Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-25406

Resolución de 25 de noviembre de 2002, del Instituto de la Mujer, por la que se conceden los premios a la «no violencia contra las mujeres» dirigidos a prensa, radio, televisión y agencias de publicidad, en su cuarta edición.

Publicado en:
«BOE» núm. 312, de 30 de diciembre de 2002, páginas 45997 a 45997 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2002-25406

TEXTO ORIGINAL

Por Orden TAS/1564/2002, de 10 de junio de 2002, se convocó la cuarta edición de los Premios a la «No Violencia contra las Mujeres» en las modalidades de prensa, radio, televisión y agencias de publicidad, dirigidos a los medios de comunicación y a los/as profesionales de estos medios, que se hayan destacado, durante el año 2001, en la producción o emisión de programas y textos informativos dirigidos a combatir la violencia contra las mujeres, así como a la realización de anuncios y campañas de publicidad que además de combatir la violencia, se destaquen por trasmitir y fomentar una imagen equilibrada y no estereotipada de las mujeres como forma de prevenir la violencia, previa fiscalización del gasto por la Intervención Delegada del Instituto de la Mujer.

En cumplimiento de lo dispuesto en la citada Orden, la Directora General del Instituto de la Mujer, por delegación del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, resuelve conceder los Premios a los siguientes trabajos:

En la modalidad de prensa, se concede el premio a Maya Siminovich, como impulsora, coordinadora y autora principal, con el pseudónimo de Daniela Rojo, del reportaje «¿Quién está a salvo de los malos tratos?», publicado por la revista Cosmopólitan, en el número de marzo de 2002.

En esta modalidad, el jurado decide, de acuerdo con lo establecido en la cláusula sexta de las bases del premio, hacer una mención honorífica a la candidatura del «Manual para periodistas sobre la violencia doméstica», presentada por la Unión de Periodistas Valencianos.

En la modalidad de televisión, se concede el premio a «Canal Mundo TV. Producciones Audiovisuales, Sociedad Anónima», por el programa especial «Hay que volver a empezar», gala-concierto emitida por Antena 3 TV, el 17 de noviembre de 2001.

En la modalidad de radio, se acuerda conceder el premio de forma compartida a las siguientes candidaturas:

3.005 euros a Radio Parpayuela de Mieres, por la realización de una campaña de sensibilización contra la violencia que sufren las mujeres, denominada «Mírame a los güeyos», emitida en 2001.

3.005 euros a María Luz Auñón Abenojar, por un conjunto de cinco reportajes sobre violencia contra las mujeres, emitidos en los informativos de Radio1 y Radio 5, de RNE, entre noviembre de 2001 y junio de 2002.

En la modalidad de publicidad, se concede el premio a la agencia Contrapunto, por la campaña «Tu mujer no es tu mujer», emitida en Andalucía, entre el 20 de noviembre de 2001 y el 15 de enero de 2002.

Lo que se comunica para resolución y efectos, debiendo publicarse en el tablón de anuncios del Instituto de la Mujer y en el Boletín Oficial del Estado según lo señalado en la Orden de referencia.

Madrid, 25 de noviembre de 2002.−La Directora general, Carmen de Miguel y García.

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid