Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-10038

Anuncio de la Delegación del Gobierno en Asturias, Área de Industria y Energía, de la solicitud de autorización administrativa y reconocimiento, en concreto, de su utilidad pública del proyecto de instalaciones "Variante del gasoducto Burgos-Cantabria-Asturias por autovía del Cantábrico (tramo Villaviciosa-La Secada), en el término municipal de Sariego (Asturias)".

Publicado en:
«BOE» núm. 10, de 11 de enero de 2003, páginas 223 a 223 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Administraciones Públicas
Referencia:
BOE-B-2003-10038

TEXTO

A los efectos previstos en el artículo 104.2 de

la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de

Hidrocarburos; en el Reglamento General del

Servicio Público de Gases Combustibles, aprobado por

Decreto 2913/1973, de 26 de octubre, y los artículos

17.2 de la Ley de Expropiación Forzosa, y 56 de

su Reglamento, se somete a información pública

la solicitud de autorización administrativa y el

reconocimiento en concreto de su utilidad pública del

proyecto "Variante del gasoducto

Burgos-Cantabria-Asturias, por autovía del Cantábrico (tramo

Villaviciosa-La Secada), en el término municipal de

Sariego Asturias", cuyas características de detallan

a continuación:

Peticionario: "Enagas, Sociedad Anónima", con

domicilio en paseo de los Olmos, 19, 28005 Madrid.

Objeto de la petición: Autorización administrativa

y reconocimiento, en concreto, de su utilidad pública

del proyecto "Variante del gasoducto

Burgos-Cantabria-Asturias, por autovía del Cantábrico. Tramo:

Villaviciosa-La Secada, en el término municipal de

Sariego (Asturias)".

Características de las instalaciones: Tubería

enterrada de acero al carbono tipo API-5L GrX-52

con diámetro de 12''. Presión de diseño: 72 bar.

La longitud de la variante es de 72 metros, que

discurren íntegramente por el término municipal de

Sariego.

Presupuesto de las instalaciones: 12.690,48 euros.

La afección a fincas derivada de la construcción

del gasoducto se concreta de la siguiente forma:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso a lo largo del trazado de la conducción, con

una anchura de 4 metros, 2 a cada lado del eje,

por donde discurrirá enterrada la tubería o tuberías

que se requieran para la conducción del gas. Esta

servidumbre que se establece estará sujeta a las

siguientes limitaciones al dominio:

1. Prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a una profundidad superior a 50

centímetros, así como de plantar árboles o arbustos, a

una distancia inferior a 2 metros, a contar del eje

de lan tubería.

2. Prohibición de realizar cualquier tipo de

obras, construcción, edificación o efectuar acto

alguno que pudiera dañar o perturbar el buen

funcionamiento de las instalaciones a una distancia inferior

a 10 metros del eje del trazado, a uno y otro lado

del mismo. Esta distancia podrá reducirse siempre

que se solicite expresamente y se cumplan las

condiciones que, en cada caso fije el órgano competente

de la Administración.

3. Libre acceso del personal y equipo necesarios

para poder mantener, reparar o renovar las

instalaciones con pago, en su caso, de los daños que

ocasionen.

4. Posibilidad de instalar los hitos de

señalización o delimitación y los tubos de ventiliación, así

como realizar las obras superficiales o subterráneas

que sean necesarias para la ejecución o

funcionamiento de las instalaciones.

B) Ocupación temporal de los terrenos

necesarios para la ejecución de las obras de la franja

que se refleja para cada finca en los planos

parcelarios de expropiación. En esta zona se hará

desaparecer, temporalmente, todo obstaculo y se

realizarán las obras necesarias para el tendido e

instalación de la canalización y elementos anexos,

ejecutando los trabajos u operaciones precisos a dichos

fines.

Lo que se hace público para conocimiento general

para que pueda ser examina do el expediente en

el Área de Industria y Energía de la Delegación

del Gobierno en Asturias, sita en Oviedo, plaza de

España, 3 (C.P. 33071), y que puedan presentarse

las alegaciones que se consideren oportunas en el

plazo de veinte días, a partír del siguiente al de

la publicación de este anuncio.

Oviedo, 5 de diciembre de 2002.-El Director del

Área de Industria y Energía, Juan Luis Carrascal

Rodríguez.-631.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid