Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-895

Ley 2/1989, de 12 de enero, sobre participación del Reino de España en el aumento selectivo del capital social y el aumento general del capital social del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

Publicado en:
«BOE» núm. 12, de 14 de enero de 1989, páginas 1006 a 1006 (1 pág.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Jefatura del Estado
Referencia:
BOE-A-1989-895
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/l/1989/01/12/2

TEXTO ORIGINAL

JUAN CARLOS I,

REY DE ESPAÑA

A todos los que la presente vieren y entendieren,

Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:

España ingresó en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por Decreto-ley de julio de 1958, habiendo suscrito hasta el presente un total de 10.294 acciones que suponen un monto total de 1.029,4 millones de dólares USA, de peso y ley vigentes a 1 de julio de 1944.

En la actualidad el objetivo fundamental del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento es combinar los principios básicos de alivio a la pobreza con los principios orientados hacia el crecimiento económico en los países menos adelantados.

El presente aumento selectivo de capital tiene por objeto modificar la distribución relativa de las cuotas entre los distintos países, a fin de que las contribuciones de los países miembros del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento sean paralelas a su peso relativo en el contexto económico internacional.

El presente aumento general de capital tiene como finalidad obtener los recursos necesarios para afrontar los crecientes compromisos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento derivados de la consecución de sus objetivos.

Tanto razones de índole asistencial como legítimos deseos de política comercial, aconsejan que España participe en estas dos iniciativas que situarán a nuestro país dentro del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento en el nivel que le corresponde, de acuerdo con su peso relativo en el contexto económico internacional.

La presente Ley autoriza la participación de España en los mencionados aumentos selectivo y general del capital social del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

Artículo primero.

Se autoriza al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que el Reino de España suscriba 2.999 acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, de un valor nominal cada una de 100.000 dólares de los Estados Unidos, de peso y ley vigentes para esta moneda el 1 de julio de 1944, equivalente a 361.784.365 dólares corrientes,que le corresponden en la ampliación selectiva del capital del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, en las condiciones previstas en la Resolución 424, aprobada por la Junta de Gobernadores el 3 de febrero de 1988, que se publica como anejo I a la presente Ley.

Artículo segundo.

Se autoriza al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que el Reino de España suscriba 10.393 acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, de un valor nominal cada una de 100.000 dólares de los Estados Unidos, de peso y ley vigentes el 1 de julio de 1944, equivalente a 1.253.759.555 dólares corrientes, que le corresponden en la ampliación general del capital del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, en las condiciones previstas en la Resolución 425, aprobada por la Junta de Gobernadores el 27 de abril de 1988, que se publica como anejo II a la presente Ley.

Artículo tercero.

De la suscripción a que se refiere el artículo primero,la porción pagadera será del 8,75 por 100 del precio de las acciones suscritas, siendo el 0,875 por 100 pagadero en oro o dólares de los Estados Unidos y en moneda nacional el 7,875 restante, según las condiciones fijadas en el Convenio Constitutivo y en la Resolución 424 citada.

Artículo cuarto.

De la suscripción a que se refiere el artículo segundo,la porción pagadera será del 3 por 100 del precio de las acciones suscritas, siendo el 0,3 por 100 pagadero en oro o dólares de los Estados Unidos,y el restante 2,7 por 100 en moneda nacional,de acuerdo con las condiciones estipuladas en el Convenio Constitutivo y en la Resolución 425 citada.

Artículo quinto.

Se autoriza al Banco de España para que de conformidad con el artículo 21 del Decreto-ley 18/1962,de 7 de junio, de nacionalización y reorganización del Banco de España, y demás disposiciones vigentes sobre la materia, efectúe los desembolsos necesarios para el pago de las citadas suscripciones.

Artículo sexto.

España asume los compromisos que se desprenden del párrafo 3, d), de la Resolución 424 y del párrafo 3, d), de la Resolución 425 y sección 5, II, del artículo II del Convenio Constitutivo, y que regulan las condiciones en las que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento podrá exigir el pago de la parte no desembolsada de las suscripciones.

DISPOSICIONES FINALES
Primera.

Se faculta a los Ministros de Asuntos Exteriores y de Economía y Hacienda para adoptar cuantas medidas sean precisas para la ejecución de lo que dispone esta Ley.

Segunda.

Esta Ley entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Por tanto,

Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta Ley.

Palacio de la Zarzuela, Madrid, a 12 de enero de 1989.

JUAN CARLOS R.

El Presidente del Gobierno,

FELIPE GONZÁLEZ MÁROUEZ

ANÁLISIS

  • Rango: Ley
  • Fecha de disposición: 12/01/1989
  • Fecha de publicación: 14/01/1989
  • Fecha de entrada en vigor: 15/01/1989
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. II del Acuerdo Internacional de 22 de julio de 1944 (Gazeta) (Ref. BOE-A-1958-13830).
  • CITA:
Materias
  • Banco de España
  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid