032 236,00 Sección Trapezoidal.
  17,450 18,588 1.138,00 Sección Trapezoidal.
  18,588 18,820 232,00 Sección Rectangular.
  18,820 19,720 900,00 Sección Trapezoidal.
      0,00  
      0,00  
      0,00  
      0,00  
         
         
         
Acequia n.º 7. 16,188 0,000 1,100 1.100,00 Sección Rectangular.
    1,100 1,310 210,00 Entubada sección Dn.
Acequia n.º 8. 16,868 0,000 1,712 1.712,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 9. 17,613 0,000 1,000 1.000,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 10. 18,130 0,000 1,959 1.959,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 10a.   0,000 0,320 320,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 10b.   0,000 0,682 682,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 11. 18,959 0,000 0,878 878,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Las Guijas. 19,728       Desagüe Arroyo de las Guijas.
           
           
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.ºTubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Arroyo de Las Guijas. 19,728 0,000 0,051 51,00 Sección Rectangular variable Hormigón (mal estado).
           

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   15,433 19,739 4.306,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  
Acequia n.º 7.         Camino Zahorra en mal estado.
Acequia n.º 8.   0,000 2,300 2.300,00 Camino Zahorra en mal estado.
Acequia n.º 9.   0,000 1,100 1.100,00 Camino Zahorra en mal estado.
Acequia n.º 10.   0,000 0,810 810,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.
Acequia n.º 10a.   0,000 2,027 2.027,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.
Acequia n.º 10b.   0,000 0,650 650,00 Camino aglomerado, 4 mts/ancho rodadura, mal estado.
Acequia n.º 11.         Camino Zahorra en mal estado.

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 4 - C.G.n.º 1.   17,033 17,450 417,00 Túnel Cruce C.G.n.º 4 con C.G.n.º 1.
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 7. 16,712 16,712 16,785 -73,000 Sección Rectangular (3,15 × 2,30).
Acueducto n.º 8. 18,585 18,585 18,916 -331,000 Sección Rectangular (3,15 × 2,30).
Acueducto n.º 9. 19,732 19,732 19,804 -72,000 Sección Rectangular (3,10 × 2,10).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 46. 11+044 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 2,50 m. Cruce sobre aliviadero canal almenara de Boguillas.
O.F N.º 47. 11+071,368       Fin tramo 1 de obras del canal.
O.F N.º 48. 11+073 PONTÓN.     3 VANOS. LONGITUD: 2,0+2,0+2,0= 6,0 m. Cruce arroyo Boguillas.
O.F N.º 49. 11+231 M.I.     Acceso a casilla de Boguillas.
O.F N.º 50. 11+385 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 51. 12+014 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 52. 12+191 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 2,0 m. Alcantarilla.
O.F N.º 53. 12+441 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 54. 12+773       Cruce camino CG-3.
O.F N.º 55. 13+014 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 56. 13+141 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 57. 13+298 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce sobre aliviadero canal almenara de Zaragate.
O.F N.º 58. 13+385 PONTÓN.     2 VANOS. LONGITUD: 2,0+2,0=4,0 m. Alcantarilla.
O.F N.º 59. 13+547 M.D.     Acceso a la casilla de Zaragate.
O.F N.º 60. 13+557 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 61. 13+825 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 62. 14+097 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 63. 14+310 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. PASO BAJO ACUEDUCTO.
O.F N.º 64. 14+625 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 65. 14+665 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 66. 14+990 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 67. 15+225 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 68. 15+506 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 69. 15+610       ENTRADA DE CUNETA EN CANAL.
O.F N.º 70. 15+690 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.

Sector IV

PK 15,739-23,721

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   19,720 19,900 180,00 Sección Rectangular.
  19,900 20,124 224,00 Sección Trapezoidal.
  20,124 20,256 132,00 Sección Rectangular.
  20,256 20,700 444,00 Sección Trapezoidal.
  20,700 21,140 440,00 Sección Trapezoidal.
  21,140 21,258 118,00 Sección Rectangular.
  21,258 22,900 1.642,00 Sección Trapezoidal.
  22,900 23,025 125,00 Sección Rectangular.
  23,025 23,280 255,00 Sección Trapezoidal.
  23,280 23,620 340,00 Sección Trapezoidal.
         
         
         
         
         
         
Acequia n.º 12. 20,735 0,000 4,178 4.178,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 12a.   0,000 0,776 776,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 13. 21,437 0,000 1,651 1.651,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 13a.   0,000 0,519 519,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 14. 22,020 0,000 0,483 483,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 15. 23,318 0,000 0,692 692,00 Sección Rectangular.
        0,00 Sección Rectangular.
        0,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Rio Moros. 23,612       Desagüe Arryo de Rio Moros.
           
           
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
Rio Moros. Dn1200/2 23,612 23,910 298,000  
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Arroyo de Las Guijas. 19,728 0,000 0,051 51,00 Sección Rectangular variable Hormigón (mal estado).
           

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   19,739 23,721 3.982,00  
           

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
        0,00  
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 10. 20,150 20,150 20,234 -84,000 Sección Rectangular (3,10 × 2,15).
Acueducto n.º 11. 21,157 21,157 21,262 -105,000 Sección Rectangular (3,15 × 2,15).
Acueducto n.º 12. 22,910 22,910 23,019 -109,000 Sección Rectangular (3,10 × 2,20).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 71. 15+915 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 72. 16+179 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 73. 16+354 PUENTE.     4 VANOS. LONGITUD: 5,0+5,0+5,0+5,0= 20,0 m. Cruce garganta Gualtaminos. Longitud 26,10 m, anchura 5,0 m entre barandillas, altura desde zapatas a tablero 4,7 m.
O.F N.º 74. 16+693 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 75. 16+976 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 76. 17+177 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 77. 17+434 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 78. 17+916       Borde CG-4.
O.F N.º 79. 17+920       Eje CG-4.
O.F N.º 80. 17+923       Borde CG-4.
O.F N.º 81. 18+477 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 82. 18+601 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 83. 18+792 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 84. 19+187 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 85. 19+204 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 86. 19+328 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 87. 19+499 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 88. 19+751 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 89. 19+840 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 90. 20+226 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 91. 20+376 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 92. 20+454,604       Fin tramo 2 de obras del canal.
O.F N.º 93. 20+487 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce desagüe almenara de las Guijas.
O.F N.º 94. 20+718 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 95. 20+802 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 96. 20+877 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce arroyo frente acueducto.
O.F N.º 97. 21+085 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 98. 21+169 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 99. 21+272 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 100. 21+579 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 101. 21+901 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 3,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 102. 22+301 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 103. 22+390 M.I.     Acceso a la casilla de El Riscal.
O.F N.º 104. 22+676 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 105. 22+972 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 106. 23+118 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 107. 23+216 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 108. 23+333 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 109. 23+440 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 110. 23+647 PONTÓN.     2 VANOS. LONGITUD: 2,0+2,0=4,0 m. Cruce sobre arroyo Bajohondillo.

Sector V

PK 23,721-27,141

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   23,875 25,200 1.325,00 Sección Trapezoidal.
  25,200 25,900 700,00 Sección Trapezoidal.
  25,900 26,440 540,00 Sección Trapezoidal.
  26,440 26,800 360,00 Sección Trapezoidal.
  26,800 27,141 341,00 Sección Rectangular.
      0,00 Sección Trapezoidal.
         
Acequia n.º 16. 24,237 0,000 1,280 1.280,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 17. 25,155 0,000 3,987 3.987,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 17.   3,987 4,030 43,00 Entubada Dn.
Acequia n.º 17a.   0,000 1,807 1.807,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 17b.   0,000 0,950 950,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 18. 26,598 0,000 2,635 2.635,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 19. 26,985 0,000 2,717 2.717,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 19a.   0,000 1,820 1.820,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Cuartos. 27,104       Desagüe Garganta de Cuartos.
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
        0,000  

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Desa.Garganta de Cuartos. 27,104 0,000 0,055 55,00 Sección Rectangular 1,50 × 1,50 Hormigón.
           
           

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   23,721 27,141 3.420,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
        0,00  
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 13. 26,800 26,800 27,104 -304,000 Sección Rectangular (3,00 × 2,25).
Acueducto n.º 14. 27,110 27,110 27,315 -205,000 Sección Rectangular (2,60 × 2,07).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 111. 23+796 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 112. 24+122 M.D.     Carretera a Talaveruela. Paso sobre canal.
O.F N.º 113. 24+187 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 114. 24+436 a 24+463 PUENTE.     4 VANOS. LONGITUD: 5,0+5,0+5,0+5,0= 20,0 m. Cruce río Moros. Longitud 25,90 m, anchura 5,0 m entre barandillas, altura desde zapatas a tablero 5,7 m.
O.F N.º 115. 24+770 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 116. 25+105       Borde CG-5.
O.F N.º 117. 25+108       Eje CG-5.
O.F N.º 118. 25+112       Borde CG-5.
O.F N.º 119. 25+108 PUENTE.     Cruce CG-5 sobre el canal.
O.F N.º 120. 25+333 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 121. 25+473 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 122. 25+711 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 123. 25+861 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 124. 25+995 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 125. 26+028 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 126. 26+293 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 127. 26+399 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 128. 26+876 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 129. 26+933 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 130. 26+970 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 131. 27+048 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 132. 27+113 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.

Sector VI

PK 27,141-33,600

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   27,141 27,322 181,00 Sección Rectangular.
  27,322 28,295 973,00 Sección Trapezoidal.
  25,295 28,340 3.045,00 Sección Rectangular.
  28,340 29,200 860,00 Sección Trapezoidal.
  29,200 29,558 358,00 Sección Trapezoidal.
  29,558 30,849 1.291,00 Sección Trapezoidal.
  30,849 30,918 69,00 Sección Rectangular.
  30,918 32,270 1.352,00 Sección Trapezoidal.
  32,270 33,300 1.030,00 Sección Trapezoidal.
  33,300 33,377 77,00 Sección Rectangular.
  33,377 33,563 186,00 Sección Trapezoidal.
         
Acequia n.º 20. 29,545 0,000 1,900 1.900,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 21. 30,300 0,000 0,665 665,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 22. 30,958 0,000 1,794 1.794,00 Sección Rectangular.
    1,794 1,856 62,00 Entubada Dn.
Acequia n.º 22a.   0,000 1,206 1.206,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 22b.   0,000 0,923 923,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 23. 31,607 0,000 1,746 1.746,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 24. 32,270 0,000 1,730 1.730,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 25. 32,695 0,000 3,118 3.118,00 Sección Rectangular.

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Molinillos. 33,295       Desagüe Garganta de Cuartos.

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
Molinillos. Dn 1200 / 2 33,575 33,762 187,000  
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Molinillos. 33,295        
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Des.Arroyo de Molinillos. 33,295 0,000 0,030 30,00 Sección Rectangular 1,50 × 1,60 Hormigón.

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   27,141 33,600 6.459,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  
           
           

Grupo 7. (Compuertas Nivel Constantes + Tomas Moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Túnel de Mesillas. 39,444 39,444 39,554 110,00 Buen estado de conservación sección variable ovalo.
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 15. 28,296 28,346 28,451 -105,000 Sección Rectangular (2,60 × 2,00).
Acueducto n.º 16. 30,856 30,856 30,912 -56,000 Sección Rectangular (2,60 × 2,00).
Acueducto n.º 17. 33,300 33,300 33,371 -71,000 Sección Rectangular (1,30 × 1,80).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 132. 27+220 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 133. 27+545 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Arroyo y tapón bajo acueducto.
O.F N.º 134. 27+671 M.I.     Entrada casilla de Cuartos.
O.F N.º 135. 27+715,21       Fin tramo 3 de obras del canal.
O.F N.º 136. 27+784 a 27+831 PUENTE.     7 VANOS. LONGITUD: 5,0+ 5,0+ 5,0+ 5,0+ 5,0+ 5,0+ 5,0 = 35,0 m. Cruce garganta de Cuartos. Longitud 44,76 m, anchura 5,0 m entre barandillas, altura desde zapatas a tablero 10,75 m.
O.F N.º 137. 28+009 M.D.     Entrada de canalillo de la toma de Cuartos.
O.F N.º 138. 28+024 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 139. 28+324 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 140. 28+563 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 141. 28+896 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 2,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 142. 29+098 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 143. 29+196 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 144. 29+286 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 145. 29+528 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 146. 29+637 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 147. 29+727 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 148. 30+183 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 149. 30+457 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 150. 30+627 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 5,0 m. Cruce sobre arroyo Cascajares.
O.F N.º 151. 30+808 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 152. 30+961 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Tapar arqueta en MD.
O.F N.º 153. 31+096 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 154. 31+227 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 155. 31+430 PONTÓN.     2 VANOS. LONGITUD: 2,0+2,0=4,0 m. Cruce sobre arroyo.
O.F N.º 156. 31+684 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 157. 31+882 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 158. 31+912 M.I.     Entrada casilla de Torreseca.
O.F N.º 159. 32+004 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 160. 32+289 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 161. 32+448 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 162. 32+669       Borde carretera EX-119.
O.F N.º 163. 32+656       Eje carretera EX-119.
O.F N.º 164. 32+685       Borde carretera EX-119.
O.F N.º 165. 32+656 PUENTE.     CRUCE CTRA EX119 (Navalmoral de la Mata-Jarandilla).
O.F N.º 166. 32+776 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 167. 33+115 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 168. 33+261 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 169. 33+456 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 170. 33+535 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.

Sector VII

PK 33,600-40,561

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   33,764 35,048 1.284,00 Sección Trapezoidal.
  35,142 36,190 1.048,00 Sección Trapezoidal.
  36,190 36,318 128,00 Sección Rectangular.
  36,318 37,300 982,00 Sección Trapezoidal.
  37,300 38,625 1.325,00 Sección Trapezoidal.
  38,625 39,100 475,00 Sección Trapezoidal.
  39,100 39,445 345,00 Sección Trapezoidal.
  39,552 39,636 84,00 Sección Rectangular.
  39,636 39,980 344,00 Sección Trapezoidal.
  39,980 40,561 581,00 Sección Trapezoidal.
      0,00 Sección Trapezoidal.
         
Acequia n.º 26. 35,249 0,000 1,509 1.509,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 26a.   0,000 1,570 1.570,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 26b.   0,000 0,666 666,00 Sección Rectangular.
    0,666 0,935 269,00 Entubada Dn.
Acequia n.º 27. 35,536 0,000 1,013 1.013,00 Sección Rectangular.
    1,013 1,658 645,00 Entubada Dn + by pass existente.
Acequia n.º 30. 37,296 0,000 0,050 50,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 31. 38,116 0,000 0,032 32,00 Entubada Dn 200.
Acequia n.º 32. 38,923 0,000 1,809 1.809,00 Sección Rectangular.

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.Cascajoso. 36,189       Desagüe Arroyo de Molinillo mal conservado.
Alm.Salitre. 39,989       Desagüe Arroyo del Salitre mal conservado.
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Des.Arroyo de Cascajoso. 36,189 0,000 0,040 40,00 Sección Rectangular 1,50 × 1,60 Hormigón.
Des.Arroyo de Salitre. 39,989 0,000 0,112 112,00 Sección Rectangular 1,20 × 1,60 Terrizo.

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   33,600 40,561 6.961,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Túnel de Cuaternos. 35,048 35,048 35,142 94,00 Buen estado de conservación sección variable ovalo.
Túnel de Mesillas. 39,444 39,444 39,554 110,00 Buen estado de conservación sección variable ovalo.
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 18. 36,200 36,200 36,326 -126,000 Sección Rectangular (2,30 × 1,85).
Acueducto n.º 19. 38,400 38,400 38,637 -237,000 Sección Rectangular (2,03 × 1,87).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 171. 33+836 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 172. 34+182 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 5,0 m. Cruce sobre arroyo Molino. CRUCE EN OBLICUO.
O.F N.º 173. 34+202 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 5,0 m. Cruce sobre arroyo Molino. CRUCE EN OBLICUO.
O.F N.º 174. 34+540 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Junto a pontón de entrada de finca Valmorisco.
O.F N.º 175. 34+740 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 176. 34+969 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 177. 35+135 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 178. 35+251 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 179. 35+281 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Tablero OF ampliado.
O.F N.º 180. 35+494 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 181. 35+549 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 182. 35+641 COMPUERTA.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 183. 35+809 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 184. 35+986 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 185. 36+050 M.I.     Entrada casilla de Cuaternos.
O.F N.º 186. 36+152 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. CAUCE ENTUBADO CON TUBO 500 mm DE POLIPROPILENO.
O.F N.º 187. 36+456 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 5,0 m. Cruce sobre arroyo Cascajoso.
O.F N.º 188. 36+474,19       Fin tramo 4 de obras del canal.
O.F N.º 189. 36+653 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. TAPAR ARQUETA.
O.F N.º 190. 36+917 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 191. 36+970 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 192. 37+357 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 193. 37+478 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 194. 37+867 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 195. 38+146 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 196. 38+700 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 4,0 m. Cruce sobre arroyo Hortigal.
O.F N.º 197. 38+865 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 198. 39+062 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 199. 39+557 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 200. 39+815 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Cruce en oblicuo.
O.F N.º 201. 39+856 CAZ HORMI.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 202. 39+867 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 203. 40+014 CAZ HORMI.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 204. 40+120 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 4,0 m. Cruce sobre aliviadero canal almenara de Salitre.
O.F N.º 205. 40+138 CAZ HORMI.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 206. 40+195 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 207. 40+445 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 208. 40+486 CAÑO.     3 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.

Sector VIII

PK 40,561-47,953

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   40,561 40,995 434,00 Sección Trapezoidal.
  40,995 42,600 1.605,00 Sección Trapezoidal.
  42,600 43,136 536,00 Sección Rectangular.
  43,136 45,205 2.069,00 Sección Trapezoidal.
  45,270 45,895 625,00 Sección Trapezoidal.
  45,915 46,980 1.065,00 Sección Trapezoidal.
  46,980 47,075 95,00 Sección Rectangular.
  47,115 47,820 705,00 Sección Trapezoidal.
  47,820 47,953 133,00 Sección Rectangular.
         
Acequia n.º 33. 41,029 0,000 1,750 1.750,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 34. 42,017 0,000 2,535 2.535,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 36. 44,275 0,000 0,060 60,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 37. 44,527 0,000 0,265 265,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 38. 47,465 0,000 4,212 4.212,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 38a.   0,000 2,320 2.320,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.del Piojo. 42,609        
Alm.MATON. 46,981       By pass a Canal.

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal. 1,000 45,900 45,915 15,50  
    47,944 47,956 12,00  
        0,00  
        0,00  
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Limpia Rejas n.º 3. 46,981        

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Des.Arroyo del Piojo. 42,609 0,000 0,100 100,00 Sección Rectangular 1,20 × 2,50 Hormigón.
  39,989 0,000 0,112 112,00  

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   40,561 47,953 7.392,00  
    0,00  
    0,00  
    0,00  

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Comp.Nivel Cte. 44,295       Sin uso (mal calculada).
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Túnel de Collado. 45,205 45,205 45,270 65,00 Buen estado de conservación sección variable ovalo.
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 20. 42,922 42,922 43,140 -218,000 Sección Rectangular (2,10 × 1,85).
Acueducto n.º 21. 47,811 48,095 38,637 9.458,000 Sección Rectangular (1,77 × 1,45) sector VII-VIII.

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 209. 40+780 CAÑO.     2 TUBOS HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 210. 40+917 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 211. 41+096       Borde carretera EX-392.
O.F N.º 212. 41+103       Borde carretera EX-392.
O.F N.º 213. 41+096 a 41+103 TABLERO.     Cruce ctra EX-392.
O.F N.º 214. 41+202 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 215. 41+509 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 216. 41+792 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 217. 42+017 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 218. 42+465 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 219. 42+721 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 2,0 m. Cruce sobre aliviadero canal almenara del Piojo.
O.F N.º 220. 42+915 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 221. 43+172 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 222. 43+251 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 223. 43+552 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 224. 43+719 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 225. 43+737       Borde ctra de Mesillas.
O.F N.º 226. 43+744       Borde ctra de Mesillas.
O.F N.º 227. 43+737 a 43+744 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 4,7 m. Cruce sobre canal.
O.F N.º 228. 43+971 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 229. 44+294 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 230. 44+693 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 231. 44+846 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 232. 45+085 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 233. 45+214 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 234. 45+287       Borde carretera EX-392, cruce en oblicuo.
O.F N.º 235. 45+367       Borde carretera EX-392, cruce en oblicuo.
O.F N.º 236. 45+256 a 45+367 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 2,0 m. Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 237. 45+613 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Cruce en oblicuo.
O.F N.º 238. 45+714 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Han tirado escombros.
O.F N.º 239. 45+812 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Han tirado escombros.
O.F N.º 240. 45+911 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Cruce en oblicuo.
O.F N.º 241. 45+950 a 45+960       Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 242. 45+947 a 45+969 SIFÓN.     2 TUBOS HORMIGÓN 800-1000 mm. Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 243. 46+120 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Han tirado escombros.
O.F N.º 244. 46+409 a 46+425       Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 245. 46+409 a 46+425 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 4,7 m. Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 246. 46+536 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 247. 46+859 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 248. 46+947 M.D.     Casilla de "El Matón".
O.F N.º 249. 47+092 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 400 mm. Obra de fábrica de cruce de pluviales de la carretera EX-392.
O.F N.º 250. 47+172 SIFÓN.     2 TUBOS HORMIGÓN 800-1000 mm. Cruce carretera EX-392.
O.F N.º 251. 47+557 CAZ HORMI.     ENTRADA DE PLUVIALES DE FINCA A CANAL.
O.F N.º 252. 47+583 CAZ HORMI.     ENTRADA GARGANTA DE JARANDA.

Sector IX

PK 47,953-58,525

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   47,956 48,093 137,00 Sección Rectangular.
  48,093 49,200 1.107,00 Sección Rectangular.
  49,200 49,251 51,00 Sección Rectangular.
  49,251 49,485 234,00 Sección Trapezoidal.
  49,485 50,110 625,00 Sección Trapezoidal.
  50,110 50,253 143,00 Sección Rectangular.
  50,253 52,866 2.613,00 Sección Trapezoidal.
  52,866 52,910 44,00 Sección Rectangular.
  52,910 53,000 90,00 Sección Rectangular.
  53,000 55,131 2.131,00 Sección Trapezoidal.
  55,131 55,182 51,00 Sección Rectangular.
  55,182 55,475 293,00 Sección Rectangular.
  55,475 56,120 645,00 Sección Trapezoidal.
  56,120 57,775 1.655,00 Sección Trapezoidal.
  57,775 58,195 420,00 Sección Rectangular.
  58,195 58,238 43,00 Sección Rectangular.
  58,238 58,525 287,00 Sección Rectangular.
         
         
Acequia n.º 39. 47,965 0,000 2,283 2.283,00 Sección Rectangular.
"""   2,283 2,622 339,00 Entubada Dn.
Acequia n.º 39a.   0,000 0,470 470,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 40. 49,505 0,000 0,927 927,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 41. 49,669 0,000 0,980 980,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 42. 51,330 0,000 1,296 1.296,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 43. 52,140 0,000 0,344 344,00 Sección Rectangular.
"""   0,344 1,280 936,00 Entubada Dn.
Acequia n.º 44. 53,403 0,000 1,950 1.950,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 45. 54,000 0,000 2,775 2.775,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 46. 54,915 0,000 0,990 990,00 Sección Rectangular.
Acequia n.º 47. 55,992 0,000 0,930 930,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.de La Calva. 47,979        
Aalm.Arroyo Jaraíz. 52,970        
Alm.Las Radas. 55,131       By Pass a Canal.
Alm. Godino. 57,784        
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.º Tubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
        0,00  
        0,00  
        0,00  
        0,00  
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Garganta Jaranda. 42,609 0,000 0,040 40,00 Sección Entubada Dn 0,8 Hormigón.
Arroyo Jaraíz. 52,970 0,000 0,030 30,00 Seccion Rectangular 1,00 × 0,80.
Arroyo Godino. 57,784 0,000 0,015 15,00 Seccion Rectangular 1,00 × 1,70.
        0,00  
           
           

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 1.   47,953 57,784 9.831,00  
C.G.n.º 2.   57,784 58,525 741,00  
           
           
           

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 22. 48,292 48,292 48,337 45,00 Sección Rectangular (1,50 × 1,75).
Acueducto n.º 23. 49,200 49,200 49,251 51,00 Sección Rectangular (1,77 × 1,45).
Acueducto n.º 24. 50,115 50,115 50,233 118,00 Sección Rectangular (1,78 × 1,45).
Acueducto n.º 25. 50,300 50,300 50,513 213,00 Sección Rectangular (1,45 × 3,45).
Acueducto n.º 26. 52,882 52,882 53,000 118,00 Sección Rectangular (1,53 × 4,30).
Acueducto n.º 27. 55,152 55,152 55,480 328,00 Sección Rectangular (1,55 × 1,20).
Acueducto n.º 28. 58,165 58,165 58,238 73,00 Sección Rectangular (1,20 × 1,15).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 253. 47+974 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 400 mm.
CAMINO GENERAL N.º 2.
O.F N.º 254. 0+111 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 400 mm.
O.F N.º 255. 0+170 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 2,0 m.
O.F N.º 256. 0+531 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 257. 0+686 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 258. 0+950 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 259. 1+148 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 260. 1+261 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 261. 1+434 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 262. 1+530 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 263. 1+676 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm. Atarquinada, el agua salta al camino.
O.F N.º 264. 1+970 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 4,70 m. Cruce sobre canal.
O.F N.º 265. 2+040 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 266. 2+241 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm. TAPADA CON ESCOMBROS.
O.F N.º 267. 2+503 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 268. 2+644 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm. Cruce en oblicuo bajo el acueducto.
O.F N.º 269. 2+665 a 2+688 PONTÓN.     1 VANO. LONGITUD: 4,0 m. Cruce sobre arroyo de los Grajos.
O.F N.º 270. 3+253 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 271. 3+476 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 272. 3+651 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 273. 3+716 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 274. 3+900 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 275. 4+028 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 276. 4+201 M.I.     Casilla de "El Riverillo".
O.F N.º 277. 4+335 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 278. 4+572 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 279. 4+688 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 280. 4+863 PONTÓN.     No se puede acceder.
O.F N.º 281. 4+997 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 282. 5+027 a 5+061 PUENTE.     4 VANOS. LONGITUD: 4,0+4,0+4,0+4,0= 16,0 m. Cruce arroyo Jaraiz.
O.F N.º 283. 5+257 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 284. 5+656 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 285. 5+896 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 286. 6+204 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 287. 6+592 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 288. 6+655 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 289. 6+911 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 290. 7+073 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 291. 7+135 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 292. 7+422 a 7+441 PUENTE.     3 VANOS. LONGITUD: 2,0+2,0+2,0= 6,0 m. Cruce arroyo de las Caganchas.
O.F N.º 293. 7+684 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 294. 7+840 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 295. 8+076 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 296. 8+225 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 297. 8+520 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.

Sector X

PK 58,525-63,750

Grupo 1. (Canal y acequias)

Canal / Acequia Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Canal.   58,525 62,800 4.275,00 Sección Rectangular.
  62,806 63,200 394,00 Sección Rectangular.
  63,415 63,519 104,00 Sección Rectangular.
           

Grupo 2. (Almenaras)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.El Barranco. 58,910        
Alm.Prado Manzano. 62,272        
Alm.Final del Canal. 63,727       By Pass a Canal.
           
           

Grupo 3. (Sifones)

  Diámetro/n.ºTubos Pk inicio Pk final mts Observaciones
Cañada Corral. 1,000 0,000 0,006 6,00 Dn 800.
        0,00  
        0,00  
        0,00  
           
          """"

Grupo 4. (Limpiarejas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 5. (Desagües)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Alm.El Barranco. 58,910 0,000 0,100 100,00 Desagüe al Río Tiétar rectangular 0,60 × 0,60.
Alm.Prado Manzano. 62,272 0,000 0,030 30,00 Desagüe al Río Tiétar rectangular 1,05 × 0,70.
Alm.Final del Canal. 63,727 0,000 1,000 1.000,00 Desagüe al Río Tiétar.

Grupo 6. (Caminos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
C.G.n.º 2.   58,525 63,750 5.225,00  
           
           
           

Grupo 7. (Compuertas nivel constantes + Tomas moduladas)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           
           

Grupo 8. (Túneles)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
           

Grupo 9. (Acueductos)

  Pk origen Canal Pk inicio Pk final mts Observaciones
Acueducto n.º 28. 59,417 59,417 59,441 24,000 Sección Rectangular (1,10 × 0,90).
Acueducto n.º 29. 60,171 60,171 60,189 18,000 Sección Rectangular (1,10 × 0,95).
Acueducto n.º 30. 61,580 61,580 61,640 60,000 Sección Rectangular (1,10 × 0,95).
Acueducto n.º 31. 63,514 63,514 63,727 213,000 Sección Rectangular (0,80 × 0,80).

Grupo 10. (Obras fabricas)

  Pk origen Canal Datos Pk final mts Observaciones
O.F N.º 298. 8+819 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 299. 8+971 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 300. 9+051 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 301. 9+120 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 302. 9+201 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 303. 9+307 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 304. 9+377 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 305. 9+429 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm.
O.F N.º 306. 9+603 M.I.     Casilla de "Godino".
O.F N.º 307. 9+678 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 308. 9+721 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 309. 9+791 a 9+818 PUENTE.     1 VANO. LONGITUD: 4,0= 4,0 m.
O.F N.º 310. 10+181 MARCO.     2 m. Cruce canal.
O.F N.º 311. 10+270 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 312. 10+478 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 313. 10+788 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 314. 11+087 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 315. 11+351 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 316. 11+488 MARCO.     2 m. Cruce canal.
O.F N.º 317. 11+924 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm.
O.F N.º 318. 12+104 a 12+122 PUENTE.     2 VANOS. LONGITUD: 4,0+4,0 = 8,0 m. Cruce arroyo Godino.
O.F N.º 319. 12+675 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 800 mm. Desagüe almenara Godinos.
O.F N.º 320. 13+217 TABLERO.     1 VANO. LONGITUD: 3,0-4,0 m.
O.F N.º 321. 13+377 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm. Sin salida.
O.F N.º 322. 13+492 CAÑO.     1 TUBO HORMIGÓN 600 mm. Sin salida.

Grupo 11. (Balsa final)

Balsa. 63,200 63,200 63,410 210,000 Sección Rectangular (19 × 0,85).

En general, la encomienda de la gestión abarca todos los elementos principales o auxiliares que componen la infraestructura de la margen derecha de la Zona Regable de Rosarito, incluida dentro de los correspondientes expedientes de expropiación, a excepción de los expresamente exceptuados en este convenio.

− Infraestructuras Generales.

− Presa de Rosarito, y todas sus infraestructuras asociadas. Excluido del convenio.

− Tramo común del canal, desde la salida de la central hidroeléctrica a pie de la Presa de Rosarito hasta el partidor. Excluido del convenio.

− Partidor, donde se bifurcan las aguas entre la margen izquierda y la derecha, incluyendo una salida directa regulada con compuertas al Río Tiétar. Excluido del convenio.

− Caminos principales para el uso de la zona regable (no excluidos expresamente en la Cláusula primera): Todos aquellos caminos de uso general de la zona regable que se encuentren dentro de la superficie expropiada por el Estado. Aparecen reflejados en las tablas anteriores.

ANEXO II
Relación de inversiones

En este anexo se relacionan las inversiones, tanto las procedentes del presupuesto del Organismo (fondos propios) como las procedentes de la Dirección General del Agua sobre las que la Comunidad de Regantes del Canal de Rosarito Margen Derecha ha manifestado su interés en que se realicen, que estarán supeditadas, en todo caso, a las coberturas presupuestarias correspondientes y cuya ejecución dará lugar, en su caso, a la incorporación en el apartado c) del artículo 114.3 del Real Decreto Legislativo 1/2001, del TRLA, del Canon de Regulación y Tarifa de Utilización del Agua, para la recuperación de los costes de inversiones realizadas en tales obras hidráulicas específicas, mediante el abono de las cuotas pendientes de amortizar.

Las inversiones siguientes se refieren al conjunto de la Zona Regable de Rosarito. Exceptuando las infraestructuras comunes a ambas márgenes, para el resto se tenderá a realizar el reparto atendiendo a la cantidad total de la infraestructura objetivo de la inversión (canales, acequias, caminos) que exista en cada margen.

– Proyecto de Acondicionamiento de las infraestructuras hidráulicas y modernización de la zona regable de Rosarito, incluido en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico del Tajo (2022-2027), por un importe de 10.850.239 euros.

– Servicios para la mejora del estado de los canales existentes en las zonas regables de interés general del Estado en la CHT, con el fin de impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos, por un importe de aproximadamente 1.200.000 euros para la zona regable de Rosarito.

– Rehabilitación de Caminos Generales y de Servicio en la Zona Regable de Rosarito, por un importe de 500.000 euros.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid