Está Vd. en

Documento BOE-B-2008-132070

Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución y reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública de las instalaciones y servicios necesarios para el desarrollo de la actividad en la concesión de explotación de Almacenamiento Subterráneo de gas natural denominada «Yela», otorgada por Real Decreto 1061/2007, de 20 de julio, así como sus Estudios de Impacto Ambiental.

Publicado en:
«BOE» núm. 132, de 31 de mayo de 2008, páginas 7038 a 7050 (13 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Administraciones Públicas
Referencia:
BOE-B-2008-132070

TEXTO

A los efectos previstos en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos; en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones eléctricas; en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; en el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y en la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y su Reglamento, se somete a información publica la solicitud señalada, que se detalla a continuación:

Peticionario: Enagás, S.A., con domicilio a efectos de notificaciones en P.º de los Olmos, n.º 19 (28005 Madrid).

Objeto de la petición: Autorización administrativa, previa declaración de impacto ambiental, aprobación del proyecto de ejecución, y reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública de las instalaciones y servicios necesarios para el desarrollo de la actividad en la concesión de explotación de Almacenamiento Subterráneo de gas denominada «Yela». Descripción de las instalaciones: El proyecto comprende lo siguiente:

Planta de Almacenamiento de gas natural, situada en el término municipal de Brihuega, ocupando una superficie de 75.000 m2, que contiene las instalaciones necesarias para la explotación del almacenamiento subterráneo. Caudal máximo de producción: 15 MMm3/dia (n). Caudal máximo de inyección: 10 MMm3/dia (n). Incluye las siguientes instalaciones:

Diez pozos de producción/inyección de gas, con una profundidad vertical aproximada de 2.300 m y una profundidad total entre 3.770 y 5.615 m.

Sistemas para tratamiento del gas extraído: Separadores gas-agua individuales por pozo, inyección de metanol como inhibidor de hidratos, tres unidades de secado de gas, y unidad de odorización. Tres compresores alternativos, de accionamiento eléctrico, para inyección del gas en el almacenamiento. Unidades de medida y control de caudal de gas. Sistema de cierre de emergencia. Sistemas auxiliares: Antorcha y venteo, gas de servicio para la planta, aire comprimido, recogida de grasas y aceites, eliminación de agua separada, agua de servicio, y sistema contra incendios. Sistemas de instrumentación y control. Instalaciones eléctricas, incluida una subestación eléctrica convencional de intemperie 132/6,3 kV. Edificios: Administrativo y de control, Compresores, Almacenamiento, y Control de acceso. Obra civil y accesos necesarios.

En el exterior de la planta, diez pozos de control, para los que se utilizarán los sondeos existentes del permiso de Investigación Santa Bárbara.

Línea eléctrica de Alta Tensión para dar alimentación eléctrica a la referida Planta cuyas características son: línea aérea de simple circuito; tensión nominal 132 kV; longitud 16.508 metros; términos municipales afectados: Brihuega, Trijueque, Muduex y Gajanejos, en la provincia de Guadalajara. El trazado de la línea tendrá su origen en la Subestación Eléctrica de Fuentes de Alcarria y su final en la Subestación Eléctrica de la Planta de Almacenamiento de Gas de Yela.

Finalidad: Por una parte, aportar flexibilidad al sistema gasista ante las variaciones estacionales, semanales y diarias de la oferta y la demanda, y por otra, constituir una reserva estratégica ante posibles fallos de suministro.

El presupuesto total de las instalaciones asciende a la cantidad de ciento ochenta y cinco millones cuatrocientos cincuenta y tres mil setecientos dieciocho euros (185.453.718 €), de los cuales ciento ochenta y un millones trescientos veintitrés mil setecientos dieciocho euros (181.323.718 €) corresponden a la Planta de Almacenamiento y cuatro millones ciento treinta mil euros (4.130.000 €) corresponden a la línea eléctrica.

Afección a fincas de propiedad privada derivada de la construcción de la Planta de Almacenamiento y sus instalaciones auxiliares:

Uno. Expropiación forzosa del pleno dominio de los terrenos en los que se ubican los Pozos de control y de aquellos sobre los que han de construirse las instalaciones fijas en superficie correspondientes a la línea eléctrica y demás instalaciones auxiliares.

Dos. Ocupación temporal, según se refleja en los planos parcelarios de expropiación, de los terrenos necesarios para la ejecución de los trabajos correspondientes al abandono seguro del Pozo Santa Bárbara n.º 1; para el desarrollo de las actividades necesarias para la instalación de la línea eléctrica y demás instalaciones auxiliares; así como para el depósito de materiales. Durante la ejecución de las obras se hará desaparecer cualquier obstáculo y se realizarán las obras necesarias para el tendido y montaje de las instalaciones y elementos anexos, ejecutando los trabajos y operaciones precisas para dichos fines, con indemnización de los daños y perjuicios que se originen en cada caso. Tres. Constitución de servidumbres permanentes:

A) Imposición de servidumbre permanente de paso, debido a la existencia de conductores para líneas eléctricas de alta tensión, en una franja de terreno de tres (3) metros a cada lado del eje de la línea y a lo largo de todo su trazado, lo que implicará el libre acceso del personal y elementos necesarios para poder vigilar, mantener, reparar o renovar las instalaciones, con pago, en su caso, de los daños que se ocasionen.

B) Servidumbre permanente de vuelo, debido a la existencia de cables para líneas eléctricas de alta tensión, sobre una superficie vertical delimitada por las proyecciones horizontales de las catenarias de los conductores extremos, en cada vano, desviadas bajo la acción del viento máximo (condiciones más desfavorables, 120 Km/h) e incrementada con las distancias de seguridad reglamentarias, a lo largo de toda la línea, en la franja que se refleja, para cada finca, en los planos parcelarios de expropiación.

En todo caso, esta servidumbre y en la franja de terreno sobre la que se constituye, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación sectorial de aplicación, conlleva las siguientes limitaciones:

Prohibición de levantar edificaciones o construcciones de cualquier tipo, ni efectuar acto alguno que pueda dañar el buen funcionamiento de la línea, a una distancia inferior a siete metros y medio (7,5 m) del eje de la línea de postes del tendido.

Prohibición de plantar árboles con una altura máxima superior a cuatro (4) metros, a una distancia inferior a tres metros (3 m) del eje de la línea de postes del tendido, y establecimiento de servidumbre de ocupación temporal para poder llevar a cabo las operaciones de tala y poda de arbolado necesarias en la mencionada zona de protección.

Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y demás titulares afectados cuya relación se inserta al final de este anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados, pudieran haber sido omitidos, para que, en el plazo de treinta días (30), contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, puedan ser examinados los Proyectos de las instalaciones descritas y los Estudios de Impacto Ambiental correspondientes en esta Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, sita en el Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, 8 (C.P. 19071), en horario de 9:00 a 14:30 h, de lunes a viernes, y se puedan presentar en el referido plazo, en dicho Centro, o en las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, por triplicado, las alegaciones que se considere oportunas, incluidas las procedentes, en su caso, por razón de lo dispuesto en el artículo 161 del citado Real Decreto 1955/2000. Los planos parcelarios podrán ser igualmente consultados en los Ayuntamientos afectados.

Asimismo, la presente publicación se realiza a los efectos de notificación previstos en el apartado 4º del artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada a dicho artículo por Ley 4/1999, de 13 de enero.

Guadalajara, a 30 de abril de 2008.-El Jefe de la Dependencia de Industria y Energía, Juan Carlos Jiménez Martínez.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF de este anuncio.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid