Está Vd. en

Documento BOE-A-2001-7207

Resolución de 31 de enero de 2001, de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia, para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años).

Publicado en:
«BOE» núm. 87, de 11 de abril de 2001, páginas 13606 a 13611 (6 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2001-7207

TEXTO ORIGINAL

Suscrito el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia, para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años), y en cumplimiento de lo dispuesto en el punto dos del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado Convenio, que figura como Anexo de esta Resolución.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Madrid, 31 de enero de 2001.–El Secretario general Técnico, Luis Martínez Sicluna Sepúlveda.

ANEXO
Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia. (Cero-tres años)

En Madrid, 12 de diciembre de 2000.

REUNIDOS

De una parte, el excelentísimo señor don Juan Carlos Aparicio Pérez, Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, nombrado por Real Decreto 561/2000, de 27 de abril («Boletín Oficial del Estado» número 102, del 28), en nombre y representación de la Administración General del Estado, en virtud de lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada a la misma por la Ley 4/1999, de 13 de enero («Boletín Oficial del Estado» número 12), sobre competencia para celebrar Convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas.

Y de otra parte, la excelentísima señora doña Manuela López Besteiro, Conselleira de Familia e Promoción do Emprego, Muller e Xuventude nombrada por Decreto 349/1997, de 9 de diciembre, en nombre y representación de la Comunidad Autónoma de Galicia, de acuerdo con la autorización conferida por Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia de 9 de noviembre de 2000.

Ambas partes se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir, y

MANIFIESTAN

Primero.

Que la finalidad del presente Convenio es la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia.

Segundo.

Que el objeto del mismo es financiar conjuntamente programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero–tres años).

Tercero.

Que al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales le corresponde la protección y promoción del menor y la familia, de acuerdo con lo previsto en los Reales Decretos 758/1996 de 5 de mayo, 839/1996 de 10 de mayo, 1888/1996 de 2 de agosto y 140/1997 de 31 de enero.

Cuarto.

Que la Comunidad Autónoma de Galicia ostenta competencias en materia de Asistencia Social, de acuerdo con el artículo 27.23 de su Estatuto (Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril) y los Reales Decretos de transferencia 2411/1982, de 24 de julio y 534/1984, de 25 de enero.

Quinto.

Que de acuerdo con lo establecido en la regla cuarta del apartado dos del artículo 153 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria, en la redacción dada al mismo por la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales Administrativas y de Orden Social, es procedente la suscripción del presente Convenio de Colaboración.

Sexto.

Que la Ley 54/1999, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2000 («Boletín Oficial del Estado» del día 30), incluye un crédito adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y que la clasificación 19.04.313O.454.00, transferencias corrientes a comunidades autónomas para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral a través de la atención a la primera infancia, tiene una dotación de 3.008.194.589 pesetas.

Séptimo.

Que la Comunidad Autónoma de Galicia garantiza la existencia de dotación presupuestaria para similares fines.

Octavo.

Que es voluntad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales promover y potenciar la realización de programas que permitan ampliar y/o mejorar los servicios existentes de atención a la primera infancia (cero-tres años).

Noveno.

Que los proyectos se han seleccionado de acuerdo con los criterios objetivos de distribución del crédito acordados con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, aprobados por Acuerdo del Consejo de Ministros del día 18 de febrero de 2000 («Boletín Oficial del Estado» de 7 de marzo de 2000).

Décimo.

Que la Comunidad Autónoma de Galicia tiene previsto la puesta en marcha de programas de las características apuntadas.

Por todo lo expuesto, ambas partes ACUERDAN suscribir el presente Convenio de Colaboración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 153 del Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, y que se regirá con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.

El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia, para el desarrollo de los Programas destinados a crear y/o mejorar los servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años) que se especifican en el anexo de este Convenio.

Segunda.

La Comunidad Autónoma pondrá en marcha los programas a que se hace referencia en el apartado anterior.

Tercera.

Para sufragar los costes de los mencionados programas, la Comunidad Autónoma de Galicia, se compromete a aportar la cantidad total de trescientos treinta y seis millones quinientas quince mil quinientas (336.515.500) pesetas, como participación en la financiación de los programas. Esta cantidad a que se obliga la Comunidad Autónoma puede corresponder al importe que se sufraga directamente por la misma y/o las Corporaciones Locales, estas últimas según los acuerdos con la Comunidad de acuerdo con el desglose que se contiene en el anexo de este Convenio.

Cuarta.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con cargo a su dotación presupuestaria 19.04.313O.454.00 para el ejercicio de 2000, aporta la cantidad de ciento ochenta y cinco millones ciento cuarenta y ocho mil quinientas sesenta (185.148.560) pesetas como participación en la financiación de los programas, de conformidad con el desglose que se contiene en el anexo de este Convenio.

Quinta.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales procederá a transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia la cantidad prevista en la cláusula cuarta de este Convenio o la que reste por transferir en ese momento hasta dicha cantidad, si se hubiese efectuado la transferencia de alguna cantidad al amparo de lo previsto en el último párrafo del Acuerdo del Consejo de Ministros del día 18 de febrero de 2000 («Boletín Oficial del Estado» de 7 de marzo).

Sexta.

La Comunidad Autónoma deberá:

A) Aplicar los fondos previstos en las cláusulas tercera y cuarta a los gastos correspondientes a la ejecución y desarrollo de los programas que se especifican en este Convenio de Colaboración.

B) Informar de la puesta en marcha de los servicios previstos en el programa y proporcionar al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la información que recabe en relación con el presente Convenio.

C) Elaborar los documentos necesarios que permitan recoger los datos técnicos sobre los servicios financiados.

D) Remitir, al finalizar la vigencia del Convenio, un estado comprensivo de las obligaciones reconocidas y los pagos realizados, de acuerdo con lo dispuesto en la nueva redacción del artículo 153 del Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria (Real Decreto Legislativo 1091/88, de 23 de septiembre).

E) Comunicar cualquier modificación que pudiera surgir en el desarrollo y ejecución de los programas, tanto las referidas al contenido como a la forma, plazos de ejecución y de justificación, etc., con el fin de acordar conjuntamente el Ministerio y la Comunidad Autónoma, la aceptación expresa de cualquier variación en el desarrollo de los proyectos.

La solicitud de modificación deberá estar suficientemente motivada y deberá presentarse con carácter inmediato a la aparición de las circunstancias que la justifiquen y con anterioridad al momento en que finalice el plazo de ejecución del proyecto en cuestión.

Séptima.

La Comunidad Autónoma de Galicia elaborará, al finalizar la vigencia del Convenio, una Memoria financiera y técnica de cada proyecto que entregará en los 6 meses siguientes y que al menos recoja:

Fecha de puesta en marcha.

Información económica.

Actividades realizadas.

Recursos utilizados.

Sectores atendidos.

Resultados obtenidos.

Datos estadísticos.

Dificultades y propuestas.

Valoración del programa.

En el supuesto de que la Comunidad Autónoma de Galicia no presente la citada memoria, se analizará en la Comisión de Seguimiento que se regula en la cláusula siguiente.

Octava.

Para el seguimiento del presente Convenio se creará una Comisión Mixta de Seguimiento, que tendrá como funciones velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente Convenio, tratando de resolver las cuestiones que se planteen durante la ejecución del mismo, prestar asistencia a las Administraciones firmantes y determinar los documentos técnicos e informes necesarios para la ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos.

Estará integrada por un representante del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y por un representante de cada una de las comunidades autónomas firmantes de los Convenios.

El representante del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales será designado por la Directora General de Acción Social, del Menor y de la Familia, y el representante de la Comunidad Autónoma de Galicia por la Directora General de Familia.

Su régimen de funcionamiento es el previsto en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, designándose el Presidente por el propio órgano colegiado y actuando como Secretario un funcionario de la Dirección General de Acción Social, del Menor y de la Familia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales designado por la Directora General.

Novena.

En la publicidad que se realice en cualquier medio de comunicación social sobre las actuaciones derivadas de estos programas se hará constar expresamente que éstos se llevan a cabo en virtud de la cofinanciación establecida entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comunidad Autónoma y/o las Corporaciones Locales.

Décima.

Este Convenio tendrá vigencia durante el período de un año desde la fecha de su firma.

Undécima.

El presente Convenio se extinguirá igualmente en caso de incumplimiento por alguna de las partes de los compromisos adquiridos en el mismo. En este caso, deberán reintegrarse las cantidades que se hubieran percibido como aportación económica del mismo y que no se hubieran destinado al/los programa/s previstos en él.

Duodécima.

Las cuestiones litigiosas que pudieran derivarse del presente Convenio, dada su naturaleza administrativa, serán sometidas a la jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en duplicado ejemplar, quedándose uno en poder de cada parte, en el lugar y fecha arriba indicados.–El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio Pérez.–La Conselleira de Familia e Promoción do Emprego, Muller e Xuventude (en nombre y representación, por delegación, de la Comunidad Autónoma), Manuela López Besteiro.

ANEXO
Aportación de la Comunidad Autónoma de Galicia, Corporaciones Locales y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia. Año 2000
    Pesetas
  A) Servicios de titularidad de Corporaciones Locales (cero-tres años)  
  La Coruña  
1. Continuidad del servicio sin equipamiento material para atención a la primera infancia (cero-tres años) en zonas rurales con población muy dispersa en los ayuntamientos de Arzúa, Boimorto, Melide, Santiso, Sobrado dos Monxes y Toques, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 8.858.951
  Aportación M.T.A.S. 5.515.183
2. Continuidad de la ampliación de plazas en el Centro de Educación Infantil del Ayuntamiento de Culleredo, financiada de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 10.626.029
  Aportación M.T.A.S. 5.198.617
3. Continuidad del Centro de Educación Infantil del Ayuntamiento de Oleiros, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 8.849.929
  Aportación M.T.A.S. 5.198.617
4. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia (cero-tres años) del Ayuntamiento de Val do Dubra, financiado de 1993 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.861.289
  Aportación M.T.A.S. 2.349.574
5. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Ames, financiada de 1996 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 7.287.368
  Aportación M.T.A.S. 5.482.554
6. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Betanzos, financiada de 1996 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.897.335
  Aportación M.T.A.S. 2.456.050
7. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Corcubión, financiada de 1996 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 780.184
  Aportación M.T.A.S. 454.298
8. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Sada, financiada de 1996 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 6.928.207
  Aportación M.T.A.S. 4.981.793
9. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Abegondo, financiada en 1998 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.044.563
  Aportación M.T.A.S. 1.618.437
10. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Melide, financiada en 1998 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 3.366.680
  Aportación M.T.A.S. 2.370.869
11. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Padrón, financiada en 1998 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 3.935.040
  Aportación M.T.A.S. 3.222.678
12. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Cerceda, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.825.264
  Aportación M.T.A.S. 2.072.736
  Lugo  
13. Continuidad del servicio sin equipamiento material para atención a la primera infancia (cero-tres años) en zonas rurales con población muy dispersa en los ayuntamientos de Friol, Guntín, Palas de Rei, Monterroso, Lugo y Portomarín de la provincia de Lugo:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 9.026.881
  Aportación M.T.A.S. 5.121.159
14. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia del Ayuntamiento de Palas de Rei, financiado en 1992 y de 1994 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 1.795.448
  Aportación M.T.A.S. 1.590.044
15. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia en el Ayuntamiento de Quiroga, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.063.639
  Aportación M.T.A.S. 1.618.438
16. Continuidad del servicio sin equipamiento material para atención a la primera infancia (cero-tres años) en zonas rurales con población dispersa en los ayuntamientos de O Incio, Láncara y Sarria, financiado de 1993 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.373.542
  Aportación M.T.A.S. 1.351.284
17. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Lugo, financiada de 1996 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 9.370.704
  Aportación M.T.A.S. 4.971.468
18. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Chantada, financiada de 1997 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 4.225.448
  Aportación M.T.A.S. 2.108.228
19. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Vilalba, financiada en 1998 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 4.069.028
  Aportación M.T.A.S. 3.236.875
20. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Burela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 5.903.919
  Aportación M.T.A.S. 4.943.075
  Orense  
21. Continuidad de la ampliación de plazas y horario en la Guardería Infantil de Allariz, financiada de 1991 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 3.348.971
  Aportación M.T.A.S. 2.413.459
22. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia en el Ayuntamiento de Vilamartín de Valdeorras, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.200.168
  Aportación M.T.A.S. 1.987.555
23. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia en el Ayuntamiento de Xinzo de Limia, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.951.878
  Aportación M.T.A.S. 2.168.242
24. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Ribadavia (Mancomunidad de Ayuntamientos del Ribeiro), financiada en 1998 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 3.907.684
  Aportación M.T.A.S. 3.052.316
25. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de O Barco de Valdeorras, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 5.421.892
  Aportación M.T.A.S. 4.322.932
  Pontevedra  
26. Creación de una Escuela Infantil Municipal en A Cañiza.  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 1.974.493
  Aportación M.T.A.S. 1.022.171
27. Continuidad de la ampliación de plazas en la Guardería Infantil de O Grove, financiada de 1990 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 9.693.744
  Aportación M.T.A.S. 5.028.256
27. Creación de una Escuela Infantil Municipal en O Porriño.  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 5.252.487
  Aportación M.T.A.S. 4.607.513
28. Creación de una Escuela Infantil Municipal en Vigo-Lavadores.  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 7.604.302
  Aportación M.T.A.S. 3.946.716
30. Continuidad de la ampliación de plazas en la Guardería Infantil Municipal de Ponteareas, financiada de 1991 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 10.108.233
  Aportación M.T.A.S. 5.425.767
31. Continuidad del Centro de Educación Infantil en el Ayuntamiento de Cambados, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 5.627.634
  Aportación M.T.A.S. 5.508.366
32. Continuidad del Centro de Atención a la Primera Infancia en el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, financiado de 1992 a 1999 ambos inclusive:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.105.158
  Aportación M.T.A.S. 2.044.342
33. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de Villa-garcía de Arousa, financiada en 1996, 1997 y 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 7.011.740
  Aportación M.T.A.S. 5.385.691
34. Continuidad de la Escuela Infantil Municipal de O Rosal, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma y Corporación Local. 2.091.687
  Aportación M.T.A.S. 1.533.257
  B) Guarderías infantiles laborales de titularidad de Corporaciones Locales o Entidades sin ánimo de lucro  
  La Coruña  
1. Guardería Infantil Laboral «Teiraboa» de Ames, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 3.816.499
  Aportación M.T.A.S. 1.617.710
2. Guardería Infantil Laboral «Sagrada Familia» de Boiro, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 3.856.525
  Aportación M.T.A.S. 1.634.675
3. Guardería Infantil Laboral «Sagrado Corazón de Jesús» de Cariño, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.318.400
  Aportación M.T.A.S. 560.015
4. Guardería Infantil Laboral «Andaina» de A Coruña, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 166.869
  Aportación M.T.A.S. 70.731
5. Guardería Infantil Laboral «Escolas Populares Gratuitas» de A Coruña, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 2.883.525
  Aportación M.T.A.S. 1.222.247
6. Guardería Infantil Laboral «Nosa Sra, de Belén» de A Coruña, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 505.613
  Aportación M.T.A.S. 214.315
7. Guardería Infantil Laboral «Sagrada Familia» de A Coruña, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.213.592
  Aportación M.T.A.S. 514.408
8. Guardería Infantil Laboral «Garabatos» de Fene, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.019.754
  Aportación M.T.A.S. 432.246
9. Guardería Infantil Laboral «ABC» de Ferrol:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 370.820
  Aportación M.T.A.S. 157.180
10. Guardería Infantil Laboral «Biquiños» de Ferrol:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 395.226
  Aportación M.T.A.S. 167.526
11. Guardería Infantil Laboral «Chip-chop» de Ferrol:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 777.440
  Aportación M.T.A.S. 329.536
12. Guardería Infantil Laboral «Colexio Belén» de Ferrol, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 370.820
  Aportación M.T.A.S. 157.180
13. Guardería Infantil Laboral «Colorines» de Ferrol, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 410.544
  Aportación M.T.A.S. 174.018
14. Guardería Infantil Laboral «Ludy» de Ferrol:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 839.845
  Aportación M.T.A.S. 355.987
15. Guardería Infantil Laboral «San Pablo» de Ferrol, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 309.016
  Aportación M.T.A.S. 130.984
16. Guardería Infantil Laboral «San Rosendo» de Ferrol:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 544.802
  Aportación M.T.A.S. 230.096
17. Guardería Infantil Laboral «O Principiño» de Neda:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 949.509
  Aportación M.T.A.S. 402.471
18. Guardería Infantil Laboral «Patucos» de Ortigueira:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 535.666
  Aportación M.T.A.S. 227.054
19. Guardería Infantil Laboral «Sabeliña» de Ribeira:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 632.079
  Aportación M.T.A.S. 267.921
20. Guardería Infantil Laboral «Montefaro» de Mugardos, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.662.663
  Aportación M.T.A.S. 704.757
21. Guardería Infantil Laboral «Casa do Neno» de Santiago de Compostela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 3.252.398
  Aportación M.T.A.S. 1.378.602
22. Guardería Infantil Laboral «Raiola» de Santiago de Compostela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 3.766.284
  Aportación M.T.A.S. 1.596.425
23. Guardería Infantil Laboral «Rubido Romero» de Santiago de Compostela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 139.057
  Aportación M.T.A.S. 58.943
24. Guardería Infantil Laboral «Ruliña» de Santiago de Compostela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.584.411
  Aportación M.T.A.S. 671.589
25. Guardería Infantil Laboral «Santa Marta» de Santiago de Compostela, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.359.518
  Aportación M.T.A.S. 576.262
  Lugo  
26. Guardería Infantil Laboral «Nazaret» de Lugo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 4.380.307
  Aportación M.T.A.S. 1.856.693
  Orense  
27. Guardería Infantil Laboral «La Milagrosa» de Ourense, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 2.604.727
  Aportación M.T.A.S. 1.104.073
28. Guardería Infantil Laboral «Ntra. Sra, de Fátima» de A Rúa, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.863.369
  Aportación M.T.A.S. 789.831
  Pontevedra  
29. Guardería Infantil Laboral «Elfos» de A Estrada:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 2.197.135
  Aportación M.T.A.S. 931.305
30. Guardería Infantil Laboral «San José» de Gondomar, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 14.187.283
  Aportación M.T.A.S. 6.013.117
31. Guardería Infantil Laboral «Nosa Sra, do Carme» de O Grove, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 5.681.267
  Aportación M.T.A.S. 2.408.133
32. Guardería Infantil Laboral «Padres Somacos» de A Guarda, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 1.977.705
  Aportación M.T.A.S. 838.295
33. Guardería Infantil Laboral «Sonrisas y Lágrimas» de A Illa de Arousa, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 11.148.041
  Aportación M.T.A.S. 4.725.349
34. Guardería Infantil Laboral «Dalila» de Marín:  
  Aportación Comunidad Autónoma 3.672.379
  Aportación M.T.A.S. 1.556.621
35. Guardería Infantil Laboral «Pipo» de Moaña, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 6.716.050
  Aportación M.T.A.S. 2.846.750
36. Guardería Infantil Laboral «Saíñas» de Poio, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 5.014.493
  Aportación M.T.A.S. 2.125.507
37. Guardería Infantil Laboral «Dálmatas» de Pontevedra, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 4.207.398
  Aportación M.T.A.S. 1.783.402
38. Guardería Infantil Laboral «Abrente» de Sanxenxo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 5.731.659
  Aportación M.T.A.S. 2.429.493
39. Guardería Infantil Laboral «M.a Inmaculada» de Silleda, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 4.366.402
  Aportación M.T.A.S. 1.850.798
40. Guardería Infantil Laboral «Anxo da Guarda» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 9.567.148
  Aportación M.T.A.S. 4.055.252
41. Guardería Infantil Laboral «Arco Iris» de Vigo:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 927.049
  Aportación M.T.A.S. 392.951
42. Guardería Infantil Laboral «Cáritas» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 12.975.312
  Aportación M.T.A.S. 5.499.882
43. Guardería Infantil Laboral «Casa do Pescador» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 4.663.057
  Aportación M.T.A.S. 1.976.543
44. Guardería Infantil Laboral «Panxoliñas» de Vigo:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 677.766
  Aportación M.T.A.S. 287.286
45. Guardería Infantil Laboral «Pasiño a Pasiño» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 5.954.184
  Aportación M.T.A.S. 2.523.816
46. Guardería Infantil Laboral «San Nicolás» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 17.516.173
  Aportación M.T.A.S. 7.424.627
47. Guardería Infantil Laboral «Santa Isabel» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 108.156
  Aportación M.T.A.S. 45.844
48. Guardería Infantil Laboral «Santa Teresa» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 3.042.407
  Aportación M.T.A.S. 1.289.593
49. Guardería Infantil Laboral «Santo Tomás de Freixeiro» de Vigo, financiada en 1999:  
  Aportación Comunidad Autónoma. 5.265.639
  Aportación M.T.A.S. 2.231.961
   Total aportación Comunidad Autónoma y Corporaciones Locales. 336.515.500
    Total aportación Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 185.148.560

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid