Está Vd. en

Documento BOE-A-1986-30945

Resolución de 3 de noviembre de 1986, de la Secretaría de Estado de Hacienda, sobre descripción general del baremo de distribución del complemento de productividad de funcionarios integrados en las Unidades Regionales de Inspección y en las Unidades de Inspección de las Administraciones de Hacienda y otros puestos de Inspección en Servicios periféricos.

[Disposición derogada]

Publicado en:
«BOE» núm. 281, de 24 de noviembre de 1986, páginas 38994 a 38998 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-A-1986-30945
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/res/1986/11/03/(1)

TEXTO ORIGINAL

ILMOS. SRES: EL ARTICULO 13 DE LA LEY 45/1985, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1986, EN LA LETRA D) DE SU APARTADO PRIMERO, PREVE QUE LOS FUNCIONARIOS INCLUIDOS EN EL AMBITO DE APLICACION DE LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA, Y QUE DESEMPEÑEN PUESTOS DE TRABAJO COMPRENDIDOS EN LOS CATALOGOS APROBADOS POR EL GOBIERNO, PODRAN SER RETRIBUIDOS, ENTRE OTROS CONCEPTOS, POR EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD, QUE RETRIBUIRA EL ESPECIAL RENDIMIENTO, LA ACTIVIDAD Y DEDICACION EXTRAORDINARIA, EL INTERES O INICIATIVA CON QUE SE DESEMPEÑEN LOS PUESTOS DE TRABAJO, SIEMPRE QUE REDUNDEN EN MEJORAR EL RESULTADO DEL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO. LA APRECIACION DE LA PRODUCTIVIDAD DEBERA REALIZARSE EN FUNCION DE CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON EL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LA CONSECUCION DE LOS RESULTADOS U OBJETIVOS ASIGNADOS AL MISMO EN EL CORRESPONDIENTE PROGRAMA.

LA ORDEN COMUNICADA DEL EXCELENTISIMO SEÑOR MINISTRO DE ECONOMIA Y HACIENDA DE 3 DE FEBRERO DE 1986 FIJO CRITERIOS ORIENTATIVOS PARA LA ASIGNACION INDIVIDUAL DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD, DENTRO DE LOS LIMITES CUANTITATIVOS GLOBALES ESTABLECIDOS PARA CADA SECRETARIA DE ESTADO. LA LETRA C) DEL APARTADO SEGUNDO DE ESTA ORDEN DISPONE QUE LAS SECRETARIAS DE ESTADO Y LA SUBSECRETARIA DEL DEPARTAMENTO, DENTRO DE LOS CREDITOS ASIGNADOS A LAS MISMAS, PODRAN APROBAR LA APLICACION DE BAREMOS PARA DETERMINAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TITULARES DE PUESTOS DE TRABAJO ADSCRITOS A DETERMINADOS PROGRAMAS, CUALQUIERA QUE SEA SU NIVEL DE COMPLEMENTO DE DESTINO, SIEMPRE QUE EL DESEMPEÑO DE LOS MISMOS SEA SUSCEPTIBLE DE MEDIDA EN FORMA INDIVIDUALIZADA.

LOS PUESTOS DE TRABAJO CON FUNCIONES INSPECTORAS ADSCRITOS AL PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LOS ORGANOS DE LA INSPECCION DE LOS TRIBUTOS SON ESPECIALMENTE ADECUADOS PARA SER OBJETO DE LA APLICACION DE BAREMOS PARA DETERMINAR LAS ASIGNACIONES INDIVIDUALES DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD.

EN SU VIRTUD, A INICIATIVA DEL DIRECTOR GENERAL DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA Y A PROPUESTA DEL SECRETARIO GENERAL DE HACIENDA, HE RESUELTO:

PRIMERO. SE APRUEBA EL BAREMO DE DISTRIBUCION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD DE FUNCIONARIOS INTEGRADOS EN LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION Y EN LAS UNIDADES DE INSPECCION, ASI COMO EN OTROS PUESTOS DE TRABAJO CON FUNCIONES INSPECTORAS, EN LA ADMINISTRACION PERIFERICA DE LA HACIENDA PUBLICA, CUYO TEXTO SE INSERTA A CONTINUACION DE ESTA RESOLUCION.

SEGUNDO. EL BAREMO APROBADO SERA DE APLICACION A LA DETERMINACION DE LAS ASIGNACIONES INDIVIDUALES DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LOS FUNCIONARIOS QUE OCUPEN PUESTOS DE TRABAJO CUYA DENOMINACION CORRESPONDA A LA DE AQUELLOS QUE SE RELACIONAN EN EL ANEXO DEL PROPIO BAREMO.

TERCERO. DICHO BAREMO SE APLICARA PARA LA DISTRIBUCION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN LOS CORRESPONDIENTES PUESTOS DE TRABAJO DESDE EL DIA 1 DE ENERO DE 1986, SIN PERJUICIO DEL CUMPLIMIENTO DADO A ANTERIORES RESOLUCIONES DE ESTA SECRETARIA DE ESTADO RELATIVAS A CANTIDADES A PAGAR COMO COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD A CUENTA.

CUARTO. SE AUTORIZA AL SECRETARIO GENERAL DE HACIENDA PARA DICTAR CUANTAS INSTRUCCIONES SEAN PRECISAS PARA LA EJECUCION DE ESTE BAREMO, ASI COMO PARA ACORDAR, EN SU CASO, EL PAGO DE CANTIDADES A CUENTA DE LAS QUE PUDIERAN RESULTAR DE LAS LIQUIDACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCION DEL BAREMO.

LO QUE COMUNICO A VV. II. PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

EN MADRID A 3 DE NOVIEMBRE DE 1986. EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA, JOSE BORRELL FENTELLES.ILMOS. SRES. SECRETARIO GENERAL DE HACIENDA Y DIRECTOR GENERAL DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA.DESCRIPCION GENERAL DEL BAREMO DE DISTRIBUCION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD DE FUNCIONARIOS INTEGRADOS EN LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION Y EN LAS UNIDADES DE INSPECCION DE LAS ADMINISTRACIONES DE HACIENDA Y OTROS PUESTOS DE INSPECCION EN SERVICIOS PERIFERICOS BAREMO DE DISTRIBUCION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD INTRODUCCION LA INSPECCION DE LOS TRIBUTOS, EN SU AMBITO PERIFERICO (DELEGACIONES DE HACIENDA ESPECIALES, DELEGACIONES DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE HACIENDA), ACTUA ORGANIZADA BASICAMENTE EN UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION Y UNIDADES DE INSPECCION.

EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSPECCION EN UNIDADES IMPLICA NECESARIAMENTE QUE LA VALORACION DE SUS ACTUACIONES SE REALICE DE FORMA GLOBAL PARA TODOS LOS MIEMBROS QUE LAS COMPONEN, DADO QUE LA LABOR A REALIZAR POR LA UNIDAD SE ASIGNA A LA MISMA, Y NO INDIVIDUALMENTE A CADA UNO DE SUS COMPONENTES. UNA VEZ CONOCIDA LA VALORACION FINAL DE LA UNIDAD QUE VIENE DADA POR LA APLICACION DE LAS NORMAS QUE A CONTINUACION SE EXPONEN SE DISTRIBUYE ENTRE LOS DIVERSOS ACTUARIOS QUE LA INTEGRAN EN ATENCION AL TIEMPO QUE CADA UNO HA ESTADO ADSCRITO A LA MISMA.

LAS ACTUACIONES INSPECTORAS SE VALORAN, A EFECTOS DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD, POR UN DOBLE SISTEMA DE PUNTUACION. POR UN LADO, SE MIDE LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO POR LA UNIDAD, ASIGNANDO PUNTOS POR CADA ACTUACION INSPECTORA QUE SE EFECTUA (CARGA DE TRABAJO). EN SEGUNDO LUGAR, SE VALORA Y PUNTUA LA EFICACIA O CALIDAD DE ESE TRABAJO, EN ATENCION A DIVERSOS FACTORES QUE SE MANIFIESTAN INDICATIVOS DE ESA CALIDAD. LA SUMA DE AMBOS COMPONE LA VALORACION FINAL DE LA UNIDAD MEDIDA EN PUNTOS.

LA GRAN DIVERSIDAD DE ACTUACIONES QUE REALIZA LA INSPECCION HACE DIFICIL ESTABLECER CRITERIOS HOMOGENEOS DE VALORACION PARA TODAS ELLAS, SIENDO NECESARIA SU CLASIFICACION EN, AL MENOS, DOS GRANDES GRUPOS: ACTUACIONES DE CARACTER GENERAL (COMPROBACION Y SEGUIMIENTO) Y ACTUACIONES ESPECIFICAS.

AMBAS COMPONEN EL TOTAL TRABAJO A REALIZAR POR LA UNIDAD.CAPITULO PRIMERO CARGA DE TRABAJO DE LAS UNIDADES DE INSPECCION Y UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Y MAGNITUDES A DEFINIR EN RELACION CON LA CARGA DE TRABAJO SON:

1. CARGA DE TRABAJO TEORICA: ES EL TOTAL ANUAL DE PUNTOS ASIGNADOS A PRIORI A UNA UNIDAD EN FUNCION DE LOS MIEMBROS QUE LA COMPONEN. ESTOS PUNTOS SE MODIFICARAN A LO LARGO DEL AÑO SI VARIA LA COMPOSICION DE LA UNIDAD.

2. CARGA DE TRABAJO FINALIZADA: ES LA SUMA DE LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES A LAS ACTUACIONES (GENERALES Y ESPECIFICAS) REALIZADAS POR LA UNIDAD DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA, Y QUE PREVIAMENTE LE FUERON ASIGNADOS COMO CARGA DE TRABAJO TEORICA. EN CADA PERIODO, LA CARGA DE TRABAJO FINALIZADA NO PODRA SUPERAR A LA TEORICA. LAS ACTUACIONES QUE SE REALICEN POR ENCIMA DE LAS TEORICAMENTE ASIGNADAS SE COMPUTARAN EXCLUSIVAMENTE EN EL APARTADO DE EFICACIA.

3. CUANTIFICACION DE LOS PUNTOS DE CARGA DE TRABAJO: LOS PUNTOS SE COMPUTAN EN FUNCION DEL VOLUMEN DE INGRESOS NETOS DE LAS PERSONAS FISICAS Y DE LA CIFRA DE VENTAS DE LAS PERSONAS JURIDICAS. SE CONSIDERARAN INGRESOS NETOS LA BASE IMPONIBLE MAS LOS CONCEPTOS <DEDUCCION BASE IMPONIBLE NEGATIVA AÑOS ANTERIORES> Y <DISMINUCIONES>, O LO QUE ES IGUAL, EL RENDIMIENTO NETO (INGRESOS MENOS GASTOS) MAS LOS INCREMENTOS DE PATRIMONIO.

LAS PUNTUACIONES SE ASIGNARAN, INICIALMENTE, DE ACUERDO CON LOS DATOS DECLARADOS POR EL SUJETO PASIVO. SI DE LA COMPROBACION RESULTAN CIFRAS SUPERIORES, ELLO PODRA DETERMINAR TAMBIEN UNA MAYOR PUNTUACION, SI SE PASA A OTRO ESCALON DE LA ESCALA. CUANDO SEAN VARIOS LOS AÑOS A COMPROBAR, SE ATENDERA AL QUE ARROJE MAYOR CIFRA DE INGRESOS O VENTAS.

I. ACTUACIONES DE CARACTER GENERAL I.1 ACTUACIONES DE COMPROBACION EN LA COMPROBACION DE ABOGADOS Y MEDICOS, LA PUNTUACION A ASIGNAR SERA EL DOBLE DE LA QUE RESULTA DE LA ANTERIOR ESCALA. PARA LOS RESTANTES PROFESIONALES, LA PUNTUACION DE LA ESCALA SE MULTIPLICARA POR 1,5.

SI EL SUJETO PASIVO ES TITULAR DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y NO SE HALLA ACOGIDO AL REGIMEN SIMPLIFICADO DE ESTIMACION OBJETIVA SINGULAR EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, SE LE APLICARA LA ESCALA DE PERSONAS JURIDICAS, CUANDO DE ELLA RESULTE MAYOR PUNTUACION.

CUANDO, PARA LA COMPROBACION DE SOCIEDADES, SEA OBLIGATORIA LA UTILIZACION DEL MANUAL DE INSPECCION DE EMPRESAS, LA PUNTUACION RESULTANTE DE LA ESCALA ANTERIOR SE MULTIPLICARA POR 1,5.I.2 ACTUACIONES DE SEGUIMIENTO UNICAMENTE REALIZARAN ESTAS ACTUACIONES LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION, A LAS QUE SE OTORGAN PUNTOS POR CADA CLASE DE CONTRIBUYENTES.

A LOS EMPRESARIOS INDIVIDUALES CON VOLUMEN DE VENTAS SUPERIOR A 1.000 MILLONES DE PESETAS SE LES APLICARA LA ESCALA CORRESPONDIENTE A SOCIEDADES.

LOS INGRESOS O VOLUMEN DE VENTAS A CONSIDERAR PARA LA PUNTUACION SON LOS DEL AÑO ANTERIOR AL SEGUIMIENTO.II. ACTUACIONES ESPECIFICAS LAS ACTUACIONES ESPECIFICAS SON DE DIVERSA NATURALEZA, PUDIENDO CLASIFICARSE EN DOS GRANDES GRUPOS: LAS QUE SE REFLEJAN EN ACTAS O DILIGENCIAS Y LAS DEMAS.

A) ACTUACIONES ESPECIFICAS QUE SE REFLEJAN EN ACTAS O DILIGENCIAS:

SON ACTUACIONES DE COMPROBACION PARCIAL, TALES COMO LAS QUE SE REFIEREN A UN SOLO TRIBUTO O POR RAZONES DE APOYO A LA GESTION, QUE ASI SE DETERMINEN. CUANDO LAS ACTUACIONES SE DERIVEN DE UN PLAN ESPECIAL, ELABORADO POR LA DIRECCION GENERAL, DICHO PLAN DETERMINARA LAS PUNTUACIONES DE CARGA DE TRABAJO CORRESPONDIENTES.

LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES A CARGA DE TRABAJO SE OTORGAN POR EL INSPECTOR JEFE EN FUNCION DEL TIEMPO CALCULADO COMO NECESARIO PARA LA REALIZACION DE LAS ACTUACIONES, TENIENDO EN CUENTA LA PUNTUACION QUE CORRESPONDERIA A UNA ACTUACION GENERAL SOBRE EL MISMO SUJETO PASIVO.

B) ACTUACIONES ESPECIFICAS QUE NO SE REFLEJAN EN ACTAS O DILIGENCIAS:

LA VALORACION DE ESTE TIPO DE ACTUACIONES ES ESPECIALMENTE COMPLEJA DEBIDO A SU DIVERSIDAD Y A LA DIFICULTAD DE ESTABLECER EL NUMERO DE HORAS QUE CADA ACTUACION REQUIERE. LOS PUNTOS DE CARGA DE TRABAJO SE CALCULAN EN FUNCION DEL TIEMPO REALMENTE DEDICADO POR LA UNIDAD A ESTAS ACTUACIONES.

LAS ACTUACIONES QUE SERAN OBJETO DE UNA VALORACION SINGULAR SON LAS SIGUIENTES:

A) UNIDADES DE INSPECCION:

VALORACIONES:

VEHICULOS.

EMBARCACIONES.

ELEMENTOS PATRIMONIALES AISLADOS.

INSTALACIONES COMPLEJAS Y NEGOCIOS.

RECEPCION DE OBRAS:

INFORMES:

PLANES ESPECIALES DE AMORTIZACION.

DEVOLUCION I SOBRE SOCIEDADES.

FUSION Y ESCISION DE EMPRESAS.

MODELO 210. NO RESIDENTES (SIN ACTAS).

SOLVENCIA ECONOMICA.

CAMBIOS DE DOMICILIO FISCAL.

APLAZAMIENTOS DE PAGO, ETC.

TOMA DE DATOS PARA ESTUDIOS ECONOMICO-SECTORIALES.

SITUACIONES EXTRAORDINARIAS:

TUTORIAS.

ASISTENCIAS A CURSOS ORDENADOS POR LA DIRECCION GENERAL DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA.

ACTUACIONES CONJUNTAS DE VARIAS UNIDADES.

PARTICIPACION EN LA ELABORACION DE GUIAS DE INSPECCION.

B) UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION:

TOMA DE DATOS O INFORMACION.

INFORMES (IDEM A LAS UNIDADES DE INSPECCION).

ESTUDIOS SECTORIALES.

SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (IDEM A LAS UNIDADES DE INSPECCION).

LA SUBJETIVIDAD QUE IMPLICA LA VALORACION DE ESTAS ACTUACIONES OBLIGA A ESTABLECER LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES DE COORDINACION PARA IMPEDIR QUE EN UNA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL SE CONSIDEREN COMPUTABLES ACTUACIONES ESPECIFICAS QUE EN OTRA NO LO SON, POR INCLUIRLAS COMO PROPIAS DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA UNIDAD:

1. LA RELACION DE ACTUACIONES ANTERIOR SE CONSIDERA CERRADA. EXCEPCIONALMENTE, EL INSPECTOR REGIONAL PODRA PROPONER RAZONADAMENTE A LA DIRECCION GENERAL UNA ACTUACION NO RELACIONADA, ESPECIFICANDO LA CARGA DE TRABAJO A COMPUTAR EN FUNCION DEL TIEMPO PREVISTO PARA SU REALIZACION.

2. EL TIEMPO CONCRETO DE CADA ACTUACION LO FIJARA EL INSPECTOR-JEFE (UNIDADES DE INSPECCION) O EL INSPECTOR REGIONAL (UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION), DENTRO DE LOS MARGENES QUE SE ESTABLEZCAN.

EXCEPCIONALMENTE, PODRA COMPUTAR TIEMPOS SUPERIORES A LOS SEÑALADOS, CON COMUNICACION A LA DIRECCION GENERAL.

3. UNICAMENTE SE COMPUTARAN EN ESTE APARTADO AQUELLOS TRABAJOS ENCOMENDADOS EXPRESAMENTE A LA UNIDAD Y QUE NO CONSTITUYAN UN ELEMENTO PROPIO DE LA NORMAL ACTUACION COMPROBADORA O DE SEGUIMIENTO SOBRE UN CONTRIBUYENTE.

4. EL TIEMPO ATRIBUIDO EN ESTE APARTADO HA DE RESPONDER A TIEMPO EFECTIVAMENTE TRABAJADO. EN NINGUN CASO SE UTILIZARA ESTE APARTADO PARA OTORGAR MAS PUNTOS A UNA UNIDAD, INCREMENTANDO ARTIFICIALMENTE EL TIEMPO EFECTIVAMENTE TRABAJADO.

CAPITULO II VALORACION DE LA EFICACIA EN ACTUACIONES GENERALES LA EFICACIA DEL TRABAJO REALIZADO POR LA UNIDAD DE INSPECCION PARA CADA CONTRIBUYENTE SE MIDE MEDIANTE EL SIGUIENTE SISTEMA:A) ACTUACIONES DE COMPROBACION A.1 NUMERO DE ACTAS Y DILIGENCIAS.

EN LAS ACTAS DE COMPROBADO Y CONFORME SE COMPUTARA UN PUNTO POR ACTA Y EJERCICIO CUANDO SE TRATE DE LA COMPROBACION DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, EXTRAORDINARIO SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FISICAS Y SOCIEDADES. SI LAS ACTAS SE REFIEREN A LOS IMPUESTOS SOBRE EL LUJO, TRAFICO DE EMPRESAS, IVA O RETENCIONES, SE COMPUTARA UN PUNTO POR CADA CONCEPTO IMPOSITIVO.

PARA LOS RESTANTES MODELOS DE ACTAS Y DILIGENCIAS QUE ULTIMEN ACTUACIONES INSPECTORAS SE COMPUTARAN:A) DOS PUNTOS POR ACTA Y EJERCICIO COMPROBADO A QUE SE REFIERA ESTA, CUANDO SE TRATE DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, EXTRAORDINARIO SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FISICAS Y SOCIEDADES.

B) PARA LOS RESTANTES TRIBUTOS, DOS PUNTOS POR CADA CONCEPTO IMPOSITIVO QUE HAYA SIDO OBJETO DE ACTA, AUNQUE SE HUBIERA INCOADO MAS DE UN ACTA DE CUALQUIER NATURALEZA POR EL MISMO CONCEPTO IMPOSITIVO, EN EL PERIODO OBJETO DE COMPROBACION.

A.2 DEUDA TRIBUTARIA.

SE OTORGA UN PUNTO POR CADA PORCION DE DEUDA OBTENIDA (O FRACCION) Y POR CONCEPTO IMPOSITIVO. LOS PUNTOS SE CALCULAN EN BASE A LA DEUDA GLOBAL POR CONCEPTO IMPOSITIVO DEL PERIODO DE REFERENCIA Y NO ACTA POR ACTA.

CUANDO EL ACTA SE REFIERA A LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Y SOBRE SOCIEDADES POR HABER DESCUBIERTO MAYORES INGRESOS NO CONTABILIZADOS, ADEMAS DE LOS PUNTOS ANTERIORES, SE COMPUTARA UN PUNTO POR CADA 100.000 PESETAS DE INGRESOS OCULTOS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DE 200.000 PESETAS EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES.

A.3 INCREMENTO DE BASE IMPONIBLE.

SE OTORGA UN PUNTO POR CADA PORCION DE BASE IMPONIBLE, QUE SERA COMPUTADO EN RAZON A LOS INCREMENTOS GLOBALES DE LOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN LA SIGUIENTE TABLA, PARA TODO EL PERIODO DE REFERENCIA Y NO ACTA POR ACTA. DICHOS PUNTOS SE COMPUTARAN SOLO CUANDO NO SE DEVENGUE DEUDA A FAVOR DEL TESORO.

A.4 CASOS ESPECIALES.

A EFECTOS DE COMPUTO DE PUNTOS, LA DEUDA O LA BASE IMPONIBLE OBTENIDA POR UN ACTA O DILIGENCIA SE INCREMENTARA EN UN 50 POR 100 CUANDO:A) LA INFRACCION CONSIGNADA SE CALIFIQUE DE DEFRAUDACION Y CONJUNTAMENTE NO LLEVE CONTABILIDAD O REGISTROS CONTABLES.

B) LA INFRACCION CONSIGNADA SE CALIFIQUE DE GRAVE Y A LA VEZ LA SANCION HAYA ALCANZADO EL 150 POR 100 DE LA CUOTA PARA TODOS LOS TRIBUTOS, EXCEPTO QUE CORRESPONDA A LOS CONCEPTOS IVA O RETENCIONES EN LAS QUE LA SANCION DEBERA ALCANZAR EL 250 POR 100.

C) LA INFRACCION CONSIGNADA SE CALIFIQUE DE GRAVE Y A LA VEZ SE APLIQUE EN EL ACTA EL REGIMEN SANCIONADOR ANTERIOR A LA LEY 10/1985, EL COMPUTO SE REALIZARA APLICANDO UNICAMENTE LA REGLA DE LA LETRA B) ANTERIOR.

D) LA BASE IMPONIBLE SE HAYA DETERMINADO EN REGIMEN DE DETERMINACION INDIRECTA DE BASES IMPONIBLES.EN LOS SUPUESTOS DE APLICACION DE REGIMEN SANCIONADOR ANTERIOR A LA LEY 10/1985, Y CUANDO SE TRATE DE VALORAR ACTAS EN LAS QUE NO EXISTA DEUDA, COMO SON LOS CASOS DE REDUCCION DE PERDIDAS, TRANSPARENCIA FISCAL O MINORACION DE CANTIDADES A DEVOLVER EN EL IRPF O IS, APARTE DE LA VALORACION DEL INCREMENTO DE LA BASE IMPONIBLE EN EL APARTADO A.3, LAS VARIACIONES EN LAS DEDUCCIONES DE LA CUOTA SE CONSIDERARAN DEUDA Y SE SUMARAN AL APARTADO A.2.

PARA CADA CONTRIBUYENTE SE ESTABLECE UN LIMITE TAL QUE LOS PUNTOS QUE LE CORRESPONDAN POR LOS APARTADOS A.2, A.3 Y A.4, NO PODRAN SUPERAR 4,5 VECES LA PUNTUACION OBTENIDA POR CARGA DE TRABAJO FINALIZADA MAS 20 PUNTOS.

B) ACTUACIONES DE SEGUIMIENTO EL CALCULO DE LOS PUNTOS DE EFICACIA SE REALIZARA CON LOS MISMOS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LAS ACTUACIONES DE COMPROBACION, CON LA EXCEPCION DEL LIMITE A QUE SE REFIERE EL APARTADO A.4, QUE SE SUSTITUYE POR EL SIGUIENTE:

PARA CADA CONTRIBUYENTE, LA VALORACION DE LA EFICACIA RESULTANTE NO PODRA SUPERAR LA CIFRA DE 40 PUNTOS.CAPITULO III VALORACION DE LA EFICACIA EN ACTUACIONES ESPECIFICAS A) ACTUACIONES ESPECIFICAS QUE SE REFLEJAN EN ACTAS O DILIGENCIAS EL CALCULO DE LOS PUNTOS DE EFICACIA SE REALIZARA CON LOS MISMOS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LAS ACTUACIONES GENERALES DE COMPROBACION, CON LA UNICA EXCEPCION DE QUE EL LIMITE QUE SE ESTABLECE EN EL APARTADO A.4 DEL CAPITULO ANTERIOR SE SUSTITUYE POR UN LIMITE GLOBAL (NO CONTRIBUYENTE A CONTRIBUYENTE). PARA CADA UNIDAD, LOS PUNTOS TOTALES DE EFICACIA OBTENIDOS EN ACTUACIONES ESPECIFICAS DEL GRUPO A NO PUEDEN SUPERAR LOS PUNTOS TOTALES OBTENIDOS POR CARGA DE TRABAJO FINALIZADA EN DICHAS ACTUACIONES, CONSIDERANDO TODO EL PERIODO QUE SE LIQUIDA.B) ACTUACIONES ESPECIFICAS QUE NO SE REFLEJAN EN ACTAS O DILIGENCIAS A ESTE TIPO DE ACTUACIONES SE LES ASIGNARAN PUNTOS DE EFICACIA QUE ESTEN EN RELACION CON LA EFICACIA MEDIA OBTENIDA EN LA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL EN ACTUACIONES DE CARACTER GENERAL.CAPITULO IV VALORACION SUBJETIVA DE LAS ACTUACIONES DE CARACTER GENERALY ESPECIFICAS UNA VEZ DETERMINADA LA EFICACIA DE LAS ACTUACIONES, TANTO DE CARACTER GENERAL COMO ESPECIFICAS, LA SUMA DE PUNTOS DE CARGA DE TRABAJO FINALIZADA Y PUNTOS DE EFICACIA SERA OBJETO DE VALORACION SUBJETIVA, QUE SE REALIZARA EN FORMA GLOBAL Y POR EL INSPECTOR-JEFE, EN EL CASO DE LAS UNIDADES DE INSPECCION, Y PARA CADA ACTUACION SINGULARMENTE CONSIDERADA POR EL INSPECTOR REGIONAL, EN EL CASO DE LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION. EN AMBOS CASOS, LA SUMA TOTAL DE PUNTOS DE LA UNIDAD PUEDE SER MODIFICADA ENTRE UN 85 Y UN 135 POR 100. EL INSPECTOR REGIONAL REVISARA LA VALORACION PARA QUE EN EL CONJUNTO DE SU ZONA EL TOTAL DE PUNTOS OTORGADOS A LAS UNIDADES DE INSPECCION Y A LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION, DESPUES DE LA VALORACION SUBJETIVA, DIVIDIDO POR LOS PUNTOS TOTALES CORRESPONDIENTES A LOS CONCEPTOS MINIMOS ANTES DE LA VALORACION SUBJETIVA, SEA 1,10.

EL ENCARGADO DE EFECTUAR LA VALORACION SUBJETIVA TENDRA EN CUENTA LOS SIGUIENTES FACTORES:INVESTIGACION DE CUENTAS BANCARIAS.

DIFICULTAD DE ALGUNAS ACTUACIONES: SUSPENSIONES DE PAGOS, QUIEBRAS, ETC.

INVESTIGACION AUTONOMA DE LA UNIDAD.

PROPUESTAS DE SANCION POR INFRACCIONES SIMPLES.

DELITO FISCAL.TRATANDOSE DE UNIDADES DE INSPECCION, SE TENDRAN EN CUENTA TAMBIEN LAS FICHAS DE INFORMACION FORMALIZADAS, MODIFICACIONES EN LAS ACTAS PRACTICADAS POR EL INSPECTOR-JEFE, DIFERENCIAS CUALITATIVAS DE LOS CONTRIBUYENTES ASIGNADOS EN PLAN DE INSPECCION, EN RELACION CON OTRAS UNIDADES DE INSPECCION (ZONA DEPRIMIDA, MENOR NUMERO DE PERIODOS A COMPROBAR, ETC.).

EN CUANTO A LAS UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION, SE TENDRA EN CUENTA DE MANERA PRIMORDIAL LA UTILIZACION DEL MANUAL DE INSPECCION DE EMPRESAS, VALORANDOSE LA CORRECCION, AMPLITUD Y PROFUNDIDAD DE SU APLICACION EN CADA UNA DE LAS FASES DE TRABAJO INSPECTOR QUE EL MANUAL ESTABLECE. TAMBIEN SE TENDRAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

DIFERENCIAS CUALITATIVAS DE LOS CONTRIBUYENTES ASIGNADOS POR RAZONES DE PERTENENCIA A SECTORES DIFERENCIADOS DE ACTIVIDAD ECONOMICA.

EN LA ACTIVIDAD DE TOMA DE DATOS, EL NUMERO DE FUENTES DE INFORMACION DESCUBIERTAS (MAS QUE EL NUMERO DE DATOS).

IDENTIFICACION DE FORMAS DE ELUSION FISCAL.

GRADO DE ACIERTO AL ESTIMAR LOS VALORES DE REFERENCIA EN LAS TAREAS DE SEGUIMIENTO.CAPITULO V DISTRIBUCION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD VALORACIONES FINALES Y ASIGNACION INDIVIDUAL DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD EXCEPCIONALMENTE, EL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL PODRA, A PROPUESTA DEL INSPECTOR REGIONAL, PREVIO INFORME DEL INSPECTOR REGIONAL ADJUNTO O INSPECTOR-JEFE, EXCLUIR DE LA VALORACION DE LA UNIDAD REGIONAL DE INSPECCION O UNIDAD DE INSPECCION LA PUNTUACION EN CONCEPTO DE CARGA DE TRABAJO TEORICA CORRESPONDIENTE A ALGUN MIEMBRO CUANDO SU RENDIMIENTO SEA ANORMALMENTE BAJO.

DICHO MIEMBRO, POR TANTO, NO PERCIBIRA NINGUN COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN TODO EL AÑO.

LA PUNTUACION FINAL DE LA UNIDAD ES EL RESULTADO DE APLICAR LA VALORACION SUBJETIVA A LA SUMA DE PUNTOS DE CARGA DE TRABAJO FINALIZADA Y PUNTOS DE EFICACIA. ESTOS PUNTOS SE REPARTIRAN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD PROPORCIONALMENTE AL TIEMPO TRABAJADO POR CADA UNO EN EL PERIODO DE REFERENCIA.

EL JEFE DE LA UNIDAD REGIONAL DE INSPECCION PROPONDRA AL INSPECTOR REGIONAL LAS CORRECCIONES SOBRE LA RESULTANTE DEL REPARTO ANTERIOR, ATENDIENDO AL RENDIMIENTO QUE A SU JUICIO HAN TENIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD, CON EXCEPCION DE EL MISMO, DE TAL FORMA QUE EL TOTAL DE PUNTOS DE UNIDAD PERMANEZCA INVARIANTE. IGUAL PROPUESTA HARA EL JEFE DE LA UNIDAD DE INSPECCION AL INSPECTOR-JEFE. ESTA PROPUESTA SE COMUNICARA A LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS CORRESPONDIENTES PROPUESTAS DE LOS JEFES DE UNIDAD, EL INSPECTOR REGIONAL O EL INSPECTOR-JEFE DETERMINARA FINALMENTE LA PUNTUACION ASIGNADA DE FORMA INDIVIDUALIZADA, RESPETANDO EN TODO CASO LA CONDICION DE INVARIANZA A QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR. A ESTOS EFECTOS, VALORARA EL RENDIMIENTO DEL JEFE DE UNIDAD, CORREGIRA, EN CONSECUENCIA, LA PUNTUACION QUE LE HABIA CORRESPONDIDO DERIVADA DEL REPARTO PROPORCIONAL Y AJUSTARA, POR TANTO, LAS PUNTUACIONES INDIVIDUALES DEL RESTO DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD, COMO RESULTADO DE LA REFERIDA CONDICION DE INVARIANZA Y DE LA APLICACION INMEDIATA DE SUS PROPIOS CRITERIOS DE VALORACION.

EN LOS CASOS QUE LA PUNTUACION DETERMINADA POR EL INSPECTOR-JEFE SOBREPASE, EN MAS O EN MENOS, EL 20 POR 100 DE LA PUNTUACION INDIVIDUAL RESULTANTE DEL REPARTO PROPORCIONAL QUE PREVIAMENTE SE HABIA REALIZADO, SERA NECESARIA LA APROBACION POR EL INSPECTOR REGIONAL DE LA TOTALIDAD DE LAS PUNTUACIONES DEFINITIVAS DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD EN QUE TAL SUPUESTO SE HUBIERA PRODUCIDO.

TODO LO ANTERIOR TIENE COMO RESULTANTE LA ASIGNACION A CADA ACTUARIO, INTEGRADO EN UNIDADES TOTAL O PARCIALMENTE A LO LARGO DEL AÑO NATURAL, DE UN NUMERO DE PUNTOS DERIVADO DE LA APLICACION DEL SISTEMA DE VALORACION, QUE, ASIMISMO, HAN INCORPORADO LAS CORRESPONDIENTES APRECIACIONES SUBJETIVAS DE LAS JEFATURAS INMEDIATAS, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LAS UNIDADES COMO A SUS MIEMBROS.

EL INSPECTOR REGIONAL ELABORARA RELACION INDIVIDUALIZADA DE LAS PUNTUACIONES ASIGNADAS A CADA ACTUARIO RESULTANTE DEL PROCESO ANTERIOR PARA SU ELEVACION AL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL AL OBJETO DE SOMETERLA A SU APROBACION. EL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL PODRA RECABAR, CUANDO LO CONSIDERE OPORTUNO, TODA CLASE DE INFORMES Y PROCEDER A LAS CORRECCIONES QUE ESTIME CONVENIENTES.

UNA VEZ APROBADA POR EL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL LA ASIGNACION INDIVIDUAL DE PUNTOS, SE CONVERTIRAN LOS MISMOS A EFECTOS RETRIBUTIVOS EN <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD>, MEDIANTE EL SIGUIENTE SISTEMA DE CONVERSION, REFERIDO A LA TOTALIDAD DEL PERIODO QUE SE LIQUIDA: LOS <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD> SERAN, PARA CADA ACTUARIO, EL RESULTADO DE MINORAR DE LA CIFRA DE PUNTOS, PREVIAMENTE APROBADA, LA PUNTUACION QUE SE HAYA FIJADO COMO UMBRAL DE PRODUCTIVIDAD.

LA DIRECCION GENERAL DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA DETERMINARA AL COMIENZO DE CADA AÑO EL UMBRAL MEDIO ANUAL DE PRODUCTIVIDAD POR ACTUARIO EN CADA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL, ATENDIENDO A LA COMPOSICION DE LAS UNIDADES.

LAS DELEGACIONES DE HACIENDA ESPECIALES DETERMINARAN ANUALMENTE EL UMBRAL DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MIEMBROS DE CADA UNIDAD, TENIENDO EN CUENTA LAS PECULIARIDADES DEL AMBITO DE ACTUACION DE LA MISMA, DE TAL FORMA QUE EL UMBRAL MEDIO PONDERADO SEA CONCORDANTE CON EL ESTABLECIDO POR LA DIRECCION GENERAL.

UNA VEZ DETERMINADOS LOS <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD> CORRESPONDIENTES A CADA ACTUARIO SE ESTABLECERAN LOS VALORES UNITARIOS DE LOS <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD>.

PARA ELLO SE SUMARAN SEPARADAMENTE LOS <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD> DE TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL CORRESPONDIENTES A LOS GRUPOS A Y B QUE FIGURAN EN EL ANEXO I Y SE DIVIDIRA LA BOLSA DE PRODUCTIVIDAD ASIGNADA A CADA GRUPO POR EL VALOR TOTAL DE LA SUMA QUE LE CORRESPONDA, CON LO QUE OBTENDREMOS EL VALOR UNITARIO DEL <PUNTO-PRODUCTIVIDAD> PARA CADA GRUPO A Y B.

LA RETRIBUCION CORRESPONDIENTE A CADA FUNCIONARIO SERA LA RESULTANTE DE MULTIPLICAR LOS <PUNTOS-PRODUCTIVIDAD> INDIVIDUALES APROBADOS POR EL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL, POR EL VALOR UNITARIO DEL <PUNTO-PRODUCTIVIDAD> DEL GRUPO A QUE PERTENEZCA.

EL INSPECTOR REGIONAL PROPONDRA DETALLADAMENTE AL DELEGADO DE HACIENDA ESPECIAL LA CUANTIA DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD QUE CORRESPONDE A CADA FUNCIONARIO DE SU ZONA, PARA SU APROBACION.CAPITULO VI COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD PARA FUNCIONARIOS DE LA INSPECCION DE TRIBUTOS NO INTEGRADOS EN UNIDADES (SERVICIOS PERIFERICOS,ANEXO I) 1. FUNCIONARIOS GRUPO A EN LOS SUPUESTOS DE PLENO CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS QUE LE HUBIERAN SIDO FIJADOS A CADA INSPECTOR EN OFICINA TECNICA SE LE ASIGNARA COMO PUNTUACION (CARGA DE TRABAJO FINALIZADA EFICACIA) LA MEDIA DE LAS PUNTUACIONES OBTENIDAS POR LOS JEFES DE UNIDAD DE INSPECCION DE LA CORRESPONDIENTE DELEGACION DE HACIENDA.

EL INSPECTOR-JEFE REALIZARA UNA VALORACION SUBJETIVA CON LOS REQUISITOS Y LIMITES ESTABLECIDOS PARA LAS UNIDADES DE INSPECCION.

EL INSPECTOR-JEFE Y SUS ADJUNTOS TENDRAN COMO PUNTUACION LA MEDIA DE LOS JEFES DE UNIDAD QUE DE ELLOS DEPENDAN, EFECTUANDO LA VALORACION SUBJETIVA EL DELEGADO ESPECIAL DE HACIENDA, PREVIO INFORME DE LOS DELEGADOS DE HACIENDA Y EL INSPECTOR REGIONAL.

EL INSPECTOR REGIONAL Y SUS ADJUNTOS TENDRAN COMO PUNTUACION LA MEDIA OBTENIDA POR LOS JEFES DE UNIDAD DE INSPECCION Y JEFES DE UNIDAD REGIONAL DE INSPECCION DE LAS CORRESPONDIENTES DELEGACIONES INCLUIDAS EN LA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL, CONSIDERANDO, EN EL CASO DE LOS ADJUNTOS, SOLO LOS JEFES DE UNIDAD QUE DE ELLOS DEPENDAN; LA VALORACION SUBJETIVA SERA EFECTUADA POR EL DELEGADO ESPECIAL DE HACIENDA A PROPUESTA DEL INSPECTOR REGIONAL.

2. FUNCIONARIOS GRUPO B LOS JEFES DE SECCION DE COMPROBACION Y SELECCION Y LOS JEFES DE SECCION DE INFORMACION TENDRAN COMO PUNTUACION LA MEDIA DE LAS OBTENIDAS POR LOS SUBINSPECTORES ADSCRITOS A UNIDAD DE INSPECCION DE LA CORRESPONDIENTE DELEGACION DE HACIENDA. ESTA PUNTUACION SERA VALORADA SUBJETIVAMENTE POR EL INSPECTOR-JEFE, TENIENDO EN CUENTA, ESPECIALMENTE, LAS ACTUACIONES DE COMPROBACION ABREVIADA REALIZADAS POR LA SECCION.

LOS QUE OCUPEN EL PUESTO DE JEFE DE SECCION DE PLANIFICACION Y CONTROL SERAN VALORADOS POR LA MEDIA DE TODOS LOS ACTUARIOS DEL GRUPO B ADSCRITOS A UNIDADES DE INSPECCION Y UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION EN EL AMBITO DE LA DELEGACION DE HACIENDA ESPECIAL, EFECTUANDO LA VALORACION SUBJETIVA EL INSPECTOR REGIONAL.

LOS JEFES DE SECCION DE INSPECCION DE LAS ADMINISTRACIONES TENDRAN COMO PUNTUACION LA MEDIA DE LOS ACTUARIOS DEL GRUPO B DE ESTA ADMINISTRACION, CON VALORACION SUBJETIVA DEL INSPECTOR-JEFE, ATENDIENDO TAMBIEN EN ESTE CASO A LAS ACTUACIONES DE COMPROBACION ABREVIADA REALIZADAS POR LA SECCION.

CAPITULO VII REVISION ANUAL DE LA CARGA DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LOS OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION DE LA ACTUACION INSPECTORA, LA DIRECCION GENERAL DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA PODRA MODIFICAR ANUALMENTE LA CARGA DE TRABAJO DE LAS UNIDADES DE INSPECCION Y UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION A QUE SE REFIERE EL CAPITULO I DEL PRESENTE BAREMO.ANEXO I A LOS EFECTOS DEL PRESENTE BAREMO:

1. FORMAN PARTE DEL GRUPO A TODOS AQUELLOS FUNCIONARIOS QUE DESEMPEÑAN LOS SIGUIENTES PUESTOS DE TRABAJO:

INSPECTORES REGIONALES.

INSPECTORES ADJUNTOS AL INSPECTOR REGIONAL:

ADJUNTOS REGIONAL INSPECCION ADMINISTRACIONES.

ADJUNTOS REGIONAL INSPECCION TERRITORIAL.

JEFES DE UNIDADES REGIONALES DE INSPECCION.

INSPECTORES ADSCRITOS URI.

INSPECTORES JEFES.

ADJUNTOS A INSPECTOR JEFE.

JEFES DE UNIDADES DE INSPECCION.

INSPECTORES ADJUNTOS.

INSPECTORES ADSCRITOS A UNIDAD DE INSPECCION.

INSPECTORES DE OFICINA TECNICA.

2. FORMAN PARTE DEL GRUPO B TODOS AQUELLOS FUNCIONARIOS QUE DESEMPEÑAN LOS SIGUIENTES PUESTOS DE TRABAJO:

JEFES DE SECCION PLANIFICACION Y CONTROL.

SUBINSPECTORES ADSCRITOS A URI.

SUBINSPECTORES SUBJEFE.

SUBINSPECTORES ADSCRITOS UNIDAD DE INSPECCION.

SUBINSPECTORES AYUDANTES.

JEFES DE SECCIONES DE COMPROBACION Y SELECCION.

JEFES DE SECCIONES DE INFORMACION.

JEFES DE SECCIONES DE INSPECCION.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 03/11/1986
  • Fecha de publicación: 24/11/1986
  • Fecha de derogación: 30/10/1987
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

Materias
  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Retribuciones (Administración Civil)

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid