Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-7792

Resolución de 4 de abril de 2025, de la Universidad de Girona, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Geografía, Territorio y Medio Ambiente.

Publicado en:
«BOE» núm. 92, de 16 de abril de 2025, páginas 53891 a 53894 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-7792

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades en fecha 7 de abril de 2022, previo informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de octubre de 2022 (publicado en el BOE número 253, de 21 de octubre de 2022).

Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Geografía, Territorio y Medio Ambiente por la Universidad de Girona.

Girona, 4 de abril de 2025.–El Rector, Joaquín Salvi Mas.

ANEXO
Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Geografía, Territorio y Medio Ambiente por la Universidad de Girona

Código Ruct: 2504412

Estructura de las enseñanzas

1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título (Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1): Ciencias Sociales y Jurídicas.

2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:

Tipo de materia

Créditos

ECTS

Formación básica. 72
Obligatorias. 108
Optativas. 42
Prácticas externas (obligatorias). 6
Trabajo de Fin de Grado. 12
 Total. 240

3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias:

Rama de conocimiento Materia (RD 1393/2007, de 29 de octubre) Asignaturas vinculadas ECTS Curso
Ciencias Sociales y Jurídicas. Geografía. Paisajes naturales y culturales en el Mediterráneo. 6 1
Fundamentos de Geografía Humana. 6 1
Técnicas cuantitativas y cualitativas en Ciencias Sociales. 6 1
Geografía económica. 6 2
Retos Ambientales. 6 1
Comunicación. Gestión y análisis de webs y redes sociales. 6 2
Artes y Humanidades. Arte. Patrimonio cultural. 6 1
La construcción de la Ciudad: arquitectura y urbanismo. 6 2
Antropología. Antropología social y cultural. 6 1
Historia. Mundo actual I. 6 2
Mundo actual II. 6 2
Filosofía. Problemas actuales de la Filosofía. 6 1

4. Contenido del plan de estudios:

Módulo Asignatura ECTS Carácter Curso
Asignaturas básicas. Fundamentos de Geografía Humana. 6 B 1
Problemas actuales de la Filosofía. 6 B 1
Antropología social i cultural. 6 B 1
Patrimonio cultural. 6 B 1
Paisajes naturales y culturales en el Mediterráneo. 6 B 1
Técnicas cuantitativas y cualitativas en Ciencias Sociales. 6 B 1
Retos Ambientales. 6 B 1
Gestión y análisis de webs y redes sociales. 6 B 2
Geografía económica. 6 B 2
Mundo actual I. 6 B 2
Mundo actual II. 6 B 2
La construcción de la Ciudad: arquitectura y urbanismo. 6 B 2
Asignaturas obligatorias. Fundamentos de Geografía Física. 6 OB 1
Territorio y sociedad en Europa. 6 OB 1
Cartografía. 6 OB 1
Tecnología de la Información Geográfica: Visualización y Procesamiento de datos. 6 OB 2
Tecnología de la Información Geográfica: análisis espacial. 6 OB 2
Análisis regional de Cataluña y España. 6 OB 2
Geografía de la Población. 6 OB 2
Geografía de los espacios de montaña. 6 OB 2
Dinámicas y gestión de los espacios urbanos. 6 OB 3
Dinámicas y gestión de los espacios rurales. 6 OB 3
Geografía de los paisajes litorales. 6 OB 3
Paisaje: visiones e intervención. 6 OB 3
Geopolítica. 6 OB 3
Turismo, territorio y medio ambiente. 6 OB 3
Pensamiento geográfico. 6 OB 4
Técnicas de ordenación del territorio. 6 OB 4
Técnicas de gestión del medioambiente. 6 OB 4
Técnicas y métodos profesionales en Geografía. 6 OB 4
Asignaturas optativas. Dinámicas y gestión de los espacios naturales. 6 OP  
Geografía de los recursos hídricos. 6 OP  
Transporte y movilidad. 3 OP  
Gestión de los recursos y servicios ambientales. 3 OP  
Recursos territoriales y desarrollo local. 3 OP  
Nuevas agendas urbanas. 3 OP  
Movimientos sociales, gobernanza y ordenación del territorio. 3 OP  
Territorio y modelo energético. 3 OP  
Climatología y cambio climático. 6 OP  
Instituciones y políticas ambientales. 6 OP  
Riesgos ambientales y sociedad. 6 OP  
Biogeografía y cambio ambiental. 6 OP  
Geografías del Antropoceno. 3 OP  
Geomorfología. 6 OP  
Geografía de las sexualidades y del género. 6 OP  
Geografía social y cultural. 6 OP  
Políticas de paisaje. 3 OP  
Geografía Regional del mundo. 6 OP  
Geografía crítica. 6 OP  
Las caras del paisaje. 3 OP  
Geoinformática para el análisis espacial avanzado. 3 OP  
Drones y sensores remotos para la gestión ambiental. 3 OP  
Aplicaciones WebMapping. 3 OP  
Trabajo de campo. 3 OP  
Historia de la Globalización. 3 OP  
Debates sobre la Globalización. 3 OP  
Ampliación de Prácticas externas. 6 OP  
Prácticas externas. Prácticas externas. 6 PE 4
Trabajo de Fin de Grado. Trabajo final de grado. 12 TFG 4

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 04/04/2025
  • Fecha de publicación: 16/04/2025
Referencias anteriores
Materias
  • Geografía
  • Ordenación del territorio
  • Planes de estudios
  • Políticas de medio ambiente
  • Universidad de Girona

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid