Está Vd. en

Documento BOE-A-1985-4567

Orden de 12 de diciembre de 1984, por la que se aprueba la normativa para la colación del Grado de Doctor por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Murcia.

Publicado en:
«BOE» núm. 69, de 21 de marzo de 1985, páginas 7373 a 7373 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1985-4567
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1984/12/12/(5)

TEXTO ORIGINAL

VISTA LA PROPUESTA ELEVADA POR EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, EN SOLICITUD DE APROBACION DE LA NORMATIVA PARA LA OBTENCION DEL GRADO DE DOCTOR EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE DICHA UNIVERSIDAD;

CONSIDERANDO QUE DICHA PROPUESTA HA SIDO APROBADA POR LAS JUNTAS DE FACULTAD Y DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD Y FAVORABLEMENTE INFORMADA POR LA JUNTA NACIONAL DE UNIVERSIDADES.

ESTE MINISTERIO HA DISPUESTO:

APROBAR LA NORMATIVA PARA LA COLACION DEL GRADO DE DOCTOR POR LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA QUE FIGURA EN EL ANEXO DE LA PRESENTE ORDEN.

MADRID, 12 DE DICIEMBRE DE 1984.-P. D. (ORDEN MINISTERIAL 27 DE MARZO DE 1982, "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO" 3-4-82), EL DIRECTOR GENERAL DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, EMILIO LAMO DE ESPINOSA.

ANEXO QUE SE CITA

NORMATIVA PARA LA OBTENCION DEL GRADO DE DOCTOR POR LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

LOS REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL DOCTORANDO Y LAS FORMALIDADES QUE CORRESPONDEN A LOS DIRECTORES DE LA TESIS Y A LA FACULTAD SON LOS SIGUIENTES:

1. EL CANDIDATO A DOCTOR PRESENTARA UNA INSTANCIA AL ILUSTRISIMO SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD PROPONIENDO DIRECTOR DE TESIS Y TEMA DE LA MISMA CON LA FIRMA DE DIRECTOR, COMO ACEPTACION EXPRESA DE LA DIRECCION DE LA TESIS, CON SEIS MESES, COMO MINIMO, DE ANTELACION A LA FECHA Y DEFENSA DE LA MISMA.

2. EN EL PLAZO REGLAMENTARIO LOS LICENCIADOS CON EL GRADO DE LICENCIATURA (EXAMEN O TESINA DE LICENCIATURA) SE MATRICULARAN DE LOS CURSOS MONOGRAFICOS DE DOCTORADO CORRESPONDIENTES, SIENDO EL MINIMO EXIGIDO DE SEIS, DE LOS QUE CADA AÑO SE IMPARTEN EN LA FACULTAD.

3. PODRA SER DIRECTOR DE LA TESIS CUALQUIER CATEDRATICO, O PROFESOR TITULAR DE LA FACULTAD, CATEDRATICO O PROFESOR TITULAR O DOCTOR DE UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. IGUALMENTE PODRA SER UN PROFESOR EXTRANJERO QUE PERTENEZCA A UN CENTRO OFICIAL EQUIPARABLE A FACULTAD UNIVERSITARIA ESPAÑOLA. LA DESIGNACION DEL DIRECTOR QUE NO SEA PROFESOR DE LA FACULTAD INTERESADA TENDRA QUE SOMETERSE PREVIAMENTE AL ACUERDO DE LA JUNTA DE LA MISMA.

LA TESIS DOCTORAL CONSISTIRA EN UN TRABAJO DE RIGUROSA INVESTIGACION CIENTIFICA Y SIGNIFICARA POR SU CONTENIDO Y EXTENSION UNA APORTACION POSITIVA AL ESTUDIO DEL TEMA SOBRE EL QUE VERSA.

4. TRANSCURRIDOS LOS PLAZOS REGLAMENTARIOS, TERMINADA LA TESIS, Y APROBADOS LOS CURSOS MONOGRAFICOS, EL DIRECTOR AUTORIZARA, POR DICTAMEN ESCRITO Y RAZONADO, SU PRESENTACION. CUANDO EL DIRECTOR DE LA TESIS NO SEA PROFESOR DE LA FACULTAD, EL DECANATO NOMBRARA PONENTE A UNO DE LOS PROFESORES DE LA MISMA, QUE EXAMINARA Y EN SU CASO, RATIFICARA POR ESCRITO RAZONADO, LA AUTORIZACION PARA PRESENTARLA.

EL DOCTORANDO PRESENTARA DOS EJEMPLARES DE SU TESIS (ORIGINAL Y COPIA) FIRMADAS POR EL MISMO Y EL DIRECTOR.

CUMPLIDO ESTE REQUISITO, LA TESIS QUEDARA DEPOSITADA DURANTE QUINCE DIAS LECTIVOS EN LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD, PARA QUE PUEDA SER EXAMINADA POR LOS DOCTORES DE LA MISMA, CUALQUIERA DE LOS CUALES PODRA DIRIGIRSE AL DECANO, EN ESCRITO RAZONADO, PIDIENDO QUE LA TESIS SEA RETIRADA.

NO DANDOSE ESTE SUPUESTO, EL SEÑOR DECANO, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PLAZO DE QUINCE DIAS, SOMETERA EL DICTAMEN DEL DIRECTOR Y DEL PONENTE, EN SU CASO, ASI COMO LOS INFORMES QUE HUBIERAN PRESENTADO LOS PROFESORES DURANTE EL PERIODO DE EXHIBICION, A DELIBERACION DE LA JUNTA DE FACULTAD, EN LA PRIMERA SESION QUE ESTA CELEBRE, PUDIENDO ACORDAR LA JUNTA LA ADMISION O NO DE LA TESIS; EN EL PRIMER CASO, EL SEÑOR DECANO PROPONDRA AL RECTORADO EL NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL QUE HAYA DE JUZGAR Y CALIFICAR LA TESIS.

5. EL TRIBUNAL ENCARGADO DE JUZGAR LA TESIS DOCTORAL SE DESIGNARA DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO 1063/1983 DE 13 DE ABRIL.

6. UNA VEZ PROPUESTO Y ACEPTADO EL TRIBUNAL EN LA JUNTA DE FACULTAD, EN EL CASO DE QUE EN EL MISMO FIGUREN PROFESORES PERTENECIENTES A OTRA UNIVERSIDAD REMITIRAN UNA COMUNICACION AL DECANO ACEPTANDO FORMAR PARTE DE DICHO TRIBUNAL ALOBJETO DE CONSEGUIR LA APROBACION INMEDIATA DEL MISMO.

7. EL DOCTORANDO ABONARA LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARIA DE LA FACULTAD Y SE ENCARGARA DE REMITIR A LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL UN EJEMPLAR DE LA TESIS.

8. EL MANTENIMIENTO Y DEFENSA DE UNA TESIS DOCTORAL TENDRAN QUE HACERSE DURANTE EL PERIODO LECTIVO DE CURSO, EN SESION PUBLICA, QUE SE ANUNCIARA OPORTUNAMENTE POR LOS MEDIOS NORMALES, CON SEÑALAMIENTO DE LUGAR, DIA Y HORA, CON UNA ANTELACION MINIMA DE 48 HORAS.

EL EJERCICIO CONSISTIRA EN LA EXPOSICION HECHA POR EL DOCTORANDO EN EL PLAZO MAXIMO DE UNA HORA DE LA LABOR PREPARATORIA REALIZADA, FASES DE INVESTIGACION, ANALISIS DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y DE TODA CLASE DE MEDIOS INSTRUMENTALES DE QUE SE HAYA SERVIDO.

SEGUIDAMENTE, SE DESARROLLARA EL CONTENIDO DE LA TESIS Y LAS CONCLUSIONES A QUE SE HAYA LLEGADO.

LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL PODRAN PRESENTAR AL CANDIDATO LAS OBJECIONES QUE CONSIDEREN OPORTUNAS, A LAS QUE EL DOCTORANDO DEBERA RESPONDER, PUDIENDO FIJAR EL TRIBUNAL LAS BASES PARA ESTA CONTESTACION.

EL TRIBUNAL CALIFICARA EN SESION SECRETA, CELEBRADA DESPUES DE LA PUBLICA. LA CALIFICACION SERA DE: SOBRESALIENTE "CUM LAUDE". SOBRESALIENTE, NOTABLE O APROBADO.

9. EL DOCTORANDO PRESENTARA EN LA SECRETARIA DE LA FACULTAD EL EXTRACTO DE LA TESIS, QUE NO PODRA SUPERAR LAS TREINTA HOLANDESAS A DOBLE ESPACIO.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 12/12/1984
  • Fecha de publicación: 21/03/1985
Referencias anteriores
Materias
  • Ciencias Económicas y Empresariales
  • Doctorado
  • Universidad de Murcia

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid