El Ministerio de Educación y Cultura, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón y el Cabildo Metropolitano de Teruel han suscrito una prórroga del Convenio de colaboración suscrito el 30 de diciembre de 1995 para la realización de trabajos de restauración en la catedral de Teruel, por lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de marzo de 1990, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho Convenio, que figura como anexo a esta Resolución.
Lo que se hace público a los efectos oportunos.
Madrid, 20 de julio de 1998.‒El Director general, Rafael Rodríguez-Ponga y Salamanca.
En Madrid, a 10 de junio de 1998.
REUNIDOS
El Gobierno de la Nación, representado por la excelentísima señora doña Esperanza Aguirre Gil de Biedma, Ministra de Educación y Cultura, en quien se delega la firma, en virtud del artículo 16 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; el excelentísimo señor don Vicente Bielza de Ory, Consejero de Educación y Cultura de la Diputación General de Aragón, autorizado por acuerdo del Consejo de Gobierno de Aragón de 14 de abril de 1998, actuando de acuerdo con los principios competenciales que en materia de cultura confiere a la Administración General del Estado el artículo 149.2 de la Constitución y a la Comunidad Autónoma de Aragón el artículo 148.1.16.º de la Constitución y el artículo 35, apartado 1.22, del Estatuto de Autonomía de Aragón, aprobado por la Ley Orgánica 8/1982, de 10 de agosto, y reformado por la Ley Orgánica 6/1994, de 24 de marzo; el ilustrísimo señor don José María Sas Llauradó, Presidente del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, en su nombre y de acuerdo con las atribuciones que tiene conferidas, y del ilustrísimo señor don Pedro Hernández Izquierdo, Deán del Cabildo de la Catedral de Teruel, en representación del mismo, manifiestan su voluntad de colaborar estrechamente en la continuación y finalización de los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en el artesonado de la nave principal de la catedral de Teruel. Por todo ello, las partes firmantes
EXPONEN
Que con fecha 15 de mayo de 1995 fue suscrito un Convenio de colaboración, sustituido por el de fecha 30 de diciembre de 1995, entre el entonces Ministerio de Cultura, la Diputación General de Aragón, la Caja de Ahorros de la Inmaculada y el Cabildo de la Catedral de Teruel, para la restauración del artesonado de la nave principal de la catedral de Teruel, con una inversión estimada de 120.000.000 de pesetas, distribuida según se establece en las cláusulas cuarta y quinta del Convenio, y con un período de vigencia que finaliza con el año 1997.
Que los trabajos de restauración previstos en el proyecto redactado por el Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación y Cultura requieren un plazo de ejecución superior al establecido en el Convenio, que fue suscrito previamente a la redacción del proyecto.
Que, además de la inversión correspondiente al mayor número de meses necesarios para la finalización de la intervención, existen actuaciones de difusión de los trabajos llevados a cabo, cuya evaluación económica no se contempla en el Convenio.
Por lo que, a tenor de lo establecido en la cláusula novena del Convenio de colaboración,
ACUERDAN
La prórroga del Convenio de colaboración suscrito con fecha 15 de mayo de 1995, sustituido por el de 30 de diciembre de 1995, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
El Convenio se prorroga por un período de catorce meses, a partir del 1 de enero de 1998, suponiendo una inversión de 78.000.000 de pesetas.
Los trabajos se realizarán cumpliendo el proyecto de restauración y las indicaciones del Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación y Cultura.
La dirección de los trabajos corresponderá a la persona designada por el Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación y Cultura, asistido en sus labores de supervisión por el técnico designado por cada uno de los restantes firmantes del Convenio, en cumplimiento de lo establecido en la cláusula tercera.
La inversión estimada para la finalización de los trabajos de restauración, de 78.000.000 de pesetas, será financiada de acuerdo con la siguiente distribución:
Caja de Ahorros de la Inmaculada: 42.500.000 pesetas.
Diputación General de Aragón: 25.500.000 pesetas.
Ministerio de Educación y Cultura: 10.000.000 de pesetas.
La aportación correspondiente al Ministerio de Educación y Cultura será efectuada con cargo al ejercicio de 1998 y la de la Diputación General de Aragón será efectuada con cargo a los ejercicios presupuestarios de 1998 y 1999, con la siguiente distribución: Ejercicio de 1998, 17.500.000 pesetas; ejercicio de 1999, 8.000.000 de pesetas, efectuándose con antelación suficiente para realizar los pagos derivados del contrato a que se refiere la cláusula siguiente.
Con el fin de facilitar la continuidad de los trabajos, la contratación de los mismos y demás actuaciones necesarias para la restauración del artesonado de la nave principal de la catedral de Teruel será efectuada por la Caja de Ahorros de la Inmaculada, transfiriendo las otras partes firmantes a esta institución la parte correspondiente a cada una de ellas.
El pago de las certificaciones periódicas requerirá la conformidad del Director de los trabajos y de la Subdirectora general del Instituto del Patrimonio Histórico Español.
El control y seguimiento de los trabajos, objeto de esta prórroga, será llevado a cabo por la Comisión ya constituida el efecto en cumplimiento de la cláusula séptima del Convenio.
En la difusión, por cualquier medio, de los trabajos objeto del Convenio suscrito y su prórroga habrá de hacerse mención expresa de todas las partes que lo integran y de la auditoría del Instituto del Patrimonio Histórico Español en la redacción del proyecto de restauración.
La vigencia de la presente prórroga del Convenio de colaboración finalizará con la ejecución de las obras objeto de éste y la liquidación del gasto correspondiente, y, en cualquier caso, al cumplirse el período de vigencia de la cláusula primera.
Cualquier modificación en la inversión contemplada en la cláusula cuarta será asumida por las partes en las proporciones en ella establecidas.
La efectividad de la presente prórroga queda supeditada a la condición de que en los Presupuestos Generales del Estado y de la Caja de Ahorros de la Inmaculada para 1998 y en los de la Diputación General de Aragón para los años 1998 y 1999, se consignen las cantidades necesarias para su cumplimiento.
En prueba de conformidad, se firma esta prórroga de Convenio, por cuadruplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados.
La Ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre Gil de Biedma.‒El Consejero de Educación y Cultura, Vicente Bielza de Ory.‒El Presidente del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, José María Sas Llauradó.‒El Deán del Cabildo de la Catedral de Teruel, Pedro Hernández Izquierdo.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid