Contenu non disponible en français
Por Orden de 14 de septiembre de 2001 («Boletín Oficial del Estado» de 3 de octubre), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se crean los Premios de Fomento de la Lectura para Centros Educativos y se convocan los premios correspondientes al curso 2001-2002.
De conformidad con lo dispuesto en el apartado noveno de dicha Orden, y de acuerdo con la propuesta formulada por el Jurado de Selección, he dispuesto:
Conceder los Premios de Fomento de la Lectura para Centros Educativos correspondientes al curso 2001-2002, a los centros que se relacionan en el anexo a la presente Orden.
Esta Orden que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes, ante la Ministra de Educación, Cultura y Deporte, o ser impugnada mediante recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en los artículos 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, y el artículo 66 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la citada Ley 29/1998.
Madrid, 5 de noviembre de 2002.–P. D. (Orden de 14 de septiembre de 2001, «Boletín Oficial del Estado» de 3 de octubre), el Director general de Cooperación Territorial y Alta Inspección, Juan Ángel España Talón.
Ilma. Sra. Subdirectora general de Becas y Promoción Educativa.
Premios para centros docentes españoles de Enseñanza Primaria:
Primer premio, dotado con 12.020,24 euros para el C.P. Juan de Vallejo de Burgos, por el trabajo denominado «Mi cole es un cuento».
Segundo premio, dotado con 6.010,12 euros para el C.P. Melchor Vicente de Ortigosa de Cameros (La Rioja), por el trabajo denominado «Familias leonas».
Tercer premio, dotado con 3.005,06 euros para el C.P. Virgen de la Paz de Collado Mediano (Madrid), por el trabajo denominado «Érase una vez...: La aventura de la lectura».
Menciones honoríficas sin dotación económica:
CEIP García Morente de Madrid, por el trabajo denominado «El Bibliocarro».
Colegio Peñarredonda de A Coruña, por el trabajo denominado «Eurolibrómetro».
CRA Moraña Baja de Bercial de Zapardiel (Ávila), por el trabajo denominado «Actividades de fomento de lectura en el CRA Moraña Baja».
CEIP Obispo Moscoso de Algete (Madrid), por el trabajo denominado «Biblioteca».
Premios para centros docentes españoles de Educación Secundaria:
Primer premio, dotado con 12.020,24 euros para el IES Miguel Catalán de Zaragoza, por el trabajo denominado «ee ya, no esperes al XXI!».
Segundo premio, dotado con 6.010,12 euros para el IES Arca Real de Valladolid, por el trabajo denominado «Por una Biblioteca viva».
Tercer premio, dotado con 3.005,06 euros para el IES Besaya de Torrelavega (Cantabria), por el trabajo denominado «Y, sin embargo...». Una experiencia de animación a la lectura y/o utilización de la biblioteca escolar.
Menciones honoríficas sin dotación económica:
IES San Pedro de Alcántara de Alcántara (Cáceres), por el trabajo denominado «Fomento del hábito lector».
IES Xograr Afonso Gómez de Sarria (Lugo), por el trabajo denominado «Atrévete a descubrirme».
IES Cangas del Narcea de Cangas del Narcea (Asturias), por el trabajo denominado «Plan de fomento de la lectura y uso de la biblioteca escolar».
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid