Está Vd. en

Documento BOE-B-2011-35223

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura relativo a Proyecto de restauración de la rambla de Chirivel desde Chirivel a la confluencia con el río Chico. Términos municipales de Chirivel y Vélez Rubio (Almería).

Publicado en:
«BOE» núm. 262, de 31 de octubre de 2011, páginas 94743 a 94744 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino
Referencia:
BOE-B-2011-35223

TEXTO

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 30/1992 (modificada por Ley 4/1999) de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se somete a Información Pública el proyecto citado. A estos efectos se informa al público de los siguientes aspectos relevantes en relación con el mismo:

Nota extracto del proyecto

El proyecto se enmarca dentro del programa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, cuyo objetivo es la conservación y recuperación del buen estado ecológico de los ríos, en cumplimiento del mandato de la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).

El objeto del proyecto es la mejora del estado ecológico de la rambla de Chirivel, afectando las actuaciones a un tramo de 28 km de longitud, en los términos municipales de Chirivel y Vélez Rubio.

Entre las actuaciones del proyecto se contemplan las siguientes: la recuperación de la morfología del río, eliminando escolleras innecesarias y ampliando o reperfilando las sección del cauce; la descompactación del lecho de la rambla para eliminar el tránsito rodado por el mismo; la construcción de caminos por las márgenes para mantener el acceso a las fincas colindantes, que actualmente se realiza desde el camino que discurre por el cauce; la construcción de obras de paso y badenes asociados a esos caminos y la adecuación de los existentes; y la mejora de la vegetación de ribera mediante tratamientos selectivos sobre la vegetación alóctona y plantaciones de especies arbustivas y arbóreas autóctonas.

El plazo de ejecución estimado para la ejecución de las obras es de veintinueve meses, previéndose un plazo parcial de doce meses.

Para su ejecución se precisa la expropiación de terrenos, a cuyos efectos se ha incluido en el proyecto el correspondiente anejo de expropiaciones.

El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de 2.629.334,56 euros.

El Proyecto está incluido dentro del Programa FEDER CHS 2007-2013, Programa Operativo de Andalucía.

En relación con la tramitación ambiental, se ha verificado que las actividades a realizar no se encuentran incluidas entre los supuestos del anexo I y II del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos.

Considerando que según la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las actuaciones del proyecto estarían sujetas a la tramitación del instrumento de Calificación Ambiental, el proyecto podría encuadrase en el Grupo 9. Otros proyectos. Subgrupo n del Anexo II del citado RD Legislativo 1/2008. Sin embargo, dado que el Ayuntamiento de Chirivel, organismo al que corresponde la tramitación y resolución del procedimiento de Calificación Ambiental, se ha pronunciado resolviendo que no es necesario someter el proyecto a dicho procedimiento, se concluye que las actuaciones del proyecto no se encuentran incluidas en los supuestos del referido Anexo II.

Asimismo se ha comprobado que el proyecto no tendrá efectos negativos apreciables en ningún espacio incluido en la RED NATURA 2000.

Lo que se hace público para general conocimiento, a fin de que los interesados puedan formular alegaciones, en un plazo máximo de treinta (30) días, desde el siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado y de la Provincia de Almería.

El proyecto correspondiente estará a disposición de los interesados en horario de atención al público, en las oficinas de la Comisaría de Aguas (2ª Planta) de la Confederación Hidrográfica del Segura, sitas en C/ Mahonesas, 2, Murcia.

Las alegaciones que se considere oportuno presentar deberán dirigirse a esta Confederación, por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Murcia, 11 de octubre de 2011.- El Secretario General, Gonzalo Aragón Morales.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid