Convocatoria de licitación por procedimiento abierto
para la contratación de la fabricación, suministro,
puesta en marcha y garantía de material móvil de
galibo ancho serie 9000
1. Nombre y dirección de la entidad
contratante: "Metro de Madrid, Sociedad Anónima",
Cavanilles, 58, España, 28007 Madrid, teléfono
(34) 91 379 88 00, fax (34) 91 501 78 00.
2. Naturaleza del contrato: Mixta.
Fabricación, suministro, puesta en marcha y
garantía de nuevo material móvil de gálibo ancho,
Serie 9000 para "Metro de Madrid, Sociedad
Anónima".
3. Lugar de entrega: En las instalaciones de
"Metro de Madrid, Sociedad Anónima".
4.a) Naturaleza y cantidad de los productos que
se suministran: Material móvil de galibo ancho serie
9000.
Subserie 1.
Se ofertará una horquilla que va entre un mínimo
de 31 unidades a un máximo de 35 Unidades. Las
unidades serán de 6 coches de gálibo ancho, en
composición unitaria McRSSRMc, con tensión de
catenaria de 1500 V.cc., construcción en aluminio,
pasillo de intercirculación y velocidad máxima en
circulación comercial de 110 km/h.
Subserie 2.
Se ofertará una horquilla que va entre un mínimo
de 6 unidades a un máximo de 33 unidades, Las
unidades serán de 6 coches de gálibo ancho, en
composición unitaria McRSSRMc, bitensión para
funcionar indistintamente y de forma automática
en el paso de una a otra tensión, y con plenas
prestaciones en la red de 1500 V.cc. y de 600 V.cc.
y resto de características generales iguales a las
citadas en la anterior subserie 1.
Subserie 3.
Se ofertará para la horquilla que va entre un
mínimo de 18 unidades a un máximo de 27
unidades. Las unidades serán de 3 coches de gálibo
ancho en composición unitaria McRMc con tensión
de catenaria de 1500 V.cc., construcción en
aluminio, pasillo de intercirculación y velocidad
máxima en circulación comercial de 110 km/h.
En la oferta y para cada una de las subseries
citadas, se adjuntará una tabla indicando el precio
unitario y el precio total, unidad a unidad, entre
los valores mínimos y máximos de cada horquilla
citada desglosando en cada caso los costes
recurrentes y no recurrentes.
Los oferentes habrán de incorporar en su oferta,
el compromiso de aumentar el alcance del contrato,
dentro de los cinco (5) años siguientes a la firma
del mismo, en condiciones técnico-económicas
equivalentes a las pactadas. Las condiciones de
suministro y demás detalles de este aumento de alcance,
se indicarán en contrato.
4.b) Posibilidad de licitar por una parte y/o por
el conjunto de los suministros requeridos: Los
oferentes estarán obligados a presentar sus ofertas para
la totalidad de las subseries señaladas en el epígrafe
4 a).
5. No procede.
6. Posibilidad de presentación de variantes:
Deberán cumplir con las condiciones y los
requerimientos establecidos en los pliegos de condiciones.
7. No procede.
8. Plazo de entrega: Por cada contrato la
primera unidad a los veinte (20) meses naturales,
contados desde la firma del mismo. El resto con una
cadencia que podrá variar entre 1 a 7 Unidades/mes
según se detalla en los pliegos de condiciones.
9.a) Dirección del servicio al que se pueden
solicitar los pliegos de condiciones y los documentos
complementarios: "Metro de Madrid, Sociedad
Anónima", Unidad de Aprovisionamiento, Doctor
Esquerdo, 138, planta 2.a, España 28007 Madrid,
de 8,00 horas a 14,00 horas, en días laborables
(lunes a viernes), excepto festivos.
9.b) Importe y forma de pago de la suma que
debe abonarse para obtener dichos pliegos: Para
la retirada de los pliegos que regulan este Concurso,
habrá de efectuarse con carácter previo, un ingreso
mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente
número 2038 1176 04 6000048845, que "Metro
de Madrid, Sociedad Anónima", tiene en la Sucursal
de "Caja de Madrid", sita en Cavanilles, 39, 28007
Madrid, de la cantidad de 600 euros (seiscientos
euros).
10.a) Fecha límite de recepción de ofertas:
13,00 horas del día 18 de marzo de 2004.
10.b) Dirección a la que deben enviarse: "Metro
de Madrid, Sociedad Anónima", Unidad de
Aprovisionamiento, Doctor Esquerdo, 138, planta 2.a,
España 28007 Madrid.
10.c) Lengua en que deben redactarse: En
castellano o con la correspondiente traducción oficial
a dicha lengua.
11.a) No procede.
11.b) No procede.
12. Fianza y garantías exigidas: Provisional, dos
por ciento del importe total ofertado. Definitiva,
Cuatro por ciento del importe total contratado en
el momento de la adjudicación, con vencimiento
hasta la recepción definitiva de la última Unidad
de tren.
13. Modalidades básicas de financiación y
pago: De acuerdo al contenido recogido en los
pliegos de condiciones.
14. No procede.
15. Condiciones mínimas de carácter
económico y técnico a la que deberá ajustarse el
contratista:
1. Tener capacidad de obrar a título individual
aún en el caso de presentación conjunta y solidaria
o de Unión Temporal de Empresas.
2. Acreditar la solvencia económica y
financiera a título individual, aún en el caso de
presentación conjunta y solidaria o de Unión Temporal
de Empresas.
3. No estar incurso en algunas de las
prohibiciones para contratar contenidas en el artículo
20 del Real Decreto Legislativo 2/2000 de 16 de
Junio, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas, a título individual, aún en el caso de
presentación conjunta y solidaria o de Unión Temporal
de Empresas.
4. Acreditar experiencia y capacidad técnica
para abordar proyectos de fabricación de unidades
de material móvil, de velocidad igual o superior
a 110 Km/h. En el caso de agrupación ésta
condición deberá ser acreditada por, al menos, uno
de los participantes que deberá tener la condición
de tecnólogo en el campo de la fabricación de
unidades de las características antes indicadas.
5. Acreditar experiencia en prestación de
servicios de mantenimiento integral de unidades de tren
metropolitano. En caso de agrupación o de Unión
Temporal de Empresas, esta condición deberá ser
acreditada por, al menos, uno de los participantes.
6. Presentar el compromiso de responsabilidad
conjunta y solidaria o de constitución de Unión
Temporal de Empresas,
7. No participar en más de una oferta como
licitador, tanto a título individual como formando
parte de cualquier tipo de agrupación.
Los requisitos anteriores, serán acreditados por
los oferentes mediante la presentación de la siguiente
documentación:
Requisito 1:
1.1 Empresarios españoles: Escritura de
constitución y de modificación, en su caso, inscritas en
el Registro Mercantil.
1.2 Empresarios extranjeros de Estados
Miembros de la Comunidad Europea: Se acreditará
siguiendo el criterio establecido en el Reglamento
General de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas Real Decreto 1098/2001, de 12
de octubre.
1.3 Empresarios de estados signatarios del
Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo: Se
regirán por el mismo criterio que el establecido para
el apartado anterior.
1.4 Restantes empresarios extranjeros: Se
acreditará siguiendo el criterio establecido en el artículo
10 del Reglamento General de la Ley de Contratos
de las Administraciones Públicas de 12 de octubre
de 2001, en relación además con lo indicado en
el artículo 23.1 del texto refundido de la Ley de
Contratos de las Administraciones Públicas Real
Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio.
Requisito 2:
2.1 Cuentas anuales auditadas de los dos
últimos ejercicios cerrados, acompañadas del
correspondiente informe de auditoria.
2.2 Informes de instituciones financieras que
acrediten suficiente capacidad
económico-financiera del Licitador.
Requisito 3: Declaración responsable firmada por
persona con capacidad y poder suficiente. En caso
de presentación conjunta y solidaria o Unión
Temporal de Empresas, dicha declaración deberá ser
presentada por cada uno de los integrantes.
Esta declaración deberá acreditarse mediante
testimonio judicial o certificación administrativa según
los casos, pudiendo ser sustituida por una
declaración responsable otorgada ante una autoridad
administrativa, notario público u organismo
profesional cualificado.
Cuando se trate de empresas de Estados
miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté
prevista en la legislación del Estado respectivo,
podrá también sustituirse por declaración
responsable, otorgada ante una autoridad judicial.
Requisito 4: Descripción con el suficiente detalle,
de los principales proyectos de fabricación de
unidades de tren de material móvil metropolitano de
las características indicadas en 4 a), en los que el
Licitador haya participado, concretando el alcance
de su participación, entre otros, en los siguientes
aspectos:
Relación detallada del tipo de material fabricado,
con expresión de su participación concreta en los
términos de fabricación de componentes, conjuntos
de componentes, etc.
Entidad adquiriente, pública o privada y en
general, cualquier dato o evidencia que el Licitador
considere adecuado para acreditar la experiencia que
se le exige.
Requisito 5: Descripción detallada de contratos
de prestación de servicios de mantenimiento integral
de material ferroviario metropolitano en los que el
Licitador haya participado indicando entre otros
aspectos alcance del servicio prestado, unidades de
tren mantenidas, duración del contrato, etc., y en
general, cualquier otro dato que el Licitador
considere adecuado para la mejor acreditación de su
experiencia.
Requisito 6: Compromiso firmado por personas
con capacidad y poderes suficientes para la
presentación de la Oferta en forma de Agrupación o
de Unión Temporal de Empresas.
16. Plazo durante el cual el licitador estará
obligado a mantener su oferta: Doce meses.
17. Criterios de adjudicación: Los establecidos
en los pliegos de condiciones.
18. Información complementaria: Existencia de
un sistema de clasificacion.
La Entidad contratante tiene implantado un
Sistema de Registro de Proveedores denominado
proTRANS cuyo anuncio fue enviado al "Diario Oficial
de las Comunidades de Europeas", el 3 de febrero
del 2004, y publicado en el "Boletín Oficial del
Estado" número 30, de 4 de febrero de 2004, por
lo que las empresas registradas en dicho Sistema,
deben presentar copia de la certificación de dicho
Registro, en lugar de la documentación exigida en
el requisito 1.
Anuncio periódico indicativo: La entidad
contratante publicó un anuncio periódico indicativo en
el "Diario Oficial de las Comunidades Europeas"
número S 247, de fecha 23 de diciembre de 2003,
así como en el "Boletín Oficial del Estado" número
301, de fecha 17 de diciembre de 2003, en el que
se recogía, entre otros, los contratos de suministros
objeto de la publicación del presente anuncio.
Gastos de anuncios: Los gastos que se originen
por la publicación de todos los anuncios
relacionados con ésta licitación, correrán a cargo del
adjudicatario y quedarán satisfechos durante la
formalización del contrato.
19. No procede.
20. Fecha de envío del anuncio por la entidad
contratante: 9 de febrero de 2004.
21. Fecha de recepción del anuncio por la
oficina de publicaciones oficiales de las comunidades
europeas: 9 de febrero de 2004.
Madrid, 9 de febrero de 2004.-El Director
económico, Javier Castela Lobato.-4.640.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid