Está Vd. en

Documento BOE-B-2005-15053

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana relativo a información pública del estudio de impacto ambiental de las obras comprendidas en el proyecto de «Protección del cauce del río Limonetes a su paso por la Albuera (Badajoz)».

Publicado en:
«BOE» núm. 15, de 18 de enero de 2005, páginas 389 a 389 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2005-15053

TEXTO

Al objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1302/1986, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1131/1988, y la posterior Ley 6/2001, se somete a información pública el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de «Protección del cauce del río Limonetes a su paso por la Albuera (Badajoz)». Las obras descritas en el mencionado Estudio, se refieren a la protección de los taludes del río a lo largo de un tramo de 636 metros mediante la colocación de una escollera, así como en los pilares de dos puentes, el de la Nacional 432 y el Puente Antiguo, la plantación de especies arbustivas en la parte superior del talud y la reposición de los servicios afectados. Situación de las obras:

Provincia: Badajoz.

Término Municipal: La Albuera. Cuenca Hidrográfica: Guadiana.

Descripción de las obras:

Se protegerá con escollera los taludes del cauce desde aguas abajo del puente de la Nacional 432 (punto kilométrico 170+000) hasta el Puente de Piedra (punto kilométrico 805+000).

La escollera se ha diseñado para resistir las solicitaciones que se produzcan en una avenida con un período de retorno mayor de 100 años, para la cual se ha obtenido que el tamaño de escollera necesaria ha de tener un diámetro 50 equivalente (D50) de 30 centímetros. Previo a la colocación de la escollera, se realizará el movimiento de tierras necesario para dar a los taludes una pendiente homogénea de 1,5H:1V. Los volúmenes obtenidos han sido:

Volumen de desmonte: 5.078,9 metros cúbicos.

Volumen de terraplén: 1.379,71 metros cúbicos.

El material sobrante será enviado a vertedero. Posteriormente se colocará sobre el talud un geotextil agujereado de poliéster de 260 gramos por metro cuadrado con objeto de que no se produzcan arrastres de finos.

Por último, se colocará el manto de escollera de 0,5 metros de espesor, que estará formada por una capa de bloques. Con el objeto de evitar el descalce de la misma debido a la erosión del lecho del pie del talud, se continuará el talud de la escollera hasta una profundidad de 0,5 metros por debajo de la erosión general de lecho. La longitud y el volumen de escollera será de:

Longitud de margen derecha: 634 metros.

Longitud de margen izquierda: 636 metros. Volumen total de escollera: 5169,7 metros cúbicos.

Paralelamente en el Puente Antiguo y en el Puente de la Nacional 432, debido a los problemas de erosión, se colocará una capa de escollera de 1 metro de espesor con el objeto de evitar posibles descalces de las pilas y de la solera, debido a la erosión local. Igualmente se colocará un geotextil de 260 gramos por metro cuadrado para evitar arrastres de finos.

Una vez instalada la escollera y junto a la misma, se realizará una plantación con especies arbustivas como la Adelfa (Nerium oleander) y el Taray (Tamarix africana) en la parte superior de los taludes. Presupuestos:

Presupuesto de ejecución material: 139.327,04 Euros.

Presupuesto de ejecución por Contrata: 198.791,82 Euros.

Estudio de impacto ambiental.

El Estudio de Impacto Ambiental, ha sido redactado siguiendo la normativa de evaluación de impacto ambiental, establecida en el Real Decreto legislativo 1302/1986, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1131/1988, y la posterior Ley 6/2001. Este Estudio contempla el conjunto de las actuaciones previstas en el Proyecto de «Protección del cauce del río Limonetes a su paso por La Albuera (Badajoz)», y está formado por la siguiente documentación: La descripción del proyecto y sus acciones.

Estudio de alternativas y justificación de la solución adoptada. El inventario ambiental de la zona afectada por el Proyecto. La identificación, caracterización y valoración de los impactos. La propuesta de medidas previstas para reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales significativos, y el plan de vigilancia ambiental.

Lo que se hace público por medio del presente anuncio para que aquellas personas que se consideren perjudicadas por las obras descritas en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, formulen por escrito reclamaciones ante el Ilustrísimo Señor Director Técnico de esta Confederación Hidrográfica del Guadiana en Badajoz, Avenida Sinforiano Madroñero, 12, en el plazo de veinte (20) días hábiles a contar desde la fecha de publicación del presente Anuncio, y en cuyo plazo y durante las horas hábiles de oficina, se dará vista del mencionado Proyecto en los locales de esta Confederación en Badajoz, y en Mérida, Avenida Octavio Augusto sin número.

Badajoz, 5 de enero de 2005.-El Secretario General, Diego de la Cruz Otero.-751.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid