Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-20895

Resolución de 3 de octubre de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental.

Publicado en:
«BOE» núm. 250, de 17 de octubre de 2025, páginas 136097 a 136098 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-20895

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2025 (publicado en el BOE de 1 de octubre de 2025 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 25 de septiembre de 2025),

Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución.

Granada, 3 de octubre de 2025.–El Rector, Pedro Mercado Pacheco.

ANEXO
Plan de estudios conducente al título oficial de Máster Universitario en Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental por la Universidad de Granada (3500569)

Cuadro 1. Resumen de materias y distribución de créditos ECTS

Tipo de materia Créditos ECTS
Obligatorias. 45
Optativas (el catálogo incluye la posibilidad de cursar prácticas externas). 9
Prácticas externas. 0
Trabajo Fin de Máster. 6
 Total. 60

Cuadro 2. Estructura de las enseñanzas por módulos y materias/asignaturas

Módulo Materia/asignatura ECTS Carácter

MÓDULO I: COMPLEMENTOS FORMATIVOS.*

La sostenibilidad desde una perspectiva técnico ambiental. 3 Optativa.
Introducción al desarrollo sostenible desde las Ciencias Sociales. 3 Optativa.

MÓDULO II: CONTEXTO TEORICO DE LA ESG.

Introducción a la sostenibilidad, tendencias y marco regulatorio. 3 Obligatoria.
Estrategia global de una organización: Ventaja competitiva sostenible y retos. 3 Obligatoria.
Estrategia global de una organización: Gobernanza sostenible e indicadores. 3 Obligatoria.
Aspectos ambientales de la ESG (Environmental). 3 Obligatoria.
Economía desarrollo y ESG (Environmental). 3 Obligatoria.
Aspectos sociales de la ESG I (Social). 3 Obligatoria.
Aspectos sociales de la ESG II (Social). 3 Obligatoria.
Gobernanza y finanzas sostenibles. 3 Obligatoria.
Reporting y seguimiento. 3 Obligatoria.

MÓDULO III: LA ESG Y SU IMPLEMENTACIÓN CASOS DE ESTUDIO.

Buenas prácticas en el marco de la ESG. 3 Obligatoria.

MÓDULO IV: SISTEMAS Y MÉTODOS.

Dirección de Proyectos (Project Management). 3 Obligatoria.
Análisis de Ciclo de Vida. 3 Obligatoria.
Gestión Digital y Sostenibilidad: Smart Environments. 3 Obligatoria.

MÓDULO V: SOSTENIBILIDAD EN EL CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO.

Ciudades Sostenibles I: Ciudades colaborativas y resilientes. 3 Obligatoria.
Ciudades Sostenibles II. 3 Obligatoria.
Agua y sostenibilidad. 4,5 Optativa.
Energía y Sostenibilidad. 4,5 Optativa.
Salud y sostenibilidad. 4,5 Optativa.

MÓDULO VI: PRÁCTICAS EXTERNAS.

Prácticas Externas. 4,5 Optativa.

MÓDULO VII: TRABAJO FIN DE MÁSTER.

Trabajo Fin de Máster. 6 Trabajo Fin de Máster.

* Complementos formativos: 3 ECTS adicionales que se cursan al principio y que están destinados a complementos formativos que ayuden a completar la formación del estudiante y prepararlo mejor para los desafíos profesionales futuros.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 03/10/2025
  • Fecha de publicación: 17/10/2025
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 8 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo (Ref. BOE-A-2023-7500).
  • CITA Resolución de 25 de septiembre de 2025 (Ref. BOE-A-2025-19419).
Materias
  • Medio ambiente
  • Planes de estudios
  • Universidad de Granada

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid