Está Vd. en

Documento BOE-B-2006-80131

Anuncio de los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo e Industria, de la Generalidad de Cataluña, de información pública sobre la solicitud de autorización administrativa y aprobación del proyecto básico de la instalación de producción eléctrica en régimen especial del parque eólico Pla de Tossalet, en los términos municipales de Tarrés y Fulleda (Lleida), y Senan (Tarragona).

Publicado en:
«BOE» núm. 80, de 4 de abril de 2006, páginas 3355 a 3356 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cataluña
Referencia:
BOE-B-2006-80131

TEXTO

Se somete al trámite de información pública la petición de autorización administrativa, la aprobación del proyecto básico y el estudio de evaluación de impacto ambiental de la instalación de generación, transformación y transporte de energía eléctrica originada en la instalación de producción eléctrica en régimen especial del parque eólico Pla de Tossalet, en los términos municipales de Tarrés y Fulleda (Lleida), y Senan (Tarragona). Esta información pública también tiene efectos en el procedimiento de licencia ambiental que se está tramitando en los ayuntamientos correspondientes. La descripción, especificaciones y justificación de los elementos que integran el parque están recogidos en el proyecto básico redactado por el ingeniero industrial David Gavín Asso, colegiado núm. 2207 del C.O.I.I.A.R. (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y Rioja), y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña, demarcación Barcelona, en fecha 16 de marzo de 2006, con el núm. 320083. La legislación aplicable a estas instalaciones es, básicamente, la siguiente: Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico: Real decreto 436/2004, de 12 de marzo, por el que se establece la metodología para la actualización y sistematización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial; Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, sobre procedimientos de autorización de las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica; Decreto 174/2002, de 11 de junio, regulador de la implantación de la energía eólica en Cataluña; Ley 3/1998, de 27 de febrero, de la intervención integral de la administración ambiental; Decreto 136/1999, de 18 de mayo, que aprueba el reglamento de la Ley 3/1998; Decreto 114/1988, de 7 de abril, de evaluación de impacto ambiental; Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental. Peticionario: Energías Eólicas de Cataluña, SA, CIF núm. A-31681380, y domicilio social en la calle Yanguas y Miranda, núm. 1, 5.ª planta, 31002 Pamplona. Finalidad: Producción de electricidad, aprovechando la energía eólica bajo el régimen especial de producción eléctrica.

Características principales:

Potencia total: 28.500 kW.

Aerogeneradores: 19 unidades de 1.500 kW cada uno, regulados por el sistema de paso variable y con orientación activa, formados por torres tubulares de 80 m de altura y tres palas de 77 m de diámetro, incluyendo:

Alternador trifásico con rotor devanado que genera electricidad a 12 kV de tensión.

La generación se hace a 12.000 V, y se transforma a la tensión de 30 kV, mediante un transformador de 2.000 kVA, y relación de transformación 12/30 kV, situado en sendos centros transformadores junto a cada uno de los aerogeneradores. Líneas internas de interconexión a 30 kV, bajo tierra, formadas por cables de aluminio RHZ1 18/30 kV, de secciones 150, 240 y 500 mm2 de sección, aislamiento de polietileno reticulado XLPE según las potencias máximas que se prevén transportar en cada circuito. Las líneas subterráneas de 30 kV irán a la subestación «SE Vilobí», donde se elevará la tensión de 30 kV a 66 kV. Desde esta subestación saldrá una línea subterránea de evacuación a la nueva subestación «SE Rubió». Ubicación del parque eólico: en los términos municipales de Tarrés y Fulleda (Lleida), y Senan (Tarragona). El presupuesto de contrata, incluyendo las partidas de obra civil, instalaciones eléctricas y aerogeneradores es de 28.518.810,25 euros.

El proyecto de generación eléctrica y estudio de impacto ambiental está a disposición del público para conocimiento general y para que todas las personas o entidades que se consideren afectadas puedan examinarlo en las oficinas de los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo e Industria, de la Generalidad de Cataluña, avenida del Segre, 7, de Lleida, y presentar, por triplicado, las alegaciones que crean oportunas en un plazo de 20 días a partir del día siguiente a la publicación del presente Anuncio.

Lleida, 17 de marzo de 2006.-Directora de los Servicios Territoriales de Lleida en funciones, Pilar Nadal Reimat.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid