Está Vd. en

Documento BOE-A-2009-7437

Resolución de 25 de febrero de 2009, de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, por la que se encomienda al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias la ejecución de inversiones contempladas en el Real Decreto-ley 9/2008, de 28 de diciembre, por el que se crea un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo.

Publicado en:
«BOE» núm. 108, de 4 de mayo de 2009, páginas 38901 a 38904 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Fomento
Referencia:
BOE-A-2009-7437

TEXTO ORIGINAL

Con fecha 2 de diciembre de 2008 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crean un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo y se aprueban créditos extraordinarios para atender a su financiación.

El artículo 11 del Real Decreto-ley establece que se dota un Fondo por importe de 3.000.000.000 de euros, a disposición del Gobierno, para la realización de actuaciones de inmediata ejecución y de amplio ámbito geográfico, con objeto de mejorar la situación coyuntural de determinados sectores económicos estratégicos y acometer proyectos con alto impacto en la creación de empleo. En particular, este Fondo habrá de destinarse a las siguientes finalidades:

f) Actuaciones en pequeñas infraestructuras del transporte, tales como pasos a nivel, conservación de carreteras, etc.

De conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Real Decreto-ley, las obras financiadas con cargo a este Fondo deberán ser de ejecución inmediata y tener un valor estimado inferior a 5.000.000 de euros y su contratación se tramitará por el procedimiento de urgencia previsto en el artículo 96 de la Ley de Contratos del Sector Público.

El Consejo de Ministros, en su reunión del día 5 de diciembre de 2008 ha aprobado el Acuerdo por el que se aprueba el destino del Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, destinando 38.000.000 de euros a la protección y/o supresión de pasos a nivel de ferrocarril y 32.000.000 de euros a obras de mantenimiento de la red convencional de ferrocarril.

Con fecha 26 de diciembre de 2008, mediante transferencia, se ha creado en el Presupuesto del Ministerio de Fomento.–Dirección General de Ferrocarriles el concepto 17.40.453A.602 con la dotación presupuestaria necesaria para financiar las inversiones anteriores: 70.000.000 de euros.

El artículo 13.3 del citado R.D. 9/2008 establece que a los efectos del artículo 24 de la Ley de Contratos del Sector Público, los órganos ministeriales competentes podrán realizar encomiendas de gestión a cualquiera de las Sociedades Estatales instrumentales existentes y que no será necesaria la autorización previa del Consejo de Ministros cuando el importe de la encomienda supere el límite previsto en el artículo 74.5 de la Ley General Presupuestaria.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y es el responsable de la administración de la Red Ferroviaria Titularidad del Estado, conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley del Sector Ferroviario y sobre la base del vigente Contrato-Programa entre la Administración General del Estado y ADIF para el periodo 2007-2010, firmado el 16 de febrero de 2007. Asimismo, conforme a lo establecido en el citado artículo 21 puede llevar a cabo la construcción, con recursos ajenos, de infraestructuras ferroviarias mediante el oportuno convenio.

Por su parte el artículo 41 del Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario, señala en su apartado 1 que la administración de las infraestructuras ferroviarias integradas en la Red Ferroviaria de Interés General tiene por objeto su mantenimiento y explotación, así como la gestión de sus sistemas de control, circulación y de seguridad.

La Secretaría de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento es competente, en virtud de lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 1476/2004, de 18 de junio, y bajo la dirección de la titular del Departamento, para la definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio referentes a la planificación y financiación de las infraestructuras del transporte por ferrocarril que resulten de los planes de actuación en dicha materia. Le corresponde, en consecuencia, adoptar las resoluciones sobre el establecimiento o modificación de líneas o tramos de líneas ferroviarias a la que se refiere el artículo 8 del Reglamento del Sector Ferroviario.

Por su parte, de acuerdo con el artículo 3 del citado Real Decreto, corresponde a la Secretaría General de Infraestructuras, bajo la superior dirección del Secretario de Estado de Infraestructuras, coordinar e impulsar la realización de las inversiones en infraestructuras de transporte de competencia de la Secretaría de Estado.

Teniendo en cuenta el marco anterior, se considera preciso que por parte de la Secretaría de Estado de Infraestructuras se encomienden a ADIF las inversiones en la Red Titularidad del Estado correspondientes a las obras de mantenimiento de la red convencional de ferrocarril y a la protección y/o supresión de pasos a nivel que deben financiarse con cargo al Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo.

En consecuencia, a propuesta de la Secretaría General de Infraestructuras, y teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley del Sector Ferroviario, y en su Reglamento de aplicación, esta Secretaría de Estado ha resuelto:

Primero.–Encomendar a ADIF la realización de las actuaciones que se relacionan en los Anexos I y II de esta Resolución relativas a supresión y protección de pasos a nivel y al mantenimiento de la Red Convencional de Titularidad del Estado, respectivamente.

ADIF asumirá la redacción y aprobación de los proyectos básicos y de construcción, siendo en estos supuestos de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 8 de Reglamento del Sector Ferroviario, salvo que la aprobación haya sido realizada por el Ministerio de Fomento con anterioridad a la presente Resolución.

El importe total estimado de las actuaciones a realizar, que incluye el coste relativo a las obras, el Impuesto sobre el Valor Añadido, desvío de servicios, pago de expropiaciones, indemnizaciones y coste de las asistencias técnicas que sean precisas para la redacción de proyectos o la ejecución de las propias obras, será de 65.090.400,00 euros de los que 34.758.160,00 euros estarán destinados a supresión y protección de pasos a nivel y 30.332.240,00 euros a actuaciones de mantenimiento de la Red Convencional del Estado.

El importe de las actuaciones recogidas en los Anexos se entenderá estimado para cada una de ellas pudiendo incrementarse o disminuirse el importe de las mismas en función de su presupuesto definitivo siempre que no se superen los límites establecidos para el conjunto en cada uno de los Anexos.

Segundo.–La contratación de las obras encomendadas se tramitará por el procedimiento de urgencia previsto en la normativa de Contratación Pública y con arreglo a los plazos previstos en el artículo 9.1 del R.D. 9/2008, de 28 de noviembre.

Tercero.–Las aportaciones económicas necesarias para la financiación de las inversiones objeto de la presente Encomienda se abonarán a ADIF con cargo a la aplicación presupuestaria 17.40.453A.602 del Ministerio de Fomento - Dirección General de Ferrocarriles, de acuerdo con el siguiente procedimiento:

1. Los pagos derivados de los contratos suscritos por ADIF en el ámbito de esta Encomienda, se realizarán directamente por éste a los adjudicatarios en los términos previstos en los mismos.

2. La Dirección General de Ferrocarriles abonará a ADIF, mensualmente, el importe de las inversiones realizadas con cargo a la presente Encomienda, contra la presentación de la correspondiente factura y de un certificado acreditativo de los gastos totales realizados, al que acompañará una relación en la que se detallará, para cada actuación, el presupuesto vigente, el importe certificado al origen y el importe ejecutado en el mes que se abona.

Las certificaciones, o documentos equivalentes, justificativos de los gastos incurridos por ADIF para la ejecución de cada una de las actuaciones, estarán a disposición de la Dirección General de Ferrocarriles para que ésta pueda realizar las comprobaciones y verificaciones que estime pertinentes.

3. Los ingresos que pudieran generar ADIF como consecuencia de su participación en programas de financiación europea, así como aquellos que pudieran derivarse de Convenios suscritos con otras Administraciones o Entidades, para la ejecución de las inversiones, se deducirán del coste de los proyectos u obras.

ADIF informará con periodicidad mensual a la Dirección General de Ferrocarriles de la situación de las inversiones encomendadas. Dicha información comprenderá como mínimo lo siguiente:

– Las obras contratadas.

– Las obras finalizadas.

– Las liquidaciones efectuadas de proyectos y obras.

– La inversión ejecutada y la pendiente de ejecutar en cada actuación.

La presente Resolución será de aplicación a partir del día siguiente al de su firma.

Madrid, 25 de febrero de 2009.–La Secretaria de Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz Villalón.

ANEXO I
Supresión de pasos a nivel

Designación

Presupuesto
(miles €)

Línea

Pk

Provincia

Municipio

1

Huesca a Jaca.

35/672

Huesca.

Ayerbe.

3.470,00

2

Huesca a Jaca.

39/211

Huesca.

Peñas de Riglos (Las).

3

Huesca a Jaca.

40/520

Huesca.

Peñas de Riglos (Las).

4

Huesca a Jaca.

52/161

Huesca.

Peñas de Riglos (Las).

5

Huesca a Jaca.

55/177

Huesca.

Peñas de Riglos (Las).

6

Bobadilla a Algeciras.

23/441

Málaga.

Teba.

2.520,60

7

Bobadilla a Algeciras.

24/993

Málaga.

8

Bobadilla a Algeciras.

26/548

Málaga.

9

Bobadilla a Algeciras.

27/448

Málaga.

10

Madrid a Hendaya.

519/830

Álava.

San Millán.

2.270,00

11

Linares a Almería.

208/614

Almería.

Gérgal.

2.500,00

12

Madrid a Barcelona.

257/396

Zaragoza.

Paracuellos de la Ribera.

913,57

13

Desierto a S. Julián de M.

3/017

Vizcaya.

Valle de Trápaga-Trapagaran.

2.480,14

14

Madrid a Hendaya.

390/050

Burgos.

Atapuerca.

4.950,00

15

Madrid a Hendaya.

408/912

Burgos.

Briviesca.

16

Madrid a Hendaya.

429/510

Burgos.

Fuentebureba.

17

Madrid a Hendaya.

430/890

Burgos.

Cubo de Bureba.

18

Madrid a Hendaya.

431/913

Burgos.

Cubo de Bureba.

19

Madrid a Hendaya.

433/613

Burgos.

Santa María Rivarredonda.

20

Madrid a Hendaya.

434/247

Burgos.

Santa María Rivarredonda.

21

Madrid a Hendaya.

435/316

Burgos.

Villanueva de Teba.

22

Madrid a Hendaya.

446/356

Burgos.

Ameyugo.

23

Bobadilla a Algeciras.

1/173

Málaga.

Antequera.

4.500,00

24

Bobadilla a Algeciras.

1/689

Málaga.

25

Bobadilla a Algeciras.

2/478

Málaga.

26

Bobadilla a Algeciras.

3/422

Málaga.

27

Bobadilla a Algeciras.

5/102

Málaga.

28

Bobadilla a Algeciras.

6/188

Málaga.

23.604,31

Actuaciones de mejora de la protección en pasos a nivel

 

Designación

Presupuesto
(miles €)

1

Mejora de la seguridad en pasos a nivel (señalización y firme de los pasos). Zona centro y sur

2.153,85

2

Mejora de la seguridad en pasos a nivel (señalización y firme de los pasos). Zona norte-noroeste

2.000,00

3

Mejora de la seguridad en pasos a nivel (señalización y firme de los pasos). Zona este

2.000,00

4

Concentración registradores para la mejora del funcionamiento y gestión de pasos a nivel protegidos

5.000,00

11.153,85

Total actuaciones en pasos a nivel

34.758,16

ANEXO II
Actuaciones de conservación y mejora de la seguridad en la red convencional de ferrocarril

 

Designación

Presupuesto
(miles de €)

1

Pasillos de Entrevías en centros logísticos de mercancías

691,82

2

Rehabilitación de vías secundarias en los centros logísticos de mercancías. 1.ª fase

2.594,99

3

Plan de actuación en vías secundarias para la reparación de instalaciones con riesgo elevado de descarrilamientos

2.000,00

4

Refuerzo del puente sobre el río Alcanadre. Pk. 92/546. Línea Zaragoza-Barcelona

1.742,32

5

Rehabilitación de vía en túnel 48-III. Tramo Faio-Ribarroja de Ebro línea Madrid-Barcelona

562,24

6

2.ª intervención desguarn. vía y protección infra., p.k. 144/145-144/600 por lluvias 21/09/2007. Tramo El Chorro-Las Mellizas

279,86

7

2.ª intervención desguarn. vía y protección infra., p.k. 90/250 a 91/300, por temporal 21/09/2007. Tramo Casariche-La Roda de Andalucía

394,27

8

2.ª intervención saneamiento de vía y refuerzo infraestructura por inundaciones. Línea Fuente de Piedra-Granada

999,95

9

2.ª intervención por lluvias torrenciales para el tratamiento del terraplén pp.kk. 150/800-151/100. Línea Alcázar-Sevilla

1.000,00

10

2.ª intervención tratamiento de la infraestructura entre los p.k. 321/800 a 324/000. Línea Alcázar-Sevilla

995,44

11

2.ª intervención por incidencia para el tratamiento de trinchera p.k. 441/287 a 441/406. Línea Venta de Baños-Santander

364,65

12

Rehabilitación vías y sustitución desvíos tipo A por híbridos en la estación de Brazatortas Veredas. Línea Ciudad-Badajoz

748,20

13

Renovación de vías y desvíos en la estación de Ávila. Línea Madrid-Hendaya

3.949,80

14

Sustitución desvíos actuales por tipo C en cabecera norte estación Villaverde Alto línea Madrid-Valencia de Alcántara

1.626,32

15

Sustitución desvíos actuales por tipo C en las estaciones de Casatejada y Navalmoral de la Mata. Línea Madrid-Valencia de Alcántara

1.060,24

16

Tratamiento de desmontes en p.k. 89/200. Tramo Benicasim-Oropesa. Línea Valencia-Tarragona

174,68

17

Tratamiento de bermas y mejoras obras drenaje de trinchera entre p.k. 89/250 y 89/340. Tramo Benicassim-Oropesa. Línea Valencia-Tarragona

168,44

18

Sustitución de traviesas MS fisuradas tramo Calatayud-Paracuellos. Línea Madrid-Barcelona

532,14

19

Rehabilitación urgente de vía. Tramo Puebla de Sanabria-Orense

3.480,00

20

Sustitución desvíos A por C en estaciones de Pozazal y Sopeña. Línea Venta de Baños-Santander

1.902,67

21

Sustitución desvíos actuales por tipo C en cabecera sur estación Villaverde Alto línea Madrid-Valencia de Alcántara

1.276,00

22

Sustitución de traviesas tramo Villarobledo-Minaya

1.931,14

23

Sustitución de escapes y desvíos tipo A por C en estación de Catarrosa

1.639,28

24

Rehabilitación integral línea alta tensión de 45 kv 1.ª fase. Tramo Espeluy-Córdoba

217,79

30.332,24

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 25/02/2009
  • Fecha de publicación: 04/05/2009
Materias
  • Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
  • Dirección General de Ferrocarriles
  • Encomienda de gestión
  • Ferrocarriles
  • Inversiones
  • Obras
  • Secretaría de Estado de Infraestructuras

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid