Está Vd. en

Documento BOE-B-2011-41653

Anuncio de la Dirección General de Incentivos Agroindustriales y Energía por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa y estudio de impacto ambiental de la instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) que se cita, expediente GE-M/62/09.

Publicado en:
«BOE» núm. 306, de 21 de diciembre de 2011, páginas 103722 a 103724 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Extremadura
Referencia:
BOE-B-2011-41653

TEXTO

A los efectos previstos en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, el Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y en cumplimiento del Decreto 45/1991, de 16 de abril, sobre medidas de protección del ecosistema en la Comunidad Autónoma de Extremadura, convalidado por el Decreto 25/1993, de 24 de febrero, en relación con el artículo 17 del Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, de Evaluación de Impacto Ambiental se somete a información pública el proyecto administrativo y estudio de impacto ambiental de la instalación eléctrica que a continuación se indica, los cuales podrán ser examinados durante treinta días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio, en las dependencias de la Dirección General de Incentivos Agroindustriales y Energía, Avenida Reina Sofía 21-1ª planta, Mérida.

Peticionario: Ibereólica Solar Reserve, S.L. C/ Doce de Octubre, nº 5, Entreplanta 28009 Madrid (Madrid).

Características:

- Ubicación: Término Municipal Mengabril: Polígono 408, Parcelas: 3, 16, 17, 18, 19, 20, 31, 32, 33, 34. Polígono 409, Parcelas: 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52. Polígono 410, Parcelas: 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 42. Polígono 411, Parcelas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24. Polígono 412, Parcelas: 1, 2, 3, 4, 5, 26, 27, 28, 29, 30, 43, 44, 45, 46, 47. Polígono 416, Parcelas: 31, 40, 41.

Término Municipal Don Benito: Polígono 411, Parcelas: 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 163. Polígono 412, Parcelas: 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 43, 44. Polígono 413, Parcelas: 1, 2, 3, 4, 5, 6. Polígono 414, Parcela: 39.

- La superficie total afectada por la central es de unas 575 hectáreas.

- El centro de la parcela de la Central Solar Termoeléctrica se sitúa en la Coordenadas UTM:

X 248410;Y 4310020; (ED50 Huso 30N). Con un radio de afectación a partir de este punto de1350 m.

- Campo solar con 1.082.640 m² de helióstatos, que se sitúan concéntricamente alrededor de la torre con el receptor central y que reflejan la luz solar incidente en el receptor. Estos se orientan automáticamente siguiendo la trayectoria solar y son controlados desde un punto central de control.

- Torre Solar de Concentración, se trata de una torre de hormigón que sostiene al Receptor Central con unas dimensiones de:

- Altura sin Receptor Solar: 164 m.

- Altura con Receptor Solar: 199 m.

- Altura Receptor Solar y grúa: 35 m.

- Lado de la sección cuadrada de la base: 42 m.

- Lado de la sección cuadrada de la zona superior: 26 m.

La torre está compuesta por:

- Sala de Válvulas.

- Sala Eléctrica.

- Receptor Central, que es un intercambiador de calor cilíndrico, que recibe energía solar delos helióstatos y la transfiere a la sal fundida.

- La planta posee dos tanques de sales fundidas: el tanque de sal caliente construido de acero inoxidable y el de sal fría construido en acero al carbono. Cada uno de ellos tendrá una capacidad de 20,4 millones de litros, con unas dimensiones de 12 m de altura y 38 m de diámetro.

- Bloque de potencia. Con generador de vapor consistente un re-calentador, economizador, evaporador, dos sobrecalentadores y un calderín de vapor que transfieren la energía térmica de la sal fundida para generar vapor.

Con sistema de Precalentamiento que constará de los siguientes equipos: 2 precalnetadores de baja presión agua/vapor; tanque de agua de alimentación y desgasificador, 2 precalentadores de alta presión agua/vapor, 1 precalentador de alta presión agua-vapor.

Con turbina de vapor de diseñor re-calentador, condensado, contará con 4 extracciones que precalentarán el agua de alimentación. Generador tipo síncorno a una frecuencia de 50 Hz. y refrigerado por un sistema cerrado de agua.

Con alternador con las siguientes características: potencia nominal 56 MVA; tensión nominal 11 kV +/- 5%; frecuencia 50 Hz; Protección motor IP 44; Clase de aislamiento F; Incremento temperatura F; factor potencia 0.9

- Subestación ubicada en la misma planta con transformador de potencia de 11/132 kV, la conversión de media a alta tensión se realizará vían transformador 40,5/54/67 en el que se elevará la tensión de 11 kV a 132 kV. De la Subestación partirá una línea encargada de evacuar la energía generada en la planta hasta la conexión a la subestación futura de interconexión de 400 kV.

-Línea de evacuación subterránea-aérea de 132 kV, tiene su origen en la subestación elevadora de la Planta (ubicada dentro de sus instalaciones) y su final en la línea de evacuación compartida de las plantas termosolares de Ibereólica S.L. Las características de la Línea de Evacuación son las siguientes:

· Inicio: Subestación elevadora de la planta (ubicada dentro de sus instalaciones).

· Fin: Apoyo 6 de LAT 132 kV de evacuación compartida de las Plantas Termosolares de Iberéolica Solar, S.L., la cual finaliza en la futura subestación Alange 132/400 kV.

· Longitud línea subterránea: 1658 m.

· Longitud línea aérea: 11970 m.

· Número de apoyos: 39.

· Términos municipales afectados: Mengabril, Guareña y Valdetorres.

-Finalidad de la instalación: Central térmica de generación de energía eléctrica basada en tecnología solar termoeléctrica.

-Presupuesto: 220.297.983,2 euros.

Lo que se hace publico para que pueda ser examinada la documentación presentada en esta Dirección General, sita en Avenida Reina Sofía 21-1ª planta, Mérida, en horario de 8 a 15 horas, de lunes a viernes laborables, y formularse al mismo tiempo las reclamaciones, por duplicado, que se estimen, en el plazo de 20 días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.

Mérida, 16 de noviembre de 2011.- El Director de Incentivos Agroindustriales y Energía, Juan José Cabrera Cardesa.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid