Obtenida la verificación positiva del plan de estudios por parte del Consejo de Universidades mediante Resolución de fecha 11 de marzo de 2024, y una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de agosto de 2024 (BOE de 5 de septiembre de 2024),
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado/Graduada en Lenguas Modernas, Literaturas y Culturas por la Universidad de Sevilla, que queda estructurado según consta en el anexo a esta Resolución.
Sevilla, 24 de octubre de 2025.–El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
Menciones:
– Mención en Maior Plus en Lengua y Literatura Alemanas con Ampliación en otra Segunda Lengua.
– Mención en Maior Plus en Estudios Árabes e Islámicos con Ampliación en otra Segunda Lengua.
– Mención en Maior Plus en Estudios Italianos con Ampliación en otra Segunda Lengua.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Estudios Árabes e Islámicos.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Estudios Italianos.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Estudios Franceses.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Literatura Española e Hispanoamericana.
– Mención en Maior Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Lengua y Literatura Alemanas.
– Mención en Maior Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Estudios Italianos.
– Mención en Maior Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Estudios Franceses.
– Mención en Maior Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Literatura Española e Hispanoamericana.
– Mención en Maior Estudios Italianos y Minor en Lengua y Literatura Alemanas.
– Mención en Maior Estudios Italianos y Minor en Estudios Árabes e Islámicos.
– Mención en Maior Estudios Italianos y Minor en Estudios Franceses.
– Mención en Maior Estudios Italianos y Minor en Literatura Española e Hispanoamericana.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Literaturas y Culturas.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Adquisición de Segundas Lenguas.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Aplicaciones de la Lingüística y Nuevas Tecnologías.
– Mención en Maior en Lengua y Literatura Alemanas y Minor en Mediación y Asesoría Lingüística e Intercultural.
– Mención en Maior en Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Literaturas y Culturas.
– Mención en Maior en Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Adquisición de Segundas Lenguas.
– Mención en Maior en Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Aplicaciones de la Lingüística y Nuevas Tecnologías.
– Mención en Maior en Estudios Árabes e Islámicos y Minor en Mediación y Asesoría Lingüística e Intercultural.
– Mención en Maior en Estudios Italianos y Minor en Literaturas y Culturas.
– Mención en Maior en Estudios Italianos y Minor en Adquisición de Segundas Lenguas.
– Mención en Maior en Estudios Italianos y Minor en Aplicaciones de la Lingüística y Nuevas Tecnologías.
– Mención en Maior en Estudios Italianos y Minor en Mediación y Asesoría Lingüística e Intercultural.
RAMA DE CONOCIMIENTO: ARTES Y HUMANIDADES
Ámbito de Conocimiento: Filología, Estudios Clásicos, Traducción y Lingüística
Centro de Impartición: Facultad de Filología
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos | |
|---|---|---|
| F | Formación Básica. | 72 |
| O | Obligatorias. | 0 |
| P | Optativas. | 156 |
| E | Prácticas Externas. | 6 |
| T | Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Total. | 240 | |
Estructura de las enseñanzas por módulos
| Módulo | Asignatura | Tipo de materia | Créditos |
|---|---|---|---|
| Materias Básicas. | Cultura. | F | 6 |
| Idioma Moderno I. | F | 12 | |
| Idioma Moderno II. | F | 12 | |
| Lengua 1. | F | 6 | |
| Lengua 2. | F | 6 | |
| Lengua Clásica (Griego o Latín). | F | 6 | |
| Lengua Española. | F | 6 | |
| Lingüística. | F | 6 | |
| Literatura. | F | 6 | |
| Teoría de la Literatura. | F | 6 | |
| Adquisición de Segundas Lenguas. | Análisis Lingüístico de Textos del Español Actual. | P | 6 |
| El Español de América. | P | 6 | |
| Interculturalidad y Aprendizaje de L2. | P | 6 | |
| Lenguas del Mundo. | P | 6 | |
| Metodología de la Enseñanza del Alemán como L2. | P | 6 | |
| Metodología de la Enseñanza del Español como L2. | P | 6 | |
| Metodología de la Enseñanza del Italiano como L2. | P | 6 | |
| Teoría de la Adquisición y el Aprendizaje Lingüístico. | P | 6 | |
| Alemán. | Alemán Aplicado al Entorno Digital. | P | 6 |
| Alemán Empresarial y para el Turismo. | P | 6 | |
| Análisis e Interpretación de Textos Literarios en Lengua Alemana*. | P | 6 | |
| Didáctica de la Lengua y Literatura Alemanas. | P | 6 | |
| Fonética y Fonología Alemanas*. | P | 6 | |
| Fundamentos de Gramática Alemana*. | P | 6 | |
| Géneros Literarios en Lengua Alemana. | P | 6 | |
| Gramática Contrastiva Alemán-Español. | P | 6 | |
| Historia de la Lengua Alemana*. | P | 6 | |
| Historia de la Literatura en Lengua Alemana*. | P | 6 | |
| Humanidades Digitales Aplicadas a los Estudios Alemanes*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana B1.1*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana B1.2*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana B2.1*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana B2.2*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana C1.1*. | P | 6 | |
| Lengua Alemana C1.2*. | P | 6 | |
| Lexicología y Semántica Alemanas*. | P | 6 | |
| Literatura en Lengua Alemana y Discursos de Género. | P | 6 | |
| Literatura en Lengua Alemana, Memoria y Alteridades*. | P | 6 | |
| Morfosintaxis del Alemán I*. | P | 6 | |
| Morfosintaxis del Alemán II*. | P | 6 | |
| Técnicas y Métodos de Análisis Lingüísticos (Alemán). | P | 6 | |
| Temas y Autores de la Literatura en Lengua Alemana: Desde la Caída del Muro de Berlín. | P | 6 | |
| Temas y Autores de la Literatura en Lengua Alemana: Siglos XVIII, XIX y XX. | P | 6 | |
| Teorías Literarias y Pensamiento Alemán I*. | P | 6 | |
| Teorías Literarias y Pensamiento Alemán II*. | P | 6 | |
| Traducción de Textos Alemanes I. | P | 6 | |
| Traducción de Textos Alemanes II. | P | 6 | |
| Aplicaciones de la Lingüística y Nuevas Tecnologías. | Big Data. Creación de Corpus y Edición Digital. | P | 6 |
| Estilometría y Autoría Literaria. | P | 6 | |
| Fonética Experimental. | P | 6 | |
| Lingüística Clínica. | P | 6 | |
| Lingüística Computacional e Inteligencia Artificial. | P | 6 | |
| Lingüística Forense. | P | 6 | |
| Modelos Lingüísticos para el Diseño de Asistentes Virtuales. | P | 6 | |
| Narrativa Transmedia. Transmedia Storytelling. | P | 6 | |
| Tipología Textual y Tradiciones Discursivas. | P | 6 | |
| Árabe. | Aportaciones Científicas de los Árabes a través de sus Textos. | P | 6 |
| Corán y Tradición Islámica*. | P | 6 | |
| Derecho e Instituciones Islámicas. | P | 6 | |
| Dialectos Magrebíes 1. | P | 6 | |
| Dialectos Magrebíes 2. | P | 6 | |
| Dialectos Medio-Orientales 1. | P | 6 | |
| Dialectos Medio-Orientales 2. | P | 6 | |
| Estética Arabo-Islámica. | P | 6 | |
| Gramática Árabe 1*. | P | 6 | |
| Gramática Árabe 2*. | P | 6 | |
| Gramática Árabe 3*. | P | 6 | |
| Historia de Al-Andalus*. | P | 6 | |
| Historia del Islam Clásico*. | P | 6 | |
| Historia del Islam Moderno y Contemporáneo*. | P | 6 | |
| La Sevilla Andalusí. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 3*. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 4*. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 5*. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 6*. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 7*. | P | 6 | |
| Lengua Árabe 8*. | P | 6 | |
| Literatura Árabe Clásica*. | P | 6 | |
| Literatura de Al-Andalus*. | P | 6 | |
| Pensamiento Árabe e Islámico Clásico. | P | 6 | |
| Pensamiento Árabe e Islámico Contemporáneo. | P | 6 | |
| Traducción Árabe - Español. El Árabe de los Medios de Comunicación. | P | 6 | |
| Árabe / Adquisición de Segundas Lenguas. | Metodología de la Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera. | P | 6 |
| Árabe / Literaturas y Culturas. | Literatura Árabe Moderna y Contemporánea*. | P | 6 |
| Árabe / Mediación y Asesoría Lingüística e Intercultural. | Mediación Cultural con el Mundo Árabe. | P | 6 |
| Francés. | Análisis Gramatical y Discursivo de Textos Franceses. | P | 6 |
| Análisis Lingüístico de Textos Franceses Modernos. | P | 6 | |
| Fonética y Fonología Francesas. | P | 6 | |
| Gramática Contrastiva Francés-Español. | P | 6 | |
| Lengua Francesa III. | P | 6 | |
| Lengua Francesa IV. | P | 6 | |
| Lengua Francesa V. | P | 6 | |
| Lengua Francesa VI. | P | 6 | |
| Panorama de la Francofonía. | P | 6 | |
| Prácticas de Traducción Francés-Español: Textos Literarios. | P | 6 | |
| Prácticas de Traducción Francés-Español: Textos No Literarios. | P | 6 | |
| Teoría y Práctica de la Traducción Francés-Español. | P | 6 | |
| Italiano. | Análisis de Textos Italianos*. | P | 6 |
| Análisis de Textos Italianos II*. | P | 6 | |
| Cine y Literatura Italiana. | P | 6 | |
| Crítica y Teoría de la Literatura Italiana. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Estudios Culturales Italianos. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Lingüística Italiana*. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Italiana Moderna y Contemporánea*. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Italiana: desde el Siglo XIII hasta el Siglo XVIII. | P | 6 | |
| Dialectología y Literatura Dialectal Italianas. | P | 6 | |
| Italiano para Fines Específicos. | P | 6 | |
| Lengua Italiana B1.1*. | P | 6 | |
| Lengua Italiana B1.2*. | P | 6 | |
| Lengua Italiana B2.1*. | P | 6 | |
| Lengua Italiana B2.2*. | P | 6 | |
| Lengua Italiana C1.1*. | P | 6 | |
| Lengua italiana C1.2*. | P | 6 | |
| Lingüística Contrastiva Italiano-Español. | P | 6 | |
| Lingüística Italiana Diacrónica. | P | 6 | |
| Lingüística Italiana Sincrónica*. | P | 6 | |
| Literatura Italiana desde el Renacimiento hasta la Ilustración*. | P | 6 | |
| Literatura Italiana desde los Orígenes hasta el Humanismo*. | P | 6 | |
| Literatura Italiana Moderna y Contemporánea*. | P | 6 | |
| Literatura Teatral Italiana. | P | 6 | |
| Manifestaciones Artísticas Italianas*. | P | 6 | |
| Metodología de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura Italianas. | P | 6 | |
| Metodología y Herramientas de la Investigación en Estudios Italianos. | P | 6 | |
| Técnicas de Expresión Oral y Escrita (Italiano)*. | P | 6 | |
| Teoría y Práctica de la Traducción Instrumental Italiano-Español*. | P | 6 | |
| Teoría y Práctica de la Traducción Literaria Italiano-Español*. | P | 6 | |
| Literatura Española e Hispanoamericana. | Curso Monográfico de Ensayo Hispanoamericano. | P | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Medieval. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XIX. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVI. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVII. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVIII. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XX. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Narrativa Hispanoamericana. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Poesía Hispanoamericana. | P | 6 | |
| Curso Monográfico de Teatro Hispanoamericano. | P | 6 | |
| Escritura Creativa. | P | 6 | |
| Introducción a la Literatura en Lengua Catalana. | P | 6 | |
| Técnicas de Investigación en Literatura Española. | P | 6 | |
| Literaturas y Culturas. | Ciberliteratura. | P | 6 |
| Creatividad Audiovisual. | P | 6 | |
| Intermedialidad: Literatura y Otras Artes. | P | 6 | |
| Introducción a la Literatura China. | P | 6 | |
| Introducción a la Literatura Japonesa. | P | 6 | |
| Introducción a la Literatura Transcultural. | P | 6 | |
| Lengua y Cultura Catalana. | P | 6 | |
| Letras Contemporáneas. | P | 6 | |
| Literatura y Estudios de Género. | P | 6 | |
| Mitos e Imaginario de la Cultura Audiovisual. | P | 6 | |
| Principios de Literatura Comparada. | P | 6 | |
| Tendencias Literarias de la Cultura Contemporánea. | P | 6 | |
| Mediación y Asesoría Lingüística e Intercultural. | Asesoría Virtual y Creación de Contenidos. | P | 6 |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Empresarial y Turístico. | P | 6 | |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Jurídico-Económico. | P | 6 | |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Sanitario. | P | 6 | |
| Edición y Corrección de Textos. | P | 6 | |
| Mediación Cultural con el Mundo Chino. | P | 6 | |
| Políticas y Planificaciones Lingüísticas. | P | 6 | |
| Traducción: Español-Alemán. | P | 6 | |
| Traducción: Español-Árabe. | P | 6 | |
| Traducción: Español-Italiano. | P | 6 | |
| Transcripción de Textos Orales y Escritos. | P | 6 | |
| Neerlandés. | Neerlandés B2.1. | P | 6 |
| Neerlandés B2.2. | P | 6 | |
| Portugués. | Portugués B2.1. | P | 6 |
| Portugués B2.2. | P | 6 | |
| Práctico. | Práctico. | E | 6 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | T | 6 |
Organización temporal de las asignaturas del plan de estudios
| Curso | Duración | Asignatura | Tipo de Materia | Créditos |
|---|---|---|---|---|
| Primero | A | Idioma Moderno I. | F | 12 |
| C1 | Lengua 1. | F | 6 | |
| C1 | Lengua Clásica (Griego o Latín). | F | 6 | |
| C1 | Lengua Española. | F | 6 | |
| C1 | Literatura. | F | 6 | |
| C2 | Cultura. | F | 6 | |
| C2 | Lengua 2. | F | 6 | |
| C2 | Lingüística. | F | 6 | |
| C2 | Teoría de la Literatura. | F | 6 | |
| Segundo | A | Idioma Moderno II. | F | 12 |
| C1 | Optativa 1. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 2. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 3. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 4. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 5. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 6. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 7. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 8. | P | 6 | |
| Tercero | C1 | Optativa 9. | P | 6 |
| C1 | Optativa 10. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 11. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 12. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 13. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 14. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 15. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 16. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 17. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 18. | P | 6 | |
| Cuarto | C1 | Optativa 19. | P | 6 |
| C1 | Optativa 20. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 21. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 22. | P | 6 | |
| C1 | Optativa 23. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 24. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 25. | P | 6 | |
| C2 | Optativa 26. | P | 6 | |
| C2 | Práctico. | E | 6 | |
| C2 | Trabajo Fin de Grado. | T | 6 |
Relación de asignaturas optativas
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| Alemán Aplicado al Entorno Digital. | 6 |
| Alemán Empresarial y para el Turismo. | 6 |
| Análisis de Textos Italianos *. | 6 |
| Análisis de Textos Italianos II *. | 6 |
| Análisis e Interpretación de Textos Literarios en Lengua Alemana *. | 6 |
| Análisis Gramatical y Discursivo de Textos Franceses. | 6 |
| Análisis Lingüístico de Textos del Español Actual. | 6 |
| Análisis Lingüístico de Textos Franceses Modernos. | 6 |
| Aportaciones Científicas de los Árabes a través de sus Textos. | 6 |
| Asesoría Virtual y Creación de Contenidos. | 6 |
| Big Data. Creación de Corpus y Edición Digital. | 6 |
| Ciberliteratura. | 6 |
| Cine y Literatura Italiana. | 6 |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Empresarial y Turístico. | 6 |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Jurídico-Económico. | 6 |
| Comunicación y Terminología en Ámbito Sanitario. | 6 |
| Corán y Tradición Islámica *. | 6 |
| Creatividad Audiovisual. | 6 |
| Crítica y Teoría de la Literatura Italiana. | 6 |
| Curso Monográfico de Ensayo Hispanoamericano. | 6 |
| Curso Monográfico de Estudios Culturales Italianos. | 6 |
| Curso Monográfico de Lingüística Italiana *. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Medieval. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XIX. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVI. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVII. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XVIII. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Española Siglo XX. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Italiana Moderna y Contemporánea *. | 6 |
| Curso Monográfico de Literatura Italiana: desde el Siglo XIII hasta el Siglo XVIII. | 6 |
| Curso Monográfico de Narrativa Hispanoamericana. | 6 |
| Curso Monográfico de Poesía Hispanoamericana. | 6 |
| Curso Monográfico de Teatro Hispanoamericano. | 6 |
| Derecho e Instituciones Islámicas. | 6 |
| Dialectología y Literatura Dialectal Italianas. | 6 |
| Dialectos Magrebíes 1. | 6 |
| Dialectos Magrebíes 2. | 6 |
| Dialectos Medio-Orientales 1. | 6 |
| Dialectos Medio-Orientales 2. | 6 |
| Didáctica de la Lengua y Literatura Alemanas. | 6 |
| Edición y Corrección de Textos. | 6 |
| El Español de América. | 6 |
| Escritura Creativa. | 6 |
| Estética Arabo-Islámica. | 6 |
| Estilometría y Autoría Literaria. | 6 |
| Fonética Experimental. | 6 |
| Fonética y Fonología Alemanas *. | 6 |
| Fonética y Fonología Francesas. | 6 |
| Fundamentos de Gramática Alemana *. | 6 |
| Géneros Literarios en Lengua Alemana. | 6 |
| Gramática Árabe 1 *. | 6 |
| Gramática Árabe 2 *. | 6 |
| Gramática Árabe 3 *. | 6 |
| Gramática Contrastiva Alemán-Español. | 6 |
| Gramática Contrastiva Francés-Español. | 6 |
| Historia de Al-Andalus *. | 6 |
| Historia de la Lengua Alemana *. | 6 |
| Historia de la Literatura en Lengua Alemana *. | 6 |
| Historia del Islam Clásico *. | 6 |
| Historia del Islam Moderno y Contemporáneo *. | 6 |
| Humanidades Digitales Aplicadas a los Estudios Alemanes *. | 6 |
| Interculturalidad y Aprendizaje de L2. | 6 |
| Intermedialidad: Literatura y Otras Artes. | 6 |
| Introducción a la Literatura China. | 6 |
| Introducción a la Literatura en Lengua Catalana. | 6 |
| Introducción a la Literatura Japonesa. | 6 |
| Introducción a la Literatura Transcultural. | 6 |
| Italiano para Fines Específicos. | 6 |
| La Sevilla Andalusí. | 6 |
| Lengua Alemana B1.1 *. | 6 |
| Lengua Alemana B1.2 *. | 6 |
| Lengua Alemana B2.1 *. | 6 |
| Lengua Alemana B2.2 *. | 6 |
| Lengua Alemana C1.1 *. | 6 |
| Lengua Alemana C1.2 *. | 6 |
| Lengua Árabe 3 *. | 6 |
| Lengua Árabe 4 *. | 6 |
| Lengua Árabe 5 *. | 6 |
| Lengua Árabe 6 *. | 6 |
| Lengua Árabe 7 *. | 6 |
| Lengua Árabe 8 *. | 6 |
| Lengua Francesa III. | 6 |
| Lengua Francesa IV. | 6 |
| Lengua Francesa V. | 6 |
| Lengua Francesa VI. | 6 |
| Lengua Italiana B1.1 *. | 6 |
| Lengua Italiana B1.2 *. | 6 |
| Lengua Italiana B2.1 *. | 6 |
| Lengua Italiana B2.2 *. | 6 |
| Lengua Italiana C1.1 *. | 6 |
| Lengua italiana C1.2 *. | 6 |
| Lengua y Cultura Catalana. | 6 |
| Lenguas del Mundo. | 6 |
| Letras Contemporáneas. | 6 |
| Lexicología y Semántica Alemanas *. | 6 |
| Lingüística Clínica. | 6 |
| Lingüística Computacional e Inteligencia Artificial. | 6 |
| Lingüística Contrastiva Italiano-Español. | 6 |
| Lingüística Forense. | 6 |
| Lingüística Italiana Diacrónica. | 6 |
| Lingüística Italiana Sincrónica *. | 6 |
| Literatura Árabe Clásica *. | 6 |
| Literatura Árabe Moderna y Contemporánea *. | 6 |
| Literatura de Al-Andalus *. | 6 |
| Literatura en Lengua Alemana y Discursos de Género. | 6 |
| Literatura en Lengua Alemana, Memoria y Alteridades *. | 6 |
| Literatura Italiana desde el Renacimiento hasta la Ilustración *. | 6 |
| Literatura Italiana desde los Orígenes hasta el Humanismo *. | 6 |
| Literatura Italiana Moderna y Contemporánea *. | 6 |
| Literatura Teatral Italiana. | 6 |
| Literatura y Estudios de Género. | 6 |
| Manifestaciones Artísticas Italianas *. | 6 |
| Mediación Cultural con el Mundo Árabe. | 6 |
| Mediación Cultural con el Mundo Chino. | 6 |
| Metodología de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura Italianas. | 6 |
| Metodología de la Enseñanza del Alemán como L2. | 6 |
| Metodología de la Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera. | 6 |
| Metodología de la Enseñanza del Español como L2. | 6 |
| Metodología de la Enseñanza del Italiano como L2. | 6 |
| Metodología y Herramientas de la Investigación en Estudios Italianos. | 6 |
| Mitos e Imaginario de la Cultura Audiovisual. | 6 |
| Modelos Lingüísticos para el Diseño de Asistentes Virtuales. | 6 |
| Morfosintaxis del Alemán I *. | 6 |
| Morfosintaxis del Alemán II *. | 6 |
| Narrativa Transmedia. Transmedia Storytelling. | 6 |
| Neerlandés B2.1. | 6 |
| Neerlandés B2.2. | 6 |
| Panorama de la Francofonía. | 6 |
| Pensamiento Árabe e Islámico Clásico. | 6 |
| Pensamiento Árabe e Islámico Contemporáneo. | 6 |
| Políticas y Planificaciones Lingüísticas. | 6 |
| Portugués B2.1. | 6 |
| Portugués B2.2. | 6 |
| Prácticas de Traducción Francés-Español: Textos Literarios. | 6 |
| Prácticas de Traducción Francés-Español: Textos No Literarios. | 6 |
| Principios de Literatura Comparada. | 6 |
| Técnicas de Expresión Oral y Escrita (Italiano) *. | 6 |
| Técnicas de Investigación en Literatura Española. | 6 |
| Técnicas y Métodos de Análisis Lingüísticos (Alemán). | 6 |
| Temas y Autores de la Literatura en Lengua Alemana: Desde la Caída del Muro de Berlín. | 6 |
| Temas y Autores de la Literatura en Lengua Alemana: Siglos XVIII, XIX y XX. | 6 |
| Tendencias Literarias de la Cultura Contemporánea. | 6 |
| Teoría de la Adquisición y el Aprendizaje Lingüístico. | 6 |
| Teoría y Práctica de la Traducción Francés-Español. | 6 |
| Teoría y Práctica de la Traducción Instrumental Italiano-Español *. | 6 |
| Teoría y Práctica de la Traducción Literaria Italiano-Español *. | 6 |
| Teorías Literarias y Pensamiento Alemán I *. | 6 |
| Teorías Literarias y Pensamiento Alemán II *. | 6 |
| Tipología Textual y Tradiciones Discursivas. | 6 |
| Traducción Árabe-Español. El Árabe de los Medios de Comunicación. | 6 |
| Traducción de Textos Alemanes I. | 6 |
| Traducción de Textos Alemanes II. | 6 |
| Traducción: Español-Alemán. | 6 |
| Traducción: Español-Árabe. | 6 |
| Traducción: Español-Italiano. | 6 |
| Transcripción de Textos Orales y Escritos. | 6 |
El idioma de las asignaturas «Idioma Moderno I» e «Idioma Moderno II» será elegido entre los impartidos en la Facultad de Filología.
El idioma de las asignaturas «Cultura», «Lengua 1», «Lengua 2» y «Literatura» será elegido en función del correspondiente al Maior Plus o Maior elegido.
* Esta asignatura es optativa, pero puede ser obligatoria en el caso de cursar una de las menciones del título. Para más detalles se puede consultar en la información pública disponible del título o en el centro de impartición (www.us.es).
A: Anual; C1: 1.er Cuatrimestre; C2: 2.º Cuatrimestre.
Nota: Según dispone la memoria de verificación del Título, el estudiante, antes de la finalización de sus estudios, deberá acreditar un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente, al menos, al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid