Está Vd. en

Documento BOE-B-2009-14482

Resolución de 14 de abril de 2009 de la Dirección General de Fomento Agroalimentario por la que se da publicidad a la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida «Ternasco de Aragón».

Publicado en:
«BOE» núm. 108, de 4 de mayo de 2009, páginas 52377 a 52379 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Aragón
Referencia:
BOE-B-2009-14482

TEXTO

El Real Decreto 1069/2007, de 27 de julio, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas, y la oposición a ellas, así como de las solicitudes de modificación del pliego de condiciones de las ya inscritas en el mencionado Registro, establece en su artículo 6.1 que, una vez comprobada la solicitud de modificación del pliego de condiciones, el órgano competente de la Comunidad Autónoma publicará en el Boletín Oficial del Estado un anuncio de la solicitud correspondiente.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 6.2 del citado Real Decreto, en el plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado de la solicitud antes mencionada, cualquier persona física o jurídica cuyos legítimos derechos o intereses considere afectados, podrá presentar solicitud de oposición al registro dirigida al órgano competente de la Comunidad Autónoma que corresponda.

Por lo tanto, recibida la solicitud del Consejo Regulador del Ternasco de Aragón de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida «Ternasco de Aragón», procede la publicación de un anuncio sobre la solicitud de registro, así como la publicación de la Ficha Resumen, prevista en el anexo VIII del Reglamento (CE) número 1898/2006 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2006, que figura como Anexo de esta Resolución.

La oposición al registro deberá dirigirse al órgano competente del Gobierno de Aragón que se especifica en el apartado 1 de la Ficha Resumen que figura como anexo de esta Resolución.

Anexo

FICHA RESUMEN

Reglamento (CE) Número 510/2006 del Consejo

«TERNASCO DE ARAGÓN»

DOP ( ) IGP ( X )

1. Servicio o departamento competente del Estado miembro:

Nombre: Dirección General de Fomento Agroalimentario-Departamento de Agricultura y Alimentación-Gobierno de Aragón.

Dirección: Edificio Centrorigen -Mercazaragoza-, 50014 Zaragoza.

Teléfono: 976-714688.

Fax: 976 714104

2. Agrupación:

Nombre: Consejo Regulador de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) «Ternasco de Aragón»

Dirección: Ctra. Cogullada, s/n, Mercazaragoza - Edificio Centrorigen

E-50014 ZARAGOZA

Teléfono:(34) 976 470813

Fax:(34) 976 464813

Correo electrónico: info@ternascodearagon.es

Composición: productor / transformador (X) Otros ( )

3. Tipo de producto.

Clase 1.1. Carne Fresca.

4. Especificación

4.1 Denominación del producto: «Ternasco de Aragón»

4.2 Descripción del producto: Carne de ovino de las siguientes razas: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel y Roya Bilbilitana. El «Ternasco de Aragón» debe proceder de corderos sin distinción de sexo (machos sin castrar y hembras), con una edad al sacrificio de entre 70 y 90 días. El peso de la canal oscila entre 8,0 a 12,5 Kilogramos. Grasa firme y blanca, perfil rectilíneo con tendencia subconvexa y contorno redondeados. Carne tierna, jugosa, de textura suave y color rosa pálido.

4.3 Zona geográfica: La zona de producción de ovino está integrada por la Comunidad Autónoma de Aragón.

4.4 Prueba del origen: La carne que se beneficia de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) «procede de explotaciones situadas en la zona de producción e inscritas en el Consejo Regulador, que controla la cría, el sacrificio, el despiece y el envasado del producto. La carne se comercializa con un certificado de garantía aprobado por el Consejo Regulador.

4.5 Método de obtención: El ganado procede de las razas Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel y Roya Bilbilitana. El sacrificio, el faenado y la evisceración se efectúan de conformidad con los métodos legales. Las canales se orean hasta que el interior de la masa muscular alcanza la temperatura idónea para su maduración y transporte. Esta temperatura será como máximo de 7ºC en toda la carne. El período máximo de conservación no superará los 6 días.

4.6 Vínculo: Las condiciones climáticas continentales de esta zona de vegetación rala (escasa pluviosidad, vientos fuertes y grandes variaciones térmicas) favorecen el desarrollo de tres razas autóctonas cuya principal característica es la precocidad. Estas razas alcanzan a una edad precoz su grado de engrasamiento óptimo y producen una carne exquisita, apreciada por su calidad.

4.7 Estructura de control:

Nombre: Consejo Regulador de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) «Ternasco de Aragón»

Dirección: Ctra. Cogullada, s/n, Mercazaragoza. Edificio Centrorigen. E-50014 – ZARAGOZA

Teléfono: (34) 976 47 08 13

Fax: (34) 976 46 48 13

Correo electrónico: info@ternascodearagon.es

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida se ajusta a la norma EN-45011.

La verificación del cumplimiento del pliego de condiciones es realizado por Inspectores, habilitados por la Administración competente, que actúan de forma objetiva e imparcial respecto de los productores y transformadores.

4.8 Etiquetado:

En las etiquetas deberá figurar obligatoriamente la mención "Ternasco de Aragón". Las etiquetas y sellos serán autorizados, numerados y expedidos por el Consejo Regulador.

Los productos en cuya elaboración se utilice como materia prima IGP (Indicación Geográfica Protegida) «Ternasco de Aragón» podrán hacer referencia a esta denominación, sin el símbolo comunitario, en el etiquetado de sus productos, siempre que:

a) el «Ternasco de Aragón» certificado como I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) constituya el componente exclusivo de la categoría de productos correspondientes; y

b) los elaboradores afectados estén autorizados por el Consejo Regulador a efectos de su control y de la necesaria supervisión del uso correcto de la denominación protegida.

Zaragoza, 14 de abril de 2009.- El Director General de Fomento Agroalimentario, Pedro Orduna Pisarello.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid