Contingut no disponible en català

Us trobeu en

Documento BOE-A-2002-19210

Orden ECD/2434/2002, de 20 de septiembre, por la que se otorga la garantía del Estado a catorce obras, para su exhibición en las salas de exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza, en la exposición "Robert y Sonia Delaunay (1905-1941)".

Publicado en:
«BOE» núm. 238, de 4 de octubre de 2002, páginas 35244 a 35245 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Referencia:
BOE-A-2002-19210

TEXTO ORIGINAL

A petición del Museo Thyssen-Bornemisza.

De acuerdo con la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y en el Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla dicha disposición adicional sobre garantía del Estado para obras de interés cultural, así como con la disposición adicional octava, punto 1, de la Ley 23/2001, de 31 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2002.

Vistos los informes favorables de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, de la Asesoría Jurídica y de la Oficina Presupuestaria del Departamento y de conformidad con la propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, he tenido a bien disponer:

Primero.

Otorgar la garantía del Estado prevista en las indicadas disposiciones con el alcance, efectos y límites que más adelante se expresan y con total sujeción al Real Decreto 1680/1991.

Segundo.

Dicha garantía se circunscribe exclusivamente a los bienes culturales que figuran en el anexo, que formarán parte de la exposición: «Robert y Sonia Delaunay».

El valor económico total de dichos bienes es de 21.693.764 euros, todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6, punto dos, del Real Decreto 1680/1991, y del apartado quinto de esta Orden.

Tercero.

Esta garantía comenzará a surtir efecto no antes del día 20 de septiembre de 2002 y desde el momento en que los bienes garantizados sean recogidos en la sede de la Institución cedente, y cubrirá hasta la entrega de los citados bienes culturales a ésta, en los mismos lugares en que las obras han sido recogidas, todo ello de acuerdo con los términos descritos en el apartado siguiente.

Cuarto.

Previamente a la entrega de las obras en sus lugares de recogida, personal técnico cualificado deberá elaborar un informe exhaustivo sobre el estado de conservación de cada una de las obras, informe que será puesto en conocimiento de los cedentes. Obtenida la conformidad escrita de los cedentes sobre dicho informe, se procederá a la firma del acta de entrega por cedente y cesionario. Desde el momento de la firma del acta surtirá efecto la garantía del Estado.

Tras su exhibición en las salas del Museo Thyssen-Bornemisza, las obras serán entregadas en las sedes de cada una de las instituciones cedentes, firmándose en ese momento, por cedente y cesionario, el acta de entrega del bien. En el acta deberá constar la conformidad del cedente sobre las condiciones de la obra.

Quinto.

El centro solicitante de la garantía o los cedentes del bien cultural, asegurarán las cantidades no cubiertas por esta garantía en virtud del artículo 6, punto dos, del Real Decreto 1680/1991.

Sexto.

Esta garantía se otorga a los bienes culturales descritos en anexo que cita el apartado segundo y comporta, según lo dispuesto en el artículo 3, punto cuatro, del Real Decreto 1680/1991, el compromiso del Estado de indemnizar por la destrucción, pérdida, sustracción o daño de las obras mencionadas, de acuerdo con los valores reflejados en el anexo y las condiciones expresadas en la documentación que obra en el expediente.

Séptimo.

Cualquier alteración de las condiciones expresadas en la solicitud deberá ser comunicada con antelación suficiente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, siendo necesaria la conformidad expresa del mismo para que la garantía surta efecto en relación con el término alterado.

Octavo.

El Museo Thyssen-Bornemisza enviará a la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, en el plazo de cuarenta y ocho horas a partir de la devolución de las obras al cedente, certificado extendido por su Director acreditando el término de la garantía otorgada, así como cualquier circunstancia que afecte a la misma.

Noveno.

La institución cesionaria adoptará todas las precauciones necesarias para el estricto cumplimiento de lo previsto en esta Orden, así como las medidas que sean procedentes para la seguridad y conservación de los bienes garantizados.

Décimo.

Se incorpora a esta Orden, formando parte de la misma, el anexo que cita el apartado segundo.

Undécimo.

La Subsecretaría del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dará inmediata cuenta a las Cortes Generales del otorgamiento del compromiso del Estado y del contenido del acuerdo. Asimismo, comunicará esta Orden al Ministerio de Hacienda, debiendo efectuar la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales los traslados que resulten procedentes.

Madrid, 20 de septiembre de 2002.‒P. D. (Orden de 1 de febrero de 2001), el Secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca.

ANEXO

EXPOSICIÓN: «ROBERT Y SONIA DELAUNAY (1905-1941)»

Lugar: Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid

Fecha: 8 de octubre de 2002-12 de enero de 2003

Valoración total: 21.693.764 euros

Wilhelm-Hack Museum. Alemania:

Delaunay, Robert. «Forms Circulaires, soleil número 1», 1912. Óleo/lienzo, 100 × 81 centímetros. Inv. 458/7. Valoración: 750.000,00 euros.

Kunsthalle. Alemania:

Delaunay, Robert. «Les Fenêtres simultanées sur la Ville». (1er partie, 2.º motif, 1er réplique), 1912. Óleo/lienzo y tabla, 46 × 60 centímetros. Inv. 5055. Valoración: 2.100.000,00 euros.

Musée de Grenoble:

Delaunay, Robert. «Hommage à Blériot», 1914. Óleo/lienzo, 46,7 × 46,5 centímetros. Inv. MG 2921. Valoración: 2.287.000,00 euros.

Centre Georges Pompidou. Francia:

Delaunay, Sonia. «Philomene», 1907. Óleo/lienzo, 92 × 54,5 centímetros. Inv. AM 1976-947. Valoración: 320.000,00 euros.

Delaunay, Robert. «Autoportrait», 1909. Óleo/lienzo, 73 × 60 centímetros. Inv. AM 4076 P. Valoración: 1.900.000,00 euros.

Delaunay, Sonia. «Jeune fille endormie», 1907. Óleo/lienzo/tabla, 46×55 centímetros. Inv. AM 4086 P. Valoración: 470.000,00 euros.

Delaunay, Sonia. «Philoméne», 1907. Óleo/lienzo, 55 × 46,5 centímetros. Inv. AM 4089 P. Valoración: 610.000,00 euros.

Delaunay, Robert. «Paysage au disque solaire», 1906-07. (verso: Autoportrati). Óleo/lienzo, 54 × 46 centímetros. Inv. AM 4074 P. Valoración: 310.000,00 euros.

Delaunay, Robert. «Formes circulaires, Soleil número 2», 1912-13. Peinture à la colle sobre lienzo, 100 × 68,5 centímetros. Inv. AM 3910 P. Valoración: 3.000.000,00 de euros.

Delaunay, Robert. «Le Baiser», 1922. Crayon, pastel sur papier, 40,5 × 30,5 centímetros. Inv. AM 2584 D. Valoración: 91.470,00 euros.

Delaunay, Robert. «Autoportrait», 1905-06. Óleo/lienzo, 54 × 46 centímetros. Inv. AM 4074 P. Valoración: 310.000,00 euros.

Delaunay, Robert. «Une Fenêtre», 1912-13. Óleo/lienzo, 111 × 90 centímetros. Inv. AM 2975. Valoración: 4.000.000,00 de euros.

Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris. Francia:

Delaunay, Robert. «Symphonie colorée. Nature morte portugaiseou», 1915-176. Óleo/lienzo, 144 × 204 centímetros. Inv. AMVP 1735. Valoración: 5.000.000,00 de euros.

Tate Gallery. Inglaterra:

Delaunay, Robert. «Endless Rythm», 1934. Óleo/lienzo, 162 × 130,2 centímetros. Valoración: 545.294,00 euros.

subir

Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid