De conformidad con lo que disponen el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, la Disposición adicional sexta del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009 (BOE núm. 244, de 9 de octubre) por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos,
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Psicología como Anexo a la presente resolución.
Madrid, 30 de mayo de 2022.–El Rector, Enrique Sanz Giménez-Rico.
Cuadro-resumen de distribución de créditos ECTS:
| TIPO DE MATERIA | ECTS |
|---|---|
|
Formación básica y obligatoria: Ciencias de la salud: 45 ECTS. Otras ramas: 18 ECTS. |
63 |
| Formación específica y obligatoria. | 84 |
| Formación específica en optativas. | 57 |
|
Prácticas. Practicum externo: 18 ECTS. Otras Prácticas: 12 ECTS. |
30 |
| Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Total. | 240 |
Distribución de asignaturas por materias:
| Materias | Asignaturas | Curso | ECTS | Total |
|---|---|---|---|---|
| Bases sociales de la conducta. | OBLIGATORIAS: | 15 | ||
| Psicología Social (B). | 1.º | 6 | ||
| Psicología Cultural y Comunitaria. | 2.º | 6 | ||
| Análisis de la Realidad Social. | 1.º | 3 | ||
| OPTATIVAS: | 4 | |||
| Psicología de la Sexualidad Humana. | (1) 3 | |||
| Dinámica de Grupos. | 3 | |||
| Psicología del ciclo vital y de la educación. | OBLIGATORIAS: | 12 | ||
| Psicología Evolutiva: Infancia y Adolescencia. | 1.º | 6 | ||
| Psicología Evolutiva: Juventud, adultez y vejez. | 1.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | 15 | |||
| Psicología de la Educación. | 6 | |||
| Psicogeriatría. | 3 | |||
| Orientación Educativa e Intervención en Dificultades de Aprendizaje. | 6 | |||
| Métodos, diseños y técnicas de investigación en Psicología. | OBLIGATORIAS: | 18 | ||
| Metodología de investigación y análisis de datos en Psicología I (B). | 1.º | 9 | ||
| Metodología de investigación y análisis de datos en Psicología II (B). | 2.º | 6 | ||
| Prácticas de Investigación. | 3.º | 3 | ||
| Procesos Psicológicos. | OBLIGATORIAS: | 12 | ||
| Aprendizaje y Condicionamiento Humano (B). | 1.º | 6 | ||
| Memoria, atención y percepción (B). | 2.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | 13 | |||
| Pensamiento y Lenguaje. | 6 | |||
| Funcionamiento Integrado de la Mente. | 6 | |||
| Psicología de la Sexualidad Humana. | (1) 3 | |||
| Bases biológicas de la conducta. | OBLIGATORIAS: | 15 | ||
| Fundamentos Biológicos de la Conducta (B). | 1.º | 6 | ||
| Psicofisiología. | 2.º | 3 | ||
| Neuropsicología. | 3.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | 4 | |||
| Psicofarmacología. | 3 | |||
| Psicología de la Sexualidad Humana. | (1) 3 | |||
| Psicología: Historia, ciencia y profesión. | OBLIGATORIAS: | 9 | ||
| Historia de la Psicología (B). | 1.º | 6 | ||
| Fundamentos Antropológicos de la Psicología. | 3.º | 3 | ||
| OPTATIVAS: | 9 | |||
| English for Social Science. | 6 | |||
| Psicología de la Religión. | 3 | |||
| Personalidad y Psicopatología. | OBLIGATORIAS: | 15 | ||
| Psicología de la Personalidad. | 2.º | 3 | ||
| Introducción a la Psicopatología. | 3.º | 6 | ||
| Psicopatología Clínica. | 4.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | 9 | |||
| Psicología Criminal y Forense. | 6 | |||
| Imágenes del Ser Humano en el Cine y la Literatura. | 3 | |||
Evaluación y diagnóstico psicológico. |
OBLIGATORIAS: | 19,5 | ||
| Evaluación Psicológica I (B). | 2.º | 6 | ||
| Evaluación Psicológica II (B). | 2.º | 6 | ||
| Teoría y Práctica Cognitivo-Conductual. | 2.º | (1,5) 6 | ||
| Teoría e Intervención en Psicoterapias Humanistas. | 2.º | (1,5) 6 | ||
| Teoría y Clínica del Psicoanálisis. | 2.º | (1,5) 6 | ||
| Prácticas de Destrezas Básicas de Entrevista. | 1.º | 3 | ||
| OPTATIVAS: | ||||
| Orientación e Intervención Familiar. | (1,5) 6 | 1,5 | ||
| Intervención y tratamiento psicológico. | OBLIGATORIAS: | 19,5 | ||
| Teoría y Práctica Cognitivo-Conductual. | 2.º | (4,5) 6 | ||
| Teoría e Intervención en Psicoterapias Humanistas. | 2.º | (4,5) 6 | ||
| Teoría y Clínica del Psicoanálisis. | 2.º | (4,5) 6 | ||
| Psicología de la Salud. | 4.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | ||||
| Terapias Cognitivas. | 6 | |||
| Intervención en Ámbitos de Exclusión. | 6 | |||
| Orientación e Intervención Familiar. | (4,5) 6 | 37,5 | ||
| Taller de crecimiento personal. | 3 | |||
| Psicología de las Adicciones. | 3 | |||
| Intervención en crisis y emergencias. | 3 | |||
| Peritaje Psicológico. | 6 | |||
| Psicología penitenciaria. | 3 | |||
| Psicología del testimonio. | 3 | |||
| Ética. | OBLIGATORIAS: | 12 | ||
| Ética profesional. | 4.º | 6 | ||
| Cristianismo y ética social (B). | 1.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | ||||
| Responsabilidad Social de la Empresa. | 3 | 3 | ||
| Psicología del Trabajo y las organizaciones. | OBLIGATORIAS: | 6 | ||
| Psicología del trabajo y las organizaciones. | 3.º | 6 | ||
| OPTATIVAS: | 42 | |||
| Trabajo en equipo y gestión colaborativa de proyectos. | 3 | |||
| Dirección de Recursos Humanos. | 6 | |||
| Organizaciones y gestión. | 6 | |||
| Inteligencia de mercados. | 6 | |||
| Liderazgo, innovación y emprendimiento. | 6 | |||
| Estrategia. | 6 | |||
| Negociación y Mediación. | 6 | |||
| Tecnología y Talento. | 3 | |||
| Prácticas. | Practicum I (Prácticas de Intervención). | 3.º | 6 | 36 |
| Prácticas empresariales. | 6 | |||
| Practicum II. | 3.º | 6 | ||
| Practicum III. | 4.º | 12 | ||
| Trab. Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 6 | |
|
Notas aclaratorias: Con (B) se señalan las asignaturas de formación básica. Cuando una asignatura desarrolla competencias de distintas materias los créditos se distribuyen y en el cuadro se señalan entre paréntesis los ECTS de la materia correspondiente y fuera del paréntesis los créditos totales de la asignatura. |
||||
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid