Está Vd. en

Documento BOE-B-1998-44747

Otros anuncios oficiales

Publicado en:
«BOE» núm. 249, de 17 de octubre de 1998, páginas 16025 a 16026 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Referencia:
BOE-B-1998-44747

TEXTO

MINISTERIO

DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Dirección General de Política

Económica y Defensa

de la Competencia

Nota-extracto a efectos del trámite de información

pública, según lo dispuesto en el artículo 38.3 de

la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la

Competencia, y en el artículo 5 del Real Decreto

157/1992, de 21 de febrero, que la desarrolla, en

relación con el expediente número 1.888/98

Se instruye por la Dirección General de Política

Económica y Defensa de la Competencia del

Ministerio de Economía y Hacienda, con el número

1.888/98, expediente a instancia de don Marco

Benvenuto, en nombre y representación de la mercantil

"Experian Bureau de Crédito, Sociedad Anónima",

solicitando autorización singular para la creación

y funcionamiento de un Registro Multisectorial de

Morosidad. Considerando que la Ley 16/1989, de

17 de julio, de Defensa de la Competencia ("Boletín

Oficial del Estado" del 18), contempla la facultad

del Tribunal de Defensa de la Competencia de

autorizar los acuerdos a que se refiere el artículo 3 de

dicha disposición legal, esta Dirección General, en

cuanto órgano instructor del expediente y conforme

a lo previsto en el artículo 38.3 de la Ley 16/1989,

ha acordado abrir un período de información pública

durante diez días hábiles a partir de la publicación

de este aviso, según lo preceptuado en el artículo

36.4 de la Ley 16/1989, para que toda persona

física o jurídica, sea o no interesada, pueda aportar

cualquier clase de información y exponer cuantos

datos estime significativos acerca del objeto del

referido expediente.

Madrid, 6 de octubre de 1998.-El Director

general, Luis de Guindos Jurado.-52.720.

Dirección General del Tesoro

y Política Financiera

Edicto sobre notificación de expediente sancionador

(expediente 120/98), sobre supuesta infracción leve

de la Ley 40/1979, sobre control de cambios

Por acuerdo de fecha 29 de septiembre de 1998,

se ha formulado propuesta de Resolución en el

expediente sancionador abierto a "Audax, Sociedad

Anónima". Desconociéndose el domicilio de la interesada,

por la presente se le notifica que puede retirar la

citada propuesta de Resolución, en el despacho oficial

de la instructora (ubicado en la Dirección General

del Tesoro y Política Financiera, plaza de Jacinto

Benavente, número 3, despacho 220, 28012 Madrid),

dentro de los diez días hábiles siguientes a la

publicación de este edicto, a los efectos de alegar, en

tiempo y forma, lo que en su derecho convenga.

Transcurrido dicho plazo sin haberse personado

la interesada, dicha propuesta se elevará a definitiva,

dictándose, en el plazo de diez días, la oportuna

Resolución que, poniendo fin al expediente en vía

administrativa, será inmediatamente ejecutiva;

pudiéndola recoger la interesada en el lugar

ante riormente indicado. Contra la misma se podrá

interponer recurso contencioso-administrativo ante

el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el

plazo de dos meses.

Madrid, 8 de octubre de 1998.-La Instructora,

Ángeles Rodríguez.-52.444.

MINISTERIO DE FOMENTO

Secretaría de Estado

de Infraestructuras y Transportes

Resolución sobre aprobación del expediente de

información pública y aprobación definitiva del Estudio

Informativo del Proyecto: "Línea de alta velocidad

Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa.

Tramo Madrid-Zaragoza. Subtramo Ricla-Zaragoza"

Con fecha 9 de octubre de 1998, el Secretario

de Estado de Infraestructuras y Transportes ha

resuelto lo siguiente:

1. º Hacer constar que el expediente cumple lo

preceptuado en el Reglamento de Ley de

Ordenación de los Transportes Terrestres (Real

Decreto 1211/1990 de 28 de septiembre) y restante

legislación aplicable.

2. º Aprobar el expediente de información

pública y definitivamente el proyecto, seleccionando

como alternativa a desarrollar en los proyectos de

construcción la conformada por:

Entre Ricla y el punto kilométrico 14,728:

Alternativa Salillas de Jalón-Zaragoza del Estudio

Informativo del Proyecto "Línea de Alta Velocidad

Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa.

Tramo Madrid-Zaragoza".

Entre el punto kilométrico 14,728 y Zaragoza:

Alternativa "1D" del Estudio Informativo "Línea

de Alta Velocidad

Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Tramo Madrid-Zaragoza.

Acceso a Zaragoza. Alternativa Complementaria".

"By-pass" B' del Estudio Informativo "Línea de

Alta Velocidad

Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Tramo Madrid-Zaragoza. Acceso a

Zaragoza. Alternativa Complementaria" desde su

origen hasta su final (punto kilométrico 8,375) que

coincide con el punto kilométrico 26,350 del

"by-pass" "A" del Estudio Informativo del Proyecto

"Línea de Alta Velocidad Madrid-.

Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Tramo

Madrid-Zaragoza". Desde este punto se adopta el

trazado de dicho "by-pass" "A" seleccionado en el

estudio informativo inicial.

3. º En los sucesivos proyectos constructivos que

desarrollen la solución aprobada se tendrán en

cuenta las prescripciones siguientes:

3.1 Las establecidas en el condicionado de la

Declaración de Impacto Ambiental, cuya copia se

incluye como anejo a esta aprobación.

3.2 Se estudiarán las medidas que sean

técnicamente viables para reducir la afección a las

urbanizaciones existentes al sur del aeropuerto de

Zaragoza.

3.3 Se mantendrán los contactos oportunos con

la Diputación General de Aragón, Ayuntamiento

de Zaragoza, Dirección General de Carreteras y

restantes Ayuntamientos afectados con el objeto de

lograr la coordinación necesaria con el planeamiento

existente, así como para la adecuada reposición de

viales, servicios y servidumbres afectadas.

En concreto, se analizará la posibilidad de añadir

un nuevo paso a distinto nivel entre los pasos

superiores situados en los puntos kilométricos 22,200

y 24,800 de la alternativa "1D".

Madrid, 9 de octubre de 1998.-El Secretario de

Estado de Infraestructuras y Transportes, Albert

Vilalta González.-52.921.

MINISTERIO

DE INDUSTRIA Y ENERGÍA

Dirección General de la Energía

Resolución por la que se autoriza a "Iberdrola,

Sociedad Anónima", la modificación de un tramo de las

dos líneas eléctricas aéreas de 132 kV, simple

circuito, "Benicarló-Cemenmar I y II",

transformándolas en una línea de doble circuito, en la provincia

de Castellón

Visto el expediente incoado en la Dependencia

del Área de Industria y Energía de la Subdelegación

del Gobierno en Castellón, a instancia de "Iberdrola,

Sociedad Anónima", con domicilio en Madrid,

avenida de Burgos, número 8-B, solicitando

autorización administrativa para la modificación citada;

Resultando que, sometida la petición de

"Iberdrola, Sociedad Anónima", a información pública,

de conformidad con lo dispuesto en el Decreto

2617/1966, de 20 de octubre, sobre autorización

de instalaciones eléctricas, y solicitados los informes

y condicionados previstos en el mismo durante el

plazo reglamentario no se han presentado

alegaciones ni oposición a la autorización pretendida,

habiendo sido aceptados por la empresa solicitante

los condicionados impuestos;

Considerando que se han cumplido los trámites

reglamentarios ordenados en el capítulo III del

Decreto 2617/1966, de 20 de octubre, sobre

autorización de instalaciones eléctricas,

Esta Dirección General de la Energía ha resuelto

autorizar a "Iberdrola, Sociedad Anónima", la

modificación de un tramo de las dos líneas eléctricas

aéreas a 132 kV "Benicarló-Cemenmar I y II", de

simple circuito, transformándolas en una línea de

doble circuito entre la subestación de Benicarló y

el apoyo número 3, modificándose, además, las

alineaciones 3-6 de la línea "Cemenmar I" y la 3-4

de la línea "Cemenmar II".

Características principales

Término municipal afectado: Benicarló

(Castellón).

Tensión: 132 kV.

Potencia máxima de transporte: 131 MW por

circuito.

Longitud total que se modifica: 0,972 kilómetros.

Conductores: Cables de Al-Ac de 281,1

milímetros cuadrados de sección, tipo Hawk.

Cables de tierra: Dos.

Aislamiento: Cadenas de aisladores de vidrio tipo

U100BS.

Apoyos: Metálicos, organizados en forma de

celosía.

Puestas a tierra: Mediante sistema mixto de picas

y anillos.

La finalidad de la modificación es transformar

un tramo de las dos líneas a 132 kV de simple

circuito "Cemenmar I y II" en uno de doble circuito

debido a las obras de construcción del polígono

industrial sector 2 "Mercado", de Benicarló.

Contra la presente Resolución cabe interponer

recurso ordinario ante el excelentísimo señor

Secretario de Estado de Energía y Recursos Minerales,

en el plazo de un mes, de acuerdo con lo establecido

en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen

Jurídico de las Administraciones Públicas y del

Procedimiento Administrativo Común, y en la Ley

6/1997, de 14 de abril, de Organización y

Funcionamiento de la Administración General del

Estado.

Madrid, 22 de septiembre de 1998.-El Director

general, Antonio Gomis Sáez.

Ilmo. Sr. Jefe de Dependencia del Área de Industria

y Energía.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Economía

Dirección Regional de Industria

Citación levantamiento actas previas a la ocupación

de determinadas fincas afectadas por el expediente

AT-6.207-B, para la modificación de la línea eléctrica

aérea a 16 kV, "Lledias-Celorio", derivación al "CTI

Bao", en el término municipal de Llanes

Por Resolución de 13 de julio de 1998 se autoriza

la instalación, se aprueba el proyecto y se

declara la utilidad pública del expediente AT-6.207-B,

para la modificación de la línea eléctrica aérea

a 16 kV, "Lledias-Celorio", derivación al "CTI Bao",

en el término municipal de Llanes.

La declaración de utilidad pública, de acuerdo

con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 54/1997,

del Sector Eléctrico, lleva implícita, en todo caso,

la necesidad de ocupación de los bienes o de

adquisición de los derechos afectados e implicará la

urgente ocupación, a los efectos del artículo 52 de la

Ley de Expropiación Forzosa.

En su virtud, esta Consejería de Economía ha

resuelto convocar a los titulares de bienes y derechos

afectados en dependencias del Ayuntamiento donde

radican las fincas afectadas, como punto de reunión

para, de conformidad con el procedimiento que

establece el artículo 52, apartado 2, de la vigente Ley

de Expropiación Forzosa, llevar a cabo el

levantamiento de actas previas a la ocupación.

Los interesados, así como las personas que sean

titulares de cualesquiera clase de derechos o

intereses sobre los bienes afectados, deberán acudir

personalmente o representados por persona

debidamente autorizada, aportando los documentos

acreditativos de su titularidad y el último recibo de la

contribución, pudiéndose acompañar de Peritos o

de un Notario, si lo estiman oportuno.

El levantamiento de las actas previas a la

ocupación tendrá lugar en dependencias de la Casa

Consistorial del Ayuntamiento de Llanes, el día 30

de octubre de 1998, a las once horas, con doña

Carmen Bustillo Sánchez, propietaria de las fincas

números 273, 274 y 275, única afectada por el

expediente expropiatorio.

En el expediente expropiatorio asumirá la

condición de beneficiaria "Hidroeléctrica del

Cantábrico, Sociedad Anónima".

Oviedo, 7 de octubre de 1998.-El Jefe del Servicio

de Autorizaciones Energéticas, Fermín Corte

Díaz.-52.914.

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ayuntamientos

MADRID

Área de Medio Ambiente

Departamento de Agua y Saneamiento

Resolución del Área de Medio Ambiente de 14 de

octubre de 1998 por la que se hace público el

levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes

y derechos afectados de expropiaciones por la

ejecución de las siguientes actuaciones, integrantes del

Segundo Plan de Saneamiento Integral de Madrid;

A.3.1. "Colector de Butarque II y complementarios";

R.0.2. "Acondicionamiento del tramo inferior del

cauce del río Manzanares"; A.4.1. "Colector de la Gavia

II y complementarios"; A.1.1. "Colector aliviadero

de Somontes"; A.6.1. "Colector de Valdebebas II y

complementarios", y A.6.2. "Colector de conexión

Por acuerdo de fecha 24 de septiembre de 1998,

el Consejo de Gobierno de la Comunidad de

Madrid, declaró la urgente ocupación de los bienes

y derechos afectados por la ejecución de las referidas

actuaciones, autorizando al Ayuntamiento de

Madrid para proceder a la ocupación de los bienes

y derechos necesarios al efecto, conforme al

procedimiento previsto en el artículo 52 de la Ley de

Expropiación Forzosa, y demás disposiciones

concordantes de aplicación.

En su virtud, atendiendo a lo señalado en las

reglas2 y 3 del citado artículo, así como a lo previsto

en el artículo 56.2 de su reglamento, este

Ayuntamiento ha resuelto convocar a los propietarios

y titulares de los bienes y derechos afectados que

figuran en la relación expuesta en el tablón oficial

de anuncios del Ayuntamiento de Madrid para que

asistan al levantamiento de las actas previas a la

ocupación, que tendrá lugar en el Departamento

de Agua y Saneamiento del Área de Medio

Ambiente, calle Barceló, número 6, primera planta, de

Madrid, durante los días y horas siguientes:

Días: 29 de octubre a 6 de noviembre de 1998.

Horario: Mañana, de nueve a catorce horas. Tarde,

de dieciséis a veinte horas.

Además de en los medios citados, del

señalamiento se dará cuenta a los interesados mediante citación

individual y a través de la inserción del presente

anuncio en los diarios "ABC", "Diario 16", "El País"

y "El Mundo", así como en el "Boletín Oficial de

la Comunidad de Madrid". Dicha publicación, a

tenor de lo previsto en el artículo 59.4 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del

Procedimiento Administrativo Común, servirá como notificación

a los posibles interesados no identificados, a los

titulares de bienes y derechos que sean desconocidos

y aquellos respecto de los que se ignore su paradero.

A dicho acto deberán asistir los interesados por

sí mismos o a través de persona que pudiera ostentar

su representación legal, provista de poder

debidamente autorizado, aportando el documento nacional

de identidad, documentación acreditativa de sus

respectivas titularidades y el último recibo del Impuesto

sobre Bienes Inmuebles, pudiendo hacerse

acompañar, si lo estiman oportunoyasucosta, de sus

peritos y un Notario.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo

56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa, de

26 de abril de 1957, hasta el momento del

levantamiento del acta previa, los interesados y todas

aquellas personas cuyos derechos o intereses

legítimos hayan podido omitirse al elaborar la relación

de bienes y propietarios afectados, podrán formular

por escrito ante el Departamento de Agua y

Saneamiento del Área de Medio Ambiente, cuantas

alegaciones estimen oportunas a los solos efectos de

subsanar posibles errores en que se hubiera podido

incurrir al relacionar los bienes y derechos afectados

por la urgente ocupación.

Madrid, 14 de octubre de 1998.-El Concejal

delegado, Adriano García-Loygorri y Ruiz.-52.855.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid