1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Generalidad Valenciana.
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio Central de Contratación y Servicio de Gestión
Inmobiliaria (información técnica).
c) Número de expediente: 221/00.
2. Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: Suministro de energía
eléctrica para los Centros de la Generalidad
Valenciana y las Entidades Públicas de ella dependientes
que se relacionan en el anexo I del pliego de
cláusulas administrativas particulares, con las
condiciones fijadas en el pliego de prescripciones técnicas
y el de cláusulas administrativas. La extensión del
objeto contractual no queda definida con exactitud
al tiempo de celebrar el contrato, por estar
subordinada a las necesidades de la Administración, de
acuerdo con el artículo 172.1 a) del texto refundido
de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas.
b) Número de unidades a entregar: Energía
eléctrica según las necesidades de la Administración.
c) División por lotes y número: No se exige.
d) Lugar de entrega: Comunidad Valenciana.
e) Plazo de entrega: Un año, a contar desde
la formalización del contrato y de la póliza de
suministro.
3. Tramitación, procedimiento y forma de
adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria y anticipada.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso.
4. Presupuesto base de licitación o canon de
explotación: Importe total, el presupuesto
aproximado de licitación es de 2.945.627.738 pesetas
(17.703.669,41 euros), IVA incluido.
El presupuesto no tendrá carácter máximo y el
importe del contrato se determinará aplicando el
precio fijo ofertado en forma de Kw/h sobre el
consumo realizado en cada uno de los puntos del
suministro. Las empresas licitadoras deberán ofertar un
precio fijo, asegurado por la misma contra las
variaciones de precio de la energía eléctrica en el
Mercado de Producción. El coste del suministro de
energía eléctrica se ofertará en forma de precio unitario
de Pta/Kw/h, siendo el máximo 13 Pta/Kw/h (0,78
euros). El precio oferta incluirá los siguientes
conceptos:
Coste de energía (que incluye todos los conceptos
considerados en el artículo 23 del Real Decreto
2019/1997.
El coste de la garantía de potencia.
Tarifa de acceso.
Complemento del 3,54 por 100 sobre el valor
de la energía, en concepto de Moratoria Nuclear.
Impuesto sobre la electricidad.
El IVA correspondiente.
5. Garantía provisional: 50.000.000 de pesetas
(300.506,05 euros), salvo supuestos excluidos en
la cláusula 6.2.d) del pliego de cláusulas
administrativas particulares.
6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Consejería de Economía, Hacienda
y Empleo y sus servicios territoriales de Alicante
y Castellón.
b) Domicilio: Calle Palau, 12; calle Churruca,
25, y Pl. de Tetuán, 38.
c) Localidad y código postal: Valencia, 46003;
Alicante, 03003, y Castellón, 12001,
respectivamente.
d) Teléfono: 96 386 56 34 y 96 386 93 22
(información técnica).
e) Telefax: 96 386 69 86.
f) Fecha límite de obtención de documentos e
información: No se fija límite.
7. Requisitos específicos del contratista: Los
licitadores deberán acreditar la solvencia económica,
financiera y técnica prevista en los artículos 16 y
18 de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas, mediante la presentación de la presente
documentación:
1. Solvencia económica y financiera: La
justificación podrá acreditarse por uno o varios de los
medios siguientes:
a) Informe de instituciones financieras, o en su
caso, justificante de la existencia de un seguro de
indemnización por riesgos profesionales.
b) Tratándose de personas jurídicas,
presentación de las cuentas anuales o extracto de las mismas
en el supuesto de que la publicación de éstas sea
obligatoria en los Estados miembros donde aquéllas
se encuentren establecidas.
c) Declaración relativa a la cifra de negocios
global y de las obras, suministros, servicios o trabajos
realizados por la empresa en el curso de los tres
últimos ejercicios.
Si por razones justificadas un empresario no puede
facilitar las referencias solicitadas, podrá acreditar
su solvencia económica y financiera por cualquier
otra documentación considerada como suficiente
por la administración.
2. Solvencia técnica: La solvencia técnica de los
empresarios se acreditará por uno o varios de los
siguientes medios:
a) Por relación de los principales suministros
efectuados durante los tres últimos años,
indicándose su importe, fechas y destino público o privado,
a la que se incorporarán los correspondientes
certificados sobre los mismos.
b) Descripción del equipo técnico, medidas
empleadas por el suministrador para asegurar la
calidad y los medios de estudio e invetigación de la
empresa.
c) Indicación de los técnicos o de las unidades
técnicas integradas o no en la empresa, participantes
en el contrato especialmente de aquellos encargados
del control de calidad, así como, en su caso, grado
de estabilidad en el empleo del personal integrado
en la empresa.
8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes
de participación:
a) Fecha límite de presentación: 24 de
noviembre de 2000.
b) Documentación que integrará las ofertas: Se
presentarán en tres sobres cerrados (A, B y C) los
siguientes documentos:
El sobre A contendrá la documentación
acreditativa de la capacidad para contratar.
El sobre B contendrá la oferta económica, de
acuerdo con lo establecido en la cláusula 6.3 del
pliego de cláusulas administrativas particulares, y
se ajustará al modelo de proposición que se publica
con este anuncio.
El sobre C contendrá la documentación técnica
acreditativa del cumplimiento de los criterios de
adjudicación, a excepción de la oferta económica.
c) Lugar de presentación:
1.o Entidad: Registro General de la Consejería
de Economía, Hacienda y Empleo o de sus servicios
territoriales, de lunes a viernes, de nueve a catorce
horas y de diecisiete a diecinueve horas, o en
cualquier otro lugar previsto en el artículo 38 de la
Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas.
2.o Domicilio: Calle Palau, 12; calle
Churruca, 25, y Pl. Tetuán, 38.
3.o Localidad y código postal: Valencia, 46003;
Alicante, 03003, y Castellón, 12001.
d) Plazo durante el cual el licitador estará
obligado a mantener su oferta (concurso): Tres meses
desde el acto público de apertura de proposiciones
económicas.
e) Admisión de variantes: Se admiten mejoras
de acuerdo con lo establecido en la cláusula 10
del pliego de cláusulas administrativas particulares
que rige la contratación.
9. Apertura de las ofertas:
a) Entidad: Consejería de Economía, Hacienda
y Empleo.
b) Domicilio: Calle Palau, 12.
c) Localidad: Valencia.
d) Fecha: El día que se cumplen los diez días
naturales siguientes a la fecha de terminación del
plazo de presentación de proposiciones, si este día
fuese sábado o festivo, se realizará el siguiente día
hábil.
e) Hora: Doce.
10. Otras informaciones: Garantía definitiva,
100.000.000 de pesetas (601.012,10 euros). No será
necesaria la constitución de la garantía definitiva
en los casos previstos en la cláusula 11.3 del pliego
de cláusulas administrativas que rige la contratación.
11. Gastos de anuncios: Serán a cargo del
licitador que resulte adjudicatario.
12. Fecha de envío del anuncio al "Diario
Oficial de las Comunidades Europeas": 4 de octubre
de 2000.
Valencia, 5 de octubre de 2000.-El Consejero
de Economía, Hacienda y Empleo, Vicente Rambla
Momplet.-&61.733.
Anexo
Modelo de oferta económica:
D. ........, con DNI número ........, actuando en
(nombre propio o representación de) ........, CIF
número ........, con domicilio en ........,
provincia ........, calle ........, teléfono y fax a efecto de
notificaciones ........
Enterado del anuncio, y de las condiciones y
requisitos para concurrir al concurso abierto del
suministro centralizado de energía eléctrica a la
Administración de la Generalidad Valenciana.
Declara:
1.o Que conoce el pliego de prescripciones
técnicas, así como el pliego de cláusulas administrativas
particulares y demás documentación que ha de regir
el presente contrato, que expresamente asume y
acata en su totalidad.
2.o Que se compromete a la prestación del
suministro por el precio de: Precio unitario de Pta/KVH
(en número y letra) en el que se incluye el importe
del Impuesto sobre el Valor Añadido.
(Fecha y firma del proponente.)
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid