Por Resolución de la Confederación Hidrográfica
del Norte de 14 de julio de 2003, se adjudicó
definitivamente el contrato de obras del "Proyecto de
acondicionamiento hidráulico del río Mero entre
la presa de Cecebre y su desembocadura en la ría
de O Burgo (A Coruña)", a la empresa
Construcciones y Promociones Coprosa, S.A., con un plazo
de ejecución inicial de 24 meses e importe de
adjudicación 11.540.963,92 euros. Por Resolución de
la Confederación Hidrográfica del Norte de 30 de
marzo de 2004 se autorizó la redacción del
Modificado número 1 del referido proyecto y por
Resolución del mismo Organismo, de fecha 1 de julio
de 2004, fue autorizada la incoación del expediente
de información pública de la "Modificación
número 1 del proyecto de acondicionamiento hidráulico
del río Mero entre la presa de Cecebre y su
desembocadura en la ría de O Burgo (A Coruña)".
Se inicia el citado expediente, previo a la
declaración de urgente ocupación de los nuevos terrenos,
bienes y derechos necesarios para ejecutar esta
Modificación número 1, a añadir a los ya ocupados
con el proyecto primitivo, por medio del presente
anuncio.
El objeto de este proyecto modificado número 1
es el de definir y ejecutar las diferentes
modificaciones que ha sido necesario introducir en el
Proyecto inicialmente aprobado, una vez iniciadas las
obras previstas en el proyecto contratado, debido
a condicionantes de ejecución dificílmente
previsibles en la fase de proyecto, junto con la
actualización de mediciones las partes no afectadas por
los cambios a que obliga la legislación de
contratación pública vigente.
Las modificaciones principales incluidas en este
proyecto modificado número 1 son, básicamente,
las siguientes:
Actuaciones en los tramos 1 a 5 del proyecto
original, entre la presa de Cecebre y el azud de
A Telva: En estos tramos existe un cambio de
filosofía respecto al proyecto original para minimizar
las afecciones al cauce y márgenes del río que se
producían de forma importante en éste, sin
renunciar al objetivo inicial de defensa contra
inundaciones, para lo que se evita la corrección tanto del
eje como de la rasante del río, actuando únicamente
sobre las llanuras de inundación mediante la
creación de motas de defensa lejana, respetando la
vegetación de ribera existente, aumentando la sección
hidráulica para mantener la capacidad de desagüe
primitiva mediante el alejamiento de las motas de
protección proyectadas.
Actuaciones en el arroyo Valiñas: En este tramo,
manteniendo la idea inicial de conseguir un canal
de desagüe suficiente para el arroyo, se opta por
una solución más blanda, sustituyendo el canal de
hormigón inicialmente proyectado por un
revestimiento de escollera en cauce y márgenes con el
que se consiga la misma capacidad de desagüe.
Actuaciones en el tramo 6, desde el azud de A
Telva hasta el de A Barcala: En este tramo,
manteniendo la sección de desagüe de proyecto y la
actuación sobre el eje y la rasante el río, se sustituyen
los muros de hormigón de proyecto por muros de
escollera para una mejor integración ambiental del
conjunto. Se elimina el azud de A Barcala en vez
de reconstruirlo y se proyectan unos nervios de
escollera enterrada para estabilizar el lecho del río en
este tramo, controlando la potencial erosión
remontante del río al variar la geometría de este tramo
final.
Lo que se hace público para general conocimiento
y del de los propietarios de los terrenos, bienes
y derechos afectados por las obras contempladas
en este proyecto modificado número 1, cuya relación
se adjunta como Anexo a este anuncio, conforme
a lo establecido en el artículo 18 de la Ley de
Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 de su
Reglamento, por el plazo de un (1) mes contado a partir
de la publicación del presente anuncio en el último
de los Boletines en que se ha de publicar, Boletín
Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la
Provincia de A Coruña, a fin de que los que se
consideren perjudicados por las obras que se prevén
puedan aducir lo que estimaren procedente durante
el expresado plazo, en los Ayuntamientos de
Cambre y Culleredo, en donde se hallarán de manifiesto
el Proyecto y el Parcelario y Relación de terrenos,
bienes y derechos, o en la Confederación
Hidrográfica del Norte en cuyas oficinas de A Coruña,
sitas en la calle Juana de Vega n.o 35, 3.a planta,
y de Oviedo, sitas en la Plaza de España, número 2,
se hallarán de manifiesto el Expediente, el Proyecto
y el Parcelario y Relación de terrenos, bienes y
derechos, que contienen toda la información necesaria
al caso, para que puedan ser examinados por quienes
lo deseen.
El Ingeniero Jefe del Área de Galicia-Sil, José
Javier González Martínez.-35.672.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid