Está Vd. en

Documento BOE-B-1999-8971

Resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales por la que se hace pública convocatoria para la licitación del contrato de suministros titulado «Adquisición de vacunas calendario infantil para el año 1999, nueve lotes».

Publicado en:
«BOE» núm. 122, de 22 de mayo de 1999, páginas 7231 a 7232 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - A. Subastas y concursos de obras y servicios
Departamento:
Comunidad de Madrid
Referencia:
BOE-B-1999-8971

TEXTO

1. Nombre, dirección, dirección telegráfica,

números de teléfono, télex y fax de la entidad

adjudicadora: Consejería de Sanidad y Servicios

Sociales. Secretaría General Técnica. Servicio de

Contratación, calle O'Donnell, 50; teléfono

91 586 71 34; fax 91 586 76 84.

2. a) Procedimiento de adjudicación elegido:

Concurso.

b) Forma del contrato para el que se solicitan

ofertas: Abierto.

3. Objeto del contrato: Adquisición de vacunas

del calendario infantil para el año 1999 (nueve

lotes):

a) Lugar de entrega: Centros de vacunación de

la Comunidad de Madrid y Cámara Central de

Vacunas.

b) Características de los bienes solicitados:

Número de referencia de la CPA: 24422149. Código

de la CPV: 24412130.

c) Los licitadores podrán licitar a uno, varios

o a la totalidad de los lotes en que se divide el

suministro.

4. Plazo de entrega: Cuatro meses siguientes a

la firma del contrato.

5. Solicitud de documentación:

a) Nombre y dirección del departamento al que

pueden solicitarse los pliegos de condiciones y

documentos adicionales: Consejería de Sanidad Servicios

Sociales, calle O'Donnell, 50, Servicio de

Contratación.

b) Fecha límite para efectuar tal solicitud: 18

de junio de 1999.

c) Importe y condiciones de pago de la suma

que haya que abonar por dichos documentos:

Gratuito.

6. Ofertas:

a) Fecha límite de recepción de las ofertas: 25

de junio de 1999.

b) Dirección a la que deben enviarse: Consejería

de Sanidad y Servicios Sociales, calle O'Donnell,

50, Registro, Madrid.

c) Lengua en que deben redactarse: Castellano.

7. Apertura de ofertas:

a) Personas admitidas a asistir a la apertura de

ofertas: Acto público.

b) Fecha, hora y lugar de la apertura; 2 de julio

de 1999, a las doce horas, Consejería de Sanidad

y Servicios Sociales (calle O'Donnell, 50).

8. Garantías exigidas:

Provisional: El 2 por 100 del presupuesto de

licitación del lote/s a que opte cada licitador.

Definitiva: El 4 por 100 del presupuesto de

licitación del lote/s a que fueran adjudicados.

9. Condiciones básicas de financiación y de pago

o referencia a las disposiciones pertinentes:

Presupuesto total de licitación, 671.851.450 pesetas (su

valor en euros es de 4.037.908,53).

Presupuesto de cada uno de los lotes:

Lote 1: 180.000 dosis vacuna hepatitis B infantil.

Presupuesto: 171.000.000 de pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 2: 216.000 dosis vacuna DTP-Hib.

Presupuesto: 367.200.000 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 3: 70.000 dosis vacuna doble bacteriana

infantil (DT).

Presupuesto: 14.280.000 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 4: 90.000 dosis vacuna antipoliomielítica

trival.sabin (monodosis).

Presupuesto: 22.320.000 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 5: 155.000 dosis vacuna antipoliomielítica

triv.sabin (en viales de cinco dosis).

Presupuesto: 14.636.650 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 6: 60.000 dosis vacuna antipoliomielítica

triv.sabin (en viales de 10 dosis).

Presupuesto: 4.081.200 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 7: 20.000 dosis vacuna antipoliomielítica

triv.sabin (en viales de 50 dosis).

Presupuesto: 1.183.600 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 8: 50.000 dosis vacuna difteria-tétanos tipo

adulto en viales unidosis.

Presupuesto: 14.150.000 pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Lote 9: 90.000 dosis vacuna triple vírica en viales

unidosis.

Presupuesto: 63.000.000 de pesetas.

Plazo de ejecución: Cuatro meses.

Forma de pago: Pago único, previa recepción de

conformidad.

10. Forma jurídica que deberá adoptar la

agrupación de proveedores adjudicataria del contrato:

En el caso de que una unión de empresas resultara

adjudicataria de la contratación, la forma jurídica

que deberá adoptar se ajustará a los requisitos

previstos en el artículo 24 de la Ley de Contratos

de las Administraciones Públicas y los artículos 26

y 27 del Reglamento General de Contratación del

Estado.

11. Datos sobre la situación del proveedor, así

como datos y formalidades necesarios para evaluar

las condiciones mínimas de carácter económico y

técnico que se le exigen:

a) La solvencia económica y financiera se

acreditará por los siguientes medios: Declaración relativa

a la cifra de negocios global y de las obras,

suministros, servicios o trabajos realizados por la empresa

en el curso de los tres últimos ejercicios.

b) La solvencia técnica o profesional se

acreditará por los siguientes medios: Una relación de

los principales suministros efectuados en los últimos

tres años, indicándose su importe, fechas y destino

público o privado, a la que se incorporarán los

correspondientes certificados sobre los mismos.

Muestras, descripción y fotografías de los

productos a suministrar.

Certificaciones establecidas por los institutos o

servicios oficiales u homologados encargados del

control de calidad y que acrediten la conformidad

de artículos bien identificados con referencia a

ciertas especificaciones o normas.

c) Clasificación: No procede.

12. Plazo durante el cual el licitador está

obligado a mantener su oferta: Tres meses, contados

desde la fecha de apertura de las proposiciones.

13. Criterios de adjudicación del contrato: Los

indicados en el apartado 2 del anexo I del pliego

de cláusulas administrativas particulares.

14. Prohibición de variantes: No se admite la

presentación de variantes.

15. Información complementaria:

a) Los licitadores presentarán tres sobres

cerrados y firmados por el licitador o persona que le

represente:

Sobre número 1: Proposición económica.

Sobre número 2: Documentación administrativa.

Sobre número 3: Documentación técnica.

En cada sobre deberá indicarse el objeto del

contrato, contenido de los mismos, nombre del licitador,

código o número de identificación fiscal y lote o

lotes a los que se licite.

Las proposiciones económicas se ajustarán al

modelo que como anexo 2 se une al pliego de

cláusulas administrativas particulares.

b) Todos los gastos que origine el concurso,

incluidos los del anuncio mismo, serán por cuenta

del adjudicatario.

16. Fecha de publicación de anuncios de

información previa en el "Diario Oficial de las

Comunidades Europeas" o indicación de que no ha sido

publicado: Sí se publicó anuncio: 22 de enero

de 1999.

17. Fecha de envío del anuncio: 19 de mayo

de 1999.

18. Fecha de recepción del anuncio por la

Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades

Europeas:

19. Aplicación del acuerdo sobre contratación

pública: El contrato objeto del presente anuncio

no queda comprendido en el ámbito de aplicación

del acuerdo sobre contratación pública.

Hágase público para general conocimiento.

Madrid, 11 de mayo de 1999.-La Secretaria

general técnica, Adoración Muñoz Merchante.-22.032.

ANÁLISIS

Tipo:
Concurso de Suministros
Observaciones:
Varios lotes.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid