De acuerdo con lo previsto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del Convenio específico suscrito el 20 de mayo de 1998, entre el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), y la Diputación General de Aragón, en aplicación de la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica; la Orden de 23 de abril de 1993, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se crea el Programa de Conservación y Utilización de Recursos Fitogenéticos, y la Orden de 29 de junio de 1995, por la que se establecen los objetivos, directrices y normas generales del Programa Sectorial de I + D Agrario y Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para el cuatrienio 1996-1999.
Madrid, 30 de junio de 1998.–El Presidente, Francisco José Simón Vila.
En Madrid, a 20 de mayo de 1998.
REUNIDOS
De una parte, la excelentísima señora doña Loyola de Palacio del Valle-Lersundi, Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, en virtud del Real Decreto 762/1996, de 5 de mayo, facultada para la firma según lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
De otra parte, el excelentísimo señor don José Manuel Lasa Dolhagaray, Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación General de Aragón, en su nombre y representación, en virtud del Acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 16 de abril de 1996.
Ambas partes se reconocen capacidad suficiente y
EXPONEN
Uno. Que con fecha 30 de julio del ejercicio de 1996, y con una vigencia de cuatro años, fue establecido un Convenio marco de colaboración cuyo objeto lo constituye el desarrollo, por la Diputación General de Aragón, de los proyectos y acciones de investigación que, correspondiendo a su ámbito territorial, resulten aprobados en el marco del Programa Sectorial de I + D Agrario y Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el del Programa de Conservación y Utilización de Recursos Fitogenéticos, así como cualesquiera otros que pudieran derivarse de la ejecución de Convenios, contratos o acuerdos establecidos o que puedan establecerse con organismos nacionales y/o internacionales o con entidades y personas físicas y/o jurídicas nacionales o extranjeras.
Dos. Que la Comisión Coordinadora de Investigación Agraria, en su reunión de 10 de diciembre de 1997, ratificó los criterios objetivos y la propuesta de distribución de fondos presentada.
Tres. Que la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en su reunión de 23 de febrero del presente ejercicio de 1998, acordó la distribución de compromisos financieros propuesta por el INIA, Acuerdo que fue aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del 20 de marzo de 1998.
Cuatro. Que por la Presidencia del INIA han sido dictadas Resoluciones por las que se aprueban las asignaciones económicas a los proyectos que se incluyen como anexo al presente Convenio, cuyo desarrollo corresponde a la Diputación General de Aragón.
De acuerdo con lo que antecede, las partes suscriben el presente Convenio específico de colaboración con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
El objeto del presente Convenio específico de colaboración lo constituye la ejecución, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los proyectos y acciones de investigación, que se incluyen como anexo único.
1. Corresponde a la Diputación General de Aragón el desarrollo de los proyectos y acciones de investigación que, siendo de su ámbito territorial, resulten aprobados en el marco del Programa Sectorial de I + D Agrario y Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el del Programa de Conservación y Utilización de Recursos Fitogenéticos.
2. El INIA, con cargo a las dotaciones presupuestarias del capítulo VI, transferirá a la Diputación General de Aragón un importe total de 122.293.000 pesetas, de acuerdo con el detalle que figura en el anexo único, ya mencionado, al presente Convenio de colaboración.
Los pagos derivados del presente Convenio de colaboración, correspondientes al importe total a que se refiere la cláusula segunda, se realizarán en la siguiente forma:
70 por 100 a la firma del presente Convenio, porcentaje en el que se incluirá el 50 por 100 de las asignaciones para la contratación de personal investigador, que se realizará dentro del marco legalmente establecido, y el 100 por 100 de las asignaciones para la adquisición de equipo científico y viajes al extranjero que se realicen por parte de la Comunidad Autónoma y que se detallan en las Resoluciones de la Presidencia del INIA, ya citadas.
30 por 100 restante, entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, una vez que la Diputación General de Aragón haya certificado que todos y cada uno de los proyectos se encuentran en ejecución y se desarrollan según lo previsto en sus respectivos protocolos.
Finalizado el ejercicio económico, la Diputación General de Aragón remitirá al INIA el informe anual de seguimiento de todos y cada uno de los proyectos, de acuerdo con el modelo establecido a tal efecto.
El informe final correspondiente a los proyectos terminados en el ejercicio de 1998 será remitido al INIA antes del 30 de junio de 1999.
El presente Convenio específico de colaboración surtirá sus efectos a partir de la fecha de su firma y mantendrá su vigencia hasta el día 31 de diciembre de 1998.
Todas las cuestiones que pueda suscitar la aplicación y eficacia del presente Convenio, y no puedan ser solventadas amistosamente entre las partes convinientes, serán sometidas a la decisión del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo, de acuerdo con la Ley de 27 de diciembre de 1956, en su vigente redacción.
Y en prueba de conformidad firman el presente documento, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha antes indicados.–La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio del Valle-Lersundi.–Por la Diputación General de Aragón, José Manuel Lasa Dolhagaray.
Comunidad Autónoma de Aragón
NP | Título | Asignación 98 |
---|---|---|
SC95-031-C3-2 | Lixiviación de nitrato en diferentes cultivos agrícolas de regadío. | 2.135 |
SC95-040-C3-1 | Mejora genética del pimiento. Resistencia a enfermedades. | 3.157 |
SC96-087 | Mejoradelmaterialvegetaldeborraja(«Borago officinalis L.»). Estudio y creación de variabilidad en la especie. | 3.427 |
SC97-095-C3-1 | Mejora genética y de las técnicas de cultivo de la alcachofa y del cardo multiplicados por semilla. | 1.180 |
SC98-046-C3-1 | Mejora para resistencia a enfermedades en melón. | 5.451 |
SC95-085-C6-2 | Evaluación de material de trigo harinero, trigo duro, triticale y cebada, procedentes de cimmyteicarda (desarrollo de los convenios de INIA con cimmyt) y selección de líneas avanzadas adaptadas a las condiciones españolas y de alta calidad. | 3.157 |
SC98-007-C8-5 | El cardo («Cynara cardunculus S.») como cultivo alternativo no alimentario para la producción de biomasa en tierras de secano. | 1.263 |
SC96-081-C5-5 | Manejo ecológico de agrosistemas de zonas semiáridas. | 2.349 |
SC96-093-C2-1 | Análisis de la estabilidad estructural y técnica de mejora de suelos de regadío en la cuenca media del Ebro. | 7.205 |
SC97-025-C2-1 | Modelización de regadíos mediante información de suelos, de teledetección, agrometeorológica y económica: Análisis de la respuesta a los precios del agua, a la PAC y a cambios climáticos. | 2.775 |
SC97-025-C2-2 | Modelización de regadíos mediante información de suelos, de teledetección, agrometeorológica y económica: Análisis de la respuesta a los precios del agua, a la PAC y a cambios climáticos. | 3.462 |
SC98-045 | Valoración de la competitividad de la agroindustria en el valle del Ebro. | 5.363 |
SC98-050 | Un análisis integral de las posibilidades de desarrollo de los productos de la agricultura ecológica: Potencial de mercado y estrategias de comercialización. | 2.984 |
SC95-030-C2-1 | Mejora genética, obtención, selección y comportamiento agronómico de patrones para frutales de hueso. | 4.043 |
SC97-131-C2-1 | «Pear decline» y otras fitoplasmosis en frutales I. Epidemiología, caracterización y evaluación del material vegetal. | 7.599 |
SC98-049 | Mecanismos que regulan el nivel de cosecha en frutales. | 5.329 |
SC97-044 | Efectos a largo plazo de la reducción del período de estabulación sobre los rendimientos productivos, los resultados económicos y el medios ambiente en vacuno explotado en zonas desfavorecidas. | 6.874 |
SC98-047 | Fagocitosis «in vitro» de brucella en macrófagos murinos y ovinos. Efectos de las citokinas en la supervivencia intracelular. | 2.091 |
SC95-020-C2-2 | Mejora de la eficacia de la transferencia y de la congelación de embriones ovinos y caprinos producidos «in vivo» o «in vitro». | 5.383 |
SC95-042 | Alternativas forrajeras a los cultivos de cereales en secano. | 3.398 |
SC98-043-C2-1 | Técnicas de cultivo y manejo de la alfalfa para la mejora de la calidad. | 8.493 |
SC95-038 | Mejora genética de «Pinus halepensis Mill.». Estudio de procedencias y programa de mejoras para la procedencia «Monegros-depresión del Ebro». | 1.930 |
SC95-041 | Estudios básicos para la domesticación y cultivo de la trufa negra. «Tuber melanosporum». | 2.230 |
SC96-086 | La «Seca» de montes bajos de encina («Quercus Ilex Ballota (desf.) Samp.») en Aragón: Causas, síntomas y tratamientos selvícolas de control. | 2.100 |
SC97-019 | Efecto del peso de sacrificio en la conformación y composición de la canal y en la calidad de la carne de terneros asturianos, avileños, moruchos, pardos, pirenaicos, retintos y rubio gallego. | 11.788 |
105.166 |
Comunidad Autónoma de Aragón
NP | Título | Asignación 98 |
---|---|---|
FO96-026 | La repoblación con encina («Quercus Ilex Ballota (desf.) Samp.») en tierras agrarias abandonadas: Síndromes funcionales y soluciones técnicas. | 825 |
825 |
Comunidad Autónoma de Aragón
NP | Título | Asignación 98 |
---|---|---|
RF98-006 | Caracterización, conservación y utilización de recursos genéticos de «Populus nigra» en el valle del Ebro. | 2.888 |
RF98-026 | Banco de germoplasma de frutales del SIA de Aragón. | 2.271 |
RF98-028 | Regeneración, multiplicación, caracterización provisional y documentación de una colección de «Asparagus», para ser incorporada a la red de recursos fitogenéticos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. | 1.859 |
RF98-032-C10-3 | Recolección, multiplicación y evaluación de los recursos fitogenéticos hortícolas para su conservación en los bancos de germoplasma. | 5.824 |
12.842 |
Comunidad Autónoma de Aragón
NP | Título | Asignación 98 |
---|---|---|
SC96-081-C5-4 | Manejo ecológico de agrosistemas de zonas semiáridas. | 460 |
9164 | Producción y entrega de material frutal libre de virus y MLO’s a viveristas seleccionados. | 3.000 |
3.460 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid