Contido non dispoñible en galego
Un texto consolidado es el documento que integra en el texto original de una norma las modificaciones y correcciones que ha tenido desde su origen.
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ofrece el último texto consolidado y actualizado de las principales normas del ordenamiento jurídico, así como las versiones intermedias que corresponden a cada una de las modificaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo.
Cada vez que una norma consolidada es objeto de una modificación posterior, aparecerá un aviso debajo del listado de versiones, indicando que la última actualización está en proceso. El tiempo que media entre la publicación en el BOE de la modificación y la elaboración de una nueva versión consolidada que la incorpore, habitualmente es de entre 1 y 3 días laborables.
Si lo desea, usted puede suscribirse a un servicio de alertas de actualización, de carácter gratuito, que le avisará por correo electrónico de que está disponible una nueva versión consolidada del texto que resulte de su interés, mediante la opción "Recibir alerta" que se le ofrece en la parte superior derecha de la pantalla.
Los textos consolidados que la Agencia Estatal BOE ofrece tienen carácter meramente informativo y carecen de validez jurídica alguna. Para fines jurídicos deben utilizarse los textos publicados en el diario "Boletín Oficial del Estado".
Todas las versiones consolidadas tienen Permalink ELI: se trata de un enlace permanente a las distintas versiones del texto consolidado, que pretende facilitar su búsqueda y localización en internet. Este enlace se construye de acuerdo con el estándar europeo ELI (Identificador Europeo de Legislación). Más información
Asimismo, en caso de que un artículo haya sido modificado, al pie del mismo se muestra la lista de las distintas redacciones que ha tenido. Puede consultar cada una de ellas pulsando sobre el botón correspondiente. No obstante, tenga en cuenta que al pulsar un botón no sólo cambia la redacción del artículo cuyo botón ha pulsado, sino también el texto completo de la norma, visualizándose la redacción global correspondiente a la fecha de publicación del botón seleccionado.
La última redacción actualizada de la norma se ofrece también en PDF y ePUB.
Como complemento a la consulta del texto consolidado de las normas con rango de ley más relevantes, se ofrece una selección de sentencias del Tribunal Supremo dictadas a partir de 2013. Esta selección, de carácter meramente orientativo se ha realizado en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) del Consejo General del Poder Judicial.
Se puede acceder a las sentencias a través de la pestaña que figura en la cabecera de la norma en la parte superior derecha, o desde el enlace que aparece en el formato de texto completo en aquellos artículos que son interpretados por la sentencia.
Pulsando sobre la lista de resultados, puede acceder al fichero pdf de cada sentencia, que se ofrece mediante conexión con la base de datos del CENDOJ.
No obstante, para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
Desde los textos consolidados de las normas que se ofrecen en la web del BOE, se puede consultar el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico de la Real Academia Española (www.rae.es), lo que brinda a los ciudadanos la posibilidad de conocer la definición de cualquier término jurídico, tanto en el ordenamiento español, como en el los países hispanoamericanos.
La consulta del Diccionario se encuentra disponible en la cabecera de cada norma
y si está consultando desde un pc, también se ofrece el acceso a lo largo de todo el texto mediante un icono que está siempre accesible en el proceso de consulta:
Para realizar la búsqueda, se puede escribir directamente el término a consultar en el cajetín, o bien, desde el propio texto, clicar dos veces sobre la palabra deseada.
En ambos casos se abrirá una ventana que presentará los distintos lemas y sublemas del Diccionario que están asociados el término buscado y al posicionarse sobre cada uno de ellos, le mostrará su significado, así como la rama del Derecho a la que corresponde (civil, penal, administrativo, etc.).
Los lemas y sublemas se marcan con las abreviaturas de los países donde la palabra o expresión se utiliza. Cuando el término es de uso general en todo el universo hispanohablante, no aparece ninguna marca.
En el supuesto de que la palabra no figure en el Diccionario se mostrará en color rojo.
Cuando el contenido del Diccionario incorpora referencias normativas, se han establecido enlaces que permiten acceder a los textos correspondientes ya se trate de Derecho español o de los ordenamientos americanos afectados.
En este último caso, cuando son varios los países americanos sobre los que se ofrecen enlaces aparecerá el siguiente icono:
Pinchando dos veces sobre él, se desplegará el conjunto de enlaces disponibles:
El Diccionario Panhispánico del Español Jurídico es un proyecto vivo y en constante crecimiento y actualización, tanto de las definiciones como de los enlaces a la legislación nacional e hispanoamericana que se ofrecen. La interrelación entre el Diccionario y la legislación del BOE ha sido posible gracias a la colaboración desarrollada entre ambas instituciones.
Dudas o sugerencias: Servicio de atención al ciudadano
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid