Está Vd. en

Documento BOE-B-2013-42746

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura, relativo a la notificación de acuerdos adoptados en expediente de reconocimiento, definición, regularización e inscripción en el Registro de Aguas del aprovechamiento de las aguas del manantial Fuente del Cabezo, en el paraje de la Abejuela, t.m. de Huércal-Overa (Almería).

Publicado en:
«BOE» núm. 272, de 13 de noviembre de 2013, páginas 57429 a 57430 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2013-42746

TEXTO

De conformidad con lo establecido en el artículo 59, apartados 5 y 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y estimando este Organismo que la notificación efectuada personalmente a los peticionarios que se han personado hasta el momento (Comunidad de Usuarios Aguas del Cabezo y Comunidad de Regantes Zona Norte de Huércal-Overa) es insuficiente para garantizar la notificación a todos los interesados en el procedimiento, los cuales son desconocidos por este Organismo, se hacen públicos los acuerdos adoptados en el expediente CPR-3/2013, relativo al reconocimiento, definición, regularización e inscripción en el Registro de Aguas del aprovechamiento de las aguas del manantial Fuente del Cabezo, en el paraje de la Abejuela, t.m. de Huércal-Overa (Almería).

Primero: Acumular los expedientes CPR-3/2013 e ISR-1/2013 en un único procedimiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 73 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La referencia administrativa del procedimiento en adelante será exclusivamente CPR-3/2013.

Segundo: Solicitar de los dos peticionarios que aporten, en el plazo de DOS MESES, la documentación de que dispongan o puedan elaborar para la correcta definición del aprovechamiento. En particular es de relevancia la siguiente documentación:

Plano, a escala mínima 1:15.000, preferiblemente tanto en formato digital como en papel (2 copias) de la superficie regable del aprovechamiento, con indicación del punto de toma y de las conducciones principales de distribución, indicando asimismo la cifra de superficie bruta en hectáreas que comprende.

Breve memoria descriptiva del aprovechamiento. Deberá justificarse especialmente la existencia histórica del aprovechamiento y la vinculación del interesado con el mismo.

Listado de los propietarios conocidos (nombre, DNI/CIF, dirección) que poseen parcelas de riego incluidas en la superficie a que se refiere el plano antes citado. Si todas o parte de las parcelas y propietarios estuvieran ya agrupados en una Comunidad de Regantes debidamente constituida, debe indicarse el nombre de dicha Comunidad de Regantes, dirección, copia de la resolución de constitución de la Comunidad por la Administración Hidráulica (o certificación de su contenido), e indicación de si agrupa a todas las parcelas o solo a parte de ellas (señalando cuales). La Comunidad de Regantes podrá actuar en representación de los titulares de las tierras incluidas en la misma (y solo de ellos), sin necesidad de aportar el listado de dichos titulares.

Volumen anual en metro cúbicos de la concesión solicitada debidamente justificado y caudal instantáneo máximo en litros por segundo.

Tercero: Dar publicidad a este acto conforme a lo previsto en el artículo 59, apartados 5 y 6, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, para que el resto de interesados puedan tener acceso al procedimiento.

Murcia, 28 de octubre de 2013.- El Comisario de Aguas, José Carlos González Martínez.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid