Content not available in English

You are in

Documento BOE-A-1985-4827

Orden de 25 de febrero de 1985 por la que se dictan normas para la rectificación del Censo Electoral de residentes (presentes y ausentes), mayores de edad, con referencia a 31 de marzo de 1985.

Publicado en:
«BOE» núm. 73, de 26 de marzo de 1985, páginas 7869 a 7873 (5 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-A-1985-4827
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1985/02/25/(4)

TEXTO ORIGINAL

EL REAL DECRETO 1263/1981, DE 19 DE JUNIO, POR EL QUE SE DISPONE LA RENOVACION DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO DE RESIDENTES, PRESENTES Y AUSENTES, MAYORES DE EDAD, ESTABLECE, EN EL ARTICULO 3., QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA PROCEDERA A LA RECTIFICACION ANUAL DEL CENSO ELECTORAL ( TANTO ORDINARIO COMO ESPECIAL) Y QUE LA FECHA DE LA RECTIFICACION ANUAL SERA FIJADA EN LA ORDEN POR LA QUE SE DICTEN LAS NORMAS CORRESPONDIENTES A DICHA RECTIFICACION.

EL ARTICULO 7. DEL MENCIONADO REAL DECRETO 1263/1981, FACULTA AL MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMERCIO, HOY ECONOMIA Y HACIENDA PARA DICTAR LAS DISPOSICIONES CONVENIENTES PARA SU DESARROLLO, FIJANDO EN LAS MISMAS LOS PLAZOS EN QUE HAYAN DE CUMPLIRSE LAS DISTINTAS FASES DE RENOVACION O RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL.

EN SU VIRTUD, DE ACUERDO CON LA PROCEDENTE NORMATIVA, PREVIO INFORME DE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL, Y DE ACUERDO CON LOS MINISTERIOS DE ASUNTOS EXTERIORES, DE LA ADMINISTRACION TERRITORIAL Y DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.

ESTE MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA HA TENIDO A BIEN DISPONER:

I. RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO

ARTICULO 1. LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL AÑO 1985 SE REALIZARA, CON REFERENCIA AL 31 DE MARZO DE 1985 POR REFUNDICION DEL CENSO ELECTORAL, RECTIFICADO A 31 DE MARZO DE 1984 CON LAS BAJAS Y ALTAS DE ELECTORES QUE PROCEDAN POR EXCLUSION, INCLUSION O MODIFICACION DE SUS CIRCUNSTANCIAS LEGALES. DE ESTA REFUNDICION SE OBTENDRA UNA SOLA LISTA PROVISIONAL POR SECCION ELECTORAL.

ART. 2.1. DEBERAN QUEDAR INSCRITOS COMO ELECTORES, CON REFERENCIA A 31 DE MARZO DE 1985, LOS RESIDENTES MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS DE EDAD, PRESENTES O AUSENTES.

2. SE INSCRIBIRAN TAMBIEN CON LA CALIFICACION DE "MENOR" QUIENES TENGAN CUMPLIDOS LOS DIECISEIS AÑOS ANTES DE LAS VEINTICUATRO HORAS DEL 31 DE MARZO DE 1985.

3. DEBERAN TENERSE EN CUENTA A EFECTOS DE INCLUSION, LAS POSIBLES OMISIONES EN QUE SE HUBIERE INCURRIDO EN LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL, REFERIDO A 1 DE MARZO DE 1984.

4. LA DUPLICIDAD DE INSCRIPCION DE UNA PERSONA EN EL CENSO ELECTORAL, OBSERVADA EN LA FORMACION DEL MISMO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, CUANDO SE REFIERE A DOBLE INSCRIPCION EN UN MISMO MUNICIPIO, SE COMUNICARA AL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE PARA COMPROBACION DEL DOMICILIO DEL INTERESADO, DANDO LUGAR A UNA BAJA POR INCLUSION INDEBIDA, EN LA RELACION DE BAJAS QUE CORRESPONDA, DEL MUNICIPIO.

5. LA DUPLICIDAD DE INSCRIPCION DE UN PERSONA EN EL CENSO ELECTORAL, OBSERVADA EN LA FORMACION DEL MISMO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, CUANDO SE DETECTE EN MUNICIPIOS DISTINTOS, SERA COMUNICADA POR EL INSTITUTO AL INTERESADO, EL CUAL DEBERA OPTAR POR LA INSCRIPCION EN EL UNICO MUNICIPIO, EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS. EN DEFECTO DE OPCION, QUEDARA INSCRITO EN EL MUNICIPIO QUE DETERMINE EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

6. LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL, DE ESTADISTICA, ELEVARAN A LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL CORRESPONDIENTE LA PROPUESTA DE DIVISION O FUSION PREVISTA EN EL ARTICULO 22.2 DEL REAL DECRETO-LEY 20/1977, DE AQUELLAS SECCIONES PROXIMAS A LOS 2.000 ELECTORES O QUE NO LLEGUEN A 500.

ART. 3.1. PARA LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO LOS AYUNTAMIENTOS REMITIRAN A LA DELEGACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA DE SU PROVINCIA LAS RELACIONES DE ALTAS Y BAJAS DE CADA SECCION ELECTORAL EN LOS IMPRESOS QUE PARA DICHO FIN LES SERAN REMITIDOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

2. EN LA RELACION DE ALTAS SE INCLUIRAN LAS ALTAS POR CAMBIO DE RESIDENCIA Y LAS ALTAS DE MENORES NACIDOS ENTRE 1 DE ABRIL DE 1968 Y 31 DE MARZO DE 1969. NO SE INCLUIRAN LAS ALTAS POR CUMPLIR LA MAYORIA DE EDAD.

EN ESTA RELACION DE ALTAS SE INCLUIRAN LAS PROCEDENTES DE OMISIONES EN LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL A 31 DE MARZO DE 1984, SIEMPRE QUE LAS MISMAS NO HAYAN SIDO YA RECOGIDAS EN LOS APENDICES COMPLEMENTARIOS DEL CENSO ELECTORAL RECTIFICADO A 31 DE MARZO DE 1984 EN VIRTUD DE LAS RECLAMACIONES FORMULADAS A ESTE.

3. EN LA RELACION DE BAJAS SE INCLUIRAN LAS BAJAS POR CAMBIO DE RESIDENCIA Y LAS BAJAS POR DEFUNCION QUE SE HAYAN PRODUCIDO DESDE EL 1 DE ABRIL DE 1984 HASTA EL 31 DE MARZO DE 1985.

4. LAS ANTERIORES RELACIONES DEBERAN ESTAR ESCRITAS A MAQUINA, SIEMPRE QUE ELLO SEA POSIBLE, O CON LETRAS MAYUSCULAS PERFECTAMENTE LEGIBLES, NO SIENDO NECESARIO ALFABETIZAR LAS ALTAS Y BAJAS.

5. LOS AYUNTAMIENTOS QUE TENGAN MECANIZADO EL PADRON MUNICIPAL DE LOS HABITANTES PODRAN REALIZAR LAS CITADAS RELACIONES POR MEDIO DE ORDENADOR, SIEMPRE QUE SE ATENGAN AL FORMATO DE LAS MISMAS Y DIFERENCIANDO LAS ALTAS Y BAJAS DE CADA SECCION.

ART. 4.1. LOS AYUNTAMIENTOS REMITIRAN LAS RELACIONES DE ALTAS Y BAJAS INDICADAS EN EL ARTICULO 3., POR SECCIONES ELECTORALES, A LAS CORRESPONDIENTES DELEGACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, DENTRO DE LOS SIGUIENTES PLAZOS IMPRORROGABLES, SEGUN EL NUMERO DE HABITANTES DE DERECHO DEL CENSO DE POBLACION REFERIDO A 1 DE MARZO DE 1981 PARA CADA MUNICIPIO:

HASTA 10.000 HABITANTES, ANTES DEL 15 DE MAYO DE 1985.

DE MAS DE 10.000 HABITANTES, ANTES DEL 31 DE MAYO DE 1985.

2. JUNTO CON LAS RELACIONES DE ALTAS Y BAJAS, CLASIFICADAS POR DISTRITOS Y SECCIONES ELECTORALES, LOS AYUNTAMIENTOS REMITIRAN A LAS DELEGACIONES DE ESTADISTICA UNA CERTIFICACION EN LA CUAL SE CONSIGNE PARA CADA SECCION, EL NUMERO TOTAL DE ALTA Y BAJAS Y EL TOTAL DE LAS MISMAS EN EL MUNICIPIO. SI EN UNA SECCION NO SE HUBIERAN PRODUCIDO ALTAS Y/O BAJAS, SE HARAN CONSTAR CERO EN LOS DATOS DE SECCION.

LA CERTIFICACION SERA AUTORIZADA POR EL SECRETRIO DEL AYUNTAMIENTO, CON EL VISTO BUENO DEL ALCALDE, Y COMPRENDERAN LAS SECCIONES DEL TERMINO MUNICIPAL.

ART. 5. LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA QUE NO HUBIERAN RECIBIDO LAS RELACIONES DE ALTAS Y BAJAS INDICADAS EN EL ARTICULO 3., EN LOS PLAZOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 4., REMITIRAN A LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL RELACION DE LOS AYUNTAMIENTOS CUYA DOCUMENTACION NO SE HUBIERA RECIBIDO A LOS EFECTOS DE LAS RESPONSABILIDADES QUE PROCEDAN.

ART. 6. LAS ANTERIORES RELACIONES DE ALTAS Y BAJAS SERAN REVISADAS POR LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Y REMITIDAS A LOS SERVICIOS CENTRALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA ANTES DEL 24 DE JUNIO PARA LA FORMACION DE LISTAS PROVISIONALES DE ELECTORES Y MENORES DE CADA SECCION QUE DEBERAN QUEDAR ULTIMADAS EL 12 DE NOVIEMBRE.

II. RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ESPECIAL

ART. 7. 1. PARA LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ESPECIAL LOS ESPAÑOLES MAYORES DE DIECISEIS AÑOS EN 31 DE MARZO DE 1985, QUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL EXTRANJERO Y QUE NO SE HALLEN YA INSCRITOS EN EL CENSO ELECTORAL ESPECIAL ENTREGARAN PERSONALMENTE O REMITIRAN POR CORREO, EN LA OFICINA O SECCION CONSULAR DE SU DEMARCACION, Y POR DUPLICADO, UNA HOJA DE INSCRIPCION SEGUN MODELO QUE SE INCLUYE EN EL ANEXO NUMERO 1), ADJUNTANDO FOTOCOPIAS DE LAS PAGINAS PERTINENTES DE SU CERTIFICADO DE NACIONALIDAD, DE SU PASAPORTE O DE OTRO DOCUMENTO, EXPEDIDO POR AUTORIDADES ESPAÑOLAS, QUE PERMITA, A CRITERIO DE LA AUTORIDAD CONSULAR, VERIFICAR SU NACIONALIDAD E IDENTIDAD.

2. LOS CAMBIOS DE DOMICILIO EN EL EXTRANJERO DE ELECTORES INCLUIDOS EN EL CENSO ELECTORAL ESPECIAL REFERIDO A 31 DE MARZO DE 1984, SE COMUNICARAN POR LOS INTERESADOS A LA OFICINA O SECCION CONSULAR DE SU DEMARCACION (MODELO ANEXO NUMERO 2).

3. LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCION O DE CAMBIO DE DOMICILIO RECIBIDAS POR LAS OFICINAS O SECCIONES CONSULARES ANTES DEL 31 DE JULIO DE 1985 SE INCLUIRAN EN LA RECTIFICACION DEL CENSO ESPECIAL A 31 DE MARZO DE 1985, LAS QUE SE RECIBAN POSTERIORMENTE A DICHA FECHA SE CONSERVARAN EN LAS OFICINAS Y SECCIONES CONSULARES PARA INCLUSION EN LA SIGUIENTE RECTIFICACION DEL CENSO.

4. EN EL CASO DE QUE LAS OFICINAS Y SECCIONES CONSULARES HAYAN RECIBIDO ENTRE EL DIA 15 DE SEPTIEMBRE DE 1984 Y LA FECHA DE PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDEN SOLICITUDES DE INSCRIPCION O DE CAMBIO DE DOMICILIO, LAS TRANSMITIRAN TAMBIEN ENLA FORMA PREVISTA EN EL ARTICULO 8.

ART. 8.1. TERMINADO EL PLAZO DE INSCRIPCION, LAS OFICINAS Y SECCIONES CONSULARESENVIARAN LAS HOJAS DE INSCRIPCION ORIGINALES Y LAS DE CAMBIO DE DOMICILIO, MEDIANTE VALIJA DIPLOMATICA AL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, ANTES DEL 15 DE AGOSTO DE 1985, CONSERVANDO LA OFICINA O SECCION CONSULAR LA COPIA DE LA SOLICITUD Y LA FOTOCOPIA DE LOS DOCUMENTOS ACREDITATIVOS.

2. EN EL MISMO PLAZO SEÑALADO EN EL APARTADO ANTERIOR, LAS OFICINAS Y SECCIONES CONSULARES DE ESPAÑA REMITIRAN AL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES (SEGUN MODELO ANEXO NUMERO 3) LAS BAJAS QUE SE HAYAN PRODUCIDO ANTES DEL 31 DE MARZO DE 1985 POR FALLECIMIENTO O REGRESO DEFINITIVO A ESPAÑA DE LOS ESPAÑOLES QUE HUBIERAN SOLICITADO SER INCLUIDOS EN EL CENSO ELECTORAL ESPECIAL DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO 3341/1977, DE 31 DE DICIEMBRE O EN LAS RECTIFICACIONES POSTERIORES DE 31 DE DICIEMBRE DE 1978 Y 1979, LA DE 1 DE MARZO DE 1981 Y LAS DE 31 DE MARZO DE 1982, 1983 Y 1984.

ART. 9. EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, RECIBIDAS LAS HOJAS DE INSCRIPCION, DE CAMBIO DE DOMICILIO Y DE BAJAS LAS REMITIRA A LOS SERVICIOS CENTRALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA ANTES DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1985.

ART. 10. EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA FORMARA LAS LISTAS PROVISIONALES DEL CENSO ELECTORAL ESPECIAL, DEDUCIDAS DE LAS EXISTENTES EN 31 DE MARZO DE 1984 Y DE LAS HOJAS DE INSCRIPCION DEL CAMBIO DE DOMICILIO Y DE BAJAS RECIBIDAS DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.

ART. 11. DURANTE EL PERIODO DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL ESPECIAL, LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CONSULARES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y EL INSTITUTO ESPAÑOL DE EMIGRACION REALIZARAN UNA CAMPAÑA DE DIVULGACION INVITANDO A LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Y FACULTADOS PARA INSCRIBIRSE EN DICHO CENSO, SEGUN LO PRECEPTUADO EN LA PRESENTE ORDEN, A QUE ASILO HAGAN SI NO LO HUBIERAN HECHO YA. ASIMISMO PONDRAN A SU DISPOSICION Y PARA ESTE FIN LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE AMBOS MINISTERIOS EXISTENTE EN EL EXTERIOR.

III. EXPOSICION DE LAS LISTAS ELECTORALES PROVISIONALES Y RECLAMACIONES

ART. 12.1. ANTES DEL 3 DE DICIEMBRE DE 1985, LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA REMITIRAN A LOS AYUNTAMIENTOS DE SU PROVINCIA LAS LISTAS PROVISIONALES, TANTO DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO COMO DEL ESPECIAL,DEBIDAMENTE DILIGENCIADAS, PARA QUE SE PROCEDA A SU EXPOSICION AL PUBLICO.

2.

SE FIJAN LAS SIGUIENTES FECHAS DE 1985 PARA EXPOSICIONES DE LAS ANTERIORES LISTAS PROVISIONALES Y ADMISION DE RECLAMACIONES: DEL 9 AL 23 DE DICIEMBRE CUALQUIERA QUE SEA LA POBLACION DEL MUNICIPIO.

3. LOS AYUNTAMIENTOS DARAN PUBLICIDAD DE LOS LOCALES Y DE LAS FECHAS EN QUE SE REALIZARA LA EXPOSICION DE LAS LISTAS MEDIANTE BANDO Y OTRAS FORMAS DE DIFUSION. EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA REALIZARA, POR SU PARTE, UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE LA EXPOSICION DE LISTAS DEL CENSO ELECTORAL.

4. LAS RECLAMACIONES SE FORMULARAN SEGUN MODELO ANEXO NUMERO 4 DE ESTA ORDEN Y SE PRESENTARAN EN EL RESPECTIVO AYUNTAMIENTO.

5. LOS RESIDENTES ESPAÑOLES QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO PODRAN EFECTUAR LAS RECLAMACIONES CONTRA LA LISTAS PROVISIONALES MEDIANTE REPRESENTACION QUE OTORGUEN POR ESCRITO (SEGUN MODELO ANEXO NUMERO 5) A CUALQUIER ELECTOR DEL MUNICIPIO, EN QUE SE HALLEN INSCRITOS. DICHA AUTORIZACION, CUYA FIRMA SERA LEGITIMADA GRATUITAMENTE POR LA OFICINA O SECCION CONSULAR ESPAÑOLA CORRESPONDIENTE SERA ENTREGADA POR EL REPRESENTANTE, JUNTO CON LA RECLAMACION QUE SE FORMULA, EN EL AYUNTAMIENTO RESPECTIVO DENTRE DE LOS PLAZOS MARCADOS EN EL APARTADO 2 DE ESTE ARTICULO.

ART. 13.1. TERMINADO EL PERIODO DE EXPOSICION, LOS AYUNTAMIENTOS REMITIRAN INMEDIATAMENTE, A LOS DELEGADOS PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, LAS LISTAS ELECTORALES DE LAS SECCIONES QUE NO HAN SIDO OBJETO DE RECLAMACION, HACIENDO FIGURAR AL FINAL DE LAS MISMAS DICHA CIRCUNSTANCIA EN DILIGENCIA FIRMADA POR EL ALCALDE Y EL SECRETARIO.

2. LAS LISTAS DE LAS SECCIONES RECLAMADAS, LOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE LAS RECLAMACIONES Y UN BREVE INFORME SOBRE CADA UNA DE ELLAS SUSCRITOS POR LOS SECRETARIOS, SE REMITIRAN A LOS PRESIDENTES DE LAS JUNTAS ELECTORALES DE LA ZONA, COMO MAXIMO OCHO DIAS DESPUES DE TERMINADO EL PERIODO DE EXPOSICION AL PUBLICO EN CADA LOCALIDAD.

3. DENTRO DE LOS MISMOS PLAZOS, LOS AYUNTAMIENTOS COMUNICARAN A LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA EL HECHO DE HABERSE PRESENTADO AQUELLAS RECLAMACIONES, INDICANDO EL NUMERO DE RECLAMACIONES POR SECCION, LAS SECCIONES AFECTADAS Y EL ENVIO DE LA DOCUMENTACION CITADA A LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA RESPECTIVA.

ART. 14.1. LAS JUNTAS ELECTORALES DE ZONA SE REUNIRAN A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE1986, A FIN DE CONOCER Y RESOLVER LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS EN LOS MUNICIPIOS DE SU JURISDICCION, PUBLICANDOSE LOS ACUERDOS EN LOS MISMOS LUGARES EN QUE SE VERIFICO LA EXPOSICION AL PUBLICO DE LAS LISTAS Y EN EL PLAZO DE TRES DIAS DESPUES DE TERMINADA LA ULTIMA SESION DE LAS JUNTAS, QUE NO DEBERA SER POSTERIOR AL 14 DE ENERO.

2. LAS RESOLUCIONES DE LAS JUNTAS ELECTORALES DE ZONA SERAN RECURRIBLES EN ALZADA ANTE LAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES CUYOS ACUERDOS AGOTAN LA VIA ADMINISTRATIVA Y SON RECURRIBLES EN VIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.

ART. 15. LAS RESOLUCIONES ESTIMATORIAS DE RECLAMACIONES DICTADAS POR LAS JUNTAS ELECTORALES DE ZONA SE REMITIRAN ANTES DEL DIA 22 DE ENERO POR DICHAS JUNTAS, EN UNION DE LAS LISTAS CORRESPONDIENTES, A LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. DE MANERA SEMEJANTE, LAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES REMITIRAN, ANTES DEL 15 DE FEBRERO, LAS RESOLUCIONES ESTIMATORIAS DE LOS RECURSOS DE ALZADA.

IV. LISTAS DEFINITIVAS DEL CENSO ELECTORAL

ART. 16.1. LOS DELEGADOS PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, A MEDIDA QUE VAYAN RECIBIENDOSE LAS LISTAS DEVUELTAS POR LOS AYUNTAMIENTOS QUE NO HAYAN SIDO OBJETO DE RECLAMACION, CONSIGNARAN AL PIE DE ELLAS LA DILIGENCIA DE SER DEFINITIVAS.

2. A LS LISTAS RECLAMADAS Y A LAS RECURRIDAS SE ADJUNTARAN UN APENDICE COMPLEMENTARIO EN EL CUAL SE RECOJAN LAS MODIFICACIONES A LAS MISMAS RESULTANTES DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LAS JUNTAS ELECTORALES. ESTAS OPERACIONES DEBERAN QUEDAR TERMINADAS EL 28 DE FEBRERO DE 1986, SIN PERJUICIO DE LAS SENTENCIAS QUE SE DICTEN CON POSTERIORIDAD POR LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.

V. COPIAS DEL CENSO ELECTORAL

ART. 17.1. DE LAS LISTAS DEFINITIVAS DEL CENSO ELECTORAL ORDINARIO RECTIFICADO, ASI COMO DE LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL ESPECIAL, EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA OBTENDRA COPIAS EN NUMERO SUFICIENTE PARA REALIZAR LA SIGUIENTE DISTRIBUCION:

EL EJEMPLAR ORIGINAL DE TODA LA PROVINCIA SE REMITIRA A LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL.

DOS EJEMPLARES, A LAS JUNTAS ELECTORALES DE ZONA DE LAS LISTAS DE LOS MUNICIPIOS QUE LA COMPONEN.

DOS EJEMPLARES, A CADA AYUNTAMIENTO DE LAS LISTAS CORRESPONDIENTES A SU MUNICIPIO RESPECTIVO.

UN EJEMPLAR DE TODA LA PROVINCIA, A LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL, AL MINISTERIO DEL INTERIOR Y AL GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA.

LA REMISION DE ESTAS COPIAS DEBERAN ESTAR REALIZADAS ANTES DEL 15 DE MARZO.

2. LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA CONSERVARAN EN SU PODER DOS EJEMPLARES PARA OPERAR SOBRE LOS MISMOS LAS LABORES QUE SEAN NECESARIAS, SIN QUE, POR TANTO, PUEDAN RECLAMARSE POR LAS AUTORIDADES ESTOS EJEMPLARES O ENTREGARSE A OTRAS PERSONAS, NATURALES O JURIDICAS.

VI. DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA.- LOS AYUNTAMIENTOS PERCIBIRAN DEL PRESUPUESTO APROBADO PARA LA RECTIFICACION DEL CENSO ELECTORAL LAS CANTIDADES ASIGNADAS PARA LA INSCRIPCCION DE ALTAS Y BAJAS EN LAS RELACIONES CITADAS EN EL ARTICULO 3. DE ESTA ORDEN.

SEGUNDA.- ESTE MINISTERIO ARBITRARA LOS MEDIOS ECONOMICOS NECESARIOS PARA EL EJERCICIO, POR LAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES Y DE ZONAS, DE LAS FUNCIONES QUE LES ATRIBUYE LA PRESENTE ORDEN.

TERCERA.LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

MADRID, 25 DE FEBRERO DE 1985.- BOYER SALVADOR.

(ANEXO OMITIDO)

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 25/02/1985
  • Fecha de publicación: 26/03/1985
  • Fecha de entrada en vigor: 27/03/1985
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE DEROGA los arts. 13, 17 y las disposiciones Finales por Orden de 10 de octubre de 1985 (Ref. BOE-A-1985-24510).
Referencias anteriores
Materias
  • Ayuntamientos
  • Censo Electoral
  • Elecciones
  • Estadística
  • Instituto Nacional de Estadística

subir

State Agency Official State Gazette

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid