Está Vd. en

Documento BOE-B-1998-32294

Otros anuncios oficiales

Publicado en:
«BOE» núm. 99, de 25 de abril de 1998, páginas 6675 a 6679 (5 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Referencia:
BOE-B-1998-32294

TEXTO

MINISTERIO DE DEFENSA

Gerencia de Infraestructura

de la Defensa

Reversión de las baterías de "Alfonso XIII"

y de "Enderrocat", en Lluchmayor, Mallorca

(Baleares)

El excelentísimo señor Ministro de Defensa, con

fecha 22 de febrero de 1997, ha tenido a bien

desafectar del fin público a que estaban destinados los

terrenos de los inmuebles denominados baterías de

"Alfonso XIII" y de "Enderrocat", en Lluchmayor,

Mallorca (Baleares).

Dichos terrenos fueron expropiados en su día a

los siguientes propietarios:

Primera expropiación (año 1897) batería de

"Enderrocat":

Propietarios: Don Francisco Salvá Salvá.

Segregada de la finca registral número 11.737. Superficie:

22.075 metros cuadrados.

Don José Francisco Villalonga Zaforteza. Finca

registral número 21.419. Superficie: 175.471 metros

cuadrados.

Segunda expropiación (año 1905), batería de

"Alfonso XIII":

Propietario: Don José Francisco Villalonga

Zaforteza. Finca registral número 14.502. Superficie:

110.400 metros cuadrados.

Por ello, en cumplimiento de cuanto determina

la Instrucción número 25/1993, de 18 de marzo,

sobre tramitación de procedimientos administrativos

en el ámbito del Ministerio de Defensa, se pone

en conocimiento de los primitivos dueños o de sus

causahabientes, que ha desaparecido la afectación

al fin público a que estaban destinados dichos

terrenos, por lo que puedan, en el plazo de un mes,

contado a partir de la publicación de este edicto,

ejercer el derecho de reversión que les otorgan los

artículos 54 y 55 de la Ley de Expropiación Forzosa

de 16 de diciembre de 1954, en relación con los

artículos 63 y siguientes de su Reglamento, aprobado

por Decreto de 26 de abril de 1957.

Para el ejercicio de este derecho deberán los

interesados presentar las oportunas solicitudes ante la

Gerencia de Infraestructura de la Defensa, calle

Princesa, número 32, 28008 Madrid.

Madrid, 16 de abril de 1998.-El Director

gerente, Juan Antonio Miguélez Paz.-21.209.

MINISTERIO DE FOMENTO

Secretaría de Estado

de Infraestructuras y Transportes

Subdirección General de Planes y Proyectos

de Infraestructuras Ferroviarias

Resolución por la que se anuncia información

pública del estudio informativo del proyecto para la

integración urbana del ferrocarril en el municipio de

Cádiz

Con fecha 16 de abril de 1998, la Subdirección

General de Planes y Proyectos de Infraestructuras

Ferroviarias resolvió aprobar técnicamente el

estudio informativo del proyecto para la integración

urbana del ferrocarril en el municipio de Cádiz.

En virtud de dicha Resolución y conforme a lo

dispuesto en el artículo 228.2 del vigente

Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes

Terrestres, se somete a información pública dicho

estudio informativo, por un período de treinta días

hábiles, contados a partir desde el día siguiente al

de publicación del presente anuncio en el "Boletín

Oficial del Estado", para ser examinado por las

personas que lo deseen, quienes podrán formular

observaciones que deberán versar sobre circunstancias

que justifiquen la declaración de interés general de

la línea, sobre la concepción global de su trazado

y sobre la evaluación del impacto ambiental.

La información pública lo es también a los efectos

medioambientales indicados en el procedimiento de

evaluación de impacto ambiental regulado por el

Real Decreto Legislativo 1302/1986 y su

Reglamento de aplicación (artículo 15).

El estudio informativo estará expuesto al público

en días y horas hábiles de oficina, en los locales

de la Subdirección General de Planes y Proyectos

de Infraestructuras Ferroviarias, plaza de los

Sagrados Corazones, 7, primera planta, 28036 Madrid,

y en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, plaza

de la Constitución, 2, 11071 Cádiz.

Además existe a disposición de los interesados

un ejemplar de la citada documentación en el

Ayuntamiento de Cádiz, plaza de San Juan de Dios, sin

número, 11071 Cádiz.

Madrid, 16 de abril de 1998.-El Ingeniero Jefe

de la Primera Jefatura de Proyectos, Ángel Cabo

Astudillo.-22.345.

Demarcaciones de Carreteras

CASTILLA-LA MANCHA

Resolución sobre el expediente de información

pública sobre el estudio de reordenación de accesos con

motivo de las obras del proyecto clave 31-TO-2670,

"Zonas de seguridad, plantaciones, caminos de

servicio y cerramientos". CN-IV. Autovía de Andalucía,

puntos kilométricos 59,0 al 82,0; 83,8 al 91,9 y 94,3

al 115,0. Tramo: Ocaña-Madridejos (provincia de

Toledo)

Por la presente se le comunica la Resolución de

la Dirección General de Carreteras de 13 de octubre

de 1997, respecto al expediente que se referencia

en el asunto:

Aprobar el expediente de información pública de

reordenación de accesos con motivo de las obras

de clave 31-TO-2670, "Zonas de seguridad,

plantaciones, caminos de servicio y cerramientos".

CN-IV. Autovía de Andalucía, puntos kilométricos

59,0 al 82,0; 83,8 al 91,9 y 94,3 al 115,0. Tramo:

OcañaMadridejos (provincia de Toledo), conforme

a lo previsto en el artículo 104.7 del Reglamento

General de Carreteras (Real Decreto 1812/1994,

de 2 de septiembre), debiendo cumplimentar las

siguientes prescripciones:

a) Deberá modificarse el estudio resultante de

la información pública en relación con los accesos,

en base a la normativa, en los siguientes puntos:

Al restaurante "Manolo", en el punto

kilométrico 67,200, margen izquierda, adoptando el esquema

de la propuesta B, con la distancia de 250 metros

entre el comienzo de la vía de servicio y la primera

salida de la misma o bifurcación.

A la estación de servicio y al restaurante

"Guzmán", en punto kilométrico 72,150, ambas

márgenes, adoptando la solución A, y mediando una

distancia.

Al restaurante "El Madero", en punto

kilométrico 78,500, margen izquierda, adoptando la

propuesta B, con una distancia de 250 metros entre la

salida de la autovía y la primera bifurcación o acceso.

A los restaurantes "La Atalaya" y "El Molino",

en punto kilométrico 80,000, margen derecha,

adoptando la propuesta B, retrasando la salida de la

autovía del enlace hacia Madrid y disponiendo un

tercer carril entre los enlaces afectados, de acceso

al restaurante "El Madero" y acceso a La Guardia,

por motivos de trenzado.

Al restaurante "Torresmancha"yalaestación

de servicio "El Llano", de La Guardia, en punto

kilométrico 83,000, margen izquierda, adoptando

una u otra solución coincidentes, si bien asegurando

una distancia mínima de 250 metros desde la

conexión de la vía de servicio con la autovía y el

acceso a la primera instalación.

A la estación de servicio "Miramancha",

restaurante "Un Alto en el Camino" y otros, en punto

kilométrico 112,900, margen izquierda, adoptando

la propuesta A, mediando una distancia de 250

metros entre la salida de la autovía y la primera

bifurcación.

b) El proyecto, conforme a las distancias entre

entradas y salidas, se adecuará en todo caso a la

normativa vigente, OC 306/89PyP,sobre calzadas

de servicio y accesos, y deberá mediar una distancia

mínima de 250 metros entre las salidas de la autovía

a las vías de servicio y la primera bifurcación de

acceso a un cambio de sentido, o viceversa entre

el último acceso a la vía de servicio y la

incorporación a la autovía.

Se exponen en el tablón de anuncios de la

Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La

Mancha, plaza Santa Clara, 7, 45071 Toledo, las copias

de las propuestasAyBaquehace alusión el escrito.

Esta Resolución pone fin a la vía administrativa

(artículo 3 del Real Decreto 1778/1994, de 5 de

agosto, y artículos 109 y 110 de la Ley 30/1992,

de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas), y contra la misma

podrá interponerse recurso

contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día

siguiente a la notificación de esta Resolución

(artículo 58 de la Ley de la Jurisdicción

ContenciosoAdministrativa, de 27 de diciembre de 1956, y

artículo 110 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre).

La interposición de recurso

contencioso-administrativo contra actos que pone fin a la vía

administrativa requerirá la comunicación previa al órgano

que dictó el acto impugnado (artículo 110 de la

Ley 30/1992, de 26 de noviembre).

Toledo, 26 de enero de 1998.-El Jefe de la

Demarcación, Teodoro Abad Ortiz.-5.575.

MINISTERIO

DE ADMINISTRACIONES

PÚBLICAS

Delegaciones del Gobierno

MURCIA

Área de Industria y Energía

Información pública relativa al proyecto de

autorización de instalaciones a "Enagás, Sociedad

Anónima", para la ampliación de las instalaciones de

la terminal de recepción, almacenamiento y

ón del GNL de Cartagena

A los efectos previstos en los capítulos III y IV

de la Ley 10/1987, de 15 de junio, sobre

combustibles gaseosos, y en el artículo 11 del

Reglamento General del Servicio Público de Gases

Combustibles, aprobado por Decreto 2913/1973, de 26

de octubre, se somete a información pública el

siguiente proyecto de autorización de instalaciones:

Peticionario: "Enagás, Sociedad Anónima", con

domicilio en avenida de América, 38, 28028 Madrid.

Objeto de la petición: Autorización de

instalaciones para la ampliación de la terminal de

recepción, almacenamiento y regasificación de GNL de

"Enagás, Sociedad Anónima", en Cartagena.

Presupuesto: 7.426.000.000 de pesetas.

El proyecto incluye planos parcelarios y la relación

concreta e individualizada de los bienes y derechos

afectados.

Descripción:

El proyecto tiene por objeto el montaje en la

terminal de los equipos e instalaciones necesarios

para aumentar la capacidad de almacenamiento de

160.000 m 3 de GNL y emitir 450.000 m 3 (n)/h en

base y 600.000 m 3 (n)/h en puntas del gas natural

a 72 bares de presión.

Además se dotará a la terminal de un nuevo

atraque e instalaciones de descarga para metaneros de

hasta 130.000 m 3 que podrán ser descargados a

un caudal de hasta 11.000 m 3 /h.

El proyecto cuenta con declaración de impacto

ambiental favorable por Resolución de la Dirección

General de Protección Civil y Ambiental de la

Región de Murcia de 24 de enero de 1997 ("Boletín

Oficial de la Región de Murcia" de 5 de marzo).

Afecciones a fincas privadas: La afección a fincas

de propiedad privada derivada de la construcción

de las instalaciones se concreta de la siguiente forma:

Expropiación forzosa de los terrenos necesarios

para la construcción de las instalaciones y camino

de acceso.

Lo que se hace público para conocimiento general

y especialmente de los propietarios de terrenos y

demás titulares afectados por dicho proyecto, cuya

relación se inserta al final de este anuncio, para

que pueda ser examinado el expediente en el Área

Funcional de Industria y Energía de la

Delegación del Gobierno en Murcia, sita en la calle

Alfonso X el Sabio, número 6, 30071 Murcia, y

presentar por triplicado en dicho centro las

alegaciones que consideren oportunas en el plazo de

veinte días a partir del siguiente al de la inserción

de este anuncio.

Murcia, 2 de abril de 1998.-El Director del Área

de Industria y Energía, Pedro García-Caro

Torrent.-20.876.

Relación concreta e individualizada de bienes y

derechos afectados por instalaciones auxiliares

Proyecto: 039-Ampliación planta Cartagena.

Provincia: MU-Murcia.

Municipio: CA-Cartagena.

Abreviaturas utilizadas:

SE-Superficie a expropiar.

SP-Servidumbre de paso.

OT-Ocupación temporal.

POL-Polígono.

PAR-Parcela.

Finca número: MU-CA-1400. Titular y domicilio:

Ministerio de Defensa, paseo de la Castellana, 109,

Madrid. Afección: SE: 1.530 metros cuadrados.

Datos catastrales: POL: 54; PAR: 3. Naturaleza:

Monte bajo.

Finca número: MU-CA-1401. Titular y domicilio:

"Peñarroya, Sociedad Anónima" (en liquidación),

Ricardo Rama Villaverde, calle Claudio Coello, 126,

Jardín bajo, izquierda, Madrid. Afección: SE: 10.449

metros cuadrados. Datos catastrales: POL: 54;

PAR: 5. Naturaleza: Improductivo.

Subdelegaciones del Gobierno

VALENCIA

Área de Industria y Energía

Resolución por la que se somete a información

pública el proyecto de autorización de instalaciones

"Gasoducto Valencia-Alicante". Desdoblamiento tramo I,

provincia de Valencia

A los efectos previstos en la Ley 10/1987, de

15 de junio, de Disposiciones Básicas para un

Desarrollo Coordinado de Actuaciones en Materia

de Combustibles Gaseosos, y Reglamento General

del Servicio Público de Gases Combustibles,

aprobado por Decreto 2913/1973, de 26 de octubre,

en relación con los artículos 17 de la Ley de

Expropiación Forzosa y 56 de su Reglamento, se somete

a información pública el siguiente proyecto de

instalaciones.

Peticionario: "Enagás, Sociedad Anónima", con

domicilio en avenida de América, 38, 28028 Madrid.

Objeto de la petición: Autorización del proyecto

de instalaciones del gasoducto Valencia-Alicante.

Desdoblamiento tramo I, provincia de Valencia.

Características de las instalaciones: Tubería de

acero al carbono tipo API 5L, calidad X-70, de

24º de diámetro, dotada de revestimiento externo

e interno y protección catódica. Presión máxima

de servicio: 72 bares relativos. La tubería irá

enterrada normalmente a un mínimo de un metro de

profundidad sobre su generatriz superior. La longitud

estimada del gasoducto de transporte

ValenciaAlicante, en el desdoble del tramo I, es de 89,828

kilómetros, que afecta a los términos municipales

de Paterna, Manises, Ribarroja de Turia, Loriguilla,

Quart de Poblet, Aldaia, Chiva, Torrent, Picassent,

Monserrat, Llombai, Alfarp, Catadau, Carlet,

Benimodo, L'Alcudia, Guadassuar, Alzira, Alberic,

Gavarda, Antella, Cotes, Carcer, Sellent, Rotgla y

Corberá, Llanera de Ranes, Xátiva, Valles, Canals,

Cerdá, L'Alcudia de Crespins, Montesa, Aielo de

Malferit, Albaida, Agullent y Ontinyent. Presupuesto

de las instalaciones en la provincia de Valencia:

5.323.350.449 pesetas.

El proyecto incluye planos parcelarios y la relación

concreta e individualizada de los bienes y derechos

afectados.

La afección a fincas de propiedad privada derivada

de la construcción del gasoducto y sus instalaciones

auxiliares se concreta de la siguiente forma:

Uno. Expropiación forzosa de los terrenos sobre

los que se han de construir las instalaciones fijas

en superficie.

Dos. Para las canalizaciones:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso de gas a lo largo del trazado de la conducción,

con una anchura de 4 metros, dos a cada lado

del eje de la tubería, por donde discurrirá enterrada

la tubería o tuberías que se requieran para la

conducción del gas. Esta franja estará sujeta a las

siguientes limitaciones al dominio:

1. Prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a una profundidad superior a 50

centímetros, así como de plantar árboles o arbustos a

una distancia inferior a 2 metros, a contar del eje

de la tubería.

2. Prohibición de realizar cualquier tipo de

obras, construcción, edificiación o efectuar acto

alguno que pudiera dañar o perturbar el buen

funcionamiento de las instalaciones, a una distancia

inferior a 10 metros del eje del trazado. Esta

distancia podrá reducirse siempre que se solicite

expresamente y se cumplan las condiciones que en cada

caso fije el órgano competente de la Administración.

3. Libre acceso del personal y equipos

necesarios para poder mantener, reparar o renovar las

instalaciones con pago, en su caso, de los daños

que se ocasionen.

4. Posibilidad de instalar los hitos de

señalización o delimitación y los tubos de ventilación, así

como de realizar las obras superficiales o

subterráneas que sean necesarias para la ejecución o

funcionamiento de las instalaciones.

B) Ocupación temporal de los terrenos

necesarios para la ejecución de las obras, de la zona

que se refleja para cada finca en los planos

parcelarios de expropiación y en la que se hará

desaparecer todo obstáculo, así como realizar las obras

necesarias para el tendido e instalación de la

canalización y elementos anexos, ejecutando las obras

y operaciones precisas a dichos fines.

Lo que se hace público para conocimiento general

y especialmente de los propietarios de terrenos y

demás titulares afectados cuya relación está incluida

en dicho proyecto; se encuentra expuesta en los

tablones de edictos de los Ayuntamientos afectados

y se publica además en el diario "Levante" de 26

de marzo de 1998, y en el "Boletín Oficial de la

Provincia de Valencia" de 6 de abril de 1998, para

que puedan examinar el proyecto en este Área de

Industria y Energía en Valencia, sita en Joaquín

Ballester, 39, y presentar por triplicado en dicho

centro las alegaciones que se consideren oportunas

en el plazo de veinte días, a partir del siguiente

a la inserción de este anuncio.

Valencia, 22 de abril de 1998.-El Director del

Área de Industria y Energía en funciones, Estanislao

Higueras Chaves.-22.403.

AGENCIA DE PROTECCIÓN

DE DATOS

Resolución por la que se resuelve el procedimiento

sancionador PS/00144/1997

Desconociéndose el actual domicilio de la entidad

"Correduría de Seguros Madrid 3, Sociedad

Anónima", se le hace saber por la presente notificación

que en fecha 6 de abril de 1998, por el Director

de la Agencia de Protección de Datos, en el

procedimiento número PS/00144/1997, se ha dictado

la resolución número R/00056/1998, cuyos hechos

probados y parte dispositiva dicen lo siguiente:

Hechos probados

Primero.-De las actuaciones practicadas ha

quedado acreditado, según consta en el acta de

inspección I115/97, de fecha 3 de abril de 1997, que

"Correduría de Seguros Madrid 3, Sociedad

Anónima", tenía ficheros automatizados que contenían

datos de carácter personal. En concreto se pudo

comprobar la existencia de un fichero denominado

clientes, creado en 1992, en los que se registraban

los datos personales de sus clientes.

Segundo.-No consta en el Registro General de

Protección de Datos ninguna inscripción de ficheros

a nombre de "Correduría de Seguros Madrid 3,

Sociedad Anónima".

El Director de la Agencia de Protección de Datos

resuelve imponer a la entidad "Correduría de

Seguros Madrid 3, Sociedad Anónima", por una

infracción del artículo 24 de la Ley Orgánica 5/1992,

de Regulación del Tratamiento Automatizado de

Datos de Carácter Personal, tipificada como leve

en el artículo 43.2 d) de la Ley Orgánica 5/1992,

una multa de 500.000 pesetas,de conformidad con

el artículo 44.1 de la cita Ley Orgánica.

La sanción impuesta deberá hacerla efectiva en

el plazo de pago voluntario que señala el artículo

20 del Reglamento General de Recaudación

aprobado por Real Decreto 1684/1990, de 20 de

diciembre, mediante su ingreso en la cuenta número

0300007857,a nombre de la Agencia de Protección

de Datos,abierta en la sucursal 0301 del "Banco

Exterior de España, Sociedad Anónima" (BEX), o,

en caso contrario, se procederá a su exacción por

vía de apremio. Si la publicación de la presente

resolución se realiza entre los días 1 y 15 de cada

mes, ambos inclusive, el plazo para efectuar el pago

voluntario será hasta el día 5 del mes siguiente o

inmediato hábil posterior, y si la publicación se

realiza entre los días 16 y último de cada mes, ambos

inclusive, el plazo de pago será hasta el día 20 del

mes siguiente o inmediato hábil posterior.

Mediante este documento se notifica a

"Correduría de Seguros Madrid 3, Sociedad Anónima",

la presente resolución del procedimiento

sancionador, según lo exigido en el artículo 59.4 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del

Procedimiento Administrativo Común.

Contra dicha resolución, que pone fina a la vía

administrativa (artículo 47.2 de la Ley Orgánica

5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del

Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter

Personal), el interesado puede interponer recurso

contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de

Justicia de Madrid con arreglo a lo dispuesto en

los artículos 74 de la Ley 6/1985, de 1 de julio

del Poder Judicial, y 57 de la Ley 38/1988, de

28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial,

en el plazo de dos meses, a contar desde el día

siguiente a la notificación de este acto, previa

comunicación a la Agencia de Protección de Datos de

su interposición, de conformidad con el artículo

110.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas,

y de Procedimiento Administrativo Común.

Madrid, 14 de abril de 1998.-El Director de la

Agencia, Juan Manuel Fernández López.-21.238-E.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

DE GALICIA

Consejería de Industria y Comercio

Delegaciones Provinciales

LUGO

La Delegación Provincial de la Consejería de

Industria y Comercio en Lugo hace sabe que por

Resolución de 20 de marzo de 1998 se ha otorgado

el permiso de investigación "Lajosa", número 5.683,

de 21 cuadrículas mineras, para recursos de granito

ornamental, que se sitúa en los términos municipales

de O Corgo y Lugo, de la provincia de Lugo.

Lo que se hace público para su general

conocimiento, y en cumplimiento del artículo 101 del

Reglamento General para el Régimen de la Minería

de 25 de agosto de 1978.

Lugo, 20 de marzo de 1998.-El Delegado

provincial, Jesús Bendaña Suárez.-21.159.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

DE ARAGÓN

Departamento de Economía,

Hacienda y Fomento

Servicios Provinciales de Industria,

Comercio y Turismo

TERUEL

Por "Arcillas Sichart, Sociedad Limitada", con

domicilio en calle Aragón, 4, Villarreal (Castellón),

ha sido presentada una solicitud de permiso de

investigación para recursos de la sección C), con el

nombre de "Los Cirios", al que ha correspondido el

número 6.034, para una extensión de 3 cuadrículas

mineras, ubicadas en terrenos pertenecientes al

término municipal de Rubielos de Mora (Teruel), y

con la siguiente designación:

Vértices Longitudes Latitudes

10 º 41' 00º 40 º 10' 00º

20 º 41' 00º 40 º 10' 20º

30 º 42' 00º 40 º 10' 20º

40 º 42' 00º 40 º 10' 00º

Cerrándose así el perímetro solicitado de tres

cuadrículas mineras, longitudes referidas al meridiano

de Greenwich;

Habiendo sido admitida esta petición en el día

de hoy definitivamente, en virtud de lo dispuesto

en el artículo 70 del vigente Reglamento General

para el Régimen de la Minería de 25 de agosto

de 1978, se pone en conocimiento del público,

señalándose el plazo de quince días a partir de la

publicación en el "Boletín Oficial del Estado", para que

dentro de él puedan presentarse ante este Servicio

Provincial de Economía, Hacienda y Fomento las

reclamaciones u observaciones que estimen

pertinentes.

Teruel, 9 de octubre de 1997.-El Director,

Fernando Milla Barquinero.-20.828.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

DE MADRID

Consejería de Economía y Empleo

Dirección General de Industria, Energía

y Minas

Resolución por la que se somete a información

pública el proyecto de instalaciones "Red de suministro

a Colmenar Viejo"

De acuerdo con lo dispuesto en el

Decreto 2913/1973, de 26 de octubre, por el que se

aprueba el Reglamento General del Servicio Público de

Gases Combustibles; la Ley 10/1987, de 15 de junio,

de Disposiciones Básicas para un Desarrollo

Coordinado de Actuaciones en Materia de Combustibles

Gaseosos, y los artículos 17 de la Ley de

Expropiación Forzosa y 56 de su Reglamento, y el

artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,

de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se

somete a información pública el siguiente proyecto

de instalaciones.

Peticionario: "Gas Natural SDG, Sociedad

Anónima", con domicilio en 28005 Madrid, paseo de

los Olmos, número 19.

Objeto de la petición: Construcción de la "Red

de suministro a Tres Cantos y Colmenar Viejo"

que afecta a los términos municipales de Tres Cantos

y Colmenar Viejo (Madrid).

Características de las instalaciones: Longitud:

10.690 metros lineales, de los que 6.455 discurren

por el término municipal de Tres Cantos y 4.235

por el de Colmenar Viejo.

Tubería: De acero al carbono con soldadura

calidad API-5L-Gr.B, con diámetros 20'', 6'' y 3''.

Dos estaciones de regulación y medida en armario

(AR-01) APA/MPB.

Presión máxima de servicio: 16 bar APA.

Presupuesto total: 226.858.300 pesetas.

El proyecto incluye planos parcelarios y la

relación concreta e individualizada de los bienes y

derechos afectados.

Afecciones a fincas particulares:

Uno. Expropiación forzosa de los terrenos

sobre los que se han de constituir los elementos

de instalación fijas en superficie.

Dos. Para las canalizaciones:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso de una franja de terreno de dos metros de

ancha a lo largo de la conducción, por donde

discurrirá enterrada la tubería o tuberías que se

requieran para la conducción del gas y que estará sujeta

a las siguientes limitaciones:

1. Prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a una profundidad superior a 50

centímetros, así como de plantar árboles o arbustos a

una distancia inferior a dos metros, a contar del

eje de la tubería.

2. Prohibición de realizar cualquier tipo de

obras o efectuar acto alguno que pudiera dañar o

perturbar el buen funcionamiento de las

instalaciones, a una distancia inferior a dos metros del eje

del trazado a uno y otro lado del mismo.

Esta distancia podrá reducirse siempre que se

solicite expresamente y se cumplan las condiciones

que en cada caso fije el órgano competente de la

Administración.

3. Libre acceso del personal y equipos

necesarios para el mantenimiento y vigilancia de las

instalaciones, con pago, en su caso, de los daños que

ocasionen.

B) Ocupación temporal con necesidad derivada

de la ejecución de las obras de la zona que se refleja

para cada finca en los planos parcelarios de

expropiación y en la que se hará desaparecer todo

obstáculo.

Tres. Para el paso de los cables de conexión

y elementos dispersores de protección catódica:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso en una franja de terreno de un metro de ancha

por donde discurrirán enterrados los cables de

conexión y elementos dispersores, que estará sujeta

a la prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a una profundidad superior a 50

centímetros, así como plantar árboles o arbustos y para

realizar cualquier tipo de obra.

B) Ocupación temporal como necesidad

derivada de la ejecución de las obras de la zona que

se refleja para cada finca en los planos parcelarios

de expropiación y en la que se hará desaparecer

todo obstáculo.

Lo que se hace público para conocimiento general

y especialmente de los propietarios de terrenos

afectados por dicho proyecto, cuya relación se inserta

al final de este anuncio, para que pueda ser

examinado en la Dirección General de Industria,

Energía y Minas de la Consejería de Economía y Empleo

de la Comunidad de Madrid, sita en la calle Cardenal

Marcelo Spínola, 14, edificio F 4, 28016 Madrid,

y presentar, por triplicado ejemplar, en dicho centro

las alegaciones que se consideren oportunas en el

plazo de veinte días a partir del siguiente a la

inserción de este anuncio.

Madrid, 31 de marzo de 1998.-El Director

general, P. D. (Resolución de 6 de octubre de 1997),

el Jefe de Servicio de Gas y Climatización, Manuel

Trocolí González.-22.341.

Relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados

Proyecto: "Red de suministro a Tres Cantos y Colmenar Viejo"

Finca

número

Término municipal: Tres Cantos

M-TR-1 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)...............................1.890 18.900 - Vial. -

M-TR-2 Avenida Renfe. Ciudad de Barcelona, 4. 28007 Madrid............................................. 32 320 - - .

M-TR-3 Avenida Renfe. Ciudad de Barcelona, 4. 28007 Madrid............................................. 4384.695 - Pastos. -

M-TR-4 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)............................... 01.000 - Vial. -

M-TR-5 Avenida Renfe. Ciudad de Barcelona, 4. 28007 Madrid............................................. 22 286 - - .

M-TR-6 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)............................... 3083.080 - Suelo - urbano.

M-TR-7 Ronda Seinsa. de Poniente, s/n. 28760 Tres Cantos (Madrid)....................................... 924 0 S/n S/nSuelo urbano.

M-TR-8 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)...............................1.062 10.496 - Vial. -

M-TR-9 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)............................... 110 880 - -Vial.

M-TR-10 Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)............................... 2783.614 S/n S/n Suelo urbano.

M-TR-11 Desconocido........................................................................................... 1902.470 17 267 Pastos.

M-TR-12 Emiliana y Pablo Sieteiglesias Nogales. Calle Isla de Lanzarote, 46. 28770 Colmenar Viejo

(Madrid)............................................................................................ 65 845 17 308Pradera.

M-TR-13 Manuela Nogales Francisco. Calle Virgen Henar, 14. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............ 1602.100 17 705 Pradera.

M-TR-14 Renfe. Avenida Ciudad de Barcelona, 4. 28007 Madrid............................................. 45 585 - -Ferrocarril.

M-TR-15 Manuela Nogales Francisco. Calle Virgen Henar, 14. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............ 1603.250 17 309 Pastos.

M-TR-16 de Canal Isabel II. Santa Engracia, 125. 28003 Madrid.............................................. 351.050 - Canal. -

M-TR-17 CAM. Dirección General de Carreteras. Orense, 60. 28020 Madrid................................ 561.680 - Autovía. -

M-TR-18 y Irene Gregoria Rodríguez Nogales. Viento, 4. 28770 Colmenar Viejo (Madrid).................. 641.682 44 Pastos. 1

M-TR-19 CAM. Dirección General de Agricultura y Alimentación. Servicio de Estructuras, Producción

y Desarrollo Agrario. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid....................................... 10 130 - Víapecuaria. -

M-TR-20 Soledad Berrocal Vicente. Menéndez Pelayo, 23. 28009 Madrid.................................... 1922.510 43 132 Pastos.

M-TR-20 bis Alfonso Nogales Aragón. Navalaosa, 11, 1.

M-TR-21 Pascasia Nogales Francisco. Avenida Libertad, 63. 28770 Colmenar Viejo (Madrid).............. 4125.356 43 133 Pastos.

M-TR-21 bis Alfonso Nogales Aragón. Navalaosa, 11, 1.

M-TR-22 Santiago Junquer Prados. Juan Miró, 9, puerta 11 "Residencial Los Arcos". 28770 Colmenar

Viejo (Madrid)...................................................................................... 1201.560 43 154 Pastos.

M-TR-23 Confederación Hidrográfica del Tajo. Agustín de Bethencourt, 25. 28071 Madrid................. 13 169 - - Arroyo.

M-TR-24 Victoriano Chivato Ávila. Pino, 16. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............................... 1522.000 43 156 Pradera.

M-TR-24 bis Alfonso Nogales Aragón. Navalaosa, 11, 1.

M-TR-25 CAM. Dirección General de Agricultura y Alimentación. Servicio de Estructuras, Producción

y Desarrollo Agrario. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid....................................... 28 364 - Víapecuaria. -

M-TR-26 Confederación Hidrográfica del Tajo. Agustín de Bethencourt, 25. 28071 Madrid................. 6 - 78 - Arroyo.

M-TR-27 CAM. Dirección General de Agricultura y Alimentación. Servicio de Estructuras, Producción

y Desarrollo Agrario. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid....................................... 46 578 - Víapecuaria. -

M-TR-28 Alfonso y Francisco Nogales López. Navalaosa, 11, 1.

M-TR-29 CAM. Dirección General de Agricultura y Alimentación. Servicio de Estructuras, Producción

y Desarrollo Agrario. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid....................................... 981.300 - Vía pecuaria. -

M-TR-30 Alfonso y Francisco Nogales López. Navalaosa, 11, 1.

Término municipal: Colmenar Viejo

M-CV-1 Confederación Hidrográfica del Tajo. Agustín de Bethencourt, 25. 28071 Madrid................. 4 - 53 - Arroyo.

M-CV-2 Dirección CAM. General de Agricultura y Alimentación. Servicio de Estructuras, Producción

y Desarrollo Agrario. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid....................................... 52 676 - Víapecuaria. -

M-CV-3 Antonio Izquierdo Bartolomé. Alamillo, 15. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)..................... 2172.645 43 187 Pradera.

M-CV-4 Ugalde Félix Rodrigo. Goya, 88. 28009 Madrid...................................................... 2653.510 43 188 Pradera.

M-CV-4 bis Alfonso Nogales Aragón. Navalaosa, 11, 1.

M-CV-5 Manuela Aragón Aparicio. Navalaosa, 11, 1.

M-CV-5 bis Alfonso Nogales Aragón. Navalaosa, 11, 1.

M-CV-6 Ayuntamiento. Plaza del Pueblo, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............................... 6 - 78 - Camino.

M-CV-7 Gutiérrez Adela Colmenarejo. Prim, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)........................... 3053.965 46 60 Pradera.

M-CV-7 bis Dionisio Lázaro Martín. Travesía del Pino, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid).................... 3053.965 46 60 Pradera.

M-CV-8 Dionisio Lázaro Martín. Travesía del Pino, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid).................... 6 46 78 61Camino.

M-CV-9 y Aurea Pedro Berrocal García. Menorca, 33, 6.

M-CV-10 Desconocido........................................................................................... 1151.495 46 Pradera. 2

M-CV-11 Manuel García Corral. Cuesta Moncayo, 26. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)..................... 851.105 46 Pradera. 3

M-CV-11 bis Blas Ariza León. Manuel, 13. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)..................................... 851.105 46 Pradera. 3

M-CV-12 Antonio Arranz Berrocal. Paseo Marina, 7. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)...................... 44 572 46 4 Pradera.

M-CV-12 bis Blas Ariza León. Manuel, 13. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)..................................... 44 572 46 4 Pradera.

M-CV-13 Manuela Ariza. Paseo Luis Gutiérrez, 4. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)......................... 811.053 46 Pradera. 5

M-CV-13 bis Blas Ariza León. Manuel, 13. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)..................................... 811.053 46 Pradera. 5

M-CV-14 Ayuntamiento. Plaza del Pueblo, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)...............................1.200 13.200 - Camino. -

M-CV-15 Renfe. Avenida Ciudad de Barcelona 4. 28007 Madrid.............................................. 46 598 - -Ferrocarril.

M-CV-16 Ayuntamiento. Plaza del Pueblo, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............................... 5306.890 - Camino. -

Titular y domicilio

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............... 1922.510 43 132 Pastos.

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............... 4125.356 43 133 Pastos.

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............... 1522.000 43 156 Pradera.

º dcha. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)....... 2623.450 43 158 Pradera.

º dcha. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)....... 1301.690 43 160 Pradera.

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............... 2653.510 43 188 Pradera.

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............. 3053.965 43 189 Pradera.

º izda. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)............... 3053.965 43 189 Pradera.

º D. 28009 Madrid................................1.027 13.351 46 Pradera. 1

Afección Catastro

Naturaleza

L.M.L. m OT 2íg. Parcela

Proyecto: "Red de suministro a Tres Cantos y Colmenar Viejo"

Abreviaturas utilizadas: PO=Posición.

Finca

número

Término municipal: Tres Cantos

M-TR-1-PO Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)......................... 0 0 - 4 - Vial.

M-TR-8-PO Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)......................... 0 0 - 7 - Vial.

M-TR-9-PO Ayuntamiento. Plaza Ayuntamiento, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid)......................... 0 0 15 - - Vial.

Término municipal: Colmenar Viejo

M-CV-16-PO Ayuntamiento. Plaza del Pueblo, 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid)......................... 0 0 23 - - Camino.

Consejería de Obras Públicas,

Urbanismo y Transportes

Dirección General de Suelo

Resolución por la que se hace público el

levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes

y derechos afectados por la expropiación forzosa,

con motivo de la ejecución del denominado proyecto

de "Mejora de la carretera M-415, clave 3-M-198",

promovido por esta Consejería

Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 16 de

abril de 1998, ha sido declarada la urgente

ocupación de los bienes y derechos afectados por la

expropiación forzosa, con motivo de la ejecución

del proyecto denominado "Mejora de la carretera

M-415, clave 3-M-198".

En cumplimiento del citado Acuerdo esta

Dirección General de Suelo ha resuelto convocar, los

días6y7demayo de 1998, a los propietarios

de las fincas afectadas por el mencionado proyecto,

cuya relación se inserta en el "Boletín Oficial de

la Comunidad de Madrid", en dos diarios de gran

circulación de esta capital y en el tablón de edictos

del Ayuntamiento de Serranillos del Valle, para

formalizar las actas previas a la ocupación a que se

refiere el artículo 52.2 de la Ley de Expropiación

Forzosa, de 16 de diciembre de 1954,

puntualizándose que la comparecencia habrá de realizarse

en el Ayuntamiento de Serranillos del Valle,

aportando la documentación justificativa de las

titularidades respectivas; sin perjuicio de trasladarse al

terreno si se estima conveniente por los interesados.

Para mayor información, puede examinarse el

plano parcelario del proyecto en los locales de la

Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes,

calle Orense, número 60, de Madrid, o en el

Ayuntamiento de Serranillos del Valle.

Madrid, 17 de abril de 1998.-El Director general,

José María Erenas Godín.-22.400.

Instalaciones auxiliares

Titular y domicilio

L.M.L. m OT

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ayuntamientos

BENICARLÓ

Expropiación de terrenos dotacionales incluidos en

el Área Especial 1 (modificación número 20 del

PGOU), en Benicarló. Exposición pública

de expediente

La ilustrísima Corporación Municipal, en sesión

celebrada el día 26 de marzo de 1998, acordó

aprobar la iniciación del expediente de expropiación por

el procedimiento de tasación conjunta, de los

terrenos dotacionales incluidos en el Área Especial 1

(modificación número 20 del PGOU), excluidos los

terrenos que han sido objeto de compraventa por

parte del Ayuntamiento de Benicarló; así como

someter a información pública los documentos

integrantes de dicho expediente de expropiación.

De conformidad con dicho acuerdo se exponen

al público los citados documentos por un período

de un mes, a contar del día siguiente a la publicación

de este anuncio en el "Boletín Oficial del Estado",

a los efectos de que puedan formularse las

alegaciones que se estimen pertinentes.

Examen del expediente en el Negociado de

Urbanismo, de lunes a viernes, de nueve a catorce horas.

Benicarló, 1 de abril de 1998.-El Alcalde, Jaime

Mundo Alberto.-21.262.

Expropiación parcial de terrenos lindantes a la

delimitación de reserva de suelo en el polígono industrial

"Sepiva", en Benicarló. Exposición pública

de expediente

La ilustrísima Corporación Municipal, en sesión

celebrada el día 5 de marzo de 1998, acordó aprobar

Afección Catastro

Naturaleza

2 Exp. m 2 Polig. Parcela

la iniciación del expediente de expropiación, por

el procedimiento de tasación conjunta, de los

terrenos lindantes a la delimitación de reserva de suelo

en el polígono industrial "Sepiva", necesarios para

la ejecución de dos rotondas en la carretera CS-850,

así como la conexión de la red de pluviales hasta

su vertido en el cauce del donominado río Seco;

así como someter a información pública los

documentos integrantes de dicho expediente de

expropiación.

De conformidad con dicho acuerdo se exponen

al público los citados documentos por un período

de un mes, a contar del día siguiente a la publicación

de este anuncio en el "Boletín Oficial del Estado",

a los efectos de que puedan formularse las

alegaciones que se estimen pertinentes.

Examen del expediente en el Negociado de

Urbanismo, de lunes a viernes, de nueve a catorce horas.

Benicarló, 1 de abril de 1998.-El Alcalde, Jaime

Mundo Alberto.-21.252.

UNIVERSIDADES

BARCELONA

Facultad de Psicología

Se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto

en el apartado tercero de la Orden de 9 de

septiembre de 1974, el extravío del título de Licenciado

en Filosofía y Letras, especialidad Psicología, a

nombre de doña Carmen Armañanzas Ros, expedido

en fecha 12 de mayo de 1982.

Barcelona, 3 de abril de 1998.-El Secretario en

funciones, Manuel Viader Junyent.-21.119.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid