Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 30 de octubre de 2009 (publicado en el «BOE» de 5 de enero de 2010, por Resolución de la Secretaría General de Universidades, de 13 de noviembre de 2009), este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Comunicación por la Universidad Internacional de La Rioja.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en su anexo.
Logroño, 12 de noviembre de 2012.–El Rector, José María Vázquez García-Peñuela.
Centro de Impartición: Facultad de Empresa y Comunicación
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de módulo:
|
Tipo de materia |
ECTS |
|---|---|
|
Formación básica |
84 |
|
Obligatorias |
116 |
|
Optativas |
28 |
|
Trabajo de Fin de Grado |
12 |
|
Créditos totales |
240 |
Explicación general de la planificación del plan de estudios:
|
Módulo |
Materias |
ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|
|
Módulo I: Básico. |
Teoría de la comunicación. |
12 |
B |
|
Historia de la comunicación social. |
12 |
B |
|
|
Opinión pública. |
6 |
B |
|
|
Estructura de la comunicación. |
6 |
B |
|
|
Sociología de la comunicación. |
6 |
B |
|
|
Empresas de comunicación y modelos de negocio. |
6 |
B |
|
|
Psicología de la comunicación. |
6 |
B |
|
|
Lengua española. |
6 |
B |
|
|
Historia del mundo Siglo XX. |
6 |
B |
|
|
Historia de España Siglo XX. |
6 |
B |
|
|
Literatura Siglo XX. |
6 |
B |
|
|
Economía para comunicadores. |
4 |
OB |
|
|
Inglés para profesionales de la comunicación I. |
4 |
OB |
|
|
Inglés para profesionales de la comunicación II. |
4 |
OB |
|
|
Módulo II: Contenido. |
Derecho de la comunicación. |
4 |
OB |
|
Métodos y formas de la comunicación persuasiva. |
4 |
OB |
|
|
Redacción periodística I: Géneros informativos. |
4 |
OB |
|
|
Redacción periodística II: Géneros interpretativos. |
4 |
OB |
|
|
Guión audiovisual básico. |
4 |
OB |
|
|
Guión audiovisual cinematográfico de ficción: películas. |
4 |
OP |
|
|
Guión audiovisual televisivo: series y telefilmes. |
4 |
OP |
|
|
Guión audiovisual: géneros comerciales de no ficción. |
4 |
OP |
|
|
Programación radiofónica y televisiva. |
4 |
OB |
|
|
Producción audiovisual. |
4 |
OB |
|
|
Diseño y edición. |
4 |
OB |
|
|
Creatividad publicitaria básica. |
4 |
OB |
|
|
Creatividad publicitaria avanzada. |
4 |
OP |
|
|
Gestión y edición de contenidos digitales. |
4 |
OB |
|
|
Documentación y gestión de fuentes de información. |
4 |
OB |
|
|
Diseño, producción y organización de eventos. |
4 |
OP |
|
|
Locución radiofónica y televisiva. |
4 |
OP |
|
|
Retórica y persuasión. |
4 |
OP |
|
|
Técnicas de negociación. |
4 |
OP |
|
|
Diseño publicitario. |
4 |
OP |
|
|
Propiedad intelectual. |
4 |
OP |
|
|
Formatos audiovisuales de ficción. |
4 |
OP |
|
|
Formatos audiovisuales de no ficción. |
4 |
OP |
|
|
Módulo III: Tecnologías aplicadas a la comunicación. |
Tecnología de la información y de la comunicación. |
4 |
OB |
|
Realización audiovisual aplicada. |
4 |
OB |
|
|
Edición y posproducción básicas. |
4 |
OB |
|
|
Información gráfica: fotoperiodismo e infografía. |
4 |
OP |
|
|
Módulo IV: Análisis de la recepción de la comunicación. |
Investigación de audiencias. |
4 |
OB |
|
Análisis de contenidos de la comunicación. |
4 |
OB |
|
|
Ética y deontología de la comunicación. |
4 |
OB |
|
|
Métodos y técnicas de investigación en comunicación. |
4 |
OP |
|
|
Historia del cine. |
4 |
OP |
|
|
Historia de la publicidad. |
4 |
OP |
|
|
Historia del periodismo español. |
4 |
OP |
|
|
Historia del entretenimiento televisivo. |
4 |
OP |
|
|
Módulo V: Comunicación especializada. |
Historia y teoría de la imagen. |
4 |
OB |
|
Comunicación en medios impresos. |
4 |
OB |
|
|
Comunicación radiofónica. |
4 |
OB |
|
|
Comunicación en medios digitales. |
4 |
OB |
|
|
Comunicación televisiva. |
4 |
OB |
|
|
Comunicación en las organizaciones. |
4 |
OB |
|
|
Comunicación corporativa e institucional. |
4 |
OB |
|
|
Fundamentos de Marketing. |
4 |
OB |
|
|
Fundamentos y estrategias de la Publicidad y las Relaciones Públicas. |
4 |
OB |
|
|
Agencias informativas. |
4 |
OP |
|
|
Gabinetes de comunicación. |
4 |
OP |
|
|
Industrias culturales. |
4 |
OP |
|
|
Publicidad y marketing digital multimedia. |
4 |
OP |
|
|
Investigación y planificación de medios y soportes publicitarios. |
4 |
OP |
|
|
Pitching: comercialización del producto audiovisual. |
4 |
OP |
|
|
Gestión de la marca. |
4 |
OP |
|
|
Estrategia y creatividad en publicidad sectorial. |
4 |
OP |
|
|
Marketing social y político. |
4 |
OP |
|
|
Patrocinio y Mecenazgo. |
4 |
OP |
|
|
Información de proximidad: la información local. |
4 |
OP |
|
|
Información internacional. |
4 |
OP |
|
|
Información nacional y política. |
4 |
OP |
|
|
Información científica. |
4 |
OP |
|
|
Información económica. |
4 |
OP |
|
|
Información deportiva. |
4 |
OP |
|
|
Módulo VI: Prácticas y Trabajo de Fin de Grado. |
Trabajo de Fin de Grado. |
12 |
OB |
|
Prácticum I. |
4 |
OP |
|
|
Prácticum II. |
4 |
OP |
|
|
Total ECTS |
240 |
||
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid