Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-133073

Resolución de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Monóvar por el que se anuncia la contratación del Servicio de Limpieza de Dependencias Municipales.

Publicado en:
«BOE» núm. 133, de 4 de junio de 2003, páginas 4469 a 4470 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - A. Subastas y concursos de obras y servicios
Departamento:
Administración Local
Referencia:
BOE-B-2003-133073

TEXTO

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Monóvar.

b) Dependencia que tramita el expediente:

Negociado de Contratación.

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: Limpieza de

Dependencias Municipales.

c) División por lotes y número: No.

d) Lugar de entrega: Monóvar.

e) Plazo de entrega: Dos años.

3. Tramitación, procedimiento y forma de

adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4. Presupuesto base de licitación. Importe total

(euros), doscientos setenta y ocho mil novecientos

trece euros con cincuenta y cinco céntimos

(278.913,55) anuales, IVA incluido.

5. Garantía provisional. Once mil ciento

cincuenta y seis euros con cincuenta y cuatro céntimos

(11.156,54), equivalentes al 2% del presupuesto.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Ayuntamiento de Monóvar.

b) Domicilio: Plaza de la Sala, 1.

c) Localidad y código postal: 03640 Monóvar.

d) Teléfono: 966 96 03 11.

e) Telefax: 965 47 09 55.

f) Fecha límite de obtención de documentos e

información: Hasta el día 01-07-03.

7. Requisitos específicos del contratista.

Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y

profesional. Clasificación: Grupo U, Subgrupo 1,

Categoría C.

8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes

de participación.

a) Fecha límite de presentación: 52 días desde

la remisión del anuncio de licitación al DOCE, es

decir, hasta el día uno de julio de 2003, a las 14,00

horas.

b) Documentación a presentar: Los licitadores

presentarán dos sobres cerrados y firmados por él

mismo o persona que lo represente, en los que se

indicarán además de la razón social y denominación

de la Entidad concursante, el título del concurso,

y contendrán: El primero (A) la documentación

exigida para tomar parte en el concurso, el

segundo (B) la correspondiente a la proposición

económica (ajustada al modelo que se incluye en el Pliego)

y demás documentos que integran la oferta

contractual del licitador, incluidos los aspectos técnicos

de la misma. En el interior de cada sobre el licitador

hará constar su contenido enunciado

numéricamente.

Documentación Administrativa. Sobre A.

En este sobre deberán incluirse obligatoriamente

los siguientes documentos:

a) La capacidad de obras de los empresarios

que fueren personas jurídicas que se acreditará

mediante escritura de constitución y de

modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil,

cuando este requisito fuera exigible conforme a la

legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo

fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se

realizará mediante la escritura o documentos de

constitución, estatutos o acto fundacional, en el que

constaren las normas por las que se regula su

actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente

Registro Oficial.

La capacidad de obras de las empresas no

españolas de Estados miembros de la Comunidad

Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio

Económico Europeo se acreditará mediante la

inscripción en los Registros o presentación de las

certificaciones que se indican en el anexo I del

Reglamento de la LCAP, en función de los diferentes

contratos. Los demás empresarios extranjeros

deberán acreditar su capacidad de obrar con certificación

expedida por la Misión Diplomática Permanente

y Oficina Consular de España del lugar del domicilio

de la empresa, de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 23 de la LCAP y en el artículo 10

del Reglamento. Se hace constar que deberán

presentar toda la documentación traducida de forma

oficial al castellano o, en su caso, a la lengua de

la respectiva Comunidad Autónoma en cuyo

territorio tenga su sede el órgano de contratación.

En el supuesto de concurrir un empresario

individual acompañará el Documento Nacional de

Identidad y, en su caso, la escritura de apoderamiento

debidamente legalizada, o sus fotocopias

debidamente autenticadas.

b) Declaración responsable de no estar incurso

el licitador en las prohibiciones para contratar

recogidas en el artículo 20 de la LCAP, que comprenderá

expresamente la circunstancia de hallarse al

corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias

y con la Seguridad Social impuestas por las

disposiciones vigentes. La prueba de esta circunstancia

podrá hacerse por cualquiera de los medios

señalados en el artículo 21.5 de la LCAP. No obstante,

los licitadores habrán de tener en cuenta, que en

caso de resultar adjudicatarios, deberán acreditar

las circunstancias anteriores mediante los

certificados oportunos expedidos por el órgano competente,

a cuyo efecto se les concederá un plazo de 5 días

hábiles.

c) Poder bastante al efecto a favor de las

personas que comparezcan o firmen proposiciones en

nombre de otro. Si el licitador fuera persona jurídica,

este poder deberá figurar inscrito en el Registro

Mercantil Si se trata de un poder para acto concreto

no es necesaria la inscripción en el Registro

Mercantil, de acuerdo con el art. 94.1.5 del Reglamento

del Registro Mercantil.

d) Los que justifiquen los requisitos de solvencia

económica, financiera y técnica o profesional y que,

en este caso, corresponde a la Clasificación

Empresarias: Grupo U Subgrupo 1 Categoría C.

e) Resguardo acreditativo de haber constituido

a favor del Ayuntamiento de Monóvar, una garantía

provisional por importe de once mil ciento cincuenta

y seis euros con cincuenta y cuatro céntimos

(11.156,54 euros), equivalente al 2 por 100 del

presupuesto máximo señalado, y en cualquiera de los

formas previstas en el art. 35 de la LCAP y en

su desarrollo en los artículos 55 a 57 del RLCAP.

En caso de uniones temporales de empresarios,

la garantía provisional podrá constituirse por una

o por varias de las empresas participantes, siempre

que en conjunto se alcance la cuantía requerida

en el artículo 35 de la LCAP y garantice

solidariamente a todos los integrantes de la unión

temporal.

En relación con las demás formas de constitución

de la garantía provisional se estará a lo dispuesto

en el artículo 61 del Reglamento de la LCAP.

igualmente, la ejecución y cancelación de la citada

garantía provisional se regularán, respectivamente, por

lo previsto en los artículos 62 a 65 del citado

Reglamento.

La constitución de la garantía global eximirá de

la constitución de la garantía provisional,

produciendo aquella los efectos inherentes a esta última

en los términos en que se establezca, según señala

el art. 36.2 de la LCAP.

f) Las empresas extranjeras aportarán una

declaración expresa de someterse a la jurisdicción de

los Juzgados y Tribunales españoles en cualquier

orden, para todas las incidencias que de modo

directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con

renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional

extranjero que pudiera corresponder al licitante.

g) Seguro de Responsabilidad Civil con

cobertura mínima de 300.000 euros por siniestro, o

manifestación expresa de que lo contratará en caso de

resultar adjudicatario.

h) Un ejemplar de ambos Pliegos firmados en

todas sus hojas por el representante de la empresa.

i) Relación en la que se haga constar el

contenido de este sobre enunciado numéricamente.

Los documentos podrán presentarse originales o

mediante copias de los mismos que tengan carácter

de auténticas, conforme a la legislación vigente.

Proposición económica y referencias técnicas.

Sobre B.

1. Proposición económica redactada conforme

al modelo que se inserta a continuación:

"Don ........, con DNI n.o ........, natural de ........,

provincia de ........, mayor de edad y con domicilio

en ........, C/ ........, teléfono ........, actuando en

nombre (propio o de la empresa a que represente),

manifiesta que, enterado del anuncio publicado en el

Boletín Oficial del Estado de fecha ........, conforme

con todos los requisitos y condiciones que se exigen

para adjudicar mediante concurso y procedimiento

abierto el contrato para la prestación del "Servicio

de Limpieza de Dependencias Municipales",

incluidos el Pliego de Cláusulas Administrativas y el de

Prescripciones Técnicas que han de regir dicho

concurso, y en la representación que ostenta se

compromete a asumir el cumplimiento de dicho contrato

por el precio de ........ euros (en número y letra),

según presupuesto detallado que se adjunta. Lugar,

fecha, firma y sello."

2. Conocimiento del servicio (Estudio previo a

la presentación de la oferta en el que se analicen

las necesidades del servicio para cada centro y se

consulten las posibles inquietudes que puedan tener

los responsables de los centros).

3. Plan de ejecución del servicio. Detalle de

cómo se piensa organizar el servicio tratando de

ofrecer el servicio más óptimo para cada tipo de

local: Programas de trabajo, funciones de los

encargados, distribución del personal, etc.

4. Plan de Seguridad y Salud Laboral (Plan de

Prevención de riesgos laborales).

5. Variantes al objeto del contrato, consistentes

en un número determinado máximo de horas (120

horas anuales), al precio de 11,86 euros/hora, que se

utilizarán en el desarrollo de los trabajos

extraordinarios que surjan durante el periodo de

contratación.

6. Relación de los documentos aportados en este

sobre enunciados numéricamente.

Cada licitador no podrá presentar más que una

sola proposición, cualquiera que sea el número de

dependencias donde ésta pueda ser presentada.

Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en

agrupación temporal con otras, si lo ha hecho

individualmente, o figurar en más de una unión

temporal. La contravención de este principio dará lugar

automáticamente a la desestimación de todas las

por él presentadas.

c) Lugar de presentación:

1. Entidad: Ayuntamiento de Monóvar.

2. Domicilio: Plaza de la Sala, 1.

3. Localidad y código postal: 03640 Monóvar.

d) Plazo durante el cual el licitador estará

obligado a mantener su oferta (concurso): Tres meses.

e) Admisión de variantes: Sí.

9. Apertura de las ofertas.

a) Entidad: Ayuntamiento de Monóvar.

b) Domicilio: Plaza de la Sala, 1.

c) Localidad: 03640 Monóvar.

d) Fecha: Se notificará previamente a los

participantes en la licitación.

e) Hora: Se notificará previamente a los

participantes en la licitación.

10. Otras informaciones. Criterios de

adjudicación:

1. Precio, a la baja, por el que el licitador se

compromete a la ejecución del servicio. Valoración

máxima, 45 puntos.

2. Variantes al objeto del contrato, consistentes

en un número determinado máximo de horas (120

horas anuales), al precio de 11,86 euros/hora, que

se utilizarán en el desarrollo de los trabajos

extraordinarios que surjan durante el periodo de

contratación. Valoración máxima, 20 puntos.

3. Conocimiento del servicio (Estudio previo a

la presentación de la oferta en el que se analicen

las necesidades del servicio para cada centro y se

consulten las posibles inquietudes que puedan tener

los responsables de los centros). Valoración máxima,

12 puntos.

4. Plan de Seguridad y Salud Laboral (Plan de

Prevención de riesgos laborales). Valoración

máxima, 12 puntos.

5. Plan de ejecución del servicio. Detalle de

cómo se piensa organizar el servicio tratando de

ofrecer el servicio más óptimo para cada tipo de

local: Programas de trabajo, funciones de los

encargados, distribución del personal, etc. Valoración

máxima, 11 puntos.

11. Gastos de anuncios. Serán a cargo del

adjudicatario hasta un máximo de seis mil euros (6.000).

12. Fecha de envío del anuncio al "Diario

Oficial de las Comunidades Europeas" (en su caso).

nueve de mayo de 2003.

13. En su caso, portal informático o página web

donde figuren las informaciones relativas a la

convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos.

http://www.dip-alicante.es/monovar/a011003.htm

Monóvar, 12 de mayo de 2003.-El Alcalde. Fdo.:

Juan Emilio Amorós Cantó.-24.691.

Anexo

La Comisión de Gobierno Municipal, en sesión

celebrada el día veintinueve de abril de 2003, ha

aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas

Particulares y el de Prescripciones Técnicas que han

de regir la Contratación, mediante Concurso,

Procedimiento Abierto y Tramitación Ordinaria, del

servicio de "Limpieza de Dependencias Municipales",

exponiéndose al público dicho Pliego de Cláusulas

durante un plazo de ocho días hábiles contados

a partir del día siguiente al de la publicación del

presente Anuncio en el Boletín Oficial del Estado,

y a los efectos de que puedan presentarse las

oportunas reclamaciones.

Simultáneamente se Anuncia el Concurso

Público, si bien la licitación se aplazará cuanto resulte

necesario en el supuesto de que se formularan

reclamaciones al Pliego de Cláusulas Administrativas

Particulares.

ANÁLISIS

Tipo:
Concurso de Servicios
Ámbito geográfico:
Comunidad Valenciana
Materias:
227 Limpieza y saneamiento,

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid