Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma Valenciana, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de agosto de 2024 (publicado en el BOE de 5 de septiembre de 2024),
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética en Edificación, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución.
Alicante, 15 de septiembre de 2024.–La Rectora, Amparo Navarro Faure.
(Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura)
(Ámbito de conocimiento Interdisciplinar)
Estructura de las enseñanzas:
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Obligatorias. | 54 |
| Trabajo fin de máster. | 6 |
| Total. | 60 |
Tabla 2. Esquema del plan de estudio
| Materias | Asignaturas |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|
| Fundamentos y normativa aplicada a eficiencia energética de los edificios. | Energía. Fundamentos, producción y suministro en los edificios. | 3 | Obligatoria. |
| Bioclimatismo y demandas energéticas en edificios de consumo de energía casi nulo. | Análisis energético de los edificios. | 3 | Obligatoria. |
| Edificios de consumo de energía casi nulo: fundamentos y estudio de la envolvente. | 3 | Obligatoria. | |
| Ejecución y análisis de edificios nZEB. | 3 | Obligatoria. | |
| Certificaciones ambientales. | 3 | Obligatoria. | |
| Monitorización y control adecuado al edificio. | Monitorización y simulación energética de edificios. | 3 | Obligatoria. |
| Tecnologías TICC en la gestión energética de edificios. | 3 | Obligatoria. | |
| Rehabilitación energética en edificios. | Evaluación de la eficiencia energética de edificios existentes. Estrategias de mejora. | 3 | Obligatoria. |
| Rehabilitación energética en edificación. | 3 | Obligatoria. | |
| Herramienta para realizar instalaciones domóticas en edificación. | Diseño domótico en la edificación. Selección de tecnologías adecuadas. | 3 | Obligatoria. |
| Herramientas para la evaluación energética de la edificación. | Termografía infrarroja en el análisis energético de edificios. | 3 | Obligatoria. |
| Radiación solar: modelado del edificio y la ciudad para el estudio fotovoltaico. | Obligatoria. | ||
| Métodos de virtualización aplicados en la edificación. | Técnicas de fotogrametría y drones aplicados al levantamiento de la edificación. | 3 | Obligatoria. |
| Técnicas de escaneado aplicadas al levantamiento de la edificación. | 3 | Obligatoria. | |
| Realidad virtual y aumentada aplicada al edificio. | 3 | Obligatoria. | |
| Entorno BIM aplicado al ciclo de vida del edificio. | Modelado BIM paramétrico para simulaciones energéticas en edificación. | 3 | Obligatoria. |
| Análisis energético de edificaciones con herramientas BIM. | 3 | Obligatoria. | |
| Coordinación de modelos BIM en proyectos de edificación. | 3 | Obligatoria. | |
| Trabajo fin de máster. | Trabajo fin de máster. | 6 | Trabajo fin de máster. |
Para más información sobre este plan de estudios, se puede consultar la página Web de la Universidad de Alicante: http://www.ua.es
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid