Está Vd. en

Documento BOE-A-1987-24347

Orden de 29 de octubre de 1987 por la que se regula el voto por correo, la colaboración del Servicio de Correos y de los Servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores en las elecciones de órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Publicado en:
«BOE» núm. 260, de 30 de octubre de 1987, páginas 32386 a 32388 (3 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno
Referencia:
BOE-A-1987-24347
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1987/10/29/(1)

TEXTO ORIGINAL

LA LEY 9/1987, DE 12 DE JUNIO, DE ORGANOS DE REPRESENTACION, DETERMINACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y PARTICIPACION DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, REGULA EN SU ARTICULO 27 EL SISTEMA DE VOTACION EN LAS ELECCIONES DE ORGANOS DE REPRESENTACION, ADMITIENDO QUE PUEDA EMITIRSE EL VOTO POR CORREO CONFORME A LAS NORMAS QUE AL EFECTO SE DICTEN.

COMO COMPLEMENTO DE LO ANTERIOR, LA DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA DE LA CITADA LEY ATRIBUYE AL MINISTRO PARA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS NO ATRIBUIDAS A OTROS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

POR OTRA PARTE, ES PRECISO DICTAR NORMAS QUE REGULEN LA NECESARIA COLABORACION DEL SERVICIO DE CORREOS Y DE LOS SERVICIOS DIPLOMATICOS Y CONSULARES, PARA ASEGURAR LA NORMAL REALIZACION DE ESTAS ELECCIONES.

EN CONSECUENCIA, ESTE MINISTERIO DE RELACIONES CON LAS CORTES Y DE LA SECRETARIA DEL GOBIERNO, A INICIATIVA DEL MINISTERIO PARA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, Y A PROPUESTA DE DICHO DEPARTAMENTO Y DE LOS DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE TRANSPORTES, TURISMO Y COMUNICACIONES, HA TENIDO A BIEN DISPONER:

PROCEDIMIENTO GENERAL DE VOTO POR CORREO

ARTICULO 1. EL ELECTOR QUE PREVEA QUE EN LA FECHA DE LA VOTACION NO SE HALLARA EN LA LOCALIDAD DONDE LE CORRESPONDE EJERCER SU DERECHO DE VOTO, O NO PUEDA PERSONARSE, PUEDE EMITIR SU VOTO POR CORREO, PREVIA SOLICITUD A SU MESA ELECTORAL, CON LOS REQUISITOS SIGUIENTES:

INDICARAEL DOMICILIO, CON EXPRESION DEL DISTRITO POSTAL, EN SU CASO, AL QUE SOLICITE SE LE REMITAN LAS PAPELETAS, SOBRES ELECTORALES Y CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN LA LISTA ELECTORAL DEFINITIVA.

LA SOLICITUD DEBERA ENTREGARSE O REMITIRSE A LA MESA ELECTORAL CON TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE ESTA PUEDA REMITIRLE LA DOCUMENTACION A QUE SE REFIERE EL APARTADO PRECEDENTE.

ART. 2. RECIBIDA LA SOLICITUD A QUE HACE REFERENCIA EL ARTIULO ANTERIOR, LA MESA ELECTORAL COMPROBARA LA INSCRIPCION, REALIZARA LA ANOTACION CORRESPONDIENTE EN LA LISTA ELECTORAL, Y EXTENDERA EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION SOLICITADO.

ART. 3. TAN PRONTO COMO ESTUVIERAN DISPONIBLES, LA MESA ELECTORAL REMITIRA AL ELECTOR, AL DOMICILIO POR EL INDICADO O, EN SU DEFECTO, AL QUE FIGURE EN EL CENSO, LAS PAPELETAS Y LOS SOBRES ELECTORALES, JUNTO CON EL CERTIFICADO MENCIONADO EN EL ARTICULO ANTERIOR Y UN SOBRE EN EL QUE FIGURARA LA DIRECCION DE LA MESA DONDE LE CORRESPONDA VOTAR.

ART. 4. UNA VEZ QUE EL ELECTOR HAYA ESCOGIDO O, EN SU CASO, RELLENADO LA PAPELETA DE VOTO, LA INTRODUCIRA EN EL SOBRE DE VOTACION Y LO CERRARA.

INCLUIRA EL SOBRE DE VOTACION Y EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO EN EL SOBRE DIRIGIDO A LA MESA, QUE DEBERA PRESENTAR ABIERTO ANTE EL FUNCIONARIO DE CORREOS. ESTE EXIGIRA LA EXHIBICION DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y COMPROBARA LA COINCIDENCIA DEL NOMBRE Y APELLIDOS QUE FIGUREN EN EL MISMO Y EN EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO. HECHA TAL VERIFICACION, SE ADMITIRA EL ENVIO ESTAMPANDO EL SELLO DE FECHAS EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DEL CERTIFICADO DE INSRIPCION EN EL CENSO Y EN LA COPIA DE ESTE, SI SE PRESENTA POR EL ELECTOR. EL FUNCIONARIO DE CORREOS CUIDARA DE QUE APAREZCA CON CLARIDAD EL NOMBRE DE LA OFICINA DE CORREOS Y LA FECHA DEL CERTIFICADO.

EN EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA EL VOTO NO SE HARA ANOTACION ALGUNA.

EN PRESENCIA DEL FUNCIONARIO DE CORREOS SE CERRARA EL SOBRE Y ESTE FORMALIZARA Y ENTREGARA AL REMITENTE EL RESGUARDO DE LA IMPOSICION ARCHIVANDO LA MATRIZ EN LA OFICINA.

EN CASO DE ENFERMEDAD O INCAPACIDAD QUE IMPIDA AL ELECTOR LA PRESENTACION PERSONAL, PODRA HACERLO EN SU NOMBRE PERSONA DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR EL, EXHIBIENDO CERTIFICADO MEDICO, SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y EL DEL VOTANTE.

EN ESTE SUPUESTO, EL FUNCIONARIO DE CORREOS EXIGIRA AL PRESENTADOR SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD PARA COMPROBAR SU CONDICION DE REPRESENTANTE DEL ELECTOR. ACREDITADA LA REPRESENTACION, EL FUNCIONARIO DE CORREOS COMPROBARA LA COINCIDENCIA DEL NOMBRE Y APELLIDOS DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DEL ELECTOR CON EL QUE FIGURE EN EL CERTIFICADO MEDICO Y EN EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO. VERIFICADA LA COINCIDENCIA, SE PROCEDERA EN LA MISMA FORMA QUE EN EL CASO ANTERIOR.

EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS EN LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS DEBERA DE REALIZARSE EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS EN CADA UNA DE ELLAS PARA EL SERVICIO DE ADMISION DE CORRESPONDENCIA CERTIFICADA.

ART. 5. RECIBIDO EL SOBRE CERTIFICADO POR LA MESA ELECTORAL, HASTA LA VOTACION SERA CUSTODIADO POR EL SECRETARIO DE LA MESA QUE, AL TERMINO DE LA MISMA Y ANTES DE COMENZAR EL ESCRUTINIO, LO ENTREGARA AL PRESIDENTE QUE PROCEDERA A SU APERTURA E, IDENTIFICANDO AL ELECTOR CON EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION, INTRODUCIRA EL SOBRE CERRADO QUE CONTIENE LA PAPELETA EN LA URNA ELECTORAL Y DECLARARA EXPRESAMENTE HABERSE VOTADO.

ART. 6. SI LA CORRESPONDENCIA ELECTORAL FUESE RECIBIDA CON POSTERIORIDAD AL INICIO DEL ESCRUTINO DE LA VOTACION, NO SE COMPUTARA EL VOTO NI SE TENDRA COMO VOTANTE AL ELECTOR, Y SE PROCEDERA A LA INCINERACION DEL SOBRE SIN ABRIR, DEJANDO CONSTANCIA DE TAL HECHO Y DE LA IDENTIDAD DE LOS REMITENTES MEDIANTE ACTA QUE AUTORIZARA EL SECRETARIO DE LA MESA ELECTORAL.

ART. 7. NO OBSTANTE LO DISPUESTO ANTERIORMENTE, SI EL ELECTOR QUE HUBIESE OPTADO POR ESTA MODALIDAD DE VOTO POR CORREO SE ENCONTRASE PRESENTE EL DIA DE LA ELECCION Y DECIDIESE VOTAR PERSONALMENTE, LO MANIFESTARA ASI ANTE LA MESA ELECTORAL, LA CUAL, DESPUES DE EMITIDO EL VOTO, PROCEDERA A ENTREGARLE EL QUE HUBIESE ENVIADO POR CORREO SI SE HUBIESE RECBIDO Y, EN OTRO CASO, CUANDO SE RECIBA SE PROCEDERA A SU INCINERACION.

PROCEDIMIENTO DE VOTO POR CORREO PARA LOS ELECTORES DESTINADOS EN EL EXTRANJERO ART. 8. EL DERECHO AL VOTO DE LOS FUNCIONARIOS DESTINADOS EN PAISES CON CENSO INFERIOR A 50 Y CARENTES POR TANTO DE MESA ELECTORAL, SE EJERCERA POR CORREO, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES NORMAS:

1. EL EMBAJADOR O CONSUL PROCEDERA A LA EMISION DE CERTIFICADOS DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL DE SU REPRESENTACION A TODOS LOS FUNCIONARIOS INCLUIDOS EN EL MISMO.

2. EL ELECTOR INTRODUCIRA SU PAPELETA EN EL SOBRE DE VOTACION Y LO CERRARA.

3. PERSONADO EL ELECTOR ANTE EL CANCILLER DE LA EMBAJADA O CONSULADO, PRESENTARA A ESTE EL SOBRE DE VOTACION Y EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN SOBRE ABIERTO DIRIGIDO A LA MESA DEL EXTERIOR UBICADA EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, MADRID.

4. EL CANCILLER EXIGIRA LA EXHIBICION DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD O PASAPORTE, COMPROBARA LA COINCIDENCIA DEL NOMBRE Y APELLIDOS QUE FIGUREN EN EL MISMO Y EN EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO. REALIZADA LA VERIFICACION CERRARA EL SOBRE QUE SELLARA Y AUTENTIFICARA CON SU FIRMA Y PROCEDERA A SU INCLUSION EN SOBRE LACRADO DIRIGIDO A LA MESA ELECTORAL DEL EXTERIOR.

5. DICHO SOBRE DEBERA SER REMITIDO COMO ANEJO A UN DESPACHO A TRAVES DE LA VALIJA DIPLOMATICA.

6. RECIBIDO EL DESPACHO CON EL SOBRE ANEJO EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, SE PROCEDERA A SU REGISTRO POR LA SECCION DEL MISMO NOMBRE. CON POSTERIORIDAD DICHA SECCION ENTREGARA EL DESPACHO Y SOBRE ANEJO A LA JEFE DE SERVICIO DE CORREO DIPLOMATICO QUE LO CUSTODIARA EN SU CAJA.

7. LOS MIEMBROS DE LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA PROCEDERAN A LA RETIRADA DE LOS SOBRES CON LA PERIODICIDAD QUE ESTIMEN OPORTUNO, REALIZANDOSE CERTIFICACIONES PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA Y ENTREGANDOSE AL OFICIAL MAYOR QUE LOS GUARDARA EN SU CAJA HASTA EL DIA DE LA VOTACION.

8. LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA ENTREGARA A LOS MIEMBROS DE LA MESA, LAS CERTIFICACIONES DE LOS SOBRES RECIBIDOS DE LAS REPRESENTACIONES EL DIA DE LA VOTACION, PROCEDIENDOSE POR LOS MIEMBROS DE LA MESA A LA RETIRADA DE LOS SOBRES DE LA CAJA DEL OFICIAL MAYOR, REALIZANDO LAS CONFRONTACIONES DE SOBRES Y CERTIFICACIONES.

9. EL SECRETARIO DE LA MESA ENTREGARA AL PRESIDENTE LOS SOBRES, QUIEN PROCEDERA A SU APERTURA E, IDENTIFICANDO AL ELECTOR CON EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION, INTRODUCIRA EL SOBRE CERRADO QUE CONTIENE LA PAPELETA EN LA URNA ELECTORAL Y DECLARARA EXPRESAMENTE HABERSE VOTADO.

ART. 9. LOS FUNCIONARIOS DESTINADOS EN PAISES CON CENSO SUPERIOR A 49

ELECTORES PODRAN VOTAR POR CORREO OBSERVANDO LAS SIGUIENTES NORMAS:

1. LOS ELECTORES DESTINADOS FUERA DE LAS LOCALIDADES EN LAS QUE EXISTAN MESAS ELECTORALES, SOLICITARAN A LAS MESAS CORRESPONDIENTES EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO.

2. EL ELECTOR, RECIBIDA LA CERTIFICACION Y LAS PAPELETAS DE VOTO, REMITIRA A LA EMBAJADA O CONSULADO CORRESPONDIENTE A NOMBRE DEL TITULAR DE LA MISMA, MEDIANTE CORREO CERTIFICADO DE LOS SERVICIOS POSTALES DEL PAIS, SOBRE DE VOTACION QUE CONTENDRA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

PAPELETA DE VOTO DENTRO DEL SOBRE DE VOTACION.

FUERA DEL SOBRE DE VOTACION: CERTIFICADO DE INSCRIPCION.

FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD O PASAPORTE.

3. RECIBIDO EL SOBRE CERTIFICADO EN LA EMBAJADA O CONSULADO, SE ANOTARA SU LLEGADA EN UNOS IMPRESOS EN LOS QUE FIGURARA LA FIRMA DEL TITULAR DE LA EMBAJADA O CONSULADO POR CADA SOBRE QUE SE RECIBA, PROCEDIENDOSE A GUARDAR EL CITADO SOBRE EN LA CAJA DE SEGURIDAD QUE EXISTA EN EL CENTRO.

4. LOS MIEMBROS DE LA MESA PODRAN PEDIR PERIODICAMENTE COPIA DE LOS IMPRESOS EN LOS QUE FIGURE EL NUMERO DE VOTOS POR CORREO QUE HAN TENIDO ENTRADA.

5. EL DIA DE LA VOTACION LOS MIEMBROS DE LA MESA RECIBIRAN DEL TITULAR DE LA EMBAJADA O CONSULADO, LOS SOBRES QUE CONFRONTARAN CON LOS IMPRESOS Y POR EL SECRETARIO SERAN CUSTODIADOS HASTA EL TERMINO DE LA VOTACION, ENTREGANDOLOS ANTES DE COMENZAR EL ESCRUTINIO AL PRESIDENTE DE LA MESA PARA SU APERTURA Y ESTE, IDENTIFICANDO AL ELECTOR CON EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION, INTRODUCIRA EL SOBRE CERRADO QUE CONTIENE LA PAPELETA EN LA URNA ELECTORAL, Y DECLARARA EXPRESAMENTE HABERSE VOTADO.

6. REALIZADO EL ESCRUTINIO, LOS MIEMBROS DE LA MESA, DE LAS EMBAJADAS O CONSULADOS, INTRODUCIRAN LAS CORRESPONDIENTES ACTAS EN UN SOBRE LACRADO, QUE LLEVARA EN LAS SOLAPAS LAS FIRMAS DE CADA UNO DE ELLOS, Y LO ENTREGARAN AL TITULAR DE LA EMBAJADA O CONSULADO QUE EXTENDERA UN RECIBI Y REMITIRA DICHO SOBRE ANEJO A SU DESPACHO DIRIGIDO A LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DEL EXTERIOR.

7. EL PROCESO DE RECEPCION SERA ANEJO AL DESCRITO EN LA JUNTA DEL INTERIOR, ES DECIR, REGISTRO Y ENTRADA POR LA JEFA DEL SERVICIO DE CORREO DIPLOMATICO A LA JUNTA ELECTORAL Y CUSTODIA HASTA QUE ESTA LO RETIRE EN LA CAJA DE CORREO.

DIPLOMATICO.

NORMAS DE COLABORACION DEL SERVICIO DE CORREOS ART. 10. A LOS ENVIOS DE PROPAGANDA ELECTORAL QUE DEPOSITEN PARA SU CIRCULACION POR EL CORREO, DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, Y, EN SU CASO, DE CADA CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL LOS SINDICATOS, COALICIONES ELECTORALES, AGRUPACIONES DE ELECTORES, PRESENTADORES DE CANDIDATURAS, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 17 DE LA CITADA LEY 9/1987, DE 12 DE JUNIO, SE LES APLICARAN LAS TARIFAS POSTALES ESPECIALES ESTABLECIDAS POR ORDEN DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE 30 DE OCTUBRE DE 1985, PUBLICADA EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO> NUMERO 261, DE 31 DEL MISMO MES.

ART. 11. ESTOS ENVIOS OSTENTARAN EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL DEL ANVERSO LA INSCRIPCION <ENVIOS POSTALES DE PROPAGANDA ELECTORAL>, Y PODRAN PRESENTARSE ABIERTOS O CERRADOS, SIN QUE POR ELLO PIERDAN SU CONDICION DE IMPRESOS NI LA ADMINISTRACION POSTAL LA FACULTAD DE PODER EXAMINAR SU CONTENIDO EN UNO U OTRO CASO. NO ES OBLIGATORIO CONSIGNAR EN SU CUBIERTA EL NOMBRE Y DOMICILIO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, COALICIONES ELECTORALES O AGRUPACIONES DE ELECTORES, NI TAMPOCO LA SIGLA O SIMBLO QUE LO IDENTIFIQUE.

ART. 12. 1. EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS SE REALIZARA CON EL CARACTER DE ORDINARIOS, Y SE ACOMPAÑARAN DE UNA FACTURA EN LA QUE CONSTE EL NUMERO DE ENVIOS DEPOSITADOS Y EL NOMBRE Y FIRMA DEL REMITENTE. CUANDO SE TRATE DE ENVIOS ACOGIDOS AL REGIMEN DE <FRANQUEO PAGADO>, DEBERAN AJUSTARSE A LO DISPUESTO EN LA ORDEN DE 5 DE MAYO DE 1986 (<BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO> NUMERO 108, DEL 6).

2. EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS SE REALIZARA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS DIAS 1 DE NOVIEMBRE Y 31 DE DICIEMBRE DE 1987, AMBOS INCLUSIVE.

ART. 13. 1. LOS ENVIOS DE PROPAGANDA ELECTORAL SERAN CURSADOS EN EL PLAZO MAS BREVE POSIBLE, DANDO PREFERENCIA A LOS DIRIGIDOS A LOS PUNTOS MAS ALEJADOS. CUANDO SU NUMERO LO EXIJA SE INCLUIRAN EN SACAS O SOBRES ESPECIALES, EN CUYA ETIQUETA O CUBIERTA SE HARA CONSTAR SU CONTENIDO, APLICANDOSELE LAS NORMAS QUE REGULAN EL CURSO DE LA CORRESPONDENCIA ORDINARIA EPISTOLAR.

2. LOS ENVIOS NO ENTREGADOS POR CUALQUIER CAUSA A LOS DESTINATARIOS SERAN DEVUELTOS POR LAS OFICINAS A SU JEFATURA PROVINCIAL RESPECTIVA, DONDE PERMANECERAN A DISPOSICION DE LOS REMITENTES DURANTE EL PLAZO DE UN MES.

ART. 14. LOS SOBRES CONTENIENDO DOCUMENTACION ELECTORAL QUE REMITAN LAS JUNTAS ELECTORALES GENERAL, DE COMUNIDADES AUTONOMAS Y DE ZONA Y LAS MESAS ELECTORALES A LOS ELECTORES Y LOS QUE ESTOS DIRIJAN A TALES ORGANOS ELECTORALES GOZARAN DE FRANQUICIA POSTAL Y CIRCULARAN OBLIGATORIAMENTE CON CARACTER CERTIFICADO, SIENDO DE APLICACION RESPECTO A LOS MISMOS TODAS LAS NORMAS SOBRE FRANQUICIA Y LAS ESPECIALES QUE, EN RELACION CON LA ADMISION, CURSO Y ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS ELECTORALES, ESPECIFICA EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS EN LOS ARTICULOS 150 Y 151.

ART. 15. LOS FUNCIONARIOS DE CORREOS Y TELECOMUNICACIONES MANTENDRAN LA MAXIMA ESCRUPULOSIDAD EN SUS ACTUACIONES EN EVITACION DE LAS PENAS Y SANCIONES EN QUE PUDIERAN INCURRIR, PREVISTAS EN EL TITULO I, CAPITULO VIII, <DELITOS E INFRACCIONES ELECTORALES> DE LA LEY ORGANICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, QUE AFECTA A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, CON REFERENCIA ESPECIAL AL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRAMITES ESTABLECIDOS PARA EL VOTO POR CORRESPONDENCIA.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. SE FACULTA A LA SECRETARIA DE ESTADO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA, A LA SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y A LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS PARA DICTAR CUANTAS INSTRUCCIONES DE APLICACION Y DESARROLLO REQUIERA LA MEJOR EJECUCION DE ESTA ORDEN.

SEGUNDA. LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR AL SIGUIENTE DIA DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

LO QUE COMUNICO A VV. EE., A LOS EFECTOS OPORTUNOS.

MADRID, 29 DE OCTUBRE DE 1987.

ZAPATERO GOMEZ

EXCMOS. SRES.: MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES, TRANSPORTES, TURISMO Y COMUNICACIONES Y PARA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 29/10/1987
  • Fecha de publicación: 30/10/1987
  • Fecha de entrada en vigor: 01/12/1987
Referencias anteriores
Materias
  • Correos y Telégrafos
  • Elecciones sindicales
  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Voto por correspondencia

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid