Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento BORME-C-2001-91281

COLEGIO LAS ROSAS, S. A. L

Publicado en:
«BORME» núm. 91, páginas 11421 a 11422 (2 págs.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2001-91281

TEXTO

Convocatoria de Junta general extraordinaria de accionistas Por acuerdo del Consejo de Administración de la sociedad, se convoca a los accionistas de "Colegio Las Rosas, Sociedad Anónima Laboral" a Junta general extraordinaria que se celebrará en el domicilio social, (calle Cuesta Negra, sin número, hoy denominada avenida de Niza, número 24), el dia 15 de junio de 2001, a las dieciocho horas treinta minutos, en primera convocatoria, y en caso de no haber quorum suficiente el día siguiente, 16 de junio, a las diecinueve horas treinta minutos, en segunda convocatoria, para decidir sobre los asuntos comprendidos el siguiente Orden del día Primero.-Dejar sin efecto, por adolecer de defectos impeditivos de su inscripción en el Registro mercantil, los acuerdos de aumentar el capital social en la suma total de 121.800.000 pesetas, más 200.352.150 pesetas de primas de emisión, adoptados en las Juntas generales celebradas los dias 22 de abril de 1997, 17 de julio de 1998, 1 de junio de 1999, 17 de febrero de 2000 y 18 de mayo de 2000. Y aprobar el Balance cerrado al dia 31 de enero de 2001, del que resulta que, como consecuencia de la nulidad de los referidos acuerdos, el capital social es de 14.520.000 pesetas y existen créditos contra la sociedad por importe de 322.152.150 pesetas.

Segundo.-Aumentar el capital social en la cantidad de 121.800.000 pesetas, llevándolo a efecto bajo las siguientes condiciones: El aumento se hará mediante la emisión de 121.800 nuevas acciones de 1.000 pesetas de valor nominal, cada una, que estarán representadas por títulos, serán nominativas e irán numeradas correlativamente a partir del número 14.521, pudiéndo emitirse títulos múltiples.

El contravalor del aumento del capital consistirá en la compensación de créditos contra la sociedad que, son todos ellos líquidos, vencidos y exigibles.

Por razón de la condición de los acreedores, de las 121.800 acciones a emitir, 97.700 serán de la clase laboral y 24.100 de la clase general.

La emisión se hará con tipos diversos, que serán los siguientes ascendiendo la prima de emisión a 200.352.150 pesetas: Cuatro acreedores que suscribirán 3.000 acciones cada uno, nueve que suscribirán 2.700 acciones, cada uno y una que suscribirá 2.000 acciones, lo harán a la par.

Cinco acreedores que suscribirán 3.500 acciones cada uno aportarán 2.499.000 pesetas cada uno en concepto de prima, o sea, 714 pesetas de prima por acción.

Un acreedor que suscribirá 3.500 acciones aportará 6.500.000 pesetas en concepto de prima de emisión, es decir, 1.857,14 pesetas de prima por acción.

Dos acreedores que suscribirán 3.500 acciones cada uno lo harán aportando 5.500.000 pesetas de prima cada uno, o sea, 1.571,42 pesetas de prima por acción.

Cuatro acreedores que suscribirán 3.500 acciones cada uno aportarán 8.500.000 pesetas de prima cada uno, o sea, 2.428,57 pesetas de prima por acción.

Once acreedores que suscribirán 3.500 acciones cada uno lo harán aportando 11.500.000 pesetas de prima cada uno, es decir, 3.285,71 pesetas de prima por acción.

Un acreedor que suscribirá 3.000 acciones aportará en concepto de prima la suma de 9.857.150 pesetas, es decir, 3.285,71 pesetas de prima por acción.

La compensación de los créditos se efectuará por su respectivo importe en el momento en que cada acreedor suscriba las acciones que le correspondan con la prima en cada caso prevista.

Supresión total del derecho de suscripción preferente que la Ley atribuye a los accionistas por exigirlo el interés social y concurrir los demás requisitos del artículo 159.1 de la Ley de Sociedades Anónimas.

Tercero.-Fijación del plazo para que los acreedores ratifiquen su decisión de compensar su respectivo crédito con las acciones que les correspondan y procedan a la suscripción de las que les sean adjudicadas.

Cuarto.-Para el caso de que el aumento del capital no se suscriba íntegramente proceder a su aumento en la cuantía de las suscripciones efectuadas.

Quinto.-Delegar en el Consejo de Administración para que compruebe el cumplimiento de lo previsto en los dos apartados anteriores y para que a la vista de su resultado, certifique su Secretaría, con el visto bueno de su Presidenta, como fue ejecutado.

Sexto.-Nueva redacción del artículo 5 de los Estatutos sociales.

Facultar al Consejo de Admistración para ello, si se estimara procedente.

Séptimo.-Redacción, lectura y aprobación del acta, si procede.

Podrán asistir a la Junta los titulares de acciones que, con cinco días de antelación al señalado para su celebración, en primera convocatoria, figuren inscritos como tales en el Libro Registro de acciones.

Se ponen a disposición de los accionistas los documentos siguientes, que tienen derecho a examinar en el domicilio social, así como a pedir su entrega o envio gratuito: a) El Balance cerrado al 31 de enero de 2001; el texto íntegro del informe propuesta de los Administradores justificando la ampliación del capital mediante la compensación de créditos y la modificación del artículo 5 de los Estatutos sociales, así como la certificación del Auditor de cuentas de la sociedad que acredita que, una vez verificada la contabilidad, resultan exactos los datos ofrecidos en dicho informe.

b) El informe de los Administradores de la sociedad que justifica la propuesta de suprimir el derecho de suscripción preferente de los accionistas y el tipo de emisión de las nuevas acciones, con indicación de las personas a las que éstas habrán de atribuirse así como el informe del Auditor de cuentas de la sociedad sobre el valor real de las acciones y sobre la exactitud de los datos contenidos en el informe de los Administradores.

Madrid, 3 de mayo de 2001.-La Presidenta del Consejo de Administración.-21.741.

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid