Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-12690

Resolución de 27 de abril de 1999, de la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, de homologación e inscripción en el Registro del siguiente producto, fabricado por DAPSA, con contraseña H-566: Embalaje combinado 4G, marca y modelo «DAPSA, BASF, Sociedad Anónima», 4X3, para el transporte de mercancías peligrosas.

Publicado en:
«BOE» núm. 135, de 7 de junio de 1999, páginas 21731 a 21732 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cataluña
Referencia:
BOE-A-1999-12690

TEXTO ORIGINAL

Recibida en la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, de la Generalidad de Cataluña la solicitud presentada por DAPSA, con domicilio social en apartado de Correos 13, municipio de Amposta (Tarragona), para la homologación e inscripción en el registro del siguiente producto, fabricado por DAPSA, en su instalación industrial ubicada en Amposta: Embalaje combinado 4G, marca y modelo «DAPSA, BASF, Sociedad Anónima», 4 × 3, para el transporte de mercancías peligrosas;

Resultando que el interesado ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta al producto cuya homologación e inscripción en el registro se solicita, y que la EIC-ENICRE, «ICICT, Sociedad Anónima», mediante informe, certificado y actas con clave BB.VC.12507/992, ha hecho constar que el tipo presentado cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por Orden de 17 de marzo de 1986 («Boletín Oficial del Estado» del 31), modificada por la de 28 de febrero de 1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas,

He resuelto homologar el tipo del citado producto con la contraseña de inscripción H-566, y definir, por último, como características técnicas para cada marca y modelo registrado las que se indican a continuación:

Marca y modelo: «DAPSA, BASF, Sociedad Anónima», 4 × 3.

Características y productos autorizados a transportar: Según anexo.

Esta homologación se hace únicamente en relación con la Orden de 17 de marzo de 1986 («Boletín Oficial del Estado» del 31), modificada por la de 28 de febrero de 1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, por tanto, con independencia de la misma, se habrá de cumplir cualquier otro Reglamento o disposición que le sea aplicable, debiéndose presentar la conformidad de la producción con el tipo homologado antes del 27 de abril de 2001 (Orden de 28 de febrero de 1989).

Esta Resolución de homologación solamente puede ser reproducida en su totalidad.

Contra esta Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante el Consejero de Industria, Comercio y Turismo, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su notificación, sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno.

Barcelona, 27 de abril de 1999.‒El Director general, P. D. (Resolución de 7 de octubre de 1996, «Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña» de 13 de noviembre), el Jefe del Servicio de Automóviles y Metrología, Joan Pau Clar Guevara.

ANEXO

Tipo de envase/embalaje: Embalaje combinado 4G.

Marca y modelo: «DAPSA/BASF, Sociedad Anónima», 4 × 3.

Nombre y número de informe de EIC: «ICICT, Sociedad Anónima»/BB.VC.12507/99-2.

Contraseña de homologación: H-566.

Características del material y envase:

Envase interior:

Jerricán de plástico polietileno alta densidad, coextrusionado PE/PA.

Dimensiones: Sección, 110 × 228 milímetros; altura, 214 milímetros, sin tapón, y 221 milímetros con tapón.

Boca: 54,6 milímetros Ø interior.

Tapón: De plástico PEHD blanco con disco de aluminio.

Tara: Jerricán, 220 gramos; tapón, 21 gramos; tara total, 241 gramos. Capacidad: A ras, 3,493 litros; al 98 por 100 de llenado, 3,423 litros.

Capacidad nominal: 3 litros.

Número de jerricanes por embalaje: Cuatro.

Embalaje exterior:

Caja tipo 0201 (B1), de cartón ondulado doble-doble, canales B y C, de dimensiones exteriores 469 × 244 × 237 milímetros.

Peso de la caja vacía: 687 gramos.

Peso de la caja llena: 17,25 kilogramos.

Gramaje total del cartón: 995 g/m2.

Composición del cartón:

Hoja exterior: Kraft blanco, 140.

Onda B semiquímico nacional, 150.

Hoja intermedia Kraft, 200.

Onda C semiquímico nacional, 150.

Cara interior: Kraft, 200.

Cerramiento de la caja:

Precinto adhesivo de polipropileno de 75 milímetros de ancho, colocado solamente en la línea de solapas y no en H.

Tipo de envase/embalaje: 4G.

Tipo de transporte: ADR/RID/TPF/IMO/IMDG/IATA/OACI.

Marcado: UN/4G/Y20/S/*/E/**/DAPSA.

Grupo envase/embalaje: II y III (Y).

Materias a transportar: Materias peligrosas cuya densidad es igual o inferior a 1,3 g/cm3.

ADR/RID/TPF:

Clase 3. Líquidos inflamables: Las materias clasificadas en b) y c) de los distintos apartados del marginal 2301 del ADR, excepto la propilenimia del apartado 12.o, el isocianato de etilo del 13.o

Clase  6.1. Materias tóxicas y nocivas: Las materias clasificadas en b) y c) de los distintos apartados del marginal 2601 del ADR, excepto el cianuro de hidrógeno estabilizado del apartado 1.o, las soluciones de ácido cianhídrico del apartado 2.o, el ferropentacarbonilo y el niqueltetracarbonilo del apartado 3.o, la etilenimia estabilizada del apartado 4.o, el isocianato de metilo del apartado 5.o

Clase 8. Corrosivos: Las materias clasificadas en b) y c) de los distintos apartados del marginal 2801 del ADR, excepto el ácido fluorhídrico y las disoluciones de ácido fluorhídrico anhidro con una concentración de mas del 85 por 100 de ácido fluorhídrico del apartado 6.o, el bromo y el bromo en solución del apartado 14.o

Clase 9: Materias peligrosas para el medio ambiente, del apartado 11 marginal 2901.

IMO/IMDG («Boletín Oficial del Estado», suplemento del número 92, de 16 de abril de 1996):

Clase 3: Líquidos inflamables de las materias clasificadas en 3.1, 3.2, 3.3 de las páginas 3101 hasta 3395, permitidas en este tipo de embalaje.

Clase6.1:Líquidos tóxicos del as páginas 6015 hasta la 6299, permitidas en este tipo de embalaje.

Clase 8: Líquidos corrosivos de las páginas 8010 hasta la 8999, permitidas en este tipo de embalaje.

Clase 9: Líquidos peligrosos varios de las páginas 9021 hasta la 9037, permitidas en este tipo de embalaje.

IATA/OACI: «Boletín Oficial del Estado», suplemento del numero 222, de 16 de septiembre de 1997.

Clase 3: Los números de ONU siguientes: 1111, 1228, 1277, 1278, 1717, 2347, 2402, 2493.

Clase 6.1: Líquidos tóxicos que respondan a las instrucciones números: 607, 611, 613, y los números de ONU siguientes: 1593, 1710, 1897, 2831, 1638, 1702, 1750, 1846, 1888, 1935, 2024, 3071, 1751, 3146.

Clase 8: Líquidos corrosivos que respondan a las instrucciones números: 811, 812, 813, 814, 815, 818, 819, 822.

Clase 9: Líquidos peligrosos varios que respondan a las instrucciones números: Y911.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid