Está Vd. en

Documento BOE-A-1990-23556

Orden de 21 de septiembre de 1990 por la que se dictan normas sobre colaboración del servicio de Correos en las elecciones al Parlamento Vasco, convocadas por Decreto 227/1990, de 1 de septiembre.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 229, de 24 de septiembre de 1990, páginas 27790 a 27791 (2 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones
Referencia:
BOE-A-1990-23556
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1990/09/21/(1)

TEXTO ORIGINAL

ILUSTRISIMOS SEÑORES:

POR DECRETO 227/1990, DE 1 DE SEPTIEMBRE, PUBLICADO EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL PAIS VASCO> NUMERO 176 ZK, DEL 3, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO VASCO HA CONVOCADO ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO, QUE SE CELEBRARAN EL DIA 28 DE OCTUBRE DE 1990.

CON EL FIN DE LOGRAR LA DEBIDA EFICACIA EN LA COLABORACION DE LOS SERVICIOS DE CORREOS EN LAS CITADAS ELECCIONES, DISPONGO:

I. ENVIOS POSTALES DE PROPAGANDA ELECTORAL A CURSAR POR CORREO

1. TARIFAS APLICABLES

1.1 A LOS ENVIOS DE PROPAGANDA ELECTORAL QUE DEPOSITEN PARA SU CIRCULACION POR EL CORREO LOS PARTIDOS, FEDERACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE, LAS COALICIONES CONSTITUIDAS SEGUN LO DISPUESTO EN EL APARTADO 2 DEL ARTICULO 44 DE LA LEY ORGANICA 5/1985, Y LAS AGRUPACIONES DE ELECTORES QUE REUNAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DISPOSICIONES ESPECIALES DE DICHA LEY, LES SERA DE APLICACION LO DISPUESTO EN LAS ORDENES DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE 3 DE MAYO DE 1977, POR LA QUE SE FIJAN TARIFAS POSTALES ESPECIALES, Y DE 30 DE ABRIL DE 1986, QUE DICTA NORMAS EN RELACION CON SU FRANQUEO Y DEPOSITO.

2.

ACONDICIONAMIENTO DE LOS ENVIOS

ESTOS ENVIOS OSTENTARAN EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL DEL ANVERSO LA INSCRIPCION <ENVIOS POSTALES DE PROPAGANDA ELECTORAL> Y PODRAN PRESENTARSE ABIERTOS O CERRADOS, SIN QUE POR ELLO PIERDAN SU CONDICION DE IMPRESOS NI LA ADMINISTRACION POSTAL TENGA LA FACULTAD DE PODER EXAMINAR SU CONTENIDO EN UNO U OTRO CASO. NO ES OBLIGATORIO CONSIGNAR EN SU CUBIERTA EL NOMBRE Y DOMICILIO DEL GRUPO POLITICO REMITENTE, NI TAMPOCO LA SIGLA O SIMBOLO QUE LO IDENTIFIQUE.

3. DEPOSITO DE LOS ENVIOS 3.1 EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS SE REALIZARA CON EL CARACTER DE ORDINARIOS Y SE ACOMPAÑARAN DE UNA FACTURA EN LA QUE CONSTE EL NUMERO DE ENVIOS DEPOSITADOS Y EL NOMBRE Y FIRMA DEL REMITENTE. CUANDO SE TRATE DE ENVIOS ACOGIDOS AL REGIMEN DE <FRANQUEO PAGADO>, DEBERAN AJUSTARSE A LO DISPUESTO EN LA ORDEN DE ESTE MINISTERIO DE 5 DE MAYO DE 1986.

3.2 EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS DE PROPAGANDA ELECTORAL SE REALIZARA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS DIAS 1 AL 19 DE OCTUBRE, AMBOS INCLUSIVE.

4. CURSO Y ENTREGA

4.1 LOS ENVIOS DE PROPAGANDA ELECTORAL SERAN CURSADOS EN EL PLAZO MAS BREVE POSIBLE, DANDO PREFERENCIA A LOS DIRIGIDOS A LOS PUNTOS MAS ALEJADOS. CUANDO SU NUMERO LO EXIJA SE INCLUIRAN EN SACAS O SOBRES ESPECIALES, EN CUYA ETIQUETA O CUBIERTA SE HARA CONSTAR SU CONTENIDO, APLICANDOLE LAS NORMAS QUE REGULAN EL CURSO DE LA CORRESPONDENCIA ORDINARIA EPISTOLAR.

4.2 LA ENTREGA DE PROPAGANDA A LOS DESTINATARIOS SE EFECTUARA UNICAMENTE DURANTE LOS DIAS 12 AL 26 DE OCTUBRE PROXIMOS, AMBOS INCLUSIVE, FECHAS DE COMIENZO Y FINALIZACION DE LA CAMPAÑA ELECTORAL. ESTAS ENTREGAS SE HARAN CON EL RESTO DE LA CORRESPONDENCIA EPISTOLAR, SALVO QUE LAS CIRCUNSTANCIAS ACONSEJEN LA REALIZACION DE REPARTOS O TURNOS ESPECIALES.

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO DISTRIBUIR PROPAGANDA ELECTORAL EL DIA DE LA VOTACION Y EL DIA INMEDIATAMENTE ANTERIOR.

4.3 LOS ENVIOS NO ENTREGADOS POR CUALQUIER CAUSA A LOS DESTINATARIOS Y TODOS LOS NO DISTRIBUIDOS AL FINALIZAR LA CAMPAÑA ELECTORAL SERAN DEVUELTOS POR LAS OFICINAS DE CORREOS A SU JEFATURA PROVINCIAL DURANTE EL PLAZO DE UN MES. A ESTOS ENVIOS, JUNTO A LOS DE LA PROPIA JEFATURA PROVINCIAL, SE LES APLICARA LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA CORRESPONDENCIA CADUCADA.

II. VOTO POR CORRESPONDENCIA

5. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA EMISION DEL VOTO

5.1 LOS ELECTORES QUE PREVEAN QUE EN LA FECHA DE LA VOTACION NO SE HALLARAN EN LA LOCALIDAD DONDE LES CORRESPONDA EJERCER SU DERECHO DE VOTO, O QUE NO PODRAN PERSONARSE, PUEDEN EMITIR SU VOTO POR CORREO, PREVIA SOLICITUD A LA DELEGACION PROVINCIAL DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL, CON LOS REQUISITOS SIGUIENTES:

A) EL ELECTOR SOLICITARA DE LA CORRESPONDIENTE DELEGACION PROVINCIAL DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL, A PARTIR DE LA FECHA DE LA CONVOCATORIA Y HASTA EL QUINTO DIA ANTERIOR AL DE LA VOTACION, UN CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO.

B) LA SOLICITUD DEBERA FORMULARSE PERSONALMENTE EN CUALQUIER OFICINA DE CORREOS Y TELEGRAFOS Y EL FUNCIONARIO ENCARGADO DE RECIBIRLA EXIGIRA AL INTERESADO LA EXHIBICION DE SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD, COMPROBANDO LA COINCIDENCIA DE LAS FIRMAS. EN NINGUN CASO SE ADMITIRA A ESTOS EFECTOS FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

5.2 EN LOS CASOS DE ENFERMEDAD O INCAPACIDAD, PREVISTOS EN EL ARTICULO 72, APARTADO C), DE LA LEY ORGANICA 5/1985, LA SOLICITUD POR MEDIO DE REPRESENTANTE REQUERIRA, SI EL INTERESADO SE HALLA EN ESPAÑA, LA PRESENTACION, JUNTO CON LA SOLICITUD, DE PODER NOTARIAL ESPECIAL O AUTORIZACION CON LA FIRMA LEGITIMADA POR NOTARIO, AL QUE SE ACOMPAÑARA O INCORPORARA, EN SU CASO, BIEN UN ACTA DE NOTORIEDAD EN LA QUE SE DE POR PROBADA LA ENFERMEDAD O INCAPACIDAD DEL PODERDANTE O AUTORIZANTE QUE LE IMPIDA LA PRESENTACION PERSONAL DE LA SOLICITUD, O BIEN UN JUSTIFICANTE MEDICO ACREDITATIVO DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS.

DICHA SOLICITUD, DIRIGIDA AL DELEGADO PROVINCIAL DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL CORRESPONDIENTE, SE PRESENTARA, EN UNION DE LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN EL APARTADO ANTERIOR, EN CUALQUIER OFICINA DE CORREOS. EL FUNCIONARIO QUE RECIBA TAL DOCUMENTACION COMPROBARA LA COINCIDENCIA DE LA FIRMA DEL APODERADO O AUTORIZADO CON LA DE SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

CUANDO EL ENFERMO O INCAPACITADO SE HALLE FUERA DE ESPAÑA Y NO ESTE INSCRITO EN EL CENSO DE RESIDENTES AUSENTES QUE VIVAN EN EL EXTRANJERO, PODRA FORMULAR LA SOLICITUD DE VOTO POR CORRESPONDENCIA POR MEDIO DE OTRA PERSONA, RESIDENTE O NO EN TERRITORIO ESPAÑOL, A CUYO FAVOR HAYA OTORGADO EL PODER O LA AUTORIZACION, CON INTERVENCION COMO FEDATARIO DEL CONSUL DE ESPAÑA O DE NOTARIO EXTRANJERO, CUYA FIRMA ESTE DEBIDAMENTE LEGALIZADA. EN TAL CASO, EL APODERADO O AUTORIZADO PRESENTARA LA SOLICITUD EN EL CONSULADO ESPAÑOL O EN UNA OFICINA DE CORREOS DE ESPAÑA, EN LA FORMA INDICADA EN LOS PARRAFOS ANTERIORES.

5.3 LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS DEBERAN ATENERSE A LAS SIGUIENTES NORMAS:

A) EL ENVIO CONTENIENDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCION EXTENDIDA EN EL IMPRESO OFICIAL SE PRESENTARA EN SOBRE ABIERTO ACOMPAÑADO DEL RESGUARDO DE IMPOSICION.

EL EMPLEADO QUE ADMITA EL ENVIO ESTAMPARA EL SELLO DE FECHAS EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE LA CABECERA DE LA SOLICITUD Y EN LA FOTOCOPIA, COPIA U OTRO TIPO DE REPRODUCCION FOTOGRAFICA DE LA MISMA, QUE APORTE EL REMITENTE, HACIENDOLO CON EL MAYOR CUIDADO, A FIN DE QUE APAREZCA CON CLARIDAD EL NOMBRE DE LA OFICINA Y, SOBRE TODO, LA FECHA. CUANDO EL REMITENTE LO SOLICITE, EL EMPLEADO HARA CONSTAR, ADEMAS, A CONTINUACION DEL SELLO DE FECHAS QUE ESTAMPE, TANTO EN LA SOLICITUD COMO EN LA FOTOCOPIA O COPIA DE LA MISMA, LA HORA Y MINUTO DEL DEPOSITO.

PRACTICADAS LAS DILIGENCIAS INDICADAS, EL PROPIO INTERESADO CERRARA EL SOBRE Y EL EMPLEADO FORMALIZARA Y ENTREGARA EL RESGUARDO DE IMPOSICION, CUYA MATRIZ SE ARCHIVARA EN LA OFICINA.

B) EL ELECTOR PUEDE FORMULAR LA SOLICITUD HASTA EL DIA 23 DE OCTUBRE DE 1990, CINCO DIAS ANTES DE REALIZARSE LA VOTACION, PERO SE RECOMIENDA QUE LA PRESENTACION EN CORREOS TENGA LUGAR ANTES DEL DIA 18 DE OCTUBRE PARA ASEGURAR LOS TRANSPORTES DE IDA Y REGRESO DE LA CORRESPONDIENTE DOCUMENTACION.

C) EL DEPOSITO DE LOS ENVIOS EN LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS DEBERA REALIZARSE EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS EN CADA UNA DE ELLAS PARA EL SERVICIO DE ADMISION DE CORRESPONDENCIA CERTIFICADA.

5.4 SE APLICARAN LAS NORMAS GENERALES SOBRE ADMISION, CURSO Y ENTREGA DE LOS ENVIOS DE CORRESPONDENCIA EPISTOLAR TANTO A LOS QUE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL DIRIJAN A LOS ELECTORES EN LOS QUE SE CONTENGAN LA CERTIFICACION DE INSCRIPCION EN EL CENSO Y LAS PAPELETAS DE VOTACION, COMO A LAS SOLICITUDES DE TALES DOCUMENTOS. ESTOS ENVIOS GOZARAN DE FRANQUICIA TOTAL CUANDO CIRCULEN POR EL SERVICIO ANTERIOR Y SE ADMITIRAN Y CURSARAN COMO CORRESPONDENCIA CERTIFICADA Y URGENTE.

5.5 EL SOBRE EN MODELO OFICIAL CONTENIENDO EL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL Y EL DE VOTACION EN EL QUE SE INCLUYA LA PAPELETA SE PRESENTARA COMO CORREO CERTIFICADO Y URGENTE EN CUALQUIER OFICINA DE CORREOS Y TELEGRAFOS DE ESPAÑA, DURANTE LAS HORAS DE SERVICIO DE LAS MISMAS, HASTA EL DIA 27 DE OCTUBRE DE 1990, SI BIEN SE RECOMIENDA, COMO FECHA MAXIMA DE PRESENTACION, LA DEL DIA 23 DE OCTUBRE ANTERIOR.

5.6 LOS SOBRES QUE, AJUSTADOS AL MODELO OFICIAL, APAREZCAN DEPOSITADOS COMO CORRESPONDENCIA ORDINARIA, SERAN DEVUELTOS A LOS ELECTORES PARA QUE EFECTUEN SU REMISION POR CORREO CERTIFICADO. EN EL ANVERSO DEL SOBRE SE HARA CONSTAR: <DEVUELTO REMITENTE. DEBE REMITIR ESTE MISMO SOBRE POR CORREO CERTIFICADO>.

5.7 LAS OFICINAS DE DESTINO, EN ESTE CASO LAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO, CONSERVARAN LOS SOBRES RECIBIDOS CON CARACTER DE CERTIFICADO HASTA EL DIA 28 DE OCTUBRE PROXIMO, ENTREGANDOLOS EN DICHA FECHA, A LAS NUEVE DE LA MAÑANA, EN LAS MESAS ELECTORALES QUE CORRESPONDAN, ANOTADOS GLOBALMENTE EN HOJA DE AVISO DUPLICADA, EN UNO DE CUYOS EJEMPLARES SE RECOGERA EL <RECIBI> DEL PRESIDENTE DE LA MESA O DE UNO DE LOS VOCALES.

5.8 DURANTE TODO EL DIA 28 DE OCTUBRE DE 1990 SE ENTREGARAN EN LAS MESAS ELECTORALES, CON IDENTICAS FORMALIDADES, LOS SOBRES RECIBIDOS HASTA LAS VEINTE HORAS DE DICHO DIA.

LOS SOBRES CERTIFICADOS QUE NO PUEDAN SER ENTREGADOS EN LAS MESAS ELECTORALES POR CUALQUIER CAUSA, QUE SE HARA CONSTAR EN EL REVERSO DE LOS MISMOS, SE REMITIRAN A LA JUNTA ELECTORAL DE LA ZONA A LOS EFECTOS PROCEDENTES.

6. ENVIO DEL CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL A LOS ELECTORES RESIDENTES AUSENTES EN EL EXTRANJERO

6.1 LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL AFECTADAS REMITIRAN A LOS INSCRITOS EN EL CENSO DE RESIDENTES AUSENTES QUE VIVAN EN EL EXTRANJERO, UN CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL.

EL ENVIO SE REALIZARA, CON CARACTER CERTIFICADO Y URGENTE, HASTA EL 7 DE OCTUBRE DE 1990, TRIGESIMO CUARTO DIA POSTERIOR A LA PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA, EN AQUELLAS PROVINCIAS EN QUE NO HAYA SIDO IMPUGNADA LA PROCLAMACION DE CANDIDATOS, Y NO MAS TARDE DEL CUADRAGESIMO SEGUNDO DIA, 15 DE OCTUBRE DE 1990, EN LAS RESTANTES.

6.2 ESTOS ELECTORES ENVIARAN EL SOBRE DIRIGIDO A LA JUNTA ELECTORAL CORRESPONDIENTE POR CORREO CERTIFICADO Y URGENTE Y NO MAS TARDE DEL DIA 27 DE OCTUBRE DE 1990, FECHA ANTERIOR A LA ELECCION, SIENDO INDISPENSABLE PARA LA VALIDEZ DE ESTOS VOTOS QUE CONSTE CLARAMENTE EN EL SOBRE MENCIONADO UN MATASELLOS U OTRA INSCRIPCION OFICIAL DE UNA OFICINA DE CORREOS DEL ESTADO EN CUESTION, QUE CERTIFIQUE, DE MODO INDUBITABLE, EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO TEMPORAL.

6.3 LAS OFICINAS DE CORREOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO ENTREGARAN EN LA JUNTA ELECTORAL RESPECTIVA, DIARIAMENTE Y HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 1990, LOS SOBRES QUE RECIBAN, Y A LAS OCHO DE LA MAÑANA DEL DIA 3 DE NOVIEMBRE, FECHA EN QUE SE REALIZARA EL ESCRUTINIO GENERAL, LOS SOBRES RECIBIDOS ANTES DE DICHA HORA.

LOS SOBRES QUE SE RECIBAN EN FECHAS POSTERIORES SE ENTREGARAN A LA JUNTA ELECTORAL CORRESPONDIENTE A LOS EFECTOS PROCEDENTES.

6.4 SERA OBLIGATORIO EL FRANQUEO DE LOS ENVIOS QUE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL DIRIJAN A LOS ELECTORES INSCRITOS EN EL CENSO DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

EL IMPORTE DE DICHO FRANQUEO, EL DEL DERECHO DE CERTIFICADO Y, EN SU CASO, EL DE LA CORRESPONDIENTE SOBRETASA AEREA, PODRAN HACERSE EFECTIVOS MEDIANTE EL FRANQUEO DE LOS ENVIOS CON LOS SIGNOS QUE REPRESENTEN DICHO IMPORTE, O ACOGIENDOSE AL SISTEMA DE <FRANQUEO PAGADO>, QUE DEBERA ACREDITARSE CONSIGNANDO EN LA CUBIERTA DE LOS REPETIDOS ENVIOS LA INDICACION <PORT-PAYE>.

EN EL SUPUESTO DE QUE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE LA OFICINA DEL CENSO SE ACOJAN AL SISTEMA DE <FRANQUEO PAGADO>, LOS SERVICIOS QUE REALICEN LA ADMISION DE LOS ENVIOS TOMARAN BUENA NOTA DEL NUMERO, PESO Y CARACTERISTICAS DE LOS MISMOS, ASI COMO DEL IMPORTE DE LAS TASAS DEVENGADAS, DATOS QUE, UNA VEZ TERMINADO EL PERIODO DE ADMISION, LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE CORREOS Y TELEGRAFOS REFUNDIRAN EN UNA RELACION QUE REMITIRAN A LA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION ECONOMICA DE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS, PARA SU POSTERIOR LIQUIDACION POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

ASIMISMO ES OBLIGATORIO EL FRANQUEO DE LOS ENVIOS CONTENIENDO VOTOS POR CORREO, QUE LOS ELECTORES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DIRIJAN A LAS RESPECTIVAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES. EL REINTEGRO DE LOS GASTOS DE DICHO FRANQUEO SE REALIZARA DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO SOBRE NORMAS PARA LA CELEBRACION DE ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO.

7. ENTREGA Y REGISTRO DE LA DOCUMENTACION

7.1 LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO CONSERVARAN HASTA EL DIA 28 DE OCTUBRE TODA LA CORRESPONDENCIA DIRIGIDA A LAS MESAS ELECTORALES, ENTREGANDOLA A LAS NUEVE HORAS DE DICHO DIA A SU PRESIDENTE O A UNO DE LOS VOCALES CON LAS FORMALIDADES CORRESPONDIENTES, SEGUN SU CLASE.

IGUALMENTE, SE SEGUIRA ENTREGANDO LA QUE PUEDA RECIBIRSE HASTA LAS VEINTE HORAS DE DICHO DIA.

7.2 EL SERVICIO DE CORREOS LLEVARA UN REGISTRO DE TODA LA DOCUMENTACION RECIBIDA, QUE ESTARA A DISPOSICION DE LAS JUNTAS ELECTORALES.

LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS ANOTARAN EN ESTE REGISTRO LOS SOBRES CONTENIENDO PAPELETAS DE VOTO RECIBIDAS POR CORREO, CONSIGNANDOSE LOS SIGUIENTES DATOS: NUMERO DE CERTIFICADO, OFICINA DE PROCEDENCIA, FECHA DE IMPOSICION, REMITENTE, MESA ELECTORAL DE DESTINO Y, EN OBSERVACIONES, <VOTO POR CORREO>. CUALQUIER OTRO DOCUMENTO DIRIGIDO A LAS MESAS ELECTORALES, ASI COMO LOS SOBRES CONTENIENDO VOTO POR CORREO RECIBIDOS CON CARACTER ORDINARIO, SE ANOTARAN EN ESTE REGISTRO, HACIENDO CONSTAR, ADEMAS, LA FECHA EN QUE FUE DEVUELTO AL ELECTOR.

8. VOTO POR CORREO DEL PERSONAL EMBARCADO

8.1 PARA EL VOTO POR CORREO DEL PERSONAL EMBARCADO SERA DE APLICACION LA ORDEN DE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE 6 DE FEBRERO DE 1986.

8.2 EL PERSONAL EMBARCADO A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULO 1. DE LA ORDEN DE 6 DE FEBRERO DE 1986 PODRA SOLICITAR DE LA CORRESPONDIENTE DELEGACION PROVINCIAL DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL UN CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL CENSO, CONFORME SE ESTABLECE EN EL ARTICULO 2. DE LA ORDEN CITADA, CURSANDO DICHA SOLICITUD POR RADIOTELEGRAFIA.

8.3 LOS ENVIOS QUE DEPOSITEN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL CENSO ELECTORAL CONTENIENDO LA CERTIFICACION DE INSCRIPCION Y LAS PAPELETAS Y LOS SOBRES ELECTORALES GOZARAN DE FRANQUICIA TOTAL, PUESTO QUE HABRAN DE IR DIRIGIDOS A UN PUERTO DEL TERRITORIO NACIONAL.

8.4 LOS ENVIOS QUE, CONTENIENDO LA DOCUMENTACION CITADA EN EL PUNTO ANTERIOR, DIRIJAN LOS ELECTORES DESDE CUALQUIERA DE LOS PUERTOS EN EL QUE EL BUQUE ATRAQUE A LA MESA ELECTORAL QUE CORRESPONDA, SERAN CURSADOS POR CORREO CERTIFICADO Y URGENTE Y GOZARAN ASIMISMO DE FRANQUICIA TOTAL.

9. FRANQUICIA POSTAL

9.1 LOS SOBRES CONTENIENDO DOCUMENTACION ELECTORAL QUE REMITAN LAS JUNTAS ELECTORALES GOZARAN DE FRANQUICIA POSTAL Y CIRCULARAN OBLIGATORIAMENTE CON CARACTER CERTIFICADO, SIENDO DE APLICACION CON RESPECTO A LOS MISMOS TODAS LAS NORMAS SOBRE FRANQUICIA Y LAS ESPECIALES QUE, EN RELACION CON LA ADMISION, CURSO Y ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS ELECTORALES, ESPECIFICA EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS EN LOS ARTICULOS 150 Y 151.

ASIMISMO, GOZARAN DE FRANQUICIA POSTAL LOS SOBRES CONTENIENDO DOCUMENTACION ELECTORAL QUE REMITAN LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL O SUS DELEGACIONES PROVINCIALES.

10.

NORMAS COMPLEMENTARIAS

10.1 LOS FUNCIONARIOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS MANTENDRAN LA MAXIMA ESCRUPULOSIDAD EN SUS ACTUACIONES EN EVITACION DE LAS PENAS Y SANCIONES EN QUE PUDIERAN INCURRIR, PREVISTAS EN EL TITULO I, CAPITULO VIII, <DELITOS E INFRACCIONES ELECTORALES>, DE LA LEY ORGANICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, QUE AFECTA A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, CON REFERENCIA ESPECIAL AL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRAMITES ESTABLECIDOS PARA EL VOTO POR CORRESPONDENCIA.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. SE FACULTA A LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS PARA DICTAR CUANTAS INSTRUCCIONES DE APLICACION Y DESARROLLO REQUIERA LA EJECUCION DE ESTA ORDEN.

SEGUNDA. LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL MISMO DIA DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

LO QUE COMUNICO A VV. II. PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS OPORTUNOS.

MADRID, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1990.

BARRIONUEVO PEÑA ILMO. SR. SECRETARIO GENERAL DE COMUNICACIONES E ILMO.

SR. DIRECTOR GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 21/09/1990
  • Fecha de publicación: 24/09/1990
  • Entrada en vigor: 24 de septiembre de 1990.
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias anteriores
Materias
  • Correos y Telégrafos
  • Elecciones autonómicas
  • País Vasco
  • Propaganda electoral
  • Voto por correspondencia

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid